Inicio
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Resultado de la búsqueda
3 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'OBSERVACIÓN-ELECTORAL,'
Clasificado(s) por (Pertinencia descendente,Título ascendente) Refinar búsqueda Générer le flux rss de la recherche Hacer una sugerencia
Observación del uso de tecnologías electorales / Gustavo Aldana
Título : Observación del uso de tecnologías electorales : un manual para las Misiones de Observación Electoral de la OEA Tipo de documento: texto impreso Autores: Gustavo Aldana, Autor Editorial: Washington, DC. [US] : OEA Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 39 p. Dimensiones: 28 cm ISBN/ISSN/DL: 978-0-8270-5390-8 Idioma : Español Clasificación: Derecho Electoral
Derechos PolíticosPalabras clave: ELECCIONES, PROCESOS ELECTORALES, TECNOLOGÍA ELECTORAL, VOTO ELECTRÓNICO, OBSERVACIÓN-ELECTORAL, MANUALES Clasificación: 342.84/Al21o Resumen: Esboza los aspectos que generalmente se deben tomar en cuenta al observar elecciones que contienen elementos tecnológicos. Describe la metodología de trabajo para el Grupo Base en general, y los Especialistas Informáticos, en particular. Se hace una revisión de los diferentes aspectos en los que se pueden utilizar tecnologías de la información para la organización y administración de procesos electorales en el contexto de las tres etapas de un proceso: la etapa pre-electoral, el día de la elección, y la etapa post-electoral. Incluye un glosario de términos relacionados con el uso de la tecnología en contextos electorales. Finalmente, presenta el Formulario para la Observación de Procesos Altamente Automarizados.
Nota de contenido: 1. Introducción. 2. Metodología.-- 3. Procesos altamente automatizados.-- 4. Conclusiones.-- Glosario.-- Anexos.-- 7. Referencias. Observación del uso de tecnologías electorales : un manual para las Misiones de Observación Electoral de la OEA [texto impreso] / Gustavo Aldana, Autor . - Washington, DC. (US) : OEA, 2010 . - 39 p. ; 28 cm.
ISBN : 978-0-8270-5390-8
Idioma : Español
Clasificación: Derecho Electoral
Derechos PolíticosPalabras clave: ELECCIONES, PROCESOS ELECTORALES, TECNOLOGÍA ELECTORAL, VOTO ELECTRÓNICO, OBSERVACIÓN-ELECTORAL, MANUALES Clasificación: 342.84/Al21o Resumen: Esboza los aspectos que generalmente se deben tomar en cuenta al observar elecciones que contienen elementos tecnológicos. Describe la metodología de trabajo para el Grupo Base en general, y los Especialistas Informáticos, en particular. Se hace una revisión de los diferentes aspectos en los que se pueden utilizar tecnologías de la información para la organización y administración de procesos electorales en el contexto de las tres etapas de un proceso: la etapa pre-electoral, el día de la elección, y la etapa post-electoral. Incluye un glosario de términos relacionados con el uso de la tecnología en contextos electorales. Finalmente, presenta el Formulario para la Observación de Procesos Altamente Automarizados.
Nota de contenido: 1. Introducción. 2. Metodología.-- 3. Procesos altamente automatizados.-- 4. Conclusiones.-- Glosario.-- Anexos.-- 7. Referencias. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00825 342.84/Al21o ALD Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible n°. 9 - julio - agosto 2015 - Soberanía electoral (Número de Opinión Electoral) / Consejo Nacional Electoral. Instituto de la Democracia (Ecuador)
[número]
es un número de Opinión Electoral / Consejo Nacional Electoral. Instituto de la Democracia (Ecuador)
Título : n°. 9 - julio - agosto 2015 - Soberanía electoral Tipo de documento: texto impreso Autores: Consejo Nacional Electoral. Instituto de la Democracia (Ecuador) , Editor científico Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 12 p. Dimensiones: 30 cm Idioma : Español Clasificación: Derecho Electoral Palabras clave: ORGANIZACIÓN ELECTORAL, ELECCIONES-2017, VOTO ELECTRÓNICO, OBSERVACIÓN-ELECTORAL, ECUADOR Clasificación: HBO01 Nota de contenido: Fortalecer el sistema integrado de administración electoral es prioridad rumbo a las elecciones de 2017 (Nubia Villacís C.).-- La implementación del voto electrónico en América Latina.-- Transparencia y autonomía de la observación electoral en Ecuador (Cristina Buitrón).-- La soberanía electoral: un eje estratégico (Diego Tello)... En línea: http://institutodemocracia.gob.ec/wp-content/uploads/2019/11/Serie-Gaceta-No.-9- [...] [número]n°. 9 - julio - agosto 2015 - Soberanía electoral [texto impreso] / Consejo Nacional Electoral. Instituto de la Democracia (Ecuador) , Editor científico . - 2015 . - 12 p. ; 30 cm.
