Inicio
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Resultado de la búsqueda
5 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'IGUALDAD-OPORTUNIDADES,'
Clasificado(s) por (Pertinencia descendente,Título ascendente) Refinar búsqueda Générer le flux rss de la recherche Hacer una sugerencia
El derecho a la igualdad / Marcelo Alegre
Título : El derecho a la igualdad : aportes para un constitucionalismo igualitario Tipo de documento: texto impreso Autores: Marcelo Alegre, Autor ; Roberto Gargarella, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : LexisNexis Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: xii, 443 p. Il.: grafs. Dimensiones: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-592-261-7 Idioma : Español Clasificación: Derechos de la Mujer
Derechos HumanosPalabras clave: IGUALDAD DE DERECHOS, IGUALDAD-OPORTUNIDADES, DERECHOS-SOCIALES, DISCRIMINACIÓN GÉNERO, ARGENTINA Clasificación: 396.1/Al251d Nota de contenido: Primera parte. Perspectivas filosóficas. Capítulo I. Liberalismo conservador: ¿liberal o conservador? (Carlos Santiago Nino).-- Capítulo II. Derechos humanos: el principio de igualdad y la discriminación (Eduardo Rabossi).-- Capítulo III. ¿Quién le teme a la igualdad? (Marcelo Alegre).-- Capítulo IV. Igualdad,libertad y mérito: ¿valores en conflicto? (Eduardo Rivera López).-- Capítulo V. La utopía feminista: igualdad y diferencia (Diana Maffía).-- Segunda parte. Perspectivas constitucionales. Capítulo VI. ¿Democracia deliberativa y judicialización de los derechos sociales? (Roberto Gargarella).-- Capítulo VII. Igualitarismo,democracia y activismo judicial (Marcelo Alegre).-- Capítulo VIII. (Des)igualdad estructural (Roberto Saba).-- Capítulo IX. La igualdad estructural de oportunidades en la Constitución argentina (Lucas Sebastián Grosman).-- Capítulo X. Efecto o intención.- cuál debería ser el requisito en los casos de discriminación; Capítulo XI. El uso de las categorías sospechosas en el derecho argentino (Hernán Víctor Gullco).-- Tercera parte. Aplicaciones. Capítulo XII. Entre la justicia real y la justicia formal (Marcela V. Rodríguez).-- Capítulo XIII. Pobreza y discrimación: la protección constitucional para los más humildes (Gustavo Maurino).-- Capítulo XIV. "Repetto" revisitado (María Laura Clericó).-- Capítulo XV. ¿Un techo de cristal en el poder judicial? (Paola Bergallo).-- Capítulo XVI. Igualdad y derechos básicos: el caso del derecho a la salud (Graciela Vidiella). El derecho a la igualdad : aportes para un constitucionalismo igualitario [texto impreso] / Marcelo Alegre, Autor ; Roberto Gargarella, Autor . - Buenos Aires (Argentina) : LexisNexis, 2007 . - xii, 443 p. : grafs. ; 23 cm.
ISBN : 978-987-592-261-7
Idioma : Español
Clasificación: Derechos de la Mujer
Derechos HumanosPalabras clave: IGUALDAD DE DERECHOS, IGUALDAD-OPORTUNIDADES, DERECHOS-SOCIALES, DISCRIMINACIÓN GÉNERO, ARGENTINA Clasificación: 396.1/Al251d Nota de contenido: Primera parte. Perspectivas filosóficas. Capítulo I. Liberalismo conservador: ¿liberal o conservador? (Carlos Santiago Nino).-- Capítulo II. Derechos humanos: el principio de igualdad y la discriminación (Eduardo Rabossi).-- Capítulo III. ¿Quién le teme a la igualdad? (Marcelo Alegre).-- Capítulo IV. Igualdad,libertad y mérito: ¿valores en conflicto? (Eduardo Rivera López).-- Capítulo V. La utopía feminista: igualdad y diferencia (Diana Maffía).-- Segunda parte. Perspectivas constitucionales. Capítulo VI. ¿Democracia deliberativa y judicialización de los derechos sociales? (Roberto Gargarella).-- Capítulo VII. Igualitarismo,democracia y activismo judicial (Marcelo Alegre).-- Capítulo VIII. (Des)igualdad estructural (Roberto Saba).-- Capítulo IX. La igualdad estructural de oportunidades en la Constitución argentina (Lucas Sebastián Grosman).-- Capítulo X. Efecto o intención.- cuál debería ser el requisito en los casos de discriminación; Capítulo XI. El uso de las categorías sospechosas en el derecho argentino (Hernán Víctor Gullco).-- Tercera parte. Aplicaciones. Capítulo XII. Entre la justicia real y la justicia formal (Marcela V. Rodríguez).-- Capítulo XIII. Pobreza y discrimación: la protección constitucional para los más humildes (Gustavo Maurino).-- Capítulo XIV. "Repetto" revisitado (María Laura Clericó).-- Capítulo XV. ¿Un techo de cristal en el poder judicial? (Paola Bergallo).-- Capítulo XVI. Igualdad y derechos básicos: el caso del derecho a la salud (Graciela Vidiella). Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00009 396.1/Al251d GAR Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible Igualdad, democracia y acciones positivas / Marcela Virginia Rodríguez
