Inicio
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Resultado de la búsqueda
101 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'GÉNERO,'
Refinar búsqueda Générer le flux rss de la recherche Hacer una sugerencia
Género, derecho y discriminación / Ramiro Ávila Santamaría en Umbral, Revista de Derecho Constitucional, nº. 2 (julio-diciembre 2012)
[artículo]
in Umbral, Revista de Derecho Constitucional > nº. 2 (julio-diciembre 2012) . - pp. 133-168
Título : Género, derecho y discriminación : ¿una mirada masculina? Tipo de documento: texto impreso Autores: Ramiro Ávila Santamaría, Autor Fecha de publicación: 2012 Artículo en la página: pp. 133-168 Idioma : Español Clasificación: Derecho Palabras clave: IDENTIDAD DE GÉNERO, DISCRIMINACIÓN-GÉNERO, FEMINISMO Clasificación: HRU01.4 Resumen: Examina dogmáticamente la categoría género y su relación con el derecho liberal. Demuestra que el derecho, es totalmente impasible frente a las diferencias, para luego plantear la utilidad de los distintos feminismos en la transformación del discurso jurídico. Afirma que el género no es un asunto circunscrito a las mujeres ni mucho menos a las feministas y su discurso reivindicativo, sino que implica y pertenece a la sociedad en su conjunto, puesto que en las prácticas patriarcales se reflejan tanto en el espacio doméstico como en el público. [artículo] Género, derecho y discriminación : ¿una mirada masculina? [texto impreso] / Ramiro Ávila Santamaría, Autor . - 2012 . - pp. 133-168.
Idioma : Español
in Umbral, Revista de Derecho Constitucional > nº. 2 (julio-diciembre 2012) . - pp. 133-168
Clasificación: Derecho Palabras clave: IDENTIDAD DE GÉNERO, DISCRIMINACIÓN-GÉNERO, FEMINISMO Clasificación: HRU01.4 Resumen: Examina dogmáticamente la categoría género y su relación con el derecho liberal. Demuestra que el derecho, es totalmente impasible frente a las diferencias, para luego plantear la utilidad de los distintos feminismos en la transformación del discurso jurídico. Afirma que el género no es un asunto circunscrito a las mujeres ni mucho menos a las feministas y su discurso reivindicativo, sino que implica y pertenece a la sociedad en su conjunto, puesto que en las prácticas patriarcales se reflejan tanto en el espacio doméstico como en el público. Género, subjetividad y populismo / Natalia Catalina León G.
Título : Género, subjetividad y populismo : fantasmagorías de la política contemporánea Tipo de documento: texto impreso Autores: Natalia Catalina León G., Autor Editorial: Quito [Ecuador] : Ediciones Abya-Yala Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 320 p. Dimensiones: 21 cm.; Incluye referencias ISBN/ISSN/DL: 978-9978-22-622-3 Idioma : Español Clasificación: Derechos de la Mujer
PolíticaPalabras clave: LÍDERES POLÍTICOS, POPULISMO, IDENTIDAD DE GÉNERO, PARTICIPACIÓN-MUJER, PARTICIPACIÓN-POLÍTICA, COMUNICACIÓN POLÍTICA, BRASIL, ECUADOR Clasificación: 32-05/L545g Nota de contenido: Introducción. Primera parte. Brasil. Capítulo I. Fernando Collor de Mello: palabra e imagen del héroe político.-- Capítulo II. Brasil, 1989: experiencias y voces. La construcción popular del héroe político. Segunda parte. Ecuador. Capítulo III. Abdalá Bucaram Ortíz: palabra y cuerpo del líder.-- Capítulo IV. Ecuador, 1996: el líder en las voces del pueblo.-- Tercera parte. Capítulo V. Consideraciones finales. Anexo teórico-metodológico. Bibliografía. Género, subjetividad y populismo : fantasmagorías de la política contemporánea [texto impreso] / Natalia Catalina León G., Autor . - Quito (Ecuador) : Ediciones Abya-Yala, 2006 . - 320 p. ; 21 cm.; Incluye referencias.
