
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Resultado de la búsqueda
52 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'SISTEMA' 



Sistema de gobierno, sistema electoral y sistema de partidos políticos / Dieter Nohlen
Título : Sistema de gobierno, sistema electoral y sistema de partidos políticos : opciones institucionales a la luz del enfoque histórico-empírico Tipo de documento: texto impreso Autores: Dieter Nohlen, Autor Editorial: México [México] : TEPJF Fecha de publicación: 1999 Otro editor: México [México] : IFE Número de páginas: xiv, 184 p. Dimensiones: 21 cm.; Incluye referencias ISBN/ISSN/DL: 978-970-671-011-6 Idioma : Español Clasificación: Derechos Políticos Palabras clave: SISTEMA DE GOBIERNO, SISTEMAS-ELECTORALES, SISTEMAS PARTIDOS, PRESIDENCIALISMO, PARLAMENTARISMO, SISTEMAS-POLÍTICOS Clasificación: 342/N691s Resumen: Sienta las bases conceptuales y metodológicas para el análisis de la relación entre sistema de gobierno, sistema electoral y sistema de partidos políticos. Sintetiza y actualiza los términos esenciales del fructífero debate Presidencialismo vs. Parlamentarismo. Finalmente, analiza los sistemas electorales y advierte sobre los diversos retos que la intensidad y tendencias que estos últimos plantean al conocimiento sobre la materia. Nota de contenido: 1. La trilogía: sistema de gobierno, sistema electoral y sistema de partidos.-- 2. Presidencialismo vs. parlamentarismo en América Latina.-- 3. Presidencialismo vs. parlamentarismo: dos enfoques contrapuestos.-- 4. El estado de la investigación sobre sistemas electorales.-- 5. Transiciones a la democracia y sistemas electorales.-- 6. Las nuevas tendencias en el desarrollo de los sistemas electorales. Sistema de gobierno, sistema electoral y sistema de partidos políticos : opciones institucionales a la luz del enfoque histórico-empírico [texto impreso] / Dieter Nohlen, Autor . - México (México) : TEPJF : México (México) : IFE, 1999 . - xiv, 184 p. ; 21 cm.; Incluye referencias.
ISBN : 978-970-671-011-6
Idioma : Español
Clasificación: Derechos Políticos Palabras clave: SISTEMA DE GOBIERNO, SISTEMAS-ELECTORALES, SISTEMAS PARTIDOS, PRESIDENCIALISMO, PARLAMENTARISMO, SISTEMAS-POLÍTICOS Clasificación: 342/N691s Resumen: Sienta las bases conceptuales y metodológicas para el análisis de la relación entre sistema de gobierno, sistema electoral y sistema de partidos políticos. Sintetiza y actualiza los términos esenciales del fructífero debate Presidencialismo vs. Parlamentarismo. Finalmente, analiza los sistemas electorales y advierte sobre los diversos retos que la intensidad y tendencias que estos últimos plantean al conocimiento sobre la materia. Nota de contenido: 1. La trilogía: sistema de gobierno, sistema electoral y sistema de partidos.-- 2. Presidencialismo vs. parlamentarismo en América Latina.-- 3. Presidencialismo vs. parlamentarismo: dos enfoques contrapuestos.-- 4. El estado de la investigación sobre sistemas electorales.-- 5. Transiciones a la democracia y sistemas electorales.-- 6. Las nuevas tendencias en el desarrollo de los sistemas electorales. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00888 342/N691s NOH Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible Cuadernos de jurisprudencia fallos de triple reiteración / Corte Nacional de Justicia (Ecuador)
Título : Cuadernos de jurisprudencia fallos de triple reiteración : sistema de precedentes jurisprudenciales; Corte Nacional de Justicia 2012-2014 Tipo de documento: texto impreso Autores: Corte Nacional de Justicia (Ecuador) , Autor
Editorial: Quito [Ecuador] : CNJ Fecha de publicación: 2014 Colección: Colección: Gestión Jurisdiccional Subcolección: Serie: Cuadernos de trabajo num. 1 Número de páginas: 432 p. Il.: tbls. Dimensiones: 15,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-9942-07-647-2 Idioma : Español Clasificación: Derecho Palabras clave: FALLOS DE TRIPLE REITERACIÓN, SISTEMA PRECEDENTES JURISPRUDENCIALES, JURISPRUDENCIA APLICABLE, FALLOS-CORTE-SUPREMA, ECUADOR Clasificación: 340.142/C827c Nota de contenido: Presentación. Introducción. Abreviaturas utilizadas. Civil y mercantil.-- Contencioso administrativo.-- Contencioso tributario.-- Laboral.-- Penal. Cuadro de precedentes jurisprudenciales. Bibliografía. Normativa. Jurisprudencia. Cuadernos de jurisprudencia fallos de triple reiteración : sistema de precedentes jurisprudenciales; Corte Nacional de Justicia 2012-2014 [texto impreso] / Corte Nacional de Justicia (Ecuador), Autor . - Quito (Ecuador) : CNJ, 2014 . - 432 p. : tbls. ; 15,5 cm. - (Colección: Gestión Jurisdiccional. Serie: Cuadernos de trabajo; 1) .