es un número de Opinión Electoral / Consejo Nacional Electoral. Instituto de la Democracia (Ecuador)
Idioma : Español
Clasificación: Derecho Electoral Palabras clave: ORGANIZACIÓN ELECTORAL, ELECCIONES-2017, VOTO ELECTRÓNICO, OBSERVACIÓN-ELECTORAL, ECUADOR Clasificación: HBO01 Nota de contenido: Fortalecer el sistema integrado de administración electoral es prioridad rumbo a las elecciones de 2017 (Nubia Villacís C.).-- La implementación del voto electrónico en América Latina.-- Transparencia y autonomía de la observación electoral en Ecuador (Cristina Buitrón).-- La soberanía electoral: un eje estratégico (Diego Tello)... En línea: http://institutodemocracia.gob.ec/wp-content/uploads/2019/11/Serie-Gaceta-No.-9- [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado H185 HBO01 Boletín Biblioteca TCE Hemeroteca Disponible Tratado de derecho electoral comparado de América Latina / Dieter Nohlen
Título : Tratado de derecho electoral comparado de América Latina Tipo de documento: texto impreso Autores: Dieter Nohlen, Compilador ; Daniel Zovatto Garetto, Compilador ; Jesús Orozco-Henríquez, Otros Mención de edición: 2 ed Editorial: México [México] : Fondo de Cultura Económica Fecha de publicación: 2007 Otro editor: San José [Costa Rica] : IIDH Colección: Política y Derecho Número de páginas: 1364 p. Il.: tbls. Dimensiones: 24 cm.; Incluye referencias ISBN/ISSN/DL: 978-968-16-8283-5 Idioma : Español Clasificación: Derecho Electoral
Derechos PolíticosPalabras clave: PROCESOS ELECTORALES, ORGANISMOS-ELECTORALES, LEGISLACIÓN ELECTORAL, DEMOCRACIA DIRECTA, DERECHO AL VOTO, SUFRAGIO ACTIVO, SUFRAGIO-PASIVO, VOTO EN EL EXTRANJERO, REELECCIÓN, SISTEMAS-ELECTORALES, PADRÓN-ELECTORAL, VOTO-ELECTRÓNICO, OBSERVACIÓN-ELECTORAL, CONTENCIOSO ELECTORAL(aspectos procesales), ESTADÍSTICAS-ELECTORALES, AMÉRICA LATINA Clasificación: 342.8(8=6)/N691t Nota de contenido: I. Derecho electoral (Dieter Nohlen y Daniel Sabsay).-- II. Elecciones y contexto político (Michael Krennerich y Claudia Zilla).-- III. Derechos políticos como derechos humanos (Sonia Picado).-- IV. Etica y responsabilidad en el proceso electoral (Jesús Orozco y José Woldenberg).-- V. Cooperación internacional (Manuel Carrillo).-- VI. La legislación electoral: bases legales, estatus, mecanismos de reforma (Matthias Catón, et al.).-- VII. Organos electivos: composición y periodos electorales (María Lourdes González).-- VIII. Las instituciones de democracia directa (Daniel Zovatto).-- IX. Derecho de sufragio: principio y función (Manuel Aragón).-- X. Derecho electoral: sufragio activo y pasivo (Manuel Aragón).-- XI. Discapacidad y participación electoral (María Lourdes González y Rodolfo González).-- XII. El voto en el extranjero (Carlos Navarro).-- XIII. El voto obligatorio (Mario Fernández y José Thompson).