Inicio
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Resultado de la búsqueda
156 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'LA'
Refinar búsqueda Générer le flux rss de la recherche Hacer una sugerencia
La democracia en su contexto / José Reynoso Núñez
Título : La democracia en su contexto : estudios en homenaje a Dieter Nohen en su septuagésimo aniversario Tipo de documento: texto impreso Autores: José Reynoso Núñez, Autor ; Herminio Sánchez de la Barquera y Arroyo, Autor Editorial: México [México] : UNAM. Instituto de Investigaciones Jurídicas Fecha de publicación: 2009 Colección: Serie Doctrina Jurídica num. 528 Número de páginas: xx, 748 p. Dimensiones: 22 cm.; Incluye referencias ISBN/ISSN/DL: 978-607-02-1003-7 Idioma : Español Clasificación: Derechos Políticos Palabras clave: DEMOCRACIA, NOHLEN, DIETER, ELECCIONES, ORGANISMOS ELECTORALES, PARTICIPACIÓN-POLÍTICA, PARTICIPACIÓN DE LA MUJER, CUOTAS GÉNERO, ACTORES POLÍTICOS, AMÉRICA LATINA Clasificación: 342.34/R338d Nota de contenido: Primera parte: Acerca de Dieter Nohlen. Segunda parte: El contexto de trabajo de Dieter Nohlen. Tercera parte: La democracia y su contexto. I. Elecciones y contexto. Elecciones en América Latina: el manejo problemático de una institución democrática (Claudia Zilla, Argentina/Alemania).-- Dinero y política en Latinoamérica (Daniel Zovatto, Argentina).-- Un debate pendiente: el diseño garantista de los organismos electorales (Fernando Tuesta Soldevilla, Perú).-- El ballotage en América Latina (Ismael Crespo Martínez, España).-- ¡Mujeres al parlamento! Sistemas electorales y cuotas de género en la mirilla (Michael Krennerich, Alemania).-- Participación política igualitaria de las mujeres: deber ser de la democracia (Line Bareiro, Paraguay; Soledad Torres, Nicaragua).-- Las organizaciones de la sociedad civil latinoamericana y su incidencia en los procesos políticos y electorales de la región: una nueva forma de participación política que llegó para quedarse (Ricardo Valverde, Costa Rica).-- Participación electoral: ¿esencia de la democracia? (Beatriz Franco-Cuervo, Colombia y Javier Andrés Flórez, Colombia).-- ¿Qué es la democracia interna?: una propuesta de redifinición conceptual (Flavia Freidenberg, Argentina)... II. Actores políticos, gobernabilidad y contexto. Calidad de los políticos y calidad de la política (Manuel Alcántara Sáez, España).-- ¿En qué estamos de acuerdo los que no estamos de acuerdo? En torno a la crisis en Bolivia (Jorge Lazarte Rojas, Bolivia... III. Reformas institucionales y contexto. El orden constitucional: reformas y rupturas (Diego Valadés, México).-- La reforma al federalismo cooperativo alemán. ¿Puede el federalismo mexicano aprender de la experiencia alemana? (José Reynoso Núñez, México).-- IV. Cultura y contexto. La democracia en su contexto : estudios en homenaje a Dieter Nohen en su septuagésimo aniversario [texto impreso] / José Reynoso Núñez, Autor ; Herminio Sánchez de la Barquera y Arroyo, Autor . - México (México) : UNAM. Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2009 . - xx, 748 p. ; 22 cm.; Incluye referencias. - (Serie Doctrina Jurídica; 528) .