Título : Igualdad, democracia y acciones positivas Tipo de documento: texto impreso Autores: Marcela Virginia Rodríguez, Autor Editorial: Quito [Ecuador] : Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos Fecha de publicación: diciembre 2010 Colección: Serie Justicia y Derechos Humanos, Neoconstitucionalismo y Sociedad num. 20 Número de páginas: pp. 285-329 Dimensiones: Incluye referencias Idioma : Español Clasificación: Derechos de la Mujer
Derechos HumanosPalabras clave: DEMOCRACIA, PARTIDOS POLÍTICOS, PARTICIPACIÓN-POLÍTICA, CUOTAS DE PARTICIPACIÓN, IGUALDAD-OPORTUNIDADES, ACCIONES POSITIVAS, ARGENTINA Clasificación: 342.7a/C12i Nota de contenido: I. Introducción. II. Algunas aclaraciones previas acerca del concepto de igualdad y de acciones positivas.-- III. Sobre la justificación de las acciones positivas.-- IV. Argumentos a favor y en contra para la implementación de acciones positivas.-- V. Teorías de justificación de la democracia y el sistema de cuotas mínimas de participación política.-- VI. Aproximaciones finales.-- Bibliografía. Igualdad, democracia y acciones positivas [texto impreso] / Marcela Virginia Rodríguez, Autor . - Quito (Ecuador) : Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, diciembre 2010 . - pp. 285-329 ; Incluye referencias. - (Serie Justicia y Derechos Humanos, Neoconstitucionalismo y Sociedad; 20) .
Idioma : Español
Clasificación: Derechos de la Mujer
Derechos HumanosPalabras clave: DEMOCRACIA, PARTIDOS POLÍTICOS, PARTICIPACIÓN-POLÍTICA, CUOTAS DE PARTICIPACIÓN, IGUALDAD-OPORTUNIDADES, ACCIONES POSITIVAS, ARGENTINA Clasificación: 342.7a/C12i Nota de contenido: I. Introducción. II. Algunas aclaraciones previas acerca del concepto de igualdad y de acciones positivas.-- III. Sobre la justificación de las acciones positivas.-- IV. Argumentos a favor y en contra para la implementación de acciones positivas.-- V. Teorías de justificación de la democracia y el sistema de cuotas mínimas de participación política.-- VI. Aproximaciones finales.-- Bibliografía. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00884a 342.7a/C12i ROD Libro Biblioteca TCE Analítico Disponible Igualdad no discriminación / Danilo Caicedo Tapia
Título : Igualdad no discriminación : el reto de la diversidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Danilo Caicedo Tapia, Editor científico ; Angélica Porras Velasco, Editor científico Editorial: Quito [Ecuador] : Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos Fecha de publicación: diciembre 2010 Colección: Serie Justicia y Derechos Humanos, Neoconstitucionalismo y Sociedad num. 20 Número de páginas: 645 p. Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-9978-92-948-3 Idioma : Español Clasificación: Derechos Humanos Palabras clave: IGUALDAD ANTE LA LEY, IGUALDAD-OPORTUNIDADES, DISCRIMINACIÓN, DESIGUALDAD, ACCIÓN AFIRMATIVA, DIVERSIDAD Clasificación: 342.7/C12i Resumen: Recoge los principales debates contemporáneos sobre la igualdad, considerada en sus diversas formas, como igualdad ante la ley, igualdad real, material o sustancial, igualdad en la diversidad, entre otras. Recoge los acercamientos teóricos más relevantes sobre el tema de igualdad procurando al mismo tiempo incluir al mayor número de grupos y expresiones de la diversidad que den cuenta de la manera como se ha ido aplicando en el ámbito jurídico el principio de igualdad y las formas concretas que ha ofrecido. Nota de contenido: I. Principio de igualdad: dimensiones filosóficas. Desigualdad, eclusión y globalización: hacia la construcción multicultural de la igualdad y la diferencia (Boaventura de Sousa Santos).-- (Des) Igualdad estructural (Roberto Saba).-- Los derechos sociales y el principio de igualdad sustancial (Luis Prieto Sanchis).-- Igualdad y diferencia (Luigi Ferrajoli).-- La naturaleza del prejuicio: racismo, hoy. Iguales y diferentes (Norberto Bobbio).-- II. Discriminación y medidas de acción afirmativa. Efecto e intención: cuál debería ser el requisito en los casos de discriminación (Ezequiel Nino).-- Igualdad y desproporcionalidad en las políticas de acción afirmativa: los problemas de la dogmática jurídica y el derecho europeo (José García Añón).-- Igualdad y democracia y acciones positivas (Marcela V. Rodríguez).-- Afroecuatorianos: reparaciones y acciones afirmativas (John Antón Sánchez).-- III. Igualdad y diversidad. Matrimonio y diversidad sexual: la lección sudafricana (Mariano Fernández Valle).