
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Resultado de la búsqueda
57 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'SOCIALES,' 



Análisis de la comunicación del Tribunal Supremo de Elecciones con su público a través de redes sociales / Jazmín Granados Leal en Revista Derecho Electoral, n°. 18 (Segundo semestre, julio-diciembre 2014)
![]()
[artículo]
in Revista Derecho Electoral > n°. 18 (Segundo semestre, julio-diciembre 2014) . - pp. 47-63
Título : Análisis de la comunicación del Tribunal Supremo de Elecciones con su público a través de redes sociales Tipo de documento: texto impreso Autores: Jazmín Granados Leal, Autor Fecha de publicación: 2014 Artículo en la página: pp. 47-63 Idioma : Español Clasificación: Derecho Electoral Palabras clave: COMUNICACIÓN, MEDIOS ELECTRÓNICOS, REDES SOCIALES, ORGANISMOS ELECTORALES, RENDICIÓN DE CUENTAS, COSTA RICA Clasificación: HRR10.71 Resumen: Analiza la incursión del Tribunal Supremo de Elecciones de Costa Rica en las nuevas tendencias sobre comunicación como las redes sociales, con el fin de llegar a todos sus públicos externos, brindando información relativa a las funciones institucionales que sean de interés para la ciudadanía. Señala que es parte de un proyecto de investigación de tesis de grado e incluye los resultados de una encuesta realizada a seguidores del perfil institucional en Facebook y una entrevista a funcionarios-as de la institución. En línea: http://www.tse.go.cr/revista/art/18/granados_leal.pdf [artículo] Análisis de la comunicación del Tribunal Supremo de Elecciones con su público a través de redes sociales [texto impreso] / Jazmín Granados Leal, Autor . - 2014 . - pp. 47-63.
Idioma : Español
in Revista Derecho Electoral > n°. 18 (Segundo semestre, julio-diciembre 2014) . - pp. 47-63
Clasificación: Derecho Electoral Palabras clave: COMUNICACIÓN, MEDIOS ELECTRÓNICOS, REDES SOCIALES, ORGANISMOS ELECTORALES, RENDICIÓN DE CUENTAS, COSTA RICA Clasificación: HRR10.71 Resumen: Analiza la incursión del Tribunal Supremo de Elecciones de Costa Rica en las nuevas tendencias sobre comunicación como las redes sociales, con el fin de llegar a todos sus públicos externos, brindando información relativa a las funciones institucionales que sean de interés para la ciudadanía. Señala que es parte de un proyecto de investigación de tesis de grado e incluye los resultados de una encuesta realizada a seguidores del perfil institucional en Facebook y una entrevista a funcionarios-as de la institución. En línea: http://www.tse.go.cr/revista/art/18/granados_leal.pdf Campañas electorales, redes sociales y Fake News / Francisco Tomalá Medina en Justicia Electoral y Democracia, n° 6 (Año 5, julio 2022)
![]()
La Constitución en serio / Miguel Carbonell
Título : La Constitución en serio : multiculturalismo, igualdad y derechos sociales Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel Carbonell, Autor Mención de edición: 4 ed Editorial: México [México] : Porrúa Fecha de publicación: 2012 Otro editor: México [México] : UNAM. Instituto de Investigaciones Jurídicas Número de páginas: xiii, 273 p. Dimensiones: 21 cm.; Incluye referencias ISBN/ISSN/DL: 970-07-5992-x Idioma : Español Clasificación: Derecho Constitucional
Derechos HumanosPalabras clave: DERECHOS SOCIALES, PLURALISMO CULTURAL, MÉXICO Clasificación: 341.231/C1776c Nota de contenido: Nota preliminar. Capítulo 1. Los derechos humanos en la actualidad: temas y problemas.-- Capítulo 2. La composición pluricultural del Estado mexicano.-- Capítulo 3. La igualdad en la Constitución mexicana.-- Capítulo 4. La protección a la organización y el desarrollo de la familia.-- Capítulo 5. El derecho a la protección de la salud.-- Capítulo 6. El derecho a un medio ambiente sano.-- Capítulo 7. El derecho a una vivienda digna y decorosa.-- Capítulo 8. Los derechos de los menores de edad.-- Capítulo 9. Una reflexión sobre la educación y los derechos humanos.
La Constitución en serio : multiculturalismo, igualdad y derechos sociales [texto impreso] / Miguel Carbonell, Autor . - 4 ed . - México (México) : Porrúa : México (México) : UNAM. Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2012 . - xiii, 273 p. ; 21 cm.; Incluye referencias.
