
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Resultado de la búsqueda
36 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'ECUADOR,' 




Armas de doble filo / Yanina Welp
Título : Armas de doble filo : la participación ciudadana en la encrucijada; análisis de los casos de Paraguay, Uruguay, Chile, Colombia, Argentina, Venezuela, Ecuador y Bolivia Tipo de documento: texto impreso Autores: Yanina Welp, Colaborador ; Uwe Serdült, Colaborador Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Prometeo Libros Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 268 p. Il.: tbls.; grafs. Dimensiones: 21,5 cm.; Incluye referencias ISBN/ISSN/DL: 978-987-574-301-4 Idioma : Español Clasificación: Política Palabras clave: PARTICIPACIÓN POLÍTICA, DEMOCRACIA DIRECTA, MOVIMIENTOS SOCIALES, PODER, ESTUDIO DE CASOS, PARAGUAY, URUGUAY, CHILE, COLOMBIA, ARGENTINA, VENEZUELA, ECUADOR, BOLIVIA Clasificación: 342/W464a Resumen: Aborda un tema de renovado interés en América Latina: la introducción y el uso de mecanismos de democracia directa. Analiza las consecuencias que la aplicación de estos instrumentos de la democracia directa tienen en la calidad de las democracias y su relación con los resabios autoritarios y populistas que a menudo se observan en el ejercicio del poder en América Latina. Nota de contenido: 1. La democracia insuficiente.-- 2. El déficit de participación democrática en Paraguay.-- 3. Uruguay: la Suiza de América Latina.-- 4. Chile: historia, paradojas y posibilidades.-- 5. Colombia: entre la crisis de representación y la democracia directa.-- 6. Argentina: la representación como desafío.-- 7. Democracia directa en Venezuela: ¿participación controlada?.-- 8. De la Carta Negra al movimiento de los Forajidos: plebiscitos y referendos en Ecuador.-- 9. El referéndum en Bolivia.-- 10. Ciudadanía, poder y democracia directa. Armas de doble filo : la participación ciudadana en la encrucijada; análisis de los casos de Paraguay, Uruguay, Chile, Colombia, Argentina, Venezuela, Ecuador y Bolivia [texto impreso] / Yanina Welp, Colaborador ; Uwe Serdült, Colaborador . - Buenos Aires (Argentina) : Prometeo Libros, 2009 . - 268 p. : tbls.; grafs. ; 21,5 cm.; Incluye referencias.
ISBN : 978-987-574-301-4
Idioma : Español
Clasificación: Política Palabras clave: PARTICIPACIÓN POLÍTICA, DEMOCRACIA DIRECTA, MOVIMIENTOS SOCIALES, PODER, ESTUDIO DE CASOS, PARAGUAY, URUGUAY, CHILE, COLOMBIA, ARGENTINA, VENEZUELA, ECUADOR, BOLIVIA Clasificación: 342/W464a Resumen: Aborda un tema de renovado interés en América Latina: la introducción y el uso de mecanismos de democracia directa. Analiza las consecuencias que la aplicación de estos instrumentos de la democracia directa tienen en la calidad de las democracias y su relación con los resabios autoritarios y populistas que a menudo se observan en el ejercicio del poder en América Latina. Nota de contenido: 1. La democracia insuficiente.-- 2. El déficit de participación democrática en Paraguay.-- 3. Uruguay: la Suiza de América Latina.-- 4. Chile: historia, paradojas y posibilidades.-- 5. Colombia: entre la crisis de representación y la democracia directa.-- 6. Argentina: la representación como desafío.-- 7. Democracia directa en Venezuela: ¿participación controlada?.-- 8. De la Carta Negra al movimiento de los Forajidos: plebiscitos y referendos en Ecuador.-- 9. El referéndum en Bolivia.-- 10. Ciudadanía, poder y democracia directa. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00668 342/W464a WEL Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible La cooperación horizontal sur-sur / María Virginia Herdoíza Jurado
Título : La cooperación horizontal sur-sur Otro título : la experiencia Ecuador-Haití Tipo de documento: texto impreso Autores: María Virginia Herdoíza Jurado, Autor Editorial: Quito [Ecuador] : CNE. Instituto de la Democracia Fecha de publicación: 2015 Colección: Documento de Trabajo, ISSN 1390-9258 num. 3 Número de páginas: 18 p. Il.: tbls. Dimensiones: 30 cm.; Incluye referencias Idioma : Español Clasificación: Derecho Palabras clave: ORGANISMOS ELECTORALES, COOPERACIÓN INTERNACIONAL, SISTEMAS-ELECTORALES, ECUADOR, HAITÍ Clasificación: 341.232/H541c Nota de contenido: Introducción.-- Antecedentes.-- La cooperación internacional: el nuevo enfoque.-- Objetivos de la cooperación.-- Alcances de la sistematización de la experiencia de cooperación.-- Sistematización del taller de intercambio de experiencias y conocimientos.-- Resultados de la sistematización: perspectiva política y técnica de la cooperación.-- Conclusiones y recomendaciones. La cooperación horizontal sur-sur = la experiencia Ecuador-Haití [texto impreso] / María Virginia Herdoíza Jurado, Autor . - Quito (Ecuador) : CNE. Instituto de la Democracia, 2015 . - 18 p. : tbls. ; 30 cm.; Incluye referencias. - (Documento de Trabajo, ISSN 1390-9258; 3) .