ISBN : 978-9942-07-647-2
Idioma : Español
Clasificación: Derecho Palabras clave: FALLOS DE TRIPLE REITERACIÓN, SISTEMA PRECEDENTES JURISPRUDENCIALES, JURISPRUDENCIA APLICABLE, FALLOS-CORTE-SUPREMA, ECUADOR Clasificación: 340.142/C827c Nota de contenido: Presentación. Introducción. Abreviaturas utilizadas. Civil y mercantil.-- Contencioso administrativo.-- Contencioso tributario.-- Laboral.-- Penal. Cuadro de precedentes jurisprudenciales. Bibliografía. Normativa. Jurisprudencia. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 01628 340.142/C827c ECU Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible Sistema jurídico del Common Law / José de Jesús López Monroy
Título : Sistema jurídico del Common Law Tipo de documento: texto impreso Autores: José de Jesús López Monroy, Autor Mención de edición: 4 ed Editorial: México [México] : Porrúa Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: xv, 284 p. Dimensiones: 21 cm.; Incluye referencias ISBN/ISSN/DL: 978-970-07-6930-1 Idioma : Español Clasificación: Derecho Palabras clave: SISTEMA JURÍDICO, DERECHO-INGLÉS, COMMON LAW, CUESTIÓN DE DERECHO COMÚN, DERECHO-HISTORIA, ESTADOS UNIDOS, EUROPA Clasificación: 340.1/L9597s Resumen: Presenta un estudio sobre el Derecho angloamericano, con la intención de dar a conocer el mecanismo del Derecho en los Estados Unidos, a la par que el del inglés. Distingue tres partes en cada uno de los tipos de Derecho, como son: historia, categorías y fuentes; método utilizado en el análisis del Derecho inglés, invocando así un sistema filosófico que la historia y la filosofía han denominado "realismo". En cuanto al Derecho norteamericano, se destaca que en ciertos aspectos profundiza más sus raíces feudales, en tanto que en otros tiene originalidad. En el tema de las fuentes, analiza una en particular: la Constitución, para después explicar la antigua doctrina del precedente. Finalmente, en virtud del movimiento que intenta la romanización del sistema common law, concluye con una interesante argumentación que busca acercar el sistema romano y el del common law, y, especialmente, propiciar la separación del derecho. Nota de contenido: Prefacio. Sistema Jurídico del Commmon Law. Libro primero. Primera parte. Derecho inglés.-- Segunda parte.-- Tercer parte. Fuentes del derecho inglés. Libro segundo. El derecho de los Estados Unidos de Norteamérica. Primera parte. El derecho angloamericano.-- Segunda parte. El derecho en los Estados Unidos de Norteamérica. Historia del derecho de los Estados Unidos de Norteamérica.-- Tercera parte. Categorías del derecho norteamericano.-- Cuarta parte. Las fuentes del derecho norteamericano.-- Quinta parte. Comisiones administrativas. Sistema jurídico del Common Law [texto impreso] / José de Jesús López Monroy, Autor . - 4 ed . - México (México) : Porrúa, 2006 . - xv, 284 p. ; 21 cm.; Incluye referencias.
