
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Resultado de la búsqueda
46 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'MOVIMIENTOS' 




Olas de democracia / John Markoff
Título : Olas de democracia : movimientos sociales y cambio político Tipo de documento: texto impreso Autores: John Markoff, Autor Editorial: Madrid [España] : Tecnos Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 232 p. Il.: grafs. Dimensiones: 21,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-309-3288-7 Idioma : Español Clasificación: Política Palabras clave: SISTEMAS POLÍTICOS, DEMOCRACIA-HISTORIA, MOVIMIENTOS SOCIALES Clasificación: 321.02/M3421o Nota de contenido: Prefacio. 1. Breve historia de la democracia moderna.-- 2. Estados, campeones de los movimientos sociales y reformadores de élite.-- 3. La revolución del siglo XVIII, los remolinos del siglo XIX.-- 4. Oscilaciones del péndulo en el siglo XX.-- 5. Semidemocracia, pseudodemocracia, democracia.-- 6. El futuro de la democracia. Apéndice: Geografía de la democratización. Olas de democracia : movimientos sociales y cambio político [texto impreso] / John Markoff, Autor . - Madrid (España) : Tecnos, 1999 . - 232 p. : grafs. ; 21,5 cm.
ISBN : 978-84-309-3288-7
Idioma : Español
Clasificación: Política Palabras clave: SISTEMAS POLÍTICOS, DEMOCRACIA-HISTORIA, MOVIMIENTOS SOCIALES Clasificación: 321.02/M3421o Nota de contenido: Prefacio. 1. Breve historia de la democracia moderna.-- 2. Estados, campeones de los movimientos sociales y reformadores de élite.-- 3. La revolución del siglo XVIII, los remolinos del siglo XIX.-- 4. Oscilaciones del péndulo en el siglo XX.-- 5. Semidemocracia, pseudodemocracia, democracia.-- 6. El futuro de la democracia. Apéndice: Geografía de la democratización. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00493 321.02/M3421o MAR Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible Repensando los movimientos indígenas / Carmen Martínez Novo
Título : Repensando los movimientos indígenas Tipo de documento: documento electrónico Autores: Carmen Martínez Novo, Editor científico Editorial: Quito [Ecuador] : FLACSO, Sede Ecuador Fecha de publicación: 2009 Otro editor: Quito [Ecuador] : Ministerio de Cultura Colección: Colección 50 años Número de páginas: 245 p. Dimensiones: 21 cm.; Incluye referencias ISBN/ISSN/DL: ISBN-978-9978-67-205-1 Idioma : Español Clasificación: Sociología Palabras clave: MOVIMIENTOS SOCIALES, MOVIMIENTOS-INDÍGENAS, IDENTIDAD CULTURAL, DIVERSIDAD AUTONOMÍA, EDUCACIÓN INTERCULTURAL, ANÁLISIS SOCIOLÓGICO, ECUADOR, COLOMBIA, BOLIVIA, MÉXICO Clasificación: 316.35/M3669r Nota de contenido: Parte I: lo indígena en Bolivia: unas reflexiones sobre el año nuevo Aymara; Parte II: el movimiento indígena frente a las paradojas del desarrollo; Parte III: las ambigüedades de la educación intercultural. Repensando los movimientos indígenas [documento electrónico] / Carmen Martínez Novo, Editor científico . - Quito (Ecuador) : FLACSO, Sede Ecuador : Quito (Ecuador) : Ministerio de Cultura, 2009 . - 245 p. ; 21 cm.; Incluye referencias. - (Colección 50 años) .