Idioma : Español
Clasificación: Derecho Palabras clave: ORGANISMOS ELECTORALES, COOPERACIÓN INTERNACIONAL, SISTEMAS-ELECTORALES, ECUADOR, HAITÍ Clasificación: 341.232/H541c Nota de contenido: Introducción.-- Antecedentes.-- La cooperación internacional: el nuevo enfoque.-- Objetivos de la cooperación.-- Alcances de la sistematización de la experiencia de cooperación.-- Sistematización del taller de intercambio de experiencias y conocimientos.-- Resultados de la sistematización: perspectiva política y técnica de la cooperación.-- Conclusiones y recomendaciones. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 01620 341.232/H541c HER Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible 01642 341.232/H541c HER Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible El impacto de los sistemas electorales y las leyes de cuotas en los países andinos / Esther del Campo
Título : El impacto de los sistemas electorales y las leyes de cuotas en los países andinos : las elecciones legislativas en Bolivia, Ecuador y Perú Tipo de documento: texto impreso Autores: Esther del Campo, Autor ; Óscar Luengo, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Heliasta Fecha de publicación: 2008 Colección: Ciencias Sociales Número de páginas: pp. 137-164 Il.: tbls.; grafs Idioma : Español Clasificación: Derechos de la Mujer
PolíticaPalabras clave: MUJERES, PARTICIPACIÓN DE LA MUJER, CUOTAS-GÉNERO, SISTEMAS ELECTORALES, PODER LEGISLATIVO, BOLIVIA, ECUADOR, PERÚ Clasificación: 396b/Ar228m El impacto de los sistemas electorales y las leyes de cuotas en los países andinos : las elecciones legislativas en Bolivia, Ecuador y Perú [texto impreso] / Esther del Campo, Autor ; Óscar Luengo, Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Heliasta, 2008 . - pp. 137-164 : tbls.; grafs. - (Ciencias Sociales) .
Idioma : Español
Clasificación: Derechos de la Mujer
PolíticaPalabras clave: MUJERES, PARTICIPACIÓN DE LA MUJER, CUOTAS-GÉNERO, SISTEMAS ELECTORALES, PODER LEGISLATIVO, BOLIVIA, ECUADOR, PERÚ Clasificación: 396b/Ar228m Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00107b 396b/Ar228m CAM Libro Biblioteca TCE Analítico Disponible Estudio sobre la situación de la democracia paritaria en el Ecuador / ONU Mujeres (Washington, D.C:, USA)
Título : Estudio sobre la situación de la democracia paritaria en el Ecuador : informe final Tipo de documento: texto impreso Autores: ONU Mujeres (Washington, D.C:, USA), Autor Editorial: Quito [Ecuador] : ONU-Mujeres Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 89 p. Il.: tbls.; grafs. Dimensiones: 29,5 cm Idioma : Español Clasificación: Derechos de la Mujer
Derechos PolíticosPalabras clave: MUJERES, DEMOCRACIA, PARTICIPACIÓN POLÍTICA, PARIDAD, GOBIERNO LOCAL, ECUADOR, CUENCA Clasificación: 396.2/O598e Nota de contenido: Introducción. 1. La democracia paritaria en América Latina y El Caribe.-- 2. Índice potencia institucional transformadora.-- 3. Presentación y análisis de los resultados.-- 4. Resultados del índice potencia institucional transformadora.-- 5. Una mirada a la participación política de las mujeres en el ámbito local: el caso de Cuenca. Conclusiones. Recomendaciones y Propuestas. Estudio sobre la situación de la democracia paritaria en el Ecuador : informe final [texto impreso] / ONU Mujeres (Washington, D.C:, USA), Autor . - Quito (Ecuador) : ONU-Mujeres, 2020 . - 89 p. : tbls.; grafs. ; 29,5 cm.
