
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Resultado de la búsqueda
45 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'ESTADOS' 




La democracia de los Estados Unidos / Ann M. Ravel en Justicia Electoral y Democracia, n°. 5 (Año 4, noviembre 2017)
[artículo]
in Justicia Electoral y Democracia > n°. 5 (Año 4, noviembre 2017) . - pp. 103-105
Título : La democracia de los Estados Unidos Tipo de documento: texto impreso Autores: Ann M. Ravel, Autor Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: pp. 103-105 Idioma : Español Clasificación: Derecho Electoral Palabras clave: DEMOCRACIA, FRACTURAS POLÍTICAS, ESTADOS UNIDOS Clasificación: HRJ02.34 [artículo] La democracia de los Estados Unidos [texto impreso] / Ann M. Ravel, Autor . - 2017 . - pp. 103-105.
Idioma : Español
in Justicia Electoral y Democracia > n°. 5 (Año 4, noviembre 2017) . - pp. 103-105
Clasificación: Derecho Electoral Palabras clave: DEMOCRACIA, FRACTURAS POLÍTICAS, ESTADOS UNIDOS Clasificación: HRJ02.34 La dosis hace el veneno / Yanina Welp
Título : La dosis hace el veneno : análisis de la revocatoria del mandato en América Latina, Estados Unidos y Suiza Tipo de documento: texto impreso Autores: Yanina Welp, Colaborador ; Uwe Serdült, Colaborador Editorial: Quito [Ecuador] : CNE. Instituto de la Democracia Fecha de publicación: agosto 2014 Colección: Serie Ciencia y Democracia num. 2 Número de páginas: xvi, 272 p. Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-9942-07-622-9 Idioma : Español Clasificación: Derechos Políticos Palabras clave: DEMOCRACIA DIRECTA, REVOCACIÓN DE MANDATO, GOBERNABILIDAD, ESTUDIO CASOS, AMÉRICA LATINA, ESTADOS UNIDOS, SUIZA Clasificación: 342.34/W464d Nota de contenido: La revocatoria del mandato: propuesta de análisis.-- Perú entre la participación y la gobernabilidad local (1997-2013).-- Cuando los vientos revocadores azotaron Lima.-- Colombia: instituciones, líderes políticos y abstención electoral (1991-2013).-- Ecuador: la transformación de las reglas del juego y sus consecuencias (1998-2013).-- Venezuela: polarización, revocatoria y despúes.--Bolivia: entre la expectativa de uso y los intentos fallidos de activación.-- Argentina: una herramienta de los gobernados en manos de los gobernantes.-- Cuba: deudas pasadas y retos presentes desde la norma.-- La experiencia estadounidense de 1776 a 2012.-- Una institución durmiente: historia, normas legales y prácticas de la revocatoria en Suiza.-- De venenos y fármacos: la regulación y prácticas de la revocatoria del mandato en Suiza y las Américas. La dosis hace el veneno : análisis de la revocatoria del mandato en América Latina, Estados Unidos y Suiza [texto impreso] / Yanina Welp, Colaborador ; Uwe Serdült, Colaborador . - Quito (Ecuador) : CNE. Instituto de la Democracia, agosto 2014 . - xvi, 272 p. ; 21 cm. - (Serie Ciencia y Democracia; 2) .
ISBN : 978-9942-07-622-9
Idioma : Español
Clasificación: Derechos Políticos Palabras clave: DEMOCRACIA DIRECTA, REVOCACIÓN DE MANDATO, GOBERNABILIDAD, ESTUDIO CASOS, AMÉRICA LATINA, ESTADOS UNIDOS, SUIZA Clasificación: 342.34/W464d Nota de contenido: La revocatoria del mandato: propuesta de análisis.-- Perú entre la participación y la gobernabilidad local (1997-2013).-- Cuando los vientos revocadores azotaron Lima.-- Colombia: instituciones, líderes políticos y abstención electoral (1991-2013).-- Ecuador: la transformación de las reglas del juego y sus consecuencias (1998-2013).-- Venezuela: polarización, revocatoria y despúes.--Bolivia: entre la expectativa de uso y los intentos fallidos de activación.-- Argentina: una herramienta de los gobernados en manos de los gobernantes.-- Cuba: deudas pasadas y retos presentes desde la norma.-- La experiencia estadounidense de 1776 a 2012.-- Una institución durmiente: historia, normas legales y prácticas de la revocatoria en Suiza.-- De venenos y fármacos: la regulación y prácticas de la revocatoria del mandato en Suiza y las Américas. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 01485 342.34/W464d WEL Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible 01486 342.34/W464d WEL Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible El sistema electoral de Estados Unidos / Félix Ulloa H. en Mundo Electoral, nº. 2 (Año 1, mayo 2008)
[artículo]
in Mundo Electoral > nº. 2 (Año 1, mayo 2008) . - pp. 12-17
Título : El sistema electoral de Estados Unidos Tipo de documento: texto impreso Autores: Félix Ulloa H., Autor Fecha de publicación: 2008 Artículo en la página: pp. 12-17 Idioma : Inglés Español Clasificación: Derecho Electoral Palabras clave: SISTEMAS ELECTORALES, ESTADOS UNIDOS Clasificación: HRM01.5 [artículo] El sistema electoral de Estados Unidos [texto impreso] / Félix Ulloa H., Autor . - 2008 . - pp. 12-17.
