
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Resultado de la búsqueda
11 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'CUOTAS-GÉNERO,' 




Diseño para lograr la igualdad / Stina Larserud
Título : Diseño para lograr la igualdad : combinaciones más idóneas, medianamente idóneas y no favorables de los sistemas electorales y cuotas de género Tipo de documento: texto impreso Autores: Stina Larserud, Autor ; Rita Taphorn, Autor Editorial: Estocolmo [Suecia] : International IDEA Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 30 p. Dimensiones: 26,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-91-85724-14-7 Idioma : Español Clasificación: Derecho Electoral
Derechos de la MujerPalabras clave: SISTEMAS ELECTORALES, PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LA MUJER, CUOTAS-GÉNERO, ACCIÓN AFIRMATIVA Clasificación: 396.1/L3294d Resumen: Brinda una visión general de cómo diversos sistemas electorales se ajustan a diferentes clases de cuotas y de ese modo evalúa cómo se puede lograr una mayor representación de las mujeres bajo diversas combinaciones de sistemas electorales y cuotas. Sirve como herramienta de referencia para todas las personas que trabajan para aumentar la representación de las mujeres en la política. Nota de contenido: 1. Introducción y antecedentes.-- 2. ¿Qué son los sistemas electorales?.-- 3. ¿Qué son las cuotas?.-- 4. Las variables del sistema electoral que tienen el impacto en la representación de las mujeres.-- 5. Combinaciones de sistemas electorales y cuotas: los resultados.-- 6. Otras variables que tienen impacto en la representación de las mujeres.-- 7. Conclusiones y recomendaciones.-- 8. Notas.-- 9. Lecturas adicionales. 10. Glosario. Diseño para lograr la igualdad : combinaciones más idóneas, medianamente idóneas y no favorables de los sistemas electorales y cuotas de género [texto impreso] / Stina Larserud, Autor ; Rita Taphorn, Autor . - Estocolmo (Suecia) : International IDEA, 2007 . - 30 p. ; 26,5 cm.
ISBN : 978-91-85724-14-7
Idioma : Español
Clasificación: Derecho Electoral
Derechos de la MujerPalabras clave: SISTEMAS ELECTORALES, PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LA MUJER, CUOTAS-GÉNERO, ACCIÓN AFIRMATIVA Clasificación: 396.1/L3294d Resumen: Brinda una visión general de cómo diversos sistemas electorales se ajustan a diferentes clases de cuotas y de ese modo evalúa cómo se puede lograr una mayor representación de las mujeres bajo diversas combinaciones de sistemas electorales y cuotas. Sirve como herramienta de referencia para todas las personas que trabajan para aumentar la representación de las mujeres en la política. Nota de contenido: 1. Introducción y antecedentes.-- 2. ¿Qué son los sistemas electorales?.-- 3. ¿Qué son las cuotas?.-- 4. Las variables del sistema electoral que tienen el impacto en la representación de las mujeres.-- 5. Combinaciones de sistemas electorales y cuotas: los resultados.-- 6. Otras variables que tienen impacto en la representación de las mujeres.-- 7. Conclusiones y recomendaciones.-- 8. Notas.-- 9. Lecturas adicionales. 10. Glosario. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00873 396.1/L3294d LAR Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible Mujeres y política en América Latina / Nélida Archenti
Título : Mujeres y política en América Latina : sistemas electorales y cuotas de género Tipo de documento: texto impreso Autores: Nélida Archenti, Editor científico ; María Inés Tula, Editor científico Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Heliasta Fecha de publicación: 2008 Colección: Ciencias Sociales Número de páginas: 254 p. Il.: tbls.; grafs. Dimensiones: 23 cm.; Incluye referencias ISBN/ISSN/DL: 978-950-885-099-7 Idioma : Español Clasificación: Derechos de la Mujer
