
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Resultado de la búsqueda
184 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'PODER' 



Mecanismos constitucionales para el control del poder político / Carla Huerta Ochoa
Título : Mecanismos constitucionales para el control del poder político Tipo de documento: texto impreso Autores: Carla Huerta Ochoa, Autor Mención de edición: 3 ed Editorial: México [México] : UNAM Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: x, 186 p. Il.: tbls. Dimensiones: 21 cm.; Incluye referencias ISBN/ISSN/DL: 978-607-02-1145-4 Idioma : Español Clasificación: Derecho Constitucional Palabras clave: CONSTITUCIÓN, PODER-POLÍTICO, CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD, PODER-LEGISLATIVO, PODER-EJECUTIVO, PODER JUDICIAL, MÉXICO Clasificación: 342.4(72)/H8714m Nota de contenido: Capítulo I. Análisis del poder político.-- Capítulo II. Análisis de control.-- Capítulo III. Supuestos constitucionales del control.-- Capítulo IV. Teoría del control.-- Capítulo V. Controles interorgánicos del poder legislativo respecto de actos del poder ejecutivo.-- Capítulo VI. Controles interorgánicos del poder ejecutivo respecto de actos del poder legislativo.-- Capítulo VII. Controles interorgánicos del poder judicial respecto de actos de los poderes legislativo y ejecutivo. Mecanismos constitucionales para el control del poder político [texto impreso] / Carla Huerta Ochoa, Autor . - 3 ed . - México (México) : UNAM, 2010 . - x, 186 p. : tbls. ; 21 cm.; Incluye referencias.
ISBN : 978-607-02-1145-4
Idioma : Español
Clasificación: Derecho Constitucional Palabras clave: CONSTITUCIÓN, PODER-POLÍTICO, CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD, PODER-LEGISLATIVO, PODER-EJECUTIVO, PODER JUDICIAL, MÉXICO Clasificación: 342.4(72)/H8714m Nota de contenido: Capítulo I. Análisis del poder político.-- Capítulo II. Análisis de control.-- Capítulo III. Supuestos constitucionales del control.-- Capítulo IV. Teoría del control.-- Capítulo V. Controles interorgánicos del poder legislativo respecto de actos del poder ejecutivo.-- Capítulo VI. Controles interorgánicos del poder ejecutivo respecto de actos del poder legislativo.-- Capítulo VII. Controles interorgánicos del poder judicial respecto de actos de los poderes legislativo y ejecutivo. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 01011 342.4(72)/H8714m HUE Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible Derecho constitucional ecuatoriano y comparado / Rafael Oyarte
Título : Derecho constitucional ecuatoriano y comparado Tipo de documento: texto impreso Autores: Rafael Oyarte, Autor Mención de edición: 1 ed.,1a.reimp Editorial: Quito [Ecuador] : Corporación de Estudios y Publicaciones Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 1122 p. Dimensiones: 20,5 cm.; Incluye referencias ISBN/ISSN/DL: 978-9942-10-223-2 Idioma : Español Clasificación: Derecho Constitucional
Derechos PolíticosPalabras clave: FUENTES DEL DERECHO, PODER CONSTITUYENTE, PODER-EJECUTIVO, PODER-LEGISLATIVO, PODER-JUDICIAL, CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD, ECUADOR Clasificación: 342.4(866)/O988d Nota de contenido: Primera parte. Fuentes del derecho constitucional, poder constituyente y derechos políticos. Capítulo I. Derecho constitucional y Constitución.-- Capítulo II. El poder constituyente.-- Capítulo III. Los derechos políticos. Segunda parte. La Función Ejecutiva. Capítulo IV. El sistema presidencial.-- Capítulo V. Los órganos de la función ejecutiva.-- Capítulo VI. Atribuciones del presidente de la República.-- Capítulo VII. El estado de excepción. Tercera parte. La Función Legislativa. Capítulo VIII. Los sistemas legislativos.-- Capítulo IX. Los órganos de la función legislativa.-- Capítulo X. Las leyes orgánicas y ordinarias.-- Capítulo XI. Formación de la ley reforma constitucional.-- Capítulo XII. Sanción y objeción presidenciales.-- Capítulo XIII. Los tratados internacionales.-- Capítulo XIV. La facultad fiscalizadora de la Asamblea Nacional. Cuarta parte. La jurisdicción. Capítulo XV. Principios constitucionales.-- Capítulo XVI. Los órganos jurisdiccionales. Quinta parte. Justicia constitucional. Capítulo XVII. El control constitucional.-- Capítulo XVIII. El control de constitucionalidad en Ecuador.-- Capítulo XIX. La Corte Constitucional. Colofón. Derecho constitucional ecuatoriano y comparado [texto impreso] / Rafael Oyarte, Autor . - 1 ed.,1a.reimp . - Quito (Ecuador) : Corporación de Estudios y Publicaciones, 2015 . - 1122 p. ; 20,5 cm.; Incluye referencias.
