
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Resultado de la búsqueda
21 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'TECNOLOGÍA' 




Los desafíos de los organismos electorales latinoamericanos en el siglo XXI y la incorporación de la tecnología / Juan Ignacio García Rodríguez en Revista Derecho Electoral, nº. 11 (Primer semestre 2011)
![]()
[artículo]
in Revista Derecho Electoral > nº. 11 (Primer semestre 2011) . - pp. 53-65
Título : Los desafíos de los organismos electorales latinoamericanos en el siglo XXI y la incorporación de la tecnología Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Ignacio García Rodríguez, Autor Fecha de publicación: 2011 Artículo en la página: pp. 53-65 Idioma : Español Clasificación: Derecho Electoral
Derechos PolíticosPalabras clave: ORGANISMOS ELECTORALES, TECNOLOGÍA ELECTORAL, VOTO ELECTRÓNICO, PROCESOS-ELECTORALES Clasificación: HRR10.49 Resumen: Analiza lo que representa el cambio tecnológico para los organismos electorales; y cómo dichos cambios se deben realizar con la debida cautela para no provocar desconfianza en el/la elector/a y en armonía con los procesos de modernización del Estado. En línea: http://www.tse.go.cr/revista/art/11/garcia_rodriguez.pdf [artículo] Los desafíos de los organismos electorales latinoamericanos en el siglo XXI y la incorporación de la tecnología [texto impreso] / Juan Ignacio García Rodríguez, Autor . - 2011 . - pp. 53-65.
Idioma : Español
in Revista Derecho Electoral > nº. 11 (Primer semestre 2011) . - pp. 53-65
Clasificación: Derecho Electoral
Derechos PolíticosPalabras clave: ORGANISMOS ELECTORALES, TECNOLOGÍA ELECTORAL, VOTO ELECTRÓNICO, PROCESOS-ELECTORALES Clasificación: HRR10.49 Resumen: Analiza lo que representa el cambio tecnológico para los organismos electorales; y cómo dichos cambios se deben realizar con la debida cautela para no provocar desconfianza en el/la elector/a y en armonía con los procesos de modernización del Estado. En línea: http://www.tse.go.cr/revista/art/11/garcia_rodriguez.pdf Observación del uso de tecnologías electorales / Gustavo Aldana
Título : Observación del uso de tecnologías electorales : un manual para las Misiones de Observación Electoral de la OEA Tipo de documento: texto impreso Autores: Gustavo Aldana, Autor Editorial: Washington, DC. [US] : OEA Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 39 p. Dimensiones: 28 cm ISBN/ISSN/DL: 978-0-8270-5390-8 Idioma : Español Clasificación: Derecho Electoral
Derechos PolíticosPalabras clave: ELECCIONES, PROCESOS ELECTORALES, TECNOLOGÍA ELECTORAL, VOTO ELECTRÓNICO, OBSERVACIÓN-ELECTORAL, MANUALES Clasificación: 342.84/Al21o Resumen: Esboza los aspectos que generalmente se deben tomar en cuenta al observar elecciones que contienen elementos tecnológicos. Describe la metodología de trabajo para el Grupo Base en general, y los Especialistas Informáticos, en particular. Se hace una revisión de los diferentes aspectos en los que se pueden utilizar tecnologías de la información para la organización y administración de procesos electorales en el contexto de las tres etapas de un proceso: la etapa pre-electoral, el día de la elección, y la etapa post-electoral. Incluye un glosario de términos relacionados con el uso de la tecnología en contextos electorales. Finalmente, presenta el Formulario para la Observación de Procesos Altamente Automarizados.
Nota de contenido: 1. Introducción. 2. Metodología.-- 3. Procesos altamente automatizados.-- 4. Conclusiones.-- Glosario.-- Anexos.-- 7. Referencias. Observación del uso de tecnologías electorales : un manual para las Misiones de Observación Electoral de la OEA [texto impreso] / Gustavo Aldana, Autor . - Washington, DC. (US) : OEA, 2010 . - 39 p. ; 28 cm.
ISBN : 978-0-8270-5390-8
Idioma : Español
Clasificación: Derecho Electoral
Derechos PolíticosPalabras clave: ELECCIONES, PROCESOS ELECTORALES, TECNOLOGÍA ELECTORAL, VOTO ELECTRÓNICO, OBSERVACIÓN-ELECTORAL, MANUALES Clasificación: 342.84/Al21o Resumen: Esboza los aspectos que generalmente se deben tomar en cuenta al observar elecciones que contienen elementos tecnológicos. Describe la metodología de trabajo para el Grupo Base en general, y los Especialistas Informáticos, en particular. Se hace una revisión de los diferentes aspectos en los que se pueden utilizar tecnologías de la información para la organización y administración de procesos electorales en el contexto de las tres etapas de un proceso: la etapa pre-electoral, el día de la elección, y la etapa post-electoral. Incluye un glosario de términos relacionados con el uso de la tecnología en contextos electorales. Finalmente, presenta el Formulario para la Observación de Procesos Altamente Automarizados.