ISBN : 978-607-02-1003-7
Idioma : Español
Clasificación: Derechos Políticos Palabras clave: DEMOCRACIA, NOHLEN, DIETER, ELECCIONES, ORGANISMOS ELECTORALES, PARTICIPACIÓN-POLÍTICA, PARTICIPACIÓN DE LA MUJER, CUOTAS GÉNERO, ACTORES POLÍTICOS, AMÉRICA LATINA Clasificación: 342.34/R338d Nota de contenido: Primera parte: Acerca de Dieter Nohlen. Segunda parte: El contexto de trabajo de Dieter Nohlen. Tercera parte: La democracia y su contexto. I. Elecciones y contexto. Elecciones en América Latina: el manejo problemático de una institución democrática (Claudia Zilla, Argentina/Alemania).-- Dinero y política en Latinoamérica (Daniel Zovatto, Argentina).-- Un debate pendiente: el diseño garantista de los organismos electorales (Fernando Tuesta Soldevilla, Perú).-- El ballotage en América Latina (Ismael Crespo Martínez, España).-- ¡Mujeres al parlamento! Sistemas electorales y cuotas de género en la mirilla (Michael Krennerich, Alemania).-- Participación política igualitaria de las mujeres: deber ser de la democracia (Line Bareiro, Paraguay; Soledad Torres, Nicaragua).-- Las organizaciones de la sociedad civil latinoamericana y su incidencia en los procesos políticos y electorales de la región: una nueva forma de participación política que llegó para quedarse (Ricardo Valverde, Costa Rica).-- Participación electoral: ¿esencia de la democracia? (Beatriz Franco-Cuervo, Colombia y Javier Andrés Flórez, Colombia).-- ¿Qué es la democracia interna?: una propuesta de redifinición conceptual (Flavia Freidenberg, Argentina)... II. Actores políticos, gobernabilidad y contexto. Calidad de los políticos y calidad de la política (Manuel Alcántara Sáez, España).-- ¿En qué estamos de acuerdo los que no estamos de acuerdo? En torno a la crisis en Bolivia (Jorge Lazarte Rojas, Bolivia... III. Reformas institucionales y contexto. El orden constitucional: reformas y rupturas (Diego Valadés, México).-- La reforma al federalismo cooperativo alemán. ¿Puede el federalismo mexicano aprender de la experiencia alemana? (José Reynoso Núñez, México).-- IV. Cultura y contexto. Contenido :
- El ballotage en América Latina / Ismael Crespo Martínez
- ¡Mujeres al parlamento! / Michael Krennerich
- ¿Qué es la democracia interna? / Flavia Freidenberg
- Tendencias recientes de la justicia electoral en América Latina / Jesús Orozco-Henríquez
- Calidad de los políticos y calidad de la política / Manuel Alcántara Sáez
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00386 342.34/R338d REY Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible La garantía de acceso a la justicia / Haydée Birgin
Título : La garantía de acceso a la justicia : aportes empíricos y conceptuales Tipo de documento: texto impreso Autores: Haydée Birgin, Colaborador ; Natalia Gherardi, Colaborador Editorial: México [México] : Fontamara Fecha de publicación: 2011 Colección: Género, Derecho y Justicia num. 6 Número de páginas: xxxiii, 306 p. Dimensiones: 21 cm.; Incluye referencias ISBN/ISSN/DL: 978-607-7921-79-0 Idioma : Español Clasificación: Derechos Humanos Palabras clave: DERECHO A LA JURISDICCIÓN, PERSPECTIVA DE GÉNERO, IGUALDAD ANTE LEY, VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Clasificación: 342.7.03/B533g Resumen: Reflexiona sobre el concepto de acceso a la justicia, vinculada al principio de igualdad e informa su aplicación en México y en países de América Latina. Expone críticamente los contextos sociales y políticos que facilitan o dificultan garantizar dicho acceso. Nota de contenido: Presentación (Mónica Maccise Duayhe, Rodolfo Vásquez). Introducción (Haydée Birgin, Natalia Gherardi). Acceso a la justicia y al proceso legal: creando instituciones legales más receptivas a los pobres en los países en desarrollo (Michael Anderson).-- Por qué los “poseedores” salen adelante: especulaciones sobre los límites del cambio jurídico (Marc Galanter).-- Los fundamentos del Instituto de la Defensa Pública (Luigi Ferrajoli).-- Protección en las fronteras del imperio de la ley: exploraciones feministas del acceso a la justicia (Rosemary Hunter).-- Los 40 años de la Convención Americana sobre Derechos Humanos a la luz de cierta jurisprudencia de la Corte Interamericana (Cecilia Medina Quiroga).-- Acceso a la justicia penal y defensa pública: modelos para armar (María Fernanda López P.).-- Violencia contra las mujeres y acceso a la justicia: la agenda pendiente (Haydée Birgin, Natalia Gherardi)... La garantía de acceso a la justicia : aportes empíricos y conceptuales [texto impreso] / Haydée Birgin, Colaborador ; Natalia Gherardi, Colaborador . - México (México) : Fontamara, 2011 . - xxxiii, 306 p. ; 21 cm.; Incluye referencias. - (Género, Derecho y Justicia; 6) .