ISBN : 978-9942-10-223-2
Idioma : Español
Clasificación: Derecho Constitucional
Derechos PolíticosPalabras clave: FUENTES DEL DERECHO, PODER CONSTITUYENTE, PODER-EJECUTIVO, PODER-LEGISLATIVO, PODER-JUDICIAL, CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD, ECUADOR Clasificación: 342.4(866)/O988d Nota de contenido: Primera parte. Fuentes del derecho constitucional, poder constituyente y derechos políticos. Capítulo I. Derecho constitucional y Constitución.-- Capítulo II. El poder constituyente.-- Capítulo III. Los derechos políticos. Segunda parte. La Función Ejecutiva. Capítulo IV. El sistema presidencial.-- Capítulo V. Los órganos de la función ejecutiva.-- Capítulo VI. Atribuciones del presidente de la República.-- Capítulo VII. El estado de excepción. Tercera parte. La Función Legislativa. Capítulo VIII. Los sistemas legislativos.-- Capítulo IX. Los órganos de la función legislativa.-- Capítulo X. Las leyes orgánicas y ordinarias.-- Capítulo XI. Formación de la ley reforma constitucional.-- Capítulo XII. Sanción y objeción presidenciales.-- Capítulo XIII. Los tratados internacionales.-- Capítulo XIV. La facultad fiscalizadora de la Asamblea Nacional. Cuarta parte. La jurisdicción. Capítulo XV. Principios constitucionales.-- Capítulo XVI. Los órganos jurisdiccionales. Quinta parte. Justicia constitucional. Capítulo XVII. El control constitucional.-- Capítulo XVIII. El control de constitucionalidad en Ecuador.-- Capítulo XIX. La Corte Constitucional. Colofón. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 01702 342.4(866)/O988d OYA Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible La forma del poder / Francisco Rubio Llorente
Título : La forma del poder : estudios sobre la Constitución Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco Rubio Llorente, Autor Mención de edición: 3 ed. actl, rev. Editorial: Madrid [España] : Centro de Estudios Políticos y Constitucionales Fecha de publicación: 2012 Colección: Estudios constitucionales Número de páginas: v.2; xi, pp. 571-973 Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-259-1550-5 Idioma : Español Clasificación: Derecho Constitucional Palabras clave: PODER CONSTITUYENTE, REPRESENTACIÓN POLÍTICA, DIVISIÓN DE PODERES, PARLAMENTO, PODER-LEGISLATIVO, AUTONOMÍA, FUENTES DEL DERECHO, CONSTITUCIÓN-ESPAÑA Clasificación: 342.4(460)/R8968f/t.2 Nota de contenido: Volumen II. Segunda parte: La organización del poder. I. Los poderes centrales. Los poderes del Estado.-- La representación política.-- El Parlamento y la representación política.-- División de poderes y democracia en la Constitución.-- El mandato parlamentario.-- El control parlamentario.-- Relaciones del gobierno y la administración con las cortes.-- El procedimiento legislativo.-- Las prerrogativas procesales de los titulares de órganos constitucionales.-- La Corona. 2. Los poderes territoriales. La España de las Autonomías.-- La patria de los españoles y sus naciones.-- Las Comunidades Autónomas y la Comunidad Europea.-- Nacionalidades, regiones y comunidades.-- Sobre la conveniencia de terminar la Constitución antes de acometer su reforma.-- Sobre la posibilidd de reformar la Constitución y la conveniencia de hacerlo.-- Control y autonomía. Tercera parte: Las fuentes del derecho. La forma del poder : estudios sobre la Constitución [texto impreso] / Francisco Rubio Llorente, Autor . - 3 ed. actl, rev. . - Madrid (España) : Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2012 . - v.2; xi, pp. 571-973 ; 24 cm. - (Estudios constitucionales) .