PolíticaPalabras clave: PARTICIPACIÓN DE LA MUJER, SISTEMAS ELECTORALES, PARTIDOS POLITICOS, CUOTAS-GÉNERO, AMÉRICA LATINA Clasificación: 396/Ar228m Resumen: Permite esclarecer el sentido de las leyes de cuotas ante la diversidad de miradas y las diferentes lecturas que se han hecho sobre el impacto que tienen y de revelar el alcance de sus efectos cuando se combinan con variables institucionales, tales como los sistemas electorales, que generan condiciones estratégicas que promueven u obstaculizan una mayor eficacia de las cuotas de género. Analiza diez países de América Latina de los cuales ocho poseen leyes de cuotas (Argentina, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Ecuador, México, Perú y República Dominicana) y en los otros dos (Chile y Uruguay) existe un intenso debate sobre la necesidad de establecer esta medida. Nota de contenido: Capítulo I. Algunas cuestiones iniciales sobre las leyes de cuotas (Nélida Archenti y María Inés Tula).-- Capítulo II. La Ley de Cuotas en la Argentina: un balance sobre logros y obstáculos(Nélida Archenti y María Inés Tula).-- Capítulo III. El papel de la justicia en la resolución de conflictos de género: el caso de la Argentina (Alejandra Lázzaro).-- Capítulo IV. La Ley de Cuotas y elección de las mujeres: lecciones a partir de la experiencia en Costa Rica (Mark Jones).-- Capítulo V. Mujeres y elecciones legislativas en Brasil: las cuotas y su (in)eficiencia (Clara Araújo).-- Capítulo VI. El exiguo impacto de las leyes de cuotas en México (Diego Reynoso).-- Capítulo VII. El impacto de los sistemas electorales y las leyes de cuotas en los países andinos: las elecciones legislativas en Bolivia, Ecuador y Perú (Esther del Campo y Óscar Luengo).-- Capítulo VIII. La representación política de las mujeres en la República Dominicana: obstáculos y potencialidades (Jacqueline Jiménez Polanco).-- Capítulo IX. La representación política de las mujeres en un país sin Ley de Cuotas: el caso de Chile (Susan Franceschet).-- Capítulo X. Las cuotas en Uruguay: una medida resistida (Niki Johnson). Mujeres y política en América Latina : sistemas electorales y cuotas de género [texto impreso] / Nélida Archenti, Editor científico ; María Inés Tula, Editor científico . - Buenos Aires (Argentina) : Heliasta, 2008 . - 254 p. : tbls.; grafs. ; 23 cm.; Incluye referencias. - (Ciencias Sociales) .
ISBN : 978-950-885-099-7
Idioma : Español
Clasificación: Derechos de la Mujer
PolíticaPalabras clave: PARTICIPACIÓN DE LA MUJER, SISTEMAS ELECTORALES, PARTIDOS POLITICOS, CUOTAS-GÉNERO, AMÉRICA LATINA Clasificación: 396/Ar228m Resumen: Permite esclarecer el sentido de las leyes de cuotas ante la diversidad de miradas y las diferentes lecturas que se han hecho sobre el impacto que tienen y de revelar el alcance de sus efectos cuando se combinan con variables institucionales, tales como los sistemas electorales, que generan condiciones estratégicas que promueven u obstaculizan una mayor eficacia de las cuotas de género. Analiza diez países de América Latina de los cuales ocho poseen leyes de cuotas (Argentina, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Ecuador, México, Perú y República Dominicana) y en los otros dos (Chile y Uruguay) existe un intenso debate sobre la necesidad de establecer esta medida. Nota de contenido: Capítulo I. Algunas cuestiones iniciales sobre las leyes de cuotas (Nélida Archenti y María Inés Tula).-- Capítulo II. La Ley de Cuotas en la Argentina: un balance sobre logros y obstáculos(Nélida Archenti y María Inés Tula).-- Capítulo III. El papel de la justicia en la resolución de conflictos de género: el caso de la Argentina (Alejandra Lázzaro).-- Capítulo IV. La Ley de Cuotas y elección de las mujeres: lecciones a partir de la experiencia en Costa Rica (Mark Jones).-- Capítulo V. Mujeres y elecciones legislativas en Brasil: las cuotas y su (in)eficiencia (Clara Araújo).-- Capítulo VI. El exiguo impacto de las leyes de cuotas en México (Diego Reynoso).