ISBN : 978-9978-22-622-3
Idioma : Español
Clasificación: Derechos de la Mujer
PolíticaPalabras clave: LÍDERES POLÍTICOS, POPULISMO, IDENTIDAD DE GÉNERO, PARTICIPACIÓN-MUJER, PARTICIPACIÓN-POLÍTICA, COMUNICACIÓN POLÍTICA, BRASIL, ECUADOR Clasificación: 32-05/L545g Nota de contenido: Introducción. Primera parte. Brasil. Capítulo I. Fernando Collor de Mello: palabra e imagen del héroe político.-- Capítulo II. Brasil, 1989: experiencias y voces. La construcción popular del héroe político. Segunda parte. Ecuador. Capítulo III. Abdalá Bucaram Ortíz: palabra y cuerpo del líder.-- Capítulo IV. Ecuador, 1996: el líder en las voces del pueblo.-- Tercera parte. Capítulo V. Consideraciones finales. Anexo teórico-metodológico. Bibliografía. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00931 32-05/L545g LEO Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible Género, violencia y derecho / Patricia Laurenzo
Título : Género, violencia y derecho Tipo de documento: texto impreso Autores: Patricia Laurenzo, Colaborador ; María Luisa Maqueda, Colaborador Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Del Puerto Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 379 p. Dimensiones: 24 cm.; Incluye referencias ISBN/ISSN/DL: 978-987-1397-29-7 Idioma : Español Clasificación: Derecho Penal
Derechos de la MujerPalabras clave: GÉNERO, VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES, PROSTITUCIÓN, ESPAÑA Clasificación: 343.615-055.2/L3748g Nota de contenido: Primera parte. El valor explicativo del género en la violencia contra las mujeres.-- Segunda parte. Sexualidad y violencia de género.-- Tercera parte. Mujeres, migraciones y prostitución.-- Cuarta parte. El derecho frente a la violencia de género.-- Quinta parte. Relación de debates. Género, violencia y derecho [texto impreso] / Patricia Laurenzo, Colaborador ; María Luisa Maqueda, Colaborador . - Buenos Aires (Argentina) : Del Puerto, 2008 . - 379 p. ; 24 cm.; Incluye referencias.
ISBN : 978-987-1397-29-7
Idioma : Español
Clasificación: Derecho Penal
Derechos de la MujerPalabras clave: GÉNERO, VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES, PROSTITUCIÓN, ESPAÑA Clasificación: 343.615-055.2/L3748g Nota de contenido: Primera parte. El valor explicativo del género en la violencia contra las mujeres.-- Segunda parte. Sexualidad y violencia de género.-- Tercera parte. Mujeres, migraciones y prostitución.-- Cuarta parte. El derecho frente a la violencia de género.-- Quinta parte. Relación de debates. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 01205 343.615-055.2/L3748g LAU Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible El principio de igualdad y la diferencia de género / Luigi Ferrajoli
Título : El principio de igualdad y la diferencia de género Tipo de documento: texto impreso Autores: Luigi Ferrajoli, Autor Editorial: México [México] : Fontamara Fecha de publicación: 2010 Colección: Género, Derecho y Justicia num. 2 Número de páginas: pp. 1-26 Idioma : Español Clasificación: Derechos de la Mujer Palabras clave: IGUALDAD DE GÉNERO, OPORTUNIDADES Clasificación: 396.2a/C8895d El principio de igualdad y la diferencia de género [texto impreso] / Luigi Ferrajoli, Autor . - México (México) : Fontamara, 2010 . - pp. 1-26. - (Género, Derecho y Justicia; 2) .
Idioma : Español
Clasificación: Derechos de la Mujer Palabras clave: IGUALDAD DE GÉNERO, OPORTUNIDADES Clasificación: 396.2a/C8895d Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 01141a 396.2a/C8895d FER Libro Biblioteca TCE Analítico Disponible Reflexiones jurídicas desde la perspectiva de género / Haydée Birgin
Título : Reflexiones jurídicas desde la perspectiva de género Tipo de documento: texto impreso Autores: Haydée Birgin, Autor ; Natalia Gherardi, Autor Editorial: México [México] : Fontamara Fecha de publicación: 2011 Colección: Género, Derecho y Justicia num. 7 Número de páginas: xxi, 278 p. Il.: grafs. Dimensiones: 21 cm.; Incluye referencias ISBN/ISSN/DL: 978-607-7921-80-6 Idioma : Español Clasificación: Derecho Penal
Derechos de la MujerPalabras clave: PERSPECTIVA DE GÉNERO, VIOLENCIA DOMÉSTICA, JUSTICIA Clasificación: 396.2/B533r Resumen: Aborda los límites del derecho penal para solucionar la violencia contra las mujeres; el impacto del Estatuto de Roma y de la Corte Penal Internacional en la jurisprudencia; el rol central de los tribunales de familia, y las condiciones que deben cumplir las defensorías públicas para garantizar el efectivo acceso a la justicia de las personas en condiciones de vulnerabilida; entre otros. Nota de contenido: Efectividad de la legislación argentina en materia de violencia doméstica.-- Violencia de Género en España.-- La protección de la mujer contra la violencia de género en España.-- Control social, derecho penal y perspectiva de género.-- La Corte Penal Internacional y los avances en materia de justicia de género.-- Acceso a la justicia: los retos de una defensa pública. Reflexiones jurídicas desde la perspectiva de género [texto impreso] / Haydée Birgin, Autor ; Natalia Gherardi, Autor . - México (México) : Fontamara, 2011 . - xxi, 278 p. : grafs. ; 21 cm.; Incluye referencias. - (Género, Derecho y Justicia; 7) .