ISBN : 978-970-07-6930-1
Idioma : Español
Clasificación: Derecho Palabras clave: SISTEMA JURÍDICO, DERECHO-INGLÉS, COMMON LAW, CUESTIÓN DE DERECHO COMÚN, DERECHO-HISTORIA, ESTADOS UNIDOS, EUROPA Clasificación: 340.1/L9597s Resumen: Presenta un estudio sobre el Derecho angloamericano, con la intención de dar a conocer el mecanismo del Derecho en los Estados Unidos, a la par que el del inglés. Distingue tres partes en cada uno de los tipos de Derecho, como son: historia, categorías y fuentes; método utilizado en el análisis del Derecho inglés, invocando así un sistema filosófico que la historia y la filosofía han denominado "realismo". En cuanto al Derecho norteamericano, se destaca que en ciertos aspectos profundiza más sus raíces feudales, en tanto que en otros tiene originalidad. En el tema de las fuentes, analiza una en particular: la Constitución, para después explicar la antigua doctrina del precedente. Finalmente, en virtud del movimiento que intenta la romanización del sistema common law, concluye con una interesante argumentación que busca acercar el sistema romano y el del common law, y, especialmente, propiciar la separación del derecho. Nota de contenido: Prefacio. Sistema Jurídico del Commmon Law. Libro primero. Primera parte. Derecho inglés.-- Segunda parte.-- Tercer parte. Fuentes del derecho inglés. Libro segundo. El derecho de los Estados Unidos de Norteamérica. Primera parte. El derecho angloamericano.-- Segunda parte. El derecho en los Estados Unidos de Norteamérica. Historia del derecho de los Estados Unidos de Norteamérica.-- Tercera parte. Categorías del derecho norteamericano.-- Cuarta parte. Las fuentes del derecho norteamericano.-- Quinta parte. Comisiones administrativas. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00729 340.1/L9597s LOP Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible Tendencias del constitucionalismo en Iberoamérica / Miguel Carbonell
Título : Tendencias del constitucionalismo en Iberoamérica Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel Carbonell, Colaborador ; Jorge Carpizo, Colaborador ; Daniel Zovatto Garetto, Colaborador Editorial: México [México] : UNAM. Instituto de Investigaciones Jurídicas Fecha de publicación: 2009 Otro editor: Estocolmo [Suecia] : Idea Internacional Colección: Serie Doctrina Jurídica num. 514 Número de páginas: xix, 1036 p. Dimensiones: 22 cm.; Incluye referencias ISBN/ISSN/DL: 968-607-02-0799-0 Nota general: Seminario Internacional Nuevas Tendencias del Constitucionalismo en América Latina. México, D.F., 18-20 marzo 2009. Idioma : Español Clasificación: Derecho Constitucional
Derechos HumanosPalabras clave: SISTEMAS ELECTORALES, SISTEMAS-PARTIDOS, DEMOCRACIA DIRECTA, SISTEMA GOBIERNO, PODER EJECUTIVO, LEGISLATIVO, JUDICIAL, CONTROL CONSTITUCIONALIDAD, AMÉRICA LATINA, VENEZUELA, BOLIVIA, ECUADOR Clasificación: 342.4/C1776t Resumen: Recoge las ponencias presentadas en el Seminario, a partir de un doble eje organizativo: por temas y por nuevas experiencias constitucionales o nuevos paradigmas constitucionales emergentes. Analiza casos de Venezuela, Bolivia y Ecuador, países que han expedido nuevos textos constitucionales, aportando un entramado normativo distinto al que tienen otros países. Nota de contenido: I. Derechos fundamentales. 1. Los derechos fundamentales en América Latina: apuntes para una discusión (Miguel Carbonell).-- 2. La liberta en tiempos adversos: los derechos fundamentales y los estados de excepción; experiencia del constitucionalismo colombiano (Néstor Osuna Patiño).-- 3. Derecho humanos en América del Sur (1978-2008): tendencias y desafíos (Gonzalo Aguilar Cavallo).-- 4. Nuevas tendencias del constitucionalismo en América Latina (Héctor Gross Espiell). II. Sistema electoral, sistema de partidos y democracia directa. 6. Nuevas tendencias sobre sistema electoral, sistema de partidos y mecanismos de democracia directa en América Latina (J. Jesús Orozco Henríquez).-- 7. Las evoluciones de los sistemas de partidos, el sistema electoral y las instituciones de la democracia directa en América Latina (Julio César Ortiz Gutiérrez).-- 8. Sistema electoral, sistema de partidos y mecanismos de democracia directa en Centroamérica, Panamá y República Dominicana (Salvador Sánchez).-- 9. Consideraciones en torno a la democracia representativa y al referéndum en México (Javier Patiño Camarena). III. Sistema de gobierno: relaciones ejecutivo-legislativo. 10. Las relaciones ejecutivo-legislativo y la gobernabilidad democrática (Lorenzo Córdova Vianello)... IV. Poder judicial. V. El papel del Estado en la economía. VI. Interpretación constitucional: Venezuela, Bolivia, Ecuador. Tendencias del constitucionalismo en Iberoamérica [texto impreso] / Miguel Carbonell, Colaborador ; Jorge Carpizo, Colaborador ; Daniel Zovatto Garetto, Colaborador . - México (México) : UNAM. Instituto de Investigaciones Jurídicas : Estocolmo (Suecia) : Idea Internacional, 2009 . - xix, 1036 p. ; 22 cm.; Incluye referencias. - (Serie Doctrina Jurídica; 514) .