ISBN : 978-607-7921-79-0
Idioma : Español
Clasificación: Derechos Humanos Palabras clave: DERECHO A LA JURISDICCIÓN, PERSPECTIVA DE GÉNERO, IGUALDAD ANTE LEY, VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Clasificación: 342.7.03/B533g Resumen: Reflexiona sobre el concepto de acceso a la justicia, vinculada al principio de igualdad e informa su aplicación en México y en países de América Latina. Expone críticamente los contextos sociales y políticos que facilitan o dificultan garantizar dicho acceso. Nota de contenido: Presentación (Mónica Maccise Duayhe, Rodolfo Vásquez). Introducción (Haydée Birgin, Natalia Gherardi). Acceso a la justicia y al proceso legal: creando instituciones legales más receptivas a los pobres en los países en desarrollo (Michael Anderson).-- Por qué los “poseedores” salen adelante: especulaciones sobre los límites del cambio jurídico (Marc Galanter).-- Los fundamentos del Instituto de la Defensa Pública (Luigi Ferrajoli).-- Protección en las fronteras del imperio de la ley: exploraciones feministas del acceso a la justicia (Rosemary Hunter).-- Los 40 años de la Convención Americana sobre Derechos Humanos a la luz de cierta jurisprudencia de la Corte Interamericana (Cecilia Medina Quiroga).-- Acceso a la justicia penal y defensa pública: modelos para armar (María Fernanda López P.).-- Violencia contra las mujeres y acceso a la justicia: la agenda pendiente (Haydée Birgin, Natalia Gherardi)... Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 01139 342.7.03/B533g BIR Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible Las leyes de cuotas en la experiencia latinoamericana / María José Lubertino Beltrán
Título : Las leyes de cuotas en la experiencia latinoamericana Tipo de documento: texto impreso Autores: María José Lubertino Beltrán, Autor Editorial: San José [Costa Rica] : IIDH Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: pp. 85-157 Il.: tbls. Dimensiones: Incluye referencias Idioma : Español Clasificación: Derechos de la Mujer
Derechos PolíticosPalabras clave: PARTICIPACIÓN DE LA MUJER, ACCIÓN AFIRMATIVA, CUOTAS GÉNERO, ACUERDOS INTERNACIONALES, AMÉRICA LATINA Clasificación: 396.11c/B237i Nota de contenido: 1. Introducción. 2. Legislación, reglamentación e implementación de las acciones afirmativas para la participación política de las mujeres en América Latina.-- 3. Análisis de la aplicación de las acciones afirmativas parlamentarias en América Latina.-- 4. Algunas certezas y más interrogantes. Las leyes de cuotas en la experiencia latinoamericana [texto impreso] / María José Lubertino Beltrán, Autor . - San José (Costa Rica) : IIDH, 2009 . - pp. 85-157 : tbls. ; Incluye referencias.
Idioma : Español
Clasificación: Derechos de la Mujer
Derechos PolíticosPalabras clave: PARTICIPACIÓN DE LA MUJER, ACCIÓN AFIRMATIVA, CUOTAS GÉNERO, ACUERDOS INTERNACIONALES, AMÉRICA LATINA Clasificación: 396.11c/B237i Nota de contenido: 1. Introducción. 2. Legislación, reglamentación e implementación de las acciones afirmativas para la participación política de las mujeres en América Latina.-- 3. Análisis de la aplicación de las acciones afirmativas parlamentarias en América Latina.-- 4. Algunas certezas y más interrogantes. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00874c 396.11c/B237i LUB Libro Biblioteca TCE Analítico Disponible Ciberpolítica / Ramón Cotarelo
Título : Ciberpolítica : las nuevas formas de acción y comunicación políticas Tipo de documento: texto impreso Autores: Ramón Cotarelo, Editor científico Editorial: Valencia [España] : Tirant Humanidades Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 326 p. Il.: tbls., grafs. Dimensiones: 24 cm.; Incluye referencias ISBN/ISSN/DL: 978-84-15731-08-5 Idioma : Español Clasificación: Política Palabras clave: DEMOCRACIA, COMUNICACIÓN-POLÍTICA, INTERNET, TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN, REDES SOCIALES Clasificación: 32:004/C8431c Nota de contenido: Prólogo. El auge de la ciperpolítica (Ramón Cotarelo). Primera parte. El gobierno democrático en la era de internet. Capítulo 1. El gobierno electrónico: promesas y retos (Salvador Parrado).-- Capítulo 2. Open Government, Social Media y sector público: las administraciones públicas en la era de las redes sociales digitales (J. Ignacio Criado).-- Capítulo 3. Riesgos y potencialidades de las TICs en los procesos políticos locales (a propósito de la consulta sobre la reforma de la Avenida Diagonal de Barcelona) (Josep María Reniu Vilamala).