ISBN : 978-84-259-1550-5
Idioma : Español
Clasificación: Derecho Constitucional Palabras clave: PODER CONSTITUYENTE, REPRESENTACIÓN POLÍTICA, DIVISIÓN DE PODERES, PARLAMENTO, PODER-LEGISLATIVO, AUTONOMÍA, FUENTES DEL DERECHO, CONSTITUCIÓN-ESPAÑA Clasificación: 342.4(460)/R8968f/t.2 Nota de contenido: Volumen II. Segunda parte: La organización del poder. I. Los poderes centrales. Los poderes del Estado.-- La representación política.-- El Parlamento y la representación política.-- División de poderes y democracia en la Constitución.-- El mandato parlamentario.-- El control parlamentario.-- Relaciones del gobierno y la administración con las cortes.-- El procedimiento legislativo.-- Las prerrogativas procesales de los titulares de órganos constitucionales.-- La Corona. 2. Los poderes territoriales. La España de las Autonomías.-- La patria de los españoles y sus naciones.-- Las Comunidades Autónomas y la Comunidad Europea.-- Nacionalidades, regiones y comunidades.-- Sobre la conveniencia de terminar la Constitución antes de acometer su reforma.-- Sobre la posibilidd de reformar la Constitución y la conveniencia de hacerlo.-- Control y autonomía. Tercera parte: Las fuentes del derecho. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 01764 342.4(460)/R8968f/t.2 RUB Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible ¿Democracia o representación? / José Rubio Carracedo
Título : ¿Democracia o representación? : poder y legitimidad en Rousseau Tipo de documento: texto impreso Autores: José Rubio Carracedo, Autor Editorial: Madrid : Centro de Estudios Constitucionales Fecha de publicación: 1990 Colección: Colección El Derecho y la Justicia num. 19 Número de páginas: xviii, 267 p. Dimensiones: 21 cm.; Incluye referencias ISBN/ISSN/DL: 978-84-259-0857-6 Idioma : Español Clasificación: Política Palabras clave: PODER POLÍTICO, DEMOCRACIA REPRESENTATIVA, ESTADO, IDEOLOGIAS POLÍTICAS, ROUSSEAU-JEAN-JACQUES Clasificación: 321.014/R8256d Nota de contenido: Nota preliminar. Prólogo (Javier Muguerza). Introducción: Poder y modelos de legitimidad. Primera parte. La constitución del Estado: de la ley natural a la razón normativa.-- Segunda parte. Roussean y la legitimidad del poder.-- Tercera parte. La crisis de la democracia representativa: Rousseau y la demanda de una democracia participativa. Índice de nombres. Índice de conceptos. ¿Democracia o representación? : poder y legitimidad en Rousseau [texto impreso] / José Rubio Carracedo, Autor . - Madrid : Centro de Estudios Constitucionales, 1990 . - xviii, 267 p. ; 21 cm.; Incluye referencias. - (Colección El Derecho y la Justicia; 19) .
ISBN : 978-84-259-0857-6
Idioma : Español
Clasificación: Política Palabras clave: PODER POLÍTICO, DEMOCRACIA REPRESENTATIVA, ESTADO, IDEOLOGIAS POLÍTICAS, ROUSSEAU-JEAN-JACQUES Clasificación: 321.014/R8256d Nota de contenido: Nota preliminar. Prólogo (Javier Muguerza). Introducción: Poder y modelos de legitimidad. Primera parte. La constitución del Estado: de la ley natural a la razón normativa.-- Segunda parte. Roussean y la legitimidad del poder.-- Tercera parte. La crisis de la democracia representativa: Rousseau y la demanda de una democracia participativa. Índice de nombres. Índice de conceptos. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00390 321.014/R8256d RUB Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible Poder ejecutivo / Jorge Fernández Ruiz