ISSN : 970-07-5992-x
Idioma : Español
Clasificación: Derecho Constitucional
Derechos HumanosPalabras clave: DERECHOS SOCIALES, PLURALISMO CULTURAL, MÉXICO Clasificación: 341.231/C1776c Nota de contenido: Nota preliminar. Capítulo 1. Los derechos humanos en la actualidad: temas y problemas.-- Capítulo 2. La composición pluricultural del Estado mexicano.-- Capítulo 3. La igualdad en la Constitución mexicana.-- Capítulo 4. La protección a la organización y el desarrollo de la familia.-- Capítulo 5. El derecho a la protección de la salud.-- Capítulo 6. El derecho a un medio ambiente sano.-- Capítulo 7. El derecho a una vivienda digna y decorosa.-- Capítulo 8. Los derechos de los menores de edad.-- Capítulo 9. Una reflexión sobre la educación y los derechos humanos.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 01698 341.231/C1776c CAR Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible Democracia y redes sociales / Marta Peirano
Título : Democracia y redes sociales Tipo de documento: documento electrónico Autores: Marta Peirano, Autor Editorial: Ciudad de México [México] : INE Fecha de publicación: 2022 Colección: Conferencias Magistrales num. 40 Número de páginas: 59 p. ISBN/ISSN/DL: 978-607-8870-04-2 Idioma : Español Clasificación: Derechos Políticos Palabras clave: DEMOCRACIA, MEDIOS ELECTRÓNICOS, REDES SOCIALES, COMUNICACIÓN POLÍTICA, FAKE NEWS Clasificación: 342.34/P181d Nota de contenido: Presentación. Conferencia Magistral Democracia y Redes Sociales. Disertación de Marta Peirano. Respuestas de Marta Peirano a las preguntas del auditorio. Sobre la autora. Democracia y redes sociales [documento electrónico] / Marta Peirano, Autor . - Ciudad de México (México) : INE, 2022 . - 59 p.. - (Conferencias Magistrales; 40) .
ISBN : 978-607-8870-04-2
Idioma : Español
Clasificación: Derechos Políticos Palabras clave: DEMOCRACIA, MEDIOS ELECTRÓNICOS, REDES SOCIALES, COMUNICACIÓN POLÍTICA, FAKE NEWS Clasificación: 342.34/P181d Nota de contenido: Presentación. Conferencia Magistral Democracia y Redes Sociales. Disertación de Marta Peirano. Respuestas de Marta Peirano a las preguntas del auditorio. Sobre la autora. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 01933 342.34/P181d PEI Libro Biblioteca TCE Recursos Electrónicos Disponible Derecho y redes sociales / Artemi Rallo Lombarte
Título : Derecho y redes sociales Tipo de documento: texto impreso Autores: Artemi Rallo Lombarte, Editor científico ; Ricard Martínez Martínez, Editor científico Mención de edición: 2 ed. Editorial: Cizur Menor [España] : Aranzadi Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 562 p. Dimensiones: 23,5 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-470-3978-4 Idioma : Español Clasificación: Derechos Humanos Palabras clave: PROTECCIÓN DE DATOS, DERECHO A LA INTIMIDAD, REDES SOCIALES, INTERNET Clasificación: 342.738.1/R1635d Nota de contenido: Primera parte. I. Redes sociales: funcionamiento y tratamiento de información personal (Paula Ortiz López).-- II. La identidad digital en la red (Ignacio Alamillo Domingo).-- III. Privacy by Design: construcción de redes sociales garantes de la privacidad (Javier Megías Terol).--
Segunda parte. Privacidad. IV. Protección de datos personales y redes sociales: un cambio de paradigma (Ricard Martínez Martínez).-- V. Redes sociales y usuarios: cuestiones sobre su regulación (Mónica Vilasau Solana).-- VI. La validez del consentimiento en las redes sociales on line (Mónica Arenas Ramiro).--
Tercera parte. Empresa y redes sociales.-- X. Redes sociales en el contrato de trabajo (María Belén Cardona).-- XI. Redes sociales, empresa y publicidad (Eduard Chaveli)...Derecho y redes sociales [texto impreso] / Artemi Rallo Lombarte, Editor científico ; Ricard Martínez Martínez, Editor científico . - 2 ed. . - Cizur Menor (España) : Aranzadi, 2013 . - 562 p. ; 23,5 cm.