Idioma : Español
Clasificación: Derechos de la Mujer
Derechos PolíticosPalabras clave: MUJERES, DEMOCRACIA, PARTICIPACIÓN POLÍTICA, PARIDAD, GOBIERNO LOCAL, ECUADOR, CUENCA Clasificación: 396.2/O598e Nota de contenido: Introducción. 1. La democracia paritaria en América Latina y El Caribe.-- 2. Índice potencia institucional transformadora.-- 3. Presentación y análisis de los resultados.-- 4. Resultados del índice potencia institucional transformadora.-- 5. Una mirada a la participación política de las mujeres en el ámbito local: el caso de Cuenca. Conclusiones. Recomendaciones y Propuestas. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 01850 396.2/O598e ONU Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible 01851 396.2/O598e ONU Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible Estudios sobre participación política indígena / Instituto Interamericano de Derechos Humanos
Título : Estudios sobre participación política indígena : Bolivia, Colombia, Ecuador, México, Panamá, Perú Tipo de documento: texto impreso Autores: Instituto Interamericano de Derechos Humanos , Autor
Mención de edición: 1a.reimp Editorial: San José [Costa Rica] : IIDH Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 165 p. Dimensiones: 27,5 cm.; Incluye referencias ISBN/ISSN/DL: 978-9968-917-67-4 Idioma : Español Clasificación: Derechos Políticos
PolíticaPalabras clave: POBLACIÓN INDÍGENA, GRUPOS ÉTNICOS, PARTICIPACIÓN POLÍTICA, MOVIMIENTOS-INDÍGENAS, DERECHOS INDÍGENAS, DEMOCRACIA, BOLIVIA, COLOMBIA, ECUADOR, MÉXICO, PANAMÁ, PERÚ Clasificación: 32-054.5/In779e Resumen: Comprende seis investigaciones sobre participación política indígena en Bolivia, Colombia, Ecuador, México, Panamá y Perú. Abordan temas como son: a) legislación y reglamentación electoral, relacionadas con la participación de pueblos y comunidades indígenas en la vida política y, en particular, en contiendas electorales; b) modelos y mecanismos electorales, administrativos y prácticos, vinculados al ejercicio del sufragio activo y pasivo, por parte de los indígenas; c) aprovechamiento por parte de movimientos, organizaciones y candidaturas indígenas, de los recursos legales y reglamentarios y de los modelos y mecanismos electorales, administrativos y prácticos para mejorar sus oportunidades de participación indígena; y, d) resultados del desempeño electoral indígena. Nota de contenido: Presentación. La participación indígena en Bolivia: refundir en clave de pluralidad (Alfonso Alem Rojo).-- La participación política de los pueblos indígenas en Colombia: desafíos y dilemas de la interculturalidad (María Camila Moreno Múnera).-- Participación de los pueblos indígenas del Ecuador en la democracia (Josefina Aguilar Guamán).-- Participación política indígena: el caso México, exploraciones iniciales (Equipor de Trabajo CIESAS).-- La participación política de los pueblos indígenas en Panamá: una visión desde adentro (Bernal Damián Castillo Díaz).-- Participación política de los pueblos indígenas en el Perú (Adda Chuecas Cabrera). Estudios sobre participación política indígena : Bolivia, Colombia, Ecuador, México, Panamá, Perú [texto impreso] / Instituto Interamericano de Derechos Humanos, Autor . - 1a.reimp . - San José (Costa Rica) : IIDH, 2007 . - 165 p. ; 27,5 cm.; Incluye referencias.