Título : Poder ejecutivo Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Fernández Ruiz, Autor Editorial: México [México] : UNAM. Instituto de Investigaciones Jurídicas Fecha de publicación: 2008 Otro editor: México [México] : Porrúa Colección: Serie Doctrina Jurídica num. 450 Número de páginas: xlvii, 652 p. Dimensiones: 23 cm.; Incluye referencias ISBN/ISSN/DL: 978-970-07-7702-3 Idioma : Español Clasificación: Derecho Administrativo
Derecho Electoral
Derecho PúblicoPalabras clave: PODER EJECUTIVO, PARTIDOS POLITICOS, IDEOLOGÍAS POLÍTICAS, TEORÍA DEL ESTADO, SISTEMAS-POLÍTICOS, DERECHO MILITAR, MÉXICO Clasificación: 342.51/F3918p Resumen: Realiza una aproximación a las ideologías que más han influido y a las ideas que más trascendencia tienen y mayor relación guardan con el ejercicio de las funciones del poder público. Refiere el tema de los partidos políticos, haciendo una explicación puntual de su aparición, fines, objetivos, metas, tipos e inserción en un sistema político, todo ello con especial referencia al caso de México. Aborda cuestiones cratológicas que se comparan desde perspectivas teóricas diferentes: la del poder, del Estado y del gobierno. Así también, examina el Poder Ejecutivo mexicano en su evolución, desde el inicio de la vida independiente hasta nuestros días, y observa a la luz de la Constitución mexicana vigente y del derecho constitucional de otros países. Desde el punto de vista del derecho electoral, expone la designación de quienes asumen la titularidad del Poder Ejecutivo, mientras que a través del derecho administrativo, explora tanto la administración pública, cuya mayor parte se sitúa en el ámbito del Poder Ejecutivo, como el acto y el procedimiento administrativos. Finalmente, analiza las actividades relevantes del Estado, cuya dirección compete al Poder Ejecutivo, como son las diplomáticas y militares. Nota de contenido: Primera parte: Disertaciones ideológicas. Capítulo I. Las ideas y las ideologías. Segunda parte: Reflexiones estasiológicas.-- Capítulo II. Partidos y sistemas de partidos. Tercera parte: Cuestiones cratológicas.-- Capítulo III. Teoría del poder.-- Capítulo IV. Teoría del Estado.-- Capítulo V. Teoría del gobierno. Cuarta parte: Historia del poder ejecutivo mexicano.-- Capítulo VI. El Poder Ejecutivo mexicano en el primer tercio del siglo XIX.-- Capítulo VII. El Poder Ejecutivo en las décadas de 1837 a 1857.-- Capítulo VIII. El Poder Ejecutivo durante la vigencia de la Constitución de 1857.-- Capítulo IX. El Poder Ejecutivo durante la vigencia de la Constitución de 1917. Quinta parte: Derecho constitucional. Capítulo X. El Poder Ejecutivo en la Constitución mexicana vigente.-- Capítulo XI. El Poder Ejecutivo en otros sistemas políticos. Sexta parte: Derecho electoral. Capítulo XII. La elección del titular del Poder Ejecutivo. Séptima parte: Derecho administrativo. Capítulo XIII. La administración pública.-- Capítulo XIV. Acto y procedimiento administrativo. Octava parte: Miscelánea jurídica. Capítulo XV. Derecho militar.-- Capítulo XVI. Derecho diplomático y derecho consular. Poder ejecutivo [texto impreso] / Jorge Fernández Ruiz, Autor . - México (México) : UNAM. Instituto de Investigaciones Jurídicas : México (México) : Porrúa, 2008 . - xlvii, 652 p. ; 23 cm.; Incluye referencias. - (Serie Doctrina Jurídica; 450) .