-- Capítulo VII. El impacto de los sistemas electorales y las leyes de cuotas en los países andinos: las elecciones legislativas en Bolivia, Ecuador y Perú (Esther del Campo y Óscar Luengo).-- Capítulo VIII. La representación política de las mujeres en la República Dominicana: obstáculos y potencialidades (Jacqueline Jiménez Polanco).-- Capítulo IX. La representación política de las mujeres en un país sin Ley de Cuotas: el caso de Chile (Susan Franceschet).-- Capítulo X. Las cuotas en Uruguay: una medida resistida (Niki Johnson). Contenido :Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00107 396/Ar228m EDI Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible Elecciones en México 2015-2016 / Raquel Pacheco Avilez en Democracias, vol. 4 (octubre-diciembre 2016)
[artículo]
in Democracias > vol. 4 (octubre-diciembre 2016) . - pp. 25-78
Título : Elecciones en México 2015-2016 : construyendo la paridad sustantiva Tipo de documento: texto impreso Autores: Raquel Pacheco Avilez, Autor Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: pp. 25-78 Idioma : Español Clasificación: Derecho Electoral
Derechos de la MujerPalabras clave: MUJERES, PARTICIPACIÓN POLÍTICA, CUOTAS-GÉNERO, PARIDAD, SISTEMAS DE PARTIDOS, PODER LEGISLATIVO, VIOLENCIA-POLÍTICA, MÉXICO Clasificación: HRD01.24 Resumen: Analiza el efecto de la Ley de Paridad en los resultados electorales, tanto nacionales como locales, período 2015-2016. Esta información permite evidenciar una mayor presencia de mujeres en las cámaras legislativas, por ende en los espacios de decisión. Reflexiona en torno a las condiciones de participación y permanencia en el espacio público-político de las mujeres e identifica las tareas pendientes que permitan garantizar la paridad sustantiva. Nota de contenido: Introducción. De las cuotas de género a la paridad.-- Análisis de los resultados electorales nacionales: Cámara de Diputados y Senadores. [artículo] Elecciones en México 2015-2016 : construyendo la paridad sustantiva [texto impreso] / Raquel Pacheco Avilez, Autor . - 2016 . - pp. 25-78.
Idioma : Español
in Democracias > vol. 4 (octubre-diciembre 2016) . - pp. 25-78
Clasificación: Derecho Electoral
Derechos de la MujerPalabras clave: MUJERES, PARTICIPACIÓN POLÍTICA, CUOTAS-GÉNERO, PARIDAD, SISTEMAS DE PARTIDOS, PODER LEGISLATIVO, VIOLENCIA-POLÍTICA, MÉXICO Clasificación: HRD01.24 Resumen: Analiza el efecto de la Ley de Paridad en los resultados electorales, tanto nacionales como locales, período 2015-2016. Esta información permite evidenciar una mayor presencia de mujeres en las cámaras legislativas, por ende en los espacios de decisión. Reflexiona en torno a las condiciones de participación y permanencia en el espacio público-político de las mujeres e identifica las tareas pendientes que permitan garantizar la paridad sustantiva. Nota de contenido: Introducción. De las cuotas de género a la paridad.-- Análisis de los resultados electorales nacionales: Cámara de Diputados y Senadores. Algunas cuestiones iniciales sobre las leyes de cuotas / Nélida Archenti
Título : Algunas cuestiones iniciales sobre las leyes de cuotas Tipo de documento: texto impreso Autores: Nélida Archenti, Autor ; María Inés Tula, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Heliasta Fecha de publicación: 2008 Colección: Ciencias Sociales Número de páginas: pp. 9-29 Il.: tbls Idioma : Español Clasificación: Derechos de la Mujer
PolíticaPalabras clave: GÉNERO, MUJERES, PARTICIPACIÓN POLÍTICA, CUOTAS-GÉNERO, SISTEMAS ELECTORALES Clasificación: 396a/Ar228m Resumen: Describe las medidas implementadas por los países de América Latina y el Caribe tendientes a aumentar las participación política de las mujeres en los procesos decisorios de gobierno y en la representación política. Algunas cuestiones iniciales sobre las leyes de cuotas [texto impreso] / Nélida Archenti, Autor ; María Inés Tula, Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Heliasta, 2008 . - pp. 9-29 : tbls. - (Ciencias Sociales) .