ISSN : ISBN-978-9978-67-205-1
Idioma : Español
Clasificación: Sociología Palabras clave: MOVIMIENTOS SOCIALES, MOVIMIENTOS-INDÍGENAS, IDENTIDAD CULTURAL, DIVERSIDAD AUTONOMÍA, EDUCACIÓN INTERCULTURAL, ANÁLISIS SOCIOLÓGICO, ECUADOR, COLOMBIA, BOLIVIA, MÉXICO Clasificación: 316.35/M3669r Nota de contenido: Parte I: lo indígena en Bolivia: unas reflexiones sobre el año nuevo Aymara; Parte II: el movimiento indígena frente a las paradojas del desarrollo; Parte III: las ambigüedades de la educación intercultural. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 01768 316.35/M3669r MAR Libro Biblioteca TCE Recursos Electrónicos Disponible Movimiento indígena y sistema político en Ecuador / Edgar Tello
Título : Movimiento indígena y sistema político en Ecuador : una relación conflictiva Tipo de documento: texto impreso Autores: Edgar Tello, Autor Editorial: Quito [Ecuador] : Universidad Politécnica Salesiana Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 164 p. Dimensiones: 21 cm.; Incluye referencias ISBN/ISSN/DL: 978-9978-10-124-7 Idioma : Español Clasificación: Derechos Políticos Palabras clave: MOVIMIENTOS SOCIALES, MOVIMIENTOS-INDÍGENAS, DEMOCRACIA, SISTEMAS POLÍTICOS, ECUADOR Clasificación: 341.234(866)/T277m Nota de contenido: Introducción. ¿La democracia? o ¿procesos de democratización? 1.1 "La" democracia: una visión panorámica y crítica.-- 1.2 La democracia en Ecuador. Sociedad civil y movimientos sociales. 2.1 Sociedad civil: lugar y objetivo de los movimientos sociales.-- 2.2 Movimientos sociales. El movimiento indígena ecuatoriano. 3.1 El proceso de constitución.-- 3.2 El movimiento indígena a partir de los años 90.-. 3.3 El accionar del movimiento.-- 3.4 Un balance.-- 3.5 Movimiento indígena y actoría política.-- 3.6 El Movimiento indígena y el Estado.-- 3.7 Tensiones y retos del movimiento indígena. Movimiento indígena y sistema político: tensiones y desencantos. 4.1 Crisis y deslegitimación del sistema político y el movimiento indígena.-- 4.2 Crisis del sistema político y respuesta social.-- 4.3 Relaciones del movimiento indígena con Lucio Gutiérrez.-- 4.4 Reinstitucionalización del sistema político y desmovilización social. Conclusiones. Bibliografía. Movimiento indígena y sistema político en Ecuador : una relación conflictiva [texto impreso] / Edgar Tello, Autor . - Quito (Ecuador) : Universidad Politécnica Salesiana, 2012 . - 164 p. ; 21 cm.; Incluye referencias.
ISBN : 978-9978-10-124-7
Idioma : Español
Clasificación: Derechos Políticos Palabras clave: MOVIMIENTOS SOCIALES, MOVIMIENTOS-INDÍGENAS, DEMOCRACIA, SISTEMAS POLÍTICOS, ECUADOR Clasificación: 341.234(866)/T277m Nota de contenido: Introducción. ¿La democracia? o ¿procesos de democratización? 1.1 "La" democracia: una visión panorámica y crítica.-- 1.2 La democracia en Ecuador. Sociedad civil y movimientos sociales. 2.1 Sociedad civil: lugar y objetivo de los movimientos sociales.-- 2.2 Movimientos sociales. El movimiento indígena ecuatoriano. 3.1 El proceso de constitución.-- 3.2 El movimiento indígena a partir de los años 90.-. 3.3 El accionar del movimiento.-- 3.4 Un balance.-- 3.5 Movimiento indígena y actoría política.-- 3.6 El Movimiento indígena y el Estado.-- 3.7 Tensiones y retos del movimiento indígena. Movimiento indígena y sistema político: tensiones y desencantos. 4.1 Crisis y deslegitimación del sistema político y el movimiento indígena.-- 4.2 Crisis del sistema político y respuesta social.-- 4.3 Relaciones del movimiento indígena con Lucio Gutiérrez.-- 4.4 Reinstitucionalización del sistema político y desmovilización social. Conclusiones. Bibliografía. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 01743 341.234(866)/T277m TEL Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible La creciente vigencia de movimientos y partidos regionales / Romeo Grompone Grille
Título : La creciente vigencia de movimientos y partidos regionales : sus alcances y límites Tipo de documento: texto impreso Autores: Romeo Grompone Grille, Autor Editorial: Lima [Perú] : JNE Fecha de publicación: noviembre 2012 Colección: Documento de Trabajo num. 2 Número de páginas: 46 p. Il.: tbls. Dimensiones: 20,5 cm.; Incluye referencias ISBN/ISSN/DL: 978-612-4150-21-0 Idioma : Español Clasificación: Política Palabras clave: MOVIMIENTOS POLÍTICOS, PARTIDOS-POLÍTICOS, PARTIDOS-REGIONALES, PERÚ Clasificación: 329(85)/G875c Nota de contenido: Presentación. La transgresión del canon institucional y sus consecuencias.-- Viejos y nuevos actores políticos en un proceso descentralista parcialmente improvisado.-- El comienzo de estudios en profundidad de los partidos regionales y de los problemas de tránsito de los movimientos a partidos.-- Capital político, ideacional, administrativo y movimientos y partidos regionales.-- Coaliciones de independientes y sustitutos partidarios.-- El progresivo desplazamiento de los partidos nacionales por los movimientos y partidos regionales.-- La experiencia de los grupos regionales con mayor organización.-- La frecuente fragilidad de las alianzas entre los actores locales.-- Debilidad de los liderazgos y límites para su proyección nacional.-- Aproximaciones finales. Referencias bibliográficas. La creciente vigencia de movimientos y partidos regionales : sus alcances y límites [texto impreso] / Romeo Grompone Grille, Autor . - Lima (Perú) : JNE, noviembre 2012 . - 46 p. : tbls. ; 20,5 cm.; Incluye referencias. - (Documento de Trabajo; 2) .