-- El derecho a la igualdad de las personas con discapacidad y la obligación de realizar ajustes razonables. Una mirada desde la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con discapacidad (Agustina Palacios).-- Libre determinación y pie de igualdad de los pueblos indígenas (Bartolomé Clavero).-- La igualdad un largo camino para las mujeres (Roxana Arroyo Vargas).-- IV. Aplicaciones. Igualdad no discriminación : el reto de la diversidad [texto impreso] / Danilo Caicedo Tapia, Editor científico ; Angélica Porras Velasco, Editor científico . - Quito (Ecuador) : Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, diciembre 2010 . - 645 p. ; 21 cm. - (Serie Justicia y Derechos Humanos, Neoconstitucionalismo y Sociedad; 20) .
ISBN : 978-9978-92-948-3
Idioma : Español
Clasificación: Derechos Humanos Palabras clave: IGUALDAD ANTE LA LEY, IGUALDAD-OPORTUNIDADES, DISCRIMINACIÓN, DESIGUALDAD, ACCIÓN AFIRMATIVA, DIVERSIDAD Clasificación: 342.7/C12i Resumen: Recoge los principales debates contemporáneos sobre la igualdad, considerada en sus diversas formas, como igualdad ante la ley, igualdad real, material o sustancial, igualdad en la diversidad, entre otras. Recoge los acercamientos teóricos más relevantes sobre el tema de igualdad procurando al mismo tiempo incluir al mayor número de grupos y expresiones de la diversidad que den cuenta de la manera como se ha ido aplicando en el ámbito jurídico el principio de igualdad y las formas concretas que ha ofrecido. Nota de contenido: I. Principio de igualdad: dimensiones filosóficas. Desigualdad, eclusión y globalización: hacia la construcción multicultural de la igualdad y la diferencia (Boaventura de Sousa Santos).-- (Des) Igualdad estructural (Roberto Saba).-- Los derechos sociales y el principio de igualdad sustancial (Luis Prieto Sanchis).-- Igualdad y diferencia (Luigi Ferrajoli).-- La naturaleza del prejuicio: racismo, hoy. Iguales y diferentes (Norberto Bobbio).-- II. Discriminación y medidas de acción afirmativa. Efecto e intención: cuál debería ser el requisito en los casos de discriminación (Ezequiel Nino).-- Igualdad y desproporcionalidad en las políticas de acción afirmativa: los problemas de la dogmática jurídica y el derecho europeo (José García Añón).-- Igualdad y democracia y acciones positivas (Marcela V. Rodríguez).-- Afroecuatorianos: reparaciones y acciones afirmativas (John Antón Sánchez).-- III. Igualdad y diversidad. Matrimonio y diversidad sexual: la lección sudafricana (Mariano Fernández Valle).-- El derecho a la igualdad de las personas con discapacidad y la obligación de realizar ajustes razonables. Una mirada desde la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con discapacidad (Agustina Palacios).-- Libre determinación y pie de igualdad de los pueblos indígenas (Bartolomé Clavero).-- La igualdad un largo camino para las mujeres (Roxana Arroyo Vargas).-- IV. Aplicaciones. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00884 342.7/C12i CAI Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible Igualdad y derechos políticos de las mujeres / Ana Lorena Flores Salazar en Revista Derecho Electoral, n°. 22 (Segundo semestre, julio-diciembre 2016)
[artículo]
in Revista Derecho Electoral > n°. 22 (Segundo semestre, julio-diciembre 2016) . - pp. 45-64
Título : Igualdad y derechos políticos de las mujeres : medidas especiales de carácter temporal, paridad y políticas dinámicas y efectivas recomendadas por la CEDAW Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana Lorena Flores Salazar, Autor Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: pp. 45-64 Idioma : Español Clasificación: Derechos de la Mujer
Derechos PolíticosPalabras clave: MUJERES, PARTICIPACIÓN-POLÍTICA, PARTICIPACIÓN DE LA MUJER, IGUALDAD-OPORTUNIDADES, ACUERDOS INTERNACIONALES Clasificación: HRR10.84 Resumen: Analiza observaciones y recomendaciones finales del Comité CEDAW (Convención sobre la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer) en el ámbito de la participación de las mujeres en la vida pública y política, tomando como referentes países de América Latina y el Caribe Hispano, en el período 1994-2015. Permite identificar tendencias en términos de avances y logros, pero también de obstáculos y puntos críticos. En línea: http://www.tse.go.cr/revista/art/22/flores_salazar.pdf [artículo] Igualdad y derechos políticos de las mujeres : medidas especiales de carácter temporal, paridad y políticas dinámicas y efectivas recomendadas por la CEDAW [texto impreso] / Ana Lorena Flores Salazar, Autor . - 2016 . - pp. 45-64.