-- XIV. Abstencionismo y participación electoral (José Thompson).-- XV. La reelección (Dieter Nohlen).-- XVI. Sistemas electorales presidenciales y parlamentarios (Dieter Nohlen).-- XVII. Sistemas electorales subnacionales (José Molina).-- XVIII. Los órganos electorales supremos (Juan Jaramillo).-- XIX. El servicio electoral profesional (Mauricio Merino y Marco Antonio Baños).-- XX. Los registros electorales (Carlos Alberto Urruty).-- XXI. La convocatoria electoral (Francisco Fernández Segado).-- XXII. Las candidaturas electorales (Francisco Fernández Segado).-- XXIII. Los partidos políticos: condiciones de inscripción y reconocimiento legal (Line Bareiro y Lilian Soto).-- XXIV. Candidaturas independientes (José Luis de la Peza).-- XXV. Democracia interna en los partidos políticos (Flavia Freidenberg).-- XXV. Representación política de las mujeres (Line Bareiro).-- XXVI. Representación de las minorías étnicas (Raúl Avila Ortiz).-- XXVII. La campaña electoral: publicidad/propaganda, periodo, prohibiciones (Martín Lauga y Juana I. García R.).-- XXVIII. El financiamiento electoral: subvenciones y gastos (Daniel Zovatto).-- XXX. El acceso de los partidos políticos a los medios de comunicacion (Carlos Navarro F.).-- XXXI. La fiscalización de los gastos de los partidos políticos (Alonso Lujambio).-- XXXII. Encuestas y sondeos durante el proceso electoral (Jorge Lazarte).-- XXXIII. La jornada electoral: orden público, garantías, prohibiciones (Jochen Fuchs).-- XXXIV. Mesas electorales (Susana Sottoli).-- XXXV. Las boletas electorales (Ana Catarina Clemente).-- XXXVI. Recintos y urnas electorales (Albertot Ricardo Dalla y Florencia T. Soto).-- XXXVII. La votación y el voto de los analfabetos (Jorge Lazarte R.).-- XXXVIII. El voto electrónico (Fernando Tuesta Soldevilla).-- XXXXIX: Los escrutinios: mecanismo y control (Beatriz Franco-Cuervo).-- XL. Delitos y faltas electorales (Francisco Fernández Segado y J. Fernando Ojesto Martínez P.).-- XLI. La observación (internacional y nacional) de las elecciones (Horacio Boneo, et al.).-- XLII. La publicación de los resultados electorales y la proclamación de los candidatos electos (Ricardo Valverde).-- XLIII. Incompatibilidades (Julia Leininger y Bernhard Thibaut).-- XLIV. El contencioso electoral, la calificación electoral (Jesús Orozco Henríquez).-- XLV. Estadística electoral (Dieter Nohlen y Fernando Tuesta Soldevilla). Tratado de derecho electoral comparado de América Latina [texto impreso] / Dieter Nohlen, Compilador ; Daniel Zovatto Garetto, Compilador ; Jesús Orozco-Henríquez, Otros . - 2 ed . - México (México) : Fondo de Cultura Económica : San José (Costa Rica) : IIDH, 2007 . - 1364 p. : tbls. ; 24 cm.; Incluye referencias. - (Política y Derecho) .