ISBN : 978-612-4150-21-0
Idioma : Español
Clasificación: Política Palabras clave: MOVIMIENTOS POLÍTICOS, PARTIDOS-POLÍTICOS, PARTIDOS-REGIONALES, PERÚ Clasificación: 329(85)/G875c Nota de contenido: Presentación. La transgresión del canon institucional y sus consecuencias.-- Viejos y nuevos actores políticos en un proceso descentralista parcialmente improvisado.-- El comienzo de estudios en profundidad de los partidos regionales y de los problemas de tránsito de los movimientos a partidos.-- Capital político, ideacional, administrativo y movimientos y partidos regionales.-- Coaliciones de independientes y sustitutos partidarios.-- El progresivo desplazamiento de los partidos nacionales por los movimientos y partidos regionales.-- La experiencia de los grupos regionales con mayor organización.-- La frecuente fragilidad de las alianzas entre los actores locales.-- Debilidad de los liderazgos y límites para su proyección nacional.-- Aproximaciones finales. Referencias bibliográficas. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 01315 329(85)/G875c GRO Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible El pensamiento político de los movimientos sociales / Carolina Larco C.
Título : El pensamiento político de los movimientos sociales Tipo de documento: texto impreso Autores: Carolina Larco C., Compilador ; León Espinosa O., Compilador Editorial: Quito [Ecuador] : Ministerio de Coordinación de la Política y GADS Fecha de publicación: junio 2012 Colección: Pensamiento Político Ecuatoriano Número de páginas: 290 p. Dimensiones: 31 cm.; Incluye referencias ISBN/ISSN/DL: 978-9942-07-267-2 Idioma : Español Clasificación: Política Palabras clave: PENSAMIENTO POLÍTICO, MOVIMIENTOS SOCIALES, HISTORIA SOCIAL, ECUADOR Clasificación: 32-05(866)/L319p Nota de contenido: Presentación (Beatriz Tola Bermeo). Trayectorias de los movimientos sociales en el Ecuador (Carolina Larco C. y León Espinoza O.). Textos: Primer Congreso Campesino (1931).-- Postulados Generales de la Liga Social Anticomunista (1932).-- Manifiesto de los “Obreros Anticomunistas” (1932).- El Partido Social Agrario (1933).-- “Nuestro propósito. Nota editorial de la Voz Obrera” (1936).-- Manifiesto del Frente Popular (1936).-- Alocución patriótica pronunciada en el Centro Católico Obrero por el Jefe del Partido Conservador, Sr. Jacinto Jijón y Caamaño (1941).-- Los trabajadores del Ecuador y los problemas actuales (1943).-- Carta del Atlántico. A los trabajadores del Ecuador (1943).-- La clase obrera proclama la candidatura del Dr. Velasco Ibarra (1944).-- Primero de mayo, día de lucha por la democracia y el bienestar (1944).-- Estatutos de la Confederación de Trabajadores del Ecuador (CTE) 1944.-- Líneas programáticas de la FEI (1944).-- Manifiesto de los Universitarios Ecuatorianos a la Nación (1944)... El pensamiento político de los movimientos sociales [texto impreso] / Carolina Larco C., Compilador ; León Espinosa O., Compilador . - Quito (Ecuador) : Ministerio de Coordinación de la Política y GADS, junio 2012 . - 290 p. ; 31 cm.; Incluye referencias. - (Pensamiento Político Ecuatoriano) .