Nota de contenido: 1. Introducción. 2. Metodología.-- 3. Procesos altamente automatizados.-- 4. Conclusiones.-- Glosario.-- Anexos.-- 7. Referencias. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00825 342.84/Al21o ALD Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible Democracia digital / Cairo Carou, Heriberto
Título : Democracia digital : límites y oportunidades Tipo de documento: texto impreso Autores: Cairo Carou, Heriberto, Compilador Editorial: Madrid [España] : Trotta Fecha de publicación: 2002 Colección: Colección Estructuras y Procesos Subcolección: Serie Ciencias Sociales Número de páginas: 133 p. Dimensiones: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-8164-549-1 Idioma : Español Clasificación: Derecho
Derechos PolíticosPalabras clave: DEMOCRACIA, SOCIEDAD-INFORMACIÓN, TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN, TECNOLOGÍA DIGITAL Clasificación: 32/C1239d Resumen: Reúne varias reflexiones sobre las características de la sociedad de la información, en especial las que se derivan de las comunicaciones mediante computador (CMC) y su relación con lo político. Agrupa trabajos sobre diversos aspectos, las relaciones entre la sociedad de la información y la democracia. Analiza desde diversas perspectivas (administración, sistema político en su conjunto o sistema electoral), las posibilidades que abren la CMC para la solución de los graves problemas de legitimidad de las actuales sistemas políticos y para facilitar la participación del ciudadano en las actividades políticas. Nota de contenido: Prólogo. ¿Democracia electrónica vs. democracia deliberativa? (Ramón Cotarelo). Introducción. La democracia y las comunicaciones mediante computador (Heriberto Cairo Carou). I. El contexto: 1. Flujos de información y transformaciones del espacio de la política (Heriberto Cairo).-- 2. La protección de la privacidad y el desarrollo de la democracia electrónica en las comunicaciones mediante computador (Justo A. Carracedo Gallardo).-- 3) Jerarquías y desigualdades en la sociedad de la información (José-David Carracedo Verde). II. La ejecución: 4. Los gobiernos digitales (Irene Ramos Vielba).-- 5. Los dilemas de una relación inevitable: innovación democrática y tecnologías de la información y de la comunicación (Joan Subirats).-- 6. Problemas políticos y jurídicos de la democracia electrónica (Francisco Serra Giménez). Democracia digital : límites y oportunidades [texto impreso] / Cairo Carou, Heriberto, Compilador . - Madrid (España) : Trotta, 2002 . - 133 p. ; 23 cm. - (Colección Estructuras y Procesos. Serie Ciencias Sociales) .
ISBN : 978-84-8164-549-1
Idioma : Español
Clasificación: Derecho
Derechos PolíticosPalabras clave: DEMOCRACIA, SOCIEDAD-INFORMACIÓN, TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN, TECNOLOGÍA DIGITAL Clasificación: 32/C1239d Resumen: Reúne varias reflexiones sobre las características de la sociedad de la información, en especial las que se derivan de las comunicaciones mediante computador (CMC) y su relación con lo político. Agrupa trabajos sobre diversos aspectos, las relaciones entre la sociedad de la información y la democracia. Analiza desde diversas perspectivas (administración, sistema político en su conjunto o sistema electoral), las posibilidades que abren la CMC para la solución de los graves problemas de legitimidad de las actuales sistemas políticos y para facilitar la participación del ciudadano en las actividades políticas. Nota de contenido: Prólogo. ¿Democracia electrónica vs. democracia deliberativa? (Ramón Cotarelo). Introducción. La democracia y las comunicaciones mediante computador (Heriberto Cairo Carou). I. El contexto: 1. Flujos de información y transformaciones del espacio de la política (Heriberto Cairo).-- 2. La protección de la privacidad y el desarrollo de la democracia electrónica en las comunicaciones mediante computador (Justo A. Carracedo Gallardo).-- 3) Jerarquías y desigualdades en la sociedad de la información (José-David Carracedo Verde). II. La ejecución: 4. Los gobiernos digitales (Irene Ramos Vielba).-- 5. Los dilemas de una relación inevitable: innovación democrática y tecnologías de la información y de la comunicación (Joan Subirats).-- 6. Problemas políticos y jurídicos de la democracia electrónica (Francisco Serra Giménez). Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00481 32/C1239d CAI Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible Electoral Technology in the Americas / OEA
Título : Electoral Technology in the Americas : Five Case Studies Tipo de documento: texto impreso Autores: OEA , Autor
Editorial: Washington, DC. [US] : OEA Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 63 p. Il.: grafs. Dimensiones: 28 cm ISBN/ISSN/DL: 978-0-8270-5383-0 Idioma : Inglés Clasificación: Derecho Electoral Palabras clave: ELECCIONES, PROCESOS ELECTORALES, TECNOLOGÍA ELECTORAL, NUEVAS TECNOLOGÍAS, ESTUDIO DE CASOS, CHILE, COSTA RICA, JAMAICA, MÉXICO, PERÚ Clasificación: 342.8/Oe1e Nota de contenido: 1. Introduction.-- 2. Information and Communications Technologies (ICTs).-- 3. Case Studies.-- 4. Electoral Technologies in the Americas: Final Comments. Electoral Technology in the Americas : Five Case Studies [texto impreso] / OEA, Autor . - Washington, DC. (US) : OEA, 2010 . - 63 p. : grafs. ; 28 cm.