ISSN : 968-607-02-0799-0
Seminario Internacional Nuevas Tendencias del Constitucionalismo en América Latina. México, D.F., 18-20 marzo 2009.
Idioma : Español
Clasificación: Derecho Constitucional
Derechos HumanosPalabras clave: SISTEMAS ELECTORALES, SISTEMAS-PARTIDOS, DEMOCRACIA DIRECTA, SISTEMA GOBIERNO, PODER EJECUTIVO, LEGISLATIVO, JUDICIAL, CONTROL CONSTITUCIONALIDAD, AMÉRICA LATINA, VENEZUELA, BOLIVIA, ECUADOR Clasificación: 342.4/C1776t Resumen: Recoge las ponencias presentadas en el Seminario, a partir de un doble eje organizativo: por temas y por nuevas experiencias constitucionales o nuevos paradigmas constitucionales emergentes. Analiza casos de Venezuela, Bolivia y Ecuador, países que han expedido nuevos textos constitucionales, aportando un entramado normativo distinto al que tienen otros países. Nota de contenido: I. Derechos fundamentales. 1. Los derechos fundamentales en América Latina: apuntes para una discusión (Miguel Carbonell).-- 2. La liberta en tiempos adversos: los derechos fundamentales y los estados de excepción; experiencia del constitucionalismo colombiano (Néstor Osuna Patiño).-- 3. Derecho humanos en América del Sur (1978-2008): tendencias y desafíos (Gonzalo Aguilar Cavallo).-- 4. Nuevas tendencias del constitucionalismo en América Latina (Héctor Gross Espiell). II. Sistema electoral, sistema de partidos y democracia directa. 6. Nuevas tendencias sobre sistema electoral, sistema de partidos y mecanismos de democracia directa en América Latina (J. Jesús Orozco Henríquez).-- 7. Las evoluciones de los sistemas de partidos, el sistema electoral y las instituciones de la democracia directa en América Latina (Julio César Ortiz Gutiérrez).-- 8. Sistema electoral, sistema de partidos y mecanismos de democracia directa en Centroamérica, Panamá y República Dominicana (Salvador Sánchez).-- 9. Consideraciones en torno a la democracia representativa y al referéndum en México (Javier Patiño Camarena). III. Sistema de gobierno: relaciones ejecutivo-legislativo. 10. Las relaciones ejecutivo-legislativo y la gobernabilidad democrática (Lorenzo Córdova Vianello)... IV. Poder judicial. V. El papel del Estado en la economía. VI. Interpretación constitucional: Venezuela, Bolivia, Ecuador. Contenido :
- Nuevas tendencias sobre sistema electoral, sistema de partidos y mecanismos de democracia directa en América Latina / Jesús Orozco-Henríquez
- Las evoluciones de los sistemas de partidos, el sistema electoral y las instituciones de la democracia directa en América Latina / Julio César Ortiz Gutiérrez
- El nuevo andamiaje constitucional del Ecuador / César Astudillo
- El constitucionalismo ecuatoriano / Ramiro Ávila Santamaría
- La nueva dogmática constitucional en el Ecuador / Hernán Salgado Pesántes
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00900 342.4/C1776t CAR Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible Comprensión de los derechos humanos / Ligia Galvis Ortiz
Título : Comprensión de los derechos humanos Tipo de documento: texto impreso Autores: Ligia Galvis Ortiz, Autor Mención de edición: 4 ed Editorial: Bogotá [Colombia] : Aurora Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 409 p. Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-9136-17-1 Idioma : Español Clasificación: Derecho Internacional
Derechos HumanosPalabras clave: FILOSOFÍA DEL DERECHO, SISTEMA DE PROTECCIÓN DERECHOS HUMANOS, ONU, SISTEMA-AFRICANO Clasificación: 342.7/G1399c Nota de contenido: Primera parte. Capítulo I. Historia de los derechos humanos.-- Capítulo II. Filosofía de los derechos humanos.-- Capítulo III. Doctrina de los derechos humanos.-- Segunda parte. Capítulo I. Legislación internacional.-- Capítulo II. Carta internacional de derechos humanos.-- Capítulo III. Temas y sujetos de protección especial en el Sistema de las Naciones Unidas.-- Tercera parte. Capítulo I. Organización de las Naciones Unidas. Sistema Internacional de las Naciones Unidas.-- Capítulo II. Procedimiento de denuncia.-- Capítulo III. Organos de los tratados.-- Capítulo IV. Justicia penal internacional.-- Cuarta parte. Capítulo I. Sistemas Regionales de Derechos Humanos.-- Capítulo II. Sistema Africano de Derechos Humanos.-- Capítulo III. Sistema europeo de derechos humanos.-- Capítulo IV. Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Comprensión de los derechos humanos [texto impreso] / Ligia Galvis Ortiz, Autor . - 4 ed . - Bogotá (Colombia) : Aurora, 2008 . - 409 p. ; 24 cm.