ISBN : 978-9942-07-267-2
Idioma : Español
Clasificación: Política Palabras clave: PENSAMIENTO POLÍTICO, MOVIMIENTOS SOCIALES, HISTORIA SOCIAL, ECUADOR Clasificación: 32-05(866)/L319p Nota de contenido: Presentación (Beatriz Tola Bermeo). Trayectorias de los movimientos sociales en el Ecuador (Carolina Larco C. y León Espinoza O.). Textos: Primer Congreso Campesino (1931).-- Postulados Generales de la Liga Social Anticomunista (1932).-- Manifiesto de los “Obreros Anticomunistas” (1932).- El Partido Social Agrario (1933).-- “Nuestro propósito. Nota editorial de la Voz Obrera” (1936).-- Manifiesto del Frente Popular (1936).-- Alocución patriótica pronunciada en el Centro Católico Obrero por el Jefe del Partido Conservador, Sr. Jacinto Jijón y Caamaño (1941).-- Los trabajadores del Ecuador y los problemas actuales (1943).-- Carta del Atlántico. A los trabajadores del Ecuador (1943).-- La clase obrera proclama la candidatura del Dr. Velasco Ibarra (1944).-- Primero de mayo, día de lucha por la democracia y el bienestar (1944).-- Estatutos de la Confederación de Trabajadores del Ecuador (CTE) 1944.-- Líneas programáticas de la FEI (1944).-- Manifiesto de los Universitarios Ecuatorianos a la Nación (1944)... Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 01430 32-05(866)/L319p LAR Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible 01431 32-05(866)/L319p LAR Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible Ideologías y movimientos políticos contemporáneos / Joan Antón Mellón
PermalinkLos movimientos sociales / Pedro Ibarra
PermalinkModernidad y nuevos movimientos sociales / Jaime Chuchuca Serrano en Democracias, vol. 4 (octubre-diciembre 2016)
Permalinknº. 12 - Vol. 11, enero-diciembre 2012 - Partidos políticos y movimientos sociales (Número de Elecciones) / Perú. Oficina Nacional de Procesos Electorales
Permalinkn° 19 - enero-diciembre 2019 - Reforma política y reforma electoral, movimientos sociales y partidos políticos (Número de Elecciones) / Perú. Oficina Nacional de Procesos Electorales
PermalinkPartidos políticos y movimientos sociales / Esteban Iglesias en Elecciones, nº. 12 (Vol. 11, enero-diciembre 2012)
PermalinkDemocracia local / Henry Pease García
PermalinkDemocratizar la democracia / Boaventura de Sousa Santos
PermalinkElectores contra partidos en un sistema político de mandos / Rafael Quintero López
PermalinkLas revoluciones / Ulises Schmill
PermalinkManual de ciencia política. / Miquel Caminal Badía
PermalinkMemorias del Seminario Internacional Partidos Políticos y Democracia / Consejo Nacional Electoral, CNE (Ecuador)
Permalink¿Qué democracia tenemos? ¿Qué democracia queremos? / Joan Subirats
Permalinknº 10 - marzo-abril 2009 - Nuevo momento: acuerdo nacional para el cambio (Número de La Tendencia: Revista de Análisis Político) / Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales
Permalinknº 11 - febrero-marzo 2011 - Balance político: Consulta Popular (Número de La Tendencia: Revista de Análisis Político) / Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales
PermalinkLa Tendencia: Revista de Análisis Político / Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales
PermalinkArmas de doble filo / Yanina Welp
PermalinkAutonomía indígena frente al Estado nacional y a la globalización neoliberal / Ileana Almeida
PermalinkBalance de la participación electoral indígena en Ecuador / Fernando García en Democracias, vol. 1 (octubre-diciembre 2013)
PermalinkBalance y perspectivas de los derechos humanos de las personas LGBTI en el Ecuador / Rosa Bravo Neira
PermalinkLa clase política / Mosca, Gaetano
PermalinkCuotas y sistema electoral en América Latina / Lilián Soto
PermalinkDemocracia interna de las organizaciones políticas e inscripción de candidaturas / Daniel González Pérez en Opinión Electoral, n° 14 (septiembre 2016)
Permalink¿Democracia no lograda o democracia malograda? / Francisco Sánchez
PermalinkDemocracia y derechos de las personas LGBTI en América Latina: reformas para garantizar el derecho a la identidad y derecho al voto de las personas Trans, 2012-2020 / Betilde Muñoz-Pogossian en Revista Derecho Electoral, n° 30 (Segundo semestre, julio-diciembre 2020)
Permalink
Biblioteca del Tribunal Contencioso Electoral - TCE
Conectarse
Olvidé mi contraseña
Dirección
Biblioteca del Tribunal Contencioso Electoral - TCEJuan León Mera N21-152 y Vicente Ramón Roca
Quito
Ecuador
Teléfono: (593-2) 381 5000 ext. 722
Horario de atención: De lunes a viernes de 08H00 a 17H00
Requisitos para el uso de la Biblioteca: Presentar cédula de identidad
contacto