ISBN : 978-607-7921-80-6
Idioma : Español
Clasificación: Derecho Penal
Derechos de la MujerPalabras clave: PERSPECTIVA DE GÉNERO, VIOLENCIA DOMÉSTICA, JUSTICIA Clasificación: 396.2/B533r Resumen: Aborda los límites del derecho penal para solucionar la violencia contra las mujeres; el impacto del Estatuto de Roma y de la Corte Penal Internacional en la jurisprudencia; el rol central de los tribunales de familia, y las condiciones que deben cumplir las defensorías públicas para garantizar el efectivo acceso a la justicia de las personas en condiciones de vulnerabilida; entre otros. Nota de contenido: Efectividad de la legislación argentina en materia de violencia doméstica.-- Violencia de Género en España.-- La protección de la mujer contra la violencia de género en España.-- Control social, derecho penal y perspectiva de género.-- La Corte Penal Internacional y los avances en materia de justicia de género.-- Acceso a la justicia: los retos de una defensa pública. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 01140 396.2/B533r BIR Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible Debates constitucionales sobre derechos humanos de las mujeres / Juan A. Cruz Parcero
PermalinkAcoso y violencia política en razón de género / María Eugenia Rojas Valverde en Revista Derecho Electoral, nº. 13 (Primer semestre, enero-junio 2012)
PermalinkPermalinkPermalinkCuotas de género, aportaciones de la justicia electoral mexicana / José Alejandro Luna Ramos en Mundo Electoral, nº. 21 (Año 7, septiembre 2014)
PermalinkCuotas de género frente a la paridad / Hugo Picado León en Opinión Electoral, n°. 19 (octubre 2017)
PermalinkDemocracia y género / Michelle Bachelet Jeria en Revista Derecho Electoral, nº. 7 (Primer semestre 2009)
PermalinkPermalinkEl principio de paridad de género en el nuevo Código Electoral / Eugenia María Zamora Chavarría en Revista Derecho Electoral, nº. 9 (Primer semestre 2010)
PermalinkEl rol del derecho en la construcción de identidades de género / Susy Garbay Mancheno en Foro Revista de Derecho, n°. 29 (I cuatrimestre 2018)
PermalinkEl tratamiento sobre estereotipos de género en los dictámenes del Comité de Eliminación de la Discriminación contra la Mujer / Judith Salgado Álvarez en Foro Revista de Derecho, n°. 29 (I cuatrimestre 2018)
PermalinkLa equidad de género en los derechos sociales / Gabriela Mendizábal Bermúdez
PermalinkFinanciamiento de los partidos políticos desde una perspectiva de género / Delia Matilde Ferreira Rubio en Revista Derecho Electoral, n°. 20 (Segundo semestre, julio-diciembre 2015)
PermalinkGénero y derecho constitucional / Fernando Flores Giménez
PermalinkGénero y derechos humanos / Judith Salgado Álvarez en Foro Revista de Derecho, nº. 5 (I semestre 2006)
PermalinkPermalinkHistoria de mujeres e historia de género en el Ecuador / Martha Moscoso Carvallo
PermalinkIgualdad de género en la Constitución 2008 / Andrea Karolina Cajas Córdova en Foro Revista de Derecho, nº. 16 (II semestre 2011)
PermalinkJusticia electoral y enfoque de género en los sistemas normativos indígenas / Claudia Pastor Badilla en Revista Derecho Electoral, nº. 13 (Primer semestre, enero-junio 2012)
PermalinkLos pueblos y nacionalidades indígenas y las perspectivas de género en el Derecho Electoral ecuatoriano / Miguel Pérez Astudillo
PermalinkMecanismos de promoción de la igualdad de género en organismos electorales / Ana Lorena Flores Salazar en Revista Derecho Electoral, n° 26 (Segundo semestre, julio-diciembre 2018)
Permalinkn°. 19 - octubre 2017 - Género y representación política (Número de Opinión Electoral) / Consejo Nacional Electoral. Instituto de la Democracia (Ecuador)
Permalinknº. 2 - julio-diciembre 2012 - Género y diversidades (Número de Umbral, Revista de Derecho Constitucional) / Corte Constitucional. Centro de Estudios y Difusión del Derecho Constitucional (Ecuador)
Permalinkn°. 29 - I cuatrimestre 2018 - Género y derecho (Número de Foro Revista de Derecho) / Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
Permalinknº. 7 - Primer semestre 2009 - Democracia y género (Número de Revista Derecho Electoral) / Costa Rica. Tribunal Supremo de Elecciones
Permalink
Biblioteca del Tribunal Contencioso Electoral - TCE
Conectarse
Olvidé mi contraseñaDirección
Biblioteca del Tribunal Contencioso Electoral - TCEJuan León Mera N21-152 y Vicente Ramón Roca
Quito
Ecuador
Teléfono: (593-2) 381 5000 ext. 722
Horario de atención: De lunes a viernes de 08H00 a 17H00
Requisitos para el uso de la Biblioteca: Presentar cédula de identidad
contacto