ISBN : 978-9968-917-67-4
Idioma : Español
Clasificación: Derechos Políticos
PolíticaPalabras clave: POBLACIÓN INDÍGENA, GRUPOS ÉTNICOS, PARTICIPACIÓN POLÍTICA, MOVIMIENTOS-INDÍGENAS, DERECHOS INDÍGENAS, DEMOCRACIA, BOLIVIA, COLOMBIA, ECUADOR, MÉXICO, PANAMÁ, PERÚ Clasificación: 32-054.5/In779e Resumen: Comprende seis investigaciones sobre participación política indígena en Bolivia, Colombia, Ecuador, México, Panamá y Perú. Abordan temas como son: a) legislación y reglamentación electoral, relacionadas con la participación de pueblos y comunidades indígenas en la vida política y, en particular, en contiendas electorales; b) modelos y mecanismos electorales, administrativos y prácticos, vinculados al ejercicio del sufragio activo y pasivo, por parte de los indígenas; c) aprovechamiento por parte de movimientos, organizaciones y candidaturas indígenas, de los recursos legales y reglamentarios y de los modelos y mecanismos electorales, administrativos y prácticos para mejorar sus oportunidades de participación indígena; y, d) resultados del desempeño electoral indígena. Nota de contenido: Presentación. La participación indígena en Bolivia: refundir en clave de pluralidad (Alfonso Alem Rojo).-- La participación política de los pueblos indígenas en Colombia: desafíos y dilemas de la interculturalidad (María Camila Moreno Múnera).-- Participación de los pueblos indígenas del Ecuador en la democracia (Josefina Aguilar Guamán).-- Participación política indígena: el caso México, exploraciones iniciales (Equipor de Trabajo CIESAS).-- La participación política de los pueblos indígenas en Panamá: una visión desde adentro (Bernal Damián Castillo Díaz).-- Participación política de los pueblos indígenas en el Perú (Adda Chuecas Cabrera). Contenido :Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00914 32-054.5/In779e EST Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible Servicios públicos / Comisión Andina de Juristas
PermalinkLa democracia indígena en América Latina / Manuel Gustavo Ocampo Muñoa en Revista Derecho Electoral, n° 33 (Primer semestre, enero-junio 2022)
PermalinkDerecho constitucional e instituciones políticas. Derechos humanos y justicia constitucional / Corporacion de Estudios y Publicaciones (Ecuador)
PermalinkEl sistema de partidos en la Región Andina / Fernando Tuesta Soldevilla
PermalinkGaceta Americana de Justicia Electoral / Tribunal Contencioso Electoral. Dirección de Investigación Contencioso Electoral (Ecuador)
PermalinkMecanismos de impugnación y solución de controversias con énfasis en contratación pública / Jorge Luis Mazón
Permalinknº. 12 - II semestre 2009 - Derecho constitucional andino (Número de Foro Revista de Derecho) / Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
Permalinknº. 14 - II semestre 2010 - Derecho procesal (Número de Foro Revista de Derecho) / Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
PermalinkPerspectivas constitucionales / Roberto Gargarella
PermalinkPolíticas y planes en la justicia electoral con perspectiva de género / María Arboleda
PermalinkPugna de poderes, crisis orgánica e independencia judicial / Ricardo Restrepo Echavarría
PermalinkLa utopía republicana / Fernando Albán
Permalinkvol. 4 - octubre-diciembre 2016 - Procesos electorales y sistemas de partidos: una visión comparada de la representación política en América Latina (Número de Democracias) / Consejo Nacional Electoral, CNE (Ecuador)
![]()
Permalinknº. 16 - II semestre 2011 - Derecho constitucional (Número de Foro Revista de Derecho) / Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
PermalinkSeminario sistemas electorales / FLACSO, Sede Ecuador
PermalinkAnálisis comparado de sistemas electorales / Simón Pachano
PermalinkGénero y derecho constitucional / Fernando Flores Giménez
PermalinkLos derechos y sus garantías / Ramiro Ávila Santamaría
PermalinkLos derechos y sus garantías / Ramiro Ávila Santamaría
PermalinkNuevas proyecciones del derecho procesal / Corte Nacional de Justicia (Ecuador)
PermalinkNuevas tendencias del derecho electoral y Código de la Democracia / Tribunal Contencioso Electoral. Dirección de Investigación Contencioso Electoral (Ecuador)
![]()
PermalinkPartidos políticos, representación y democracia / Tribunal Contencioso Electoral. Dirección de Investigación Contencioso Electoral (Ecuador)
![]()
PermalinkReforma electoral / Richard Ortiz Ortiz
PermalinkRefundación del Estado en América Latina / Boaventura de Sousa Santos
PermalinkRepensando los movimientos indígenas / Carmen Martínez Novo
Permalink
Biblioteca del Tribunal Contencioso Electoral - TCE
Conectarse
Olvidé mi contraseña
Dirección
Biblioteca del Tribunal Contencioso Electoral - TCEJuan León Mera N21-152 y Vicente Ramón Roca
Quito
Ecuador
Teléfono: (593-2) 381 5000 ext. 722
Horario de atención: De lunes a viernes de 08H00 a 17H00
Requisitos para el uso de la Biblioteca: Presentar cédula de identidad
contacto