Idioma : Inglés Español
in Mundo Electoral > nº. 2 (Año 1, mayo 2008) . - pp. 12-17
Clasificación: Derecho Electoral Palabras clave: SISTEMAS ELECTORALES, ESTADOS UNIDOS Clasificación: HRM01.5 Jornada de análisis sobre el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana / Ludovico Feoli
Título : Jornada de análisis sobre el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana : jornada de análisis sobre el referéndum 2007 Tipo de documento: texto impreso Autores: Ludovico Feoli, Editor científico ; Carolina Urcuyo, Editor científico ; Constantino Urcuyo Fournier, Editor científico Editorial: San José [Costa Rica] : CIAPA Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 171 p. Dimensiones: 21,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-9977-47-382-6 Idioma : Español Clasificación: Derecho Internacional Palabras clave: COMERCIO EXTERIOR, REFERENDOS, AMÉRICA CENTRAL, REPÚBLICA DOMINICANA, ESTADOS UNIDOS Clasificación: 339.542(728)/F369j Nota de contenido: I. EL referéndum desde la perspectiva de la ciencia política (Jorge Vargas, Juany Guzmán Y Fernando Víquez).-- II. El referéndum desde la perspectiva jurídica (Bernal Arias, Fabián Volio Y Héctor Fernández).-- III. Lecciones aprendidas y rutas de la reforma (Hugo Picado León y Sergio Alfaro Salas). Jornada de análisis sobre el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana : jornada de análisis sobre el referéndum 2007 [texto impreso] / Ludovico Feoli, Editor científico ; Carolina Urcuyo, Editor científico ; Constantino Urcuyo Fournier, Editor científico . - San José (Costa Rica) : CIAPA, 2009 . - 171 p. ; 21,5 cm.
ISBN : 978-9977-47-382-6
Idioma : Español
Clasificación: Derecho Internacional Palabras clave: COMERCIO EXTERIOR, REFERENDOS, AMÉRICA CENTRAL, REPÚBLICA DOMINICANA, ESTADOS UNIDOS Clasificación: 339.542(728)/F369j Nota de contenido: I. EL referéndum desde la perspectiva de la ciencia política (Jorge Vargas, Juany Guzmán Y Fernando Víquez).-- II. El referéndum desde la perspectiva jurídica (Bernal Arias, Fabián Volio Y Héctor Fernández).-- III. Lecciones aprendidas y rutas de la reforma (Hugo Picado León y Sergio Alfaro Salas). Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00847 324(728)/F369j FEO Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible La participación política en los Estados Unidos / M. Margaret Conway
Título : La participación política en los Estados Unidos Otro título : Political Participation in the United States Tipo de documento: texto impreso Autores: M. Margaret Conway, Autor Editorial: México [México] : Gernika Fecha de publicación: 1986 Número de páginas: 220 p. Il.: tbls.; grafs. Dimensiones: 20,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-968-6642-48-3 Idioma : Español Idioma original : Inglés Clasificación: Política Palabras clave: PARTICIPACIÓN POLÍTICA, SISTEMAS POLÍTICOS, VOTO FEMENINO, ESTADOS UNIDOS Clasificación: 32-05(73)/C7698p Resumen: Analiza la naturaleza y amplitud de la participación en Estados Unidos y ofrece varias explicaciones de los patrones de comportamiento que han surgido. Algunos de los hechos que se consideran son los efectos de las experiencias previas en la vida de los/as ciudadanos/as, el contexto legal en que se produce la participación y los procesos de decisión mediante los cuales la ciudadanía evalúa los costos y beneficios de su participación. Nota de contenido: Prefacio. 1. Introducción. 2. Características sociales y patrones de participación política.-- 3. Psicología de la participación política.-- 4. Medio político y participación política.-- 5. La estructura legal y la participación política.-- 6. Racionalidad de la participación política.-- 7. Justificación de los patrones de participación.-- 8. ¿La participación política implica diferencia? La participación política en los Estados Unidos = Political Participation in the United States [texto impreso] / M. Margaret Conway, Autor . - México (México) : Gernika, 1986 . - 220 p. : tbls.; grafs. ; 20,5 cm.