Idioma : Español
in Revista Derecho Electoral > n°. 22 (Segundo semestre, julio-diciembre 2016) . - pp. 45-64
Clasificación: Derechos de la Mujer
Derechos PolíticosPalabras clave: MUJERES, PARTICIPACIÓN-POLÍTICA, PARTICIPACIÓN DE LA MUJER, IGUALDAD-OPORTUNIDADES, ACUERDOS INTERNACIONALES Clasificación: HRR10.84 Resumen: Analiza observaciones y recomendaciones finales del Comité CEDAW (Convención sobre la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer) en el ámbito de la participación de las mujeres en la vida pública y política, tomando como referentes países de América Latina y el Caribe Hispano, en el período 1994-2015. Permite identificar tendencias en términos de avances y logros, pero también de obstáculos y puntos críticos. En línea: http://www.tse.go.cr/revista/art/22/flores_salazar.pdf Justicia electoral y enfoque de género en los sistemas normativos indígenas / Claudia Pastor Badilla en Revista Derecho Electoral, nº. 13 (Primer semestre, enero-junio 2012)
[artículo]
in Revista Derecho Electoral > nº. 13 (Primer semestre, enero-junio 2012) . - pp. 261-270
Título : Justicia electoral y enfoque de género en los sistemas normativos indígenas Tipo de documento: texto impreso Autores: Claudia Pastor Badilla, Autor Fecha de publicación: 2012 Artículo en la página: pp. 261-270 Idioma : Español Clasificación: Derecho Electoral Palabras clave: MUJERES RURALES, EQUIDAD DE GÉNERO, POBLACIÓN INDÍGENA, PARTICIPACIÓN POLÍTICA, PARIDAD, CUOTAS-GÉNERO, JUSTICIA ELECTORAL, IGUALDAD-OPORTUNIDADES, MÉXICO Clasificación: HRR10.59 Resumen: Expone los mecanismos para lograr que a través de la justicia electoral mexicana, se garantice el acceso de las mujeres indígenas al ejercicio de los derechos político-electorales en condiciones de igualdad con los hombres. En línea: http://www.tse.go.cr/revista/art/13/claudia_pastor.pdf [artículo] Justicia electoral y enfoque de género en los sistemas normativos indígenas [texto impreso] / Claudia Pastor Badilla, Autor . - 2012 . - pp. 261-270.
Idioma : Español
in Revista Derecho Electoral > nº. 13 (Primer semestre, enero-junio 2012) . - pp. 261-270
Clasificación: Derecho Electoral Palabras clave: MUJERES RURALES, EQUIDAD DE GÉNERO, POBLACIÓN INDÍGENA, PARTICIPACIÓN POLÍTICA, PARIDAD, CUOTAS-GÉNERO, JUSTICIA ELECTORAL, IGUALDAD-OPORTUNIDADES, MÉXICO Clasificación: HRR10.59 Resumen: Expone los mecanismos para lograr que a través de la justicia electoral mexicana, se garantice el acceso de las mujeres indígenas al ejercicio de los derechos político-electorales en condiciones de igualdad con los hombres. En línea: http://www.tse.go.cr/revista/art/13/claudia_pastor.pdf
Biblioteca del Tribunal Contencioso Electoral - TCE
Conectarse
Olvidé mi contraseñaDirección
Biblioteca del Tribunal Contencioso Electoral - TCEJuan León Mera N21-152 y Vicente Ramón Roca
Quito
Ecuador
Teléfono: (593-2) 381 5000 ext. 722
Horario de atención: De lunes a viernes de 08H00 a 17H00
Requisitos para el uso de la Biblioteca: Presentar cédula de identidad
contacto