ISBN : 978-968-16-8283-5
Idioma : Español
Clasificación: Derecho Electoral
Derechos PolíticosPalabras clave: PROCESOS ELECTORALES, ORGANISMOS-ELECTORALES, LEGISLACIÓN ELECTORAL, DEMOCRACIA DIRECTA, DERECHO AL VOTO, SUFRAGIO ACTIVO, SUFRAGIO-PASIVO, VOTO EN EL EXTRANJERO, REELECCIÓN, SISTEMAS-ELECTORALES, PADRÓN-ELECTORAL, VOTO-ELECTRÓNICO, OBSERVACIÓN-ELECTORAL, CONTENCIOSO ELECTORAL(aspectos procesales), ESTADÍSTICAS-ELECTORALES, AMÉRICA LATINA Clasificación: 342.8(8=6)/N691t Nota de contenido: I. Derecho electoral (Dieter Nohlen y Daniel Sabsay).-- II. Elecciones y contexto político (Michael Krennerich y Claudia Zilla).-- III. Derechos políticos como derechos humanos (Sonia Picado).-- IV. Etica y responsabilidad en el proceso electoral (Jesús Orozco y José Woldenberg).-- V. Cooperación internacional (Manuel Carrillo).-- VI. La legislación electoral: bases legales, estatus, mecanismos de reforma (Matthias Catón, et al.).-- VII. Organos electivos: composición y periodos electorales (María Lourdes González).-- VIII. Las instituciones de democracia directa (Daniel Zovatto).-- IX. Derecho de sufragio: principio y función (Manuel Aragón).-- X. Derecho electoral: sufragio activo y pasivo (Manuel Aragón).-- XI. Discapacidad y participación electoral (María Lourdes González y Rodolfo González).-- XII. El voto en el extranjero (Carlos Navarro).-- XIII. El voto obligatorio (Mario Fernández y José Thompson).-- XIV. Abstencionismo y participación electoral (José Thompson).-- XV. La reelección (Dieter Nohlen).-- XVI. Sistemas electorales presidenciales y parlamentarios (Dieter Nohlen).-- XVII. Sistemas electorales subnacionales (José Molina).-- XVIII. Los órganos electorales supremos (Juan Jaramillo).-- XIX. El servicio electoral profesional (Mauricio Merino y Marco Antonio Baños).-- XX. Los registros electorales (Carlos Alberto Urruty).-- XXI. La convocatoria electoral (Francisco Fernández Segado).-- XXII. Las candidaturas electorales (Francisco Fernández Segado).-- XXIII. Los partidos políticos: condiciones de inscripción y reconocimiento legal (Line Bareiro y Lilian Soto).-- XXIV. Candidaturas independientes (José Luis de la Peza).-- XXV. Democracia interna en los partidos políticos (Flavia Freidenberg).-- XXV. Representación política de las mujeres (Line Bareiro).-- XXVI. Representación de las minorías étnicas (Raúl Avila Ortiz).-- XXVII. La campaña electoral: publicidad/propaganda, periodo, prohibiciones (Martín Lauga y Juana I. García R.).-- XXVIII. El financiamiento electoral: subvenciones y gastos (Daniel Zovatto).-- XXX. El acceso de los partidos políticos a los medios de comunicacion (Carlos Navarro F.).-- XXXI. La fiscalización de los gastos de los partidos políticos (Alonso Lujambio).-- XXXII. Encuestas y sondeos durante el proceso electoral (Jorge Lazarte).-- XXXIII. La jornada electoral: orden público, garantías, prohibiciones (Jochen Fuchs).-- XXXIV. Mesas electorales (Susana Sottoli).-- XXXV. Las boletas electorales (Ana Catarina Clemente).-- XXXVI. Recintos y urnas electorales (Albertot Ricardo Dalla y Florencia T. Soto).-- XXXVII. La votación y el voto de los analfabetos (Jorge Lazarte R.).-- XXXVIII. El voto electrónico (Fernando Tuesta Soldevilla).-- XXXXIX: Los escrutinios: mecanismo y control (Beatriz Franco-Cuervo).-- XL. Delitos y faltas electorales (Francisco Fernández Segado y J. Fernando Ojesto Martínez P.).-- XLI. La observación (internacional y nacional) de las elecciones (Horacio Boneo, et al.).-- XLII. La publicación de los resultados electorales y la proclamación de los candidatos electos (Ricardo Valverde).-- XLIII. Incompatibilidades (Julia Leininger y Bernhard Thibaut).-- XLIV. El contencioso electoral, la calificación electoral (Jesús Orozco Henríquez).-- XLV. Estadística electoral (Dieter Nohlen y Fernando Tuesta Soldevilla). Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00145 342.8(8=6)/N691t NOH Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible 00146 342.8(8=6)/N691t NOH Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible
Biblioteca del Tribunal Contencioso Electoral - TCE
Conectarse
Olvidé mi contraseñaDirección
Biblioteca del Tribunal Contencioso Electoral - TCEJuan León Mera N21-152 y Vicente Ramón Roca
Quito
Ecuador
Teléfono: (593-2) 381 5000 ext. 722
Horario de atención: De lunes a viernes de 08H00 a 17H00
Requisitos para el uso de la Biblioteca: Presentar cédula de identidad
contacto