ISBN : 978-958-9136-17-1
Idioma : Español
Clasificación: Derecho Internacional
Derechos HumanosPalabras clave: FILOSOFÍA DEL DERECHO, SISTEMA DE PROTECCIÓN DERECHOS HUMANOS, ONU, SISTEMA-AFRICANO Clasificación: 342.7/G1399c Nota de contenido: Primera parte. Capítulo I. Historia de los derechos humanos.-- Capítulo II. Filosofía de los derechos humanos.-- Capítulo III. Doctrina de los derechos humanos.-- Segunda parte. Capítulo I. Legislación internacional.-- Capítulo II. Carta internacional de derechos humanos.-- Capítulo III. Temas y sujetos de protección especial en el Sistema de las Naciones Unidas.-- Tercera parte. Capítulo I. Organización de las Naciones Unidas. Sistema Internacional de las Naciones Unidas.-- Capítulo II. Procedimiento de denuncia.-- Capítulo III. Organos de los tratados.-- Capítulo IV. Justicia penal internacional.-- Cuarta parte. Capítulo I. Sistemas Regionales de Derechos Humanos.-- Capítulo II. Sistema Africano de Derechos Humanos.-- Capítulo III. Sistema europeo de derechos humanos.-- Capítulo IV. Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00468 342.7/G1399c GAL Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible PermalinkEcuador y el Sistema de Protección de Derechos Humanos de la ONU / ONU. Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos
PermalinkFundamentos para un nuevo análisis económico del derecho / Sergio G. Guestrin
PermalinkLas obligaciones internacionales en materia electoral / José Thompson Jiménez en Revista Derecho Electoral, n°. 20 (Segundo semestre, julio-diciembre 2015)
![]()
PermalinkPermalinkComentarios al Proyecto de Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres y Personas de diversa condición sexo-genérica / Roxana Arroyo Vargas
PermalinkDerecho constitucional / Elisur Arteaga Nava
PermalinkDerecho internacional económico / Luis M. Hinojosa Martínez
PermalinkDerecho internacional de los derechos humanos / Claudia Martin
PermalinkDerecho internacional público / Enrique Gaviria Liévano
PermalinkEl derecho y la justicia / Ernesto Garzón Valdés
PermalinkEstudios de derecho procesal constitucional y convencional / Luis-Andrés Cucarella Galiana
PermalinkHacia un nuevo Convenio Latinoamericano de Derechos Humanos / Antonio de Cabo de la Vega
PermalinkEn las fronteras entre el derecho constitucional y la filosofía del derecho / Alfonso Santiago
PermalinkLa libertad de expresión en el derecho internacional de los derechos humanos / Omar Huertas Díaz
Permalinkn° 44 - Año 15, julio 2022 (Número de Mundo Electoral) / Panamá. Tribunal Electoral
PermalinkLa protección constitucional de los derechos fundamentales / Eduardo Ferrer Mac-Gregor
PermalinkTemas de derechos humanos / Mónica Pinto
PermalinkTeoría de los derechos fundamentales / Robert Alexy
PermalinkPermalinkTratado de derecho internacional público / Pedro Pablo Camargo
Permalinkvol. 4 - octubre-diciembre 2016 - Procesos electorales y sistemas de partidos: una visión comparada de la representación política en América Latina (Número de Democracias) / Consejo Nacional Electoral, CNE (Ecuador)
![]()
PermalinkLa importancia de los organismos electorales / Carlos Alberto Urruty Navatta en Revista Derecho Electoral, nº. 3 (Primer semestre 2007)
![]()
PermalinkLógica jurídica / Germán Cisneros Farías
PermalinkProtección, violación, reparación y sanción / Eric Tardif Chalifour en Foro Revista de Derecho, nº. 18 (II semestre 2012)
Permalink
Biblioteca del Tribunal Contencioso Electoral - TCE
Conectarse
Olvidé mi contraseña
Dirección
Biblioteca del Tribunal Contencioso Electoral - TCEJuan León Mera N21-152 y Vicente Ramón Roca
Quito
Ecuador
Teléfono: (593-2) 381 5000 ext. 722
Horario de atención: De lunes a viernes de 08H00 a 17H00
Requisitos para el uso de la Biblioteca: Presentar cédula de identidad
contacto