ISBN : 978-970-07-7702-3
Idioma : Español
Clasificación: Derecho Administrativo
Derecho Electoral
Derecho PúblicoPalabras clave: PODER EJECUTIVO, PARTIDOS POLITICOS, IDEOLOGÍAS POLÍTICAS, TEORÍA DEL ESTADO, SISTEMAS-POLÍTICOS, DERECHO MILITAR, MÉXICO Clasificación: 342.51/F3918p Resumen: Realiza una aproximación a las ideologías que más han influido y a las ideas que más trascendencia tienen y mayor relación guardan con el ejercicio de las funciones del poder público. Refiere el tema de los partidos políticos, haciendo una explicación puntual de su aparición, fines, objetivos, metas, tipos e inserción en un sistema político, todo ello con especial referencia al caso de México. Aborda cuestiones cratológicas que se comparan desde perspectivas teóricas diferentes: la del poder, del Estado y del gobierno. Así también, examina el Poder Ejecutivo mexicano en su evolución, desde el inicio de la vida independiente hasta nuestros días, y observa a la luz de la Constitución mexicana vigente y del derecho constitucional de otros países. Desde el punto de vista del derecho electoral, expone la designación de quienes asumen la titularidad del Poder Ejecutivo, mientras que a través del derecho administrativo, explora tanto la administración pública, cuya mayor parte se sitúa en el ámbito del Poder Ejecutivo, como el acto y el procedimiento administrativos. Finalmente, analiza las actividades relevantes del Estado, cuya dirección compete al Poder Ejecutivo, como son las diplomáticas y militares. Nota de contenido: Primera parte: Disertaciones ideológicas. Capítulo I. Las ideas y las ideologías. Segunda parte: Reflexiones estasiológicas.-- Capítulo II. Partidos y sistemas de partidos. Tercera parte: Cuestiones cratológicas.-- Capítulo III. Teoría del poder.-- Capítulo IV. Teoría del Estado.-- Capítulo V. Teoría del gobierno. Cuarta parte: Historia del poder ejecutivo mexicano.-- Capítulo VI. El Poder Ejecutivo mexicano en el primer tercio del siglo XIX.-- Capítulo VII. El Poder Ejecutivo en las décadas de 1837 a 1857.-- Capítulo VIII. El Poder Ejecutivo durante la vigencia de la Constitución de 1857.-- Capítulo IX. El Poder Ejecutivo durante la vigencia de la Constitución de 1917. Quinta parte: Derecho constitucional. Capítulo X. El Poder Ejecutivo en la Constitución mexicana vigente.-- Capítulo XI. El Poder Ejecutivo en otros sistemas políticos. Sexta parte: Derecho electoral. Capítulo XII. La elección del titular del Poder Ejecutivo. Séptima parte: Derecho administrativo. Capítulo XIII. La administración pública.-- Capítulo XIV. Acto y procedimiento administrativo. Octava parte: Miscelánea jurídica. Capítulo XV. Derecho militar.-- Capítulo XVI. Derecho diplomático y derecho consular. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00027 342.51/F3918p FER Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible Programa de derecho constitucional / Raúl González Schmal
PermalinkRevista Jurídica Argentina La Ley / La Ley
PermalinkTratado de derecho constitucional / Gregorio Badeni
PermalinkEstado y política / Reinaldo Chalbaud Zerpa
PermalinkJuez y división de poderes hoy / Valentín Thury Cornejo
PermalinkTeoría constitucional y ciencia política / Alvaro Echeverri Uruburu
PermalinkTratado de derecho constitucional / Jorge Mario Quinzio Figueiredo
PermalinkAsamblea 2013 / Natalia Sierra en Opinión Electoral, nº. 1 (junio-julio 2013)
PermalinkDemocracia, poder y medios de comunicación / López Noriega, Saúl
PermalinkEl derecho y el poder / Elías Díaz
PermalinkLa forma del poder / Francisco Rubio Llorente
PermalinkLa justicia frente al gobierno / Roberto Gargarella
PermalinkLa justicia frente al gobierno / Roberto Gargarella
PermalinkLas normas preconstitucionales y el mito del poder constituyente / Juan Luis Requejo Pagés
PermalinkLey Orgánica del Poder Judicial de la Federación / México. Leyes, decretos, etc.
PermalinkRelaciones de poder en el orden del discurso / Jennifer Venegas Paniagua en Revista Derecho Electoral, n° 32 (Segundo semestre, julio-diciembre 2021)
PermalinkCiencia política / Josep María Vallès
PermalinkCódigos de ética judicial / Stefanie Ricarda Roos
PermalinkComunicación, política y ciudadanía / Carlos Muñiz
PermalinkLa Constitución como instrumento de dominio / Clemente Valdés S.
PermalinkConstitucionalismo y democracia / Miguel Carbonell
PermalinkLa constitucionalización de la administración de justicia en la Constitución de 2008 / Luis Fernando Ávila Linzán
PermalinkCorte, jueces y política / Rodolfo Vázquez
PermalinkCurso de derecho constitucional / Enrique Álvarez Conde
PermalinkDebate Constitucional / Torres, Luis Fernando
Permalink
Biblioteca del Tribunal Contencioso Electoral - TCE
Conectarse
Olvidé mi contraseña
Dirección
Biblioteca del Tribunal Contencioso Electoral - TCEJuan León Mera N21-152 y Vicente Ramón Roca
Quito
Ecuador
Teléfono: (593-2) 381 5000 ext. 722
Horario de atención: De lunes a viernes de 08H00 a 17H00
Requisitos para el uso de la Biblioteca: Presentar cédula de identidad
contacto