ISBN : 978-84-470-3978-4
Idioma : Español
Clasificación: Derechos Humanos Palabras clave: PROTECCIÓN DE DATOS, DERECHO A LA INTIMIDAD, REDES SOCIALES, INTERNET Clasificación: 342.738.1/R1635d Nota de contenido: Primera parte. I. Redes sociales: funcionamiento y tratamiento de información personal (Paula Ortiz López).-- II. La identidad digital en la red (Ignacio Alamillo Domingo).-- III. Privacy by Design: construcción de redes sociales garantes de la privacidad (Javier Megías Terol).--
Segunda parte. Privacidad. IV. Protección de datos personales y redes sociales: un cambio de paradigma (Ricard Martínez Martínez).-- V. Redes sociales y usuarios: cuestiones sobre su regulación (Mónica Vilasau Solana).-- VI. La validez del consentimiento en las redes sociales on line (Mónica Arenas Ramiro).--
Tercera parte. Empresa y redes sociales.-- X. Redes sociales en el contrato de trabajo (María Belén Cardona).-- XI. Redes sociales, empresa y publicidad (Eduard Chaveli)...Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 01371 342.738.1/R1635d RAL Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible Derechos económicos y sociales / Antonio Embid Irujo
PermalinkDerechos sociales y ponderación / Robert Alexy
PermalinkLa dimensión objetiva de los derechos sociales / Juan Carlos Gavara de Cara
PermalinkEl impacto de las redes sociales en la comunicación política / Paula Suárez en Mundo Electoral, n° 37 (Año 13, abril 2020)
PermalinkEl pensamiento político de los movimientos sociales / Carolina Larco C.
PermalinkLa equidad de género en los derechos sociales / Gabriela Mendizábal Bermúdez
PermalinkGuía sobre violencia política de género contra las mujeres en medios de comunicación y redes sociales / Sonia García Alvarado
![]()
PermalinkJusticia constitucional y políticas públicas sociales / Juan Manuel Acuña
PermalinkLas redes sociales y la democracia en América Latina / Gustavo Berganza
PermalinkLos derechos sociales y sus garantías / Gerardo Pisarello
PermalinkLos movimientos sociales / Pedro Ibarra
PermalinkMedios sociales y democratización de la comunicación / Daniel Javier de la Garza Montemayor en Democracias, vol. 8 (agosto 2020)
PermalinkModernidad y nuevos movimientos sociales / Jaime Chuchuca Serrano en Democracias, vol. 4 (octubre-diciembre 2016)
Permalinknº. 09 - noviembre 2010 - Las organizaciones sociales garantizan la vigencia de la democracia (Número de Nueva Política) / Ministerio de Coordinación de la Política y Gobiernos Autónomos Descentralizados (Ecuador)
Permalinknº. 12 - Vol. 11, enero-diciembre 2012 - Partidos políticos y movimientos sociales (Número de Elecciones) / Perú. Oficina Nacional de Procesos Electorales
Permalinkn° 19 - enero-diciembre 2019 - Reforma política y reforma electoral, movimientos sociales y partidos políticos (Número de Elecciones) / Perú. Oficina Nacional de Procesos Electorales
PermalinkLa sociedad imaginada / Tejerina, Benjamín
PermalinkLa democracia latinoamericana en una encrucijada / Instituto Interamericano de Derechos Humanos
PermalinkDemocratizar la democracia / Boaventura de Sousa Santos
PermalinkEcos cercanos / Christian Courtis
PermalinkEl efecto movilizador de las emociones sobre la participación política online en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador 2017 / Marcos Zumárraga Espinosa en Democracias, vol. 5 (octubre - diciembre 2017)
PermalinkLas estrategias de la reproducción social / Pierre Bourdieu
PermalinkLas estructuras democráticas y el Estado actual / Alvaro Echeverri Uruburu
PermalinkManual de ciencia política. / Miquel Caminal Badía
PermalinkLa movilización política y las nuevas comunidades / Rafael Rubio Núñez
Permalink
Biblioteca del Tribunal Contencioso Electoral - TCE
Conectarse
Olvidé mi contraseña
Dirección
Biblioteca del Tribunal Contencioso Electoral - TCEJuan León Mera N21-152 y Vicente Ramón Roca
Quito
Ecuador
Teléfono: (593-2) 381 5000 ext. 722
Horario de atención: De lunes a viernes de 08H00 a 17H00
Requisitos para el uso de la Biblioteca: Presentar cédula de identidad
contacto