ISBN : 978-0-8270-5383-0
Idioma : Inglés
Clasificación: Derecho Electoral Palabras clave: ELECCIONES, PROCESOS ELECTORALES, TECNOLOGÍA ELECTORAL, NUEVAS TECNOLOGÍAS, ESTUDIO DE CASOS, CHILE, COSTA RICA, JAMAICA, MÉXICO, PERÚ Clasificación: 342.8/Oe1e Nota de contenido: 1. Introduction.-- 2. Information and Communications Technologies (ICTs).-- 3. Case Studies.-- 4. Electoral Technologies in the Americas: Final Comments. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00834 342.8/Oe1e OEA Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible Participación ciudadana y nuevas tecnologías en América Latina / Yanina Welp
Título : Participación ciudadana y nuevas tecnologías en América Latina Tipo de documento: texto impreso Autores: Yanina Welp, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Prometeo Libros Fecha de publicación: 2008 Colección: Colección Democracia, Partidos y Elecciones Número de páginas: pp. 71-95 Dimensiones: Incluye referencias Idioma : Español Clasificación: Derecho Electoral
Derechos PolíticosPalabras clave: DEMOCRACIA, PARTICIPACIÓN POLÍTICA, TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN, TECNOLOGÍA ELECTORAL, AMÉRICA LATINA Clasificación: 342.34b/L693d Participación ciudadana y nuevas tecnologías en América Latina [texto impreso] / Yanina Welp, Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Prometeo Libros, 2008 . - pp. 71-95 ; Incluye referencias. - (Colección Democracia, Partidos y Elecciones) .
Idioma : Español
Clasificación: Derecho Electoral
Derechos PolíticosPalabras clave: DEMOCRACIA, PARTICIPACIÓN POLÍTICA, TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN, TECNOLOGÍA ELECTORAL, AMÉRICA LATINA Clasificación: 342.34b/L693d Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00790b 342.34b/L693d WEL Libro Biblioteca TCE Analítico Disponible Voto electrónico y desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el Perú / Perú. Oficina Nacional de Procesos Electorales
PermalinkAuditorías del sistema electoral venezolano / José Daniel González
PermalinkDemocracia, participación y voto a través de las nuevas tecnologías / Lorenzo Cotino Hueso
PermalinkEl fortalecimiento de la confianza ciudadana en los procesos electorales / OEA. Secretaría General
PermalinkEl voto electrónico en el Ecuador / Roberto Iturralde en Construyendo Democracia. Revista Institucional, nº. 01 (octubre 2014)
PermalinkEl voto electrónico en el Perú / Perú. Oficina Nacional de Procesos Electorales
PermalinkHistoria del voto electrónico / Perú. Oficina Nacional de Procesos Electorales
PermalinkHistoria del voto electrónico / Perú. Oficina Nacional de Procesos Electorales
PermalinkLa i-democracia / Roxana Silva Chicaiza en Construyendo Democracia. Revista Institucional, nº. 01 (octubre 2014)
PermalinkImplementing and Overseeing Electronic Voting and Counting Technologies / Ben Goldsmith
Permalinknº. 01 - octubre 2014 (Número de Construyendo Democracia. Revista Institucional) / Consejo Nacional Electoral, CNE (Ecuador)
PermalinkSistemas electorales automatizados / Edgardo Reis en Documentos Electorales, nº. 5 (diciembre 1998)
PermalinkUna introducción al voto electrónico / Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral, IDEA Internacional
PermalinkUna reconsideración de las garantías electorales ante las nuevas modalidades de e-votación / María Vicenta García Soriano en Revista Derecho Electoral, nº. 4 (Segundo semestre 2007)
![]()
PermalinkVoto electrónico en Ecuador / Nubia Villacís Carreño en Elecciones, n° 13 (enero-diciembre 2014)
PermalinkVoto electrónico por internet, constitución y riesgos para la democracia / Luis González de la Garza
Permalink
Biblioteca del Tribunal Contencioso Electoral - TCE
Conectarse
Olvidé mi contraseña
Dirección
Biblioteca del Tribunal Contencioso Electoral - TCEJuan León Mera N21-152 y Vicente Ramón Roca
Quito
Ecuador
Teléfono: (593-2) 381 5000 ext. 722
Horario de atención: De lunes a viernes de 08H00 a 17H00
Requisitos para el uso de la Biblioteca: Presentar cédula de identidad
contacto