-- Capítulo 4. Ciber-gobernanza desde una Cidade Dixital: Ourense 2012 (Mónica López Viso, Mario Ortiz García). Segunda parte. La comunicación política y las redes sociales. Capítulo 5. Medios de comunicación y redes sociales en las democracias actuales: ¿complementariedad o sustitución?: una aproximación al caso español (Palmira Chavero).-- Capítulo 6. Continuidad y cambio en la cobertura de una campaña electoral: de la prensa de referecnia a twitter en las elecciones del 20N (Antón R. Castromil).-- Capítulo 7. Midiendo la eficacia de las cibercampañas en internet (Montse Fernández Crespo).-- Capítulo 8. El poder latente de la prensa en el mundo virtual (Juan Pizarro Miranda).-- Capítulo 9. Instituciones, empresas y personas: ¿qué cambia en la era de las redes digitales? (Olga Gil). Tercera parte. La movilización política y las redes sociales. Capítulo 10. De la política de partidos a la política de multitudes (Ramón Cotarelo).-- Capítulo 11. Internet y nuevos repertorios de acción colectiva en Europa: ¿invalida el 15M el malestar mediático? (Óscar G. Luengo).-- Capítulo 12. Ciperparticipación política de la juventud: el caso spanish revolution (María Ángeles Rubio Gil). Ciberpolítica : las nuevas formas de acción y comunicación políticas [texto impreso] / Ramón Cotarelo, Editor científico . - Valencia (España) : Tirant Humanidades, 2013 . - 326 p. : tbls., grafs. ; 24 cm.; Incluye referencias.
ISBN : 978-84-15731-08-5
Idioma : Español
Clasificación: Política Palabras clave: DEMOCRACIA, COMUNICACIÓN-POLÍTICA, INTERNET, TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN, REDES SOCIALES Clasificación: 32:004/C8431c Nota de contenido: Prólogo. El auge de la ciperpolítica (Ramón Cotarelo). Primera parte. El gobierno democrático en la era de internet. Capítulo 1. El gobierno electrónico: promesas y retos (Salvador Parrado).-- Capítulo 2. Open Government, Social Media y sector público: las administraciones públicas en la era de las redes sociales digitales (J. Ignacio Criado).-- Capítulo 3. Riesgos y potencialidades de las TICs en los procesos políticos locales (a propósito de la consulta sobre la reforma de la Avenida Diagonal de Barcelona) (Josep María Reniu Vilamala).-- Capítulo 4. Ciber-gobernanza desde una Cidade Dixital: Ourense 2012 (Mónica López Viso, Mario Ortiz García). Segunda parte. La comunicación política y las redes sociales. Capítulo 5. Medios de comunicación y redes sociales en las democracias actuales: ¿complementariedad o sustitución?: una aproximación al caso español (Palmira Chavero).-- Capítulo 6. Continuidad y cambio en la cobertura de una campaña electoral: de la prensa de referecnia a twitter en las elecciones del 20N (Antón R. Castromil).-- Capítulo 7. Midiendo la eficacia de las cibercampañas en internet (Montse Fernández Crespo).-- Capítulo 8. El poder latente de la prensa en el mundo virtual (Juan Pizarro Miranda).-- Capítulo 9. Instituciones, empresas y personas: ¿qué cambia en la era de las redes digitales? (Olga Gil). Tercera parte. La movilización política y las redes sociales. Capítulo 10. De la política de partidos a la política de multitudes (Ramón Cotarelo).-- Capítulo 11. Internet y nuevos repertorios de acción colectiva en Europa: ¿invalida el 15M el malestar mediático? (Óscar G. Luengo).-- Capítulo 12. Ciperparticipación política de la juventud: el caso spanish revolution (María Ángeles Rubio Gil). Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 01759 32:004/C8431c COT Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible La concepción de la Ley em Hannah Arendt / Guilherme Boff en Revista de Derecho Público, nº. 03 (Primer semestre 2010)
[artículo]
in Revista de Derecho Público > nº. 03 (Primer semestre 2010) . - pp. 271-306
Título : La concepción de la Ley em Hannah Arendt Tipo de documento: texto impreso Autores: Guilherme Boff, Autor Fecha de publicación: 2010 Artículo en la página: pp. 271-306 Idioma : Portugués Clasificación: Filosofía Palabras clave: HANNAH, ARENDT, INTERPRETACIÓN DE LA LEY, FILOSOFÍA POLÍTICA Clasificación: HRR02.2 Resumen: Analiza el concepto de ley en el pensamiento de Hannah Arendt, planteando la legislación en medio a su teoría política. [artículo] La concepción de la Ley em Hannah Arendt [texto impreso] / Guilherme Boff, Autor . - 2010 . - pp. 271-306.