Idioma : Español
Clasificación: Derechos de la Mujer
PolíticaPalabras clave: GÉNERO, MUJERES, PARTICIPACIÓN POLÍTICA, CUOTAS-GÉNERO, SISTEMAS ELECTORALES Clasificación: 396a/Ar228m Resumen: Describe las medidas implementadas por los países de América Latina y el Caribe tendientes a aumentar las participación política de las mujeres en los procesos decisorios de gobierno y en la representación política. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00107a 396a/Ar228m ARC Libro Biblioteca TCE Analítico Disponible El impacto de los sistemas electorales y las leyes de cuotas en los países andinos / Esther del Campo
Título : El impacto de los sistemas electorales y las leyes de cuotas en los países andinos : las elecciones legislativas en Bolivia, Ecuador y Perú Tipo de documento: texto impreso Autores: Esther del Campo, Autor ; Óscar Luengo, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Heliasta Fecha de publicación: 2008 Colección: Ciencias Sociales Número de páginas: pp. 137-164 Il.: tbls.; grafs Idioma : Español Clasificación: Derechos de la Mujer
PolíticaPalabras clave: MUJERES, PARTICIPACIÓN DE LA MUJER, CUOTAS-GÉNERO, SISTEMAS ELECTORALES, PODER LEGISLATIVO, BOLIVIA, ECUADOR, PERÚ Clasificación: 396b/Ar228m El impacto de los sistemas electorales y las leyes de cuotas en los países andinos : las elecciones legislativas en Bolivia, Ecuador y Perú [texto impreso] / Esther del Campo, Autor ; Óscar Luengo, Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Heliasta, 2008 . - pp. 137-164 : tbls.; grafs. - (Ciencias Sociales) .
Idioma : Español
Clasificación: Derechos de la Mujer
PolíticaPalabras clave: MUJERES, PARTICIPACIÓN DE LA MUJER, CUOTAS-GÉNERO, SISTEMAS ELECTORALES, PODER LEGISLATIVO, BOLIVIA, ECUADOR, PERÚ Clasificación: 396b/Ar228m Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00107b 396b/Ar228m CAM Libro Biblioteca TCE Analítico Disponible Justicia electoral y enfoque de género en los sistemas normativos indígenas / Claudia Pastor Badilla en Revista Derecho Electoral, nº. 13 (Primer semestre, enero-junio 2012)
![]()
PermalinkLa participación ciudadana desde la perspectiva del género / Amanda Paéz Moreno en Revista Derecho Electoral, nº. 13 (Primer semestre, enero-junio 2012)
![]()
PermalinkLa paridad postergada / María Arboleda en Democracias, vol. 2 (noviembre 2014)
PermalinkParticipación política de las mujeres en Ecuador, ¿se reduce la brecha? / Juan Francisco Trujillo Guerrero en Democracias, vol. 6 (octubre - diciembre 2018)
PermalinkCosta Rica. Por criterios de equidad / Ana Isabel García Quesada en Revista Derecho Electoral, nº. 12 (Segundo semestre, julio-diciembre 2011)
![]()
PermalinkEl compromiso del juez electoral con la inclusión política de la mujer como factor clave / Luis Antonio Sobrado González en Revista Derecho Electoral, nº. 13 (Primer semestre, enero-junio 2012)
![]()
Permalink
Biblioteca del Tribunal Contencioso Electoral - TCE
Conectarse
Olvidé mi contraseña
Dirección
Biblioteca del Tribunal Contencioso Electoral - TCEJuan León Mera N21-152 y Vicente Ramón Roca
Quito
Ecuador
Teléfono: (593-2) 381 5000 ext. 722
Horario de atención: De lunes a viernes de 08H00 a 17H00
Requisitos para el uso de la Biblioteca: Presentar cédula de identidad
contacto