ISBN : 978-968-6642-48-3
Idioma : Español Idioma original : Inglés
Clasificación: Política Palabras clave: PARTICIPACIÓN POLÍTICA, SISTEMAS POLÍTICOS, VOTO FEMENINO, ESTADOS UNIDOS Clasificación: 32-05(73)/C7698p Resumen: Analiza la naturaleza y amplitud de la participación en Estados Unidos y ofrece varias explicaciones de los patrones de comportamiento que han surgido. Algunos de los hechos que se consideran son los efectos de las experiencias previas en la vida de los/as ciudadanos/as, el contexto legal en que se produce la participación y los procesos de decisión mediante los cuales la ciudadanía evalúa los costos y beneficios de su participación. Nota de contenido: Prefacio. 1. Introducción. 2. Características sociales y patrones de participación política.-- 3. Psicología de la participación política.-- 4. Medio político y participación política.-- 5. La estructura legal y la participación política.-- 6. Racionalidad de la participación política.-- 7. Justificación de los patrones de participación.-- 8. ¿La participación política implica diferencia? Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00893 32-05(73)/C7698p CON Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible Sistemas electorales automatizados / Edgardo Reis en Documentos Electorales, nº. 5 (diciembre 1998)
PermalinkControl judicial de constitucionalidad / Juan Vicente Sola
PermalinkDefensa de la Constitución / Víctor Bazán
PermalinkLa democracia en América / Alexis de Tocqueville
PermalinkEl federalista / Alexander Hamilton
PermalinkEl fetiche jurídico del capital / Antonio Salamanca Serrano
PermalinkEstado y política / Reinaldo Chalbaud Zerpa
PermalinkFormación de la constitución y jurisdicción constitucional / José Acosta Sánchez
PermalinkIgualdad y partidos políticos / Yolanda Fernández Vivas
PermalinkLos derechos y sus garantías / Ramiro Ávila Santamaría
PermalinkManual sobre el sistema electoral, EE.UU. / Thad E. Hall
PermalinkProporcionalidad y constitucionalismo / Alec Stone Sweet
PermalinkSistema jurídico del Common Law / José de Jesús López Monroy
PermalinkSociología y crítica del derecho / Mauricio García Villegas
PermalinkCrisis de la representación política / Roberto Gargarella
PermalinkCiencia política y constitucional / Pascual Alberto Orozco Garibay
PermalinkCómo deciden los jueces / Richard A. Posner
PermalinkCómo hacer que funcione el sistema presidencial / Andrew Ellis
PermalinkLa Constitución viviente / Bruce Ackerman
PermalinkCrisis de la República / Hannah Arendt
PermalinkCuadernos de Divulgación de la Cultura Democrática / México. Instituto Federal Electoral
PermalinkLa democracia / Dieter Nohlen
PermalinkDerecho internacional y Estado soberano / Mario G. Losano
PermalinkDiccionario político y social del mundo Iberomericano / Sebastián Fernández
PermalinkLa evolución de la justicia constitucional / Francisco Fernández Segado
Permalink
Biblioteca del Tribunal Contencioso Electoral - TCE
Conectarse
Olvidé mi contraseña
Dirección
Biblioteca del Tribunal Contencioso Electoral - TCEJuan León Mera N21-152 y Vicente Ramón Roca
Quito
Ecuador
Teléfono: (593-2) 381 5000 ext. 722
Horario de atención: De lunes a viernes de 08H00 a 17H00
Requisitos para el uso de la Biblioteca: Presentar cédula de identidad
contacto