Idioma : Portugués
in Revista de Derecho Público > nº. 03 (Primer semestre 2010) . - pp. 271-306
Clasificación: Filosofía Palabras clave: HANNAH, ARENDT, INTERPRETACIÓN DE LA LEY, FILOSOFÍA POLÍTICA Clasificación: HRR02.2 Resumen: Analiza el concepto de ley en el pensamiento de Hannah Arendt, planteando la legislación en medio a su teoría política. La configuración constitucional del derecho a la intimidad / Esther Bueno Gallardo
PermalinkLa Constitución como mecanismo político y jurídico para garantizar los derechos de las mujeres en el ámbito electoral / Wendy Molina Andrade en Justicia Electoral y Democracia, n°. 4 (Año 3, octubre 2016)
PermalinkDerechos y garantías / Luigi Ferrajoli
PermalinkEl impacto de los sistemas electorales y las leyes de cuotas en los países andinos / Esther del Campo
PermalinkLa i-democracia / Roxana Silva Chicaiza en Opinión Electoral, nº. 3 (octubre-noviembre 2013)
PermalinkLa igualdad de oportunidades en las competencias electorales / Óscar Sánchez Muñoz
PermalinkInclusión y participación política femenina / María de los Ángeles Fernández en Cuadernos de CAPEL, nº. 55 (2010)
PermalinkLa justicia administrativa / Pedro Aberastury
PermalinkLas propias y los ajenos / Raquel Rodas Morales
PermalinkLa lucha de las sufragistas / Mauricio Tayupanta en Democracias, vol. 3 (octubre - diciembre 2015)
PermalinkLa movilización política y las nuevas comunidades / Rafael Rubio Núñez
PermalinkLa no discriminación de las mujeres / Gabriela Rodríguez Huerta
PermalinkLa paridad, ¿un camino a la igualdad? / Solanda Goyes en Democracias, vol. 1 (octubre-diciembre 2013)
PermalinkLa paridad postergada / María Arboleda en Democracias, vol. 2 (noviembre 2014)
PermalinkLa participación de la mujer en la política y el poder en el Ecuador / Instituto Ecuatoriano de Investigaciones y Capacitación de la Mujer (Ecuador)
PermalinkLa participación política, cuotas y equidad de género en la República Dominicana / John Guiliani Valenzuela en Justicia Electoral, n°. 1 (Año 1, agosto 2016)
PermalinkLa participación política de la mujer en el Ecuador / Rubí Rodriguez Castelo
PermalinkLa prueba electrónica en materia penal / Alberto Enrique Nava Garcés
PermalinkLa prueba y la decisión judicial / Jordi Ferrer Beltrán
PermalinkLa valoración de la prueba / Jordi Nieva Fenoll
PermalinkLa violencia simbólica e indirecta en la mujer en la participación política en el Ecuador / Alex Valle Franco en Justicia Electoral y Democracia, n°. 7 (Año 6, julio 2023)
PermalinkEdicion nº 2 - marzo 2013 - Es tiempo de abordar la reforma civil en el Ecuador (Número de Revista Defensa y Justicia) / Defensoría Pública (Ecuador)
PermalinkEl derecho a la autodeterminación informativa / Pablo Lucas Murillo de la Cueva
PermalinkEl derecho a la autodeterminación informativa / Pablo Lucas Murillo de la Cueva
PermalinkEl derecho de tutela judicial efectiva / Vanesa Aguirre Guzmán en Foro Revista de Derecho, nº. 14 (II semestre 2010)
Permalink
Biblioteca del Tribunal Contencioso Electoral - TCE
Conectarse
Olvidé mi contraseñaDirección
Biblioteca del Tribunal Contencioso Electoral - TCEJuan León Mera N21-152 y Vicente Ramón Roca
Quito
Ecuador
Teléfono: (593-2) 381 5000 ext. 722
Horario de atención: De lunes a viernes de 08H00 a 17H00
Requisitos para el uso de la Biblioteca: Presentar cédula de identidad
contacto