
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Resultado de la búsqueda
62 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'LATINA,' 



Agenda para el fortalecimiento de los partidos políticos en América Latina / Instituto Interamericano de Derechos Humanos
Título : Agenda para el fortalecimiento de los partidos políticos en América Latina : memoria del proceso de consultas regionales con partidos políticos Tipo de documento: texto impreso Autores: Instituto Interamericano de Derechos Humanos , Autor
Editorial: San José [Costa Rica] : IIDH Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 268 p. Il.: tbls.; grafs. Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-9968-917-49-0 Idioma : Español Clasificación: Política Palabras clave: PARTIDOS-POLÍTICOS, INSTITUCIONALIZACIÓN DE PARTIDOS POLÍTICOS, AMÉRICA LATINA, CARIBE Clasificación: 329(8)/In779a Resumen: Contiene los trabajos base de los debates y de las conclusiones de las consultas que entre 2004 y 2005 CAPEL ha llevado a cabo para conocer la opinión de los políticos y la de los magistrados electorales, organizaciones de la sociedad civil y académicos acerca de las prioridades que la estrategia debería privilegiar a futuro. Nota de contenido: Presentación (Roberto Cuéllar M.). Introducción (José Thompson).-- Democratización de los partidos políticos en Centroamérica y Panamá: síntesis de la investigación y nuevos avances (Álvaro Artiga).-- Partidos políticos en América Central: transformaciones y líneas para su fortalecimiento (Fernando F. Sánchez C.).-- Partidos políticos en la Región Andina: transformaciones y líneas para su fortalecimiento (Fernando F. Sánchez C.).-- Comentario en clave Cono Sur al documento "Partidos políticos en la Región Andina: transformaciones y líneas para su fortalecimiento de Fernando F. Sánchez C." (Delia Ferreira).- Comentario en clave México al documento "Partidos políticos en América Central: transformaciones y líneas para su fortalecimiento de Fernando F. Sánchez C." (Jean-François Prud'homme). Conclusiones. Anexos. Agenda para el fortalecimiento de los partidos políticos en América Latina : memoria del proceso de consultas regionales con partidos políticos [texto impreso] / Instituto Interamericano de Derechos Humanos, Autor . - San José (Costa Rica) : IIDH, 2006 . - 268 p. : tbls.; grafs. ; 21 cm.
ISBN : 978-9968-917-49-0
Idioma : Español
Clasificación: Política Palabras clave: PARTIDOS-POLÍTICOS, INSTITUCIONALIZACIÓN DE PARTIDOS POLÍTICOS, AMÉRICA LATINA, CARIBE Clasificación: 329(8)/In779a Resumen: Contiene los trabajos base de los debates y de las conclusiones de las consultas que entre 2004 y 2005 CAPEL ha llevado a cabo para conocer la opinión de los políticos y la de los magistrados electorales, organizaciones de la sociedad civil y académicos acerca de las prioridades que la estrategia debería privilegiar a futuro. Nota de contenido: Presentación (Roberto Cuéllar M.). Introducción (José Thompson).-- Democratización de los partidos políticos en Centroamérica y Panamá: síntesis de la investigación y nuevos avances (Álvaro Artiga).-- Partidos políticos en América Central: transformaciones y líneas para su fortalecimiento (Fernando F. Sánchez C.).-- Partidos políticos en la Región Andina: transformaciones y líneas para su fortalecimiento (Fernando F. Sánchez C.).-- Comentario en clave Cono Sur al documento "Partidos políticos en la Región Andina: transformaciones y líneas para su fortalecimiento de Fernando F. Sánchez C." (Delia Ferreira).- Comentario en clave México al documento "Partidos políticos en América Central: transformaciones y líneas para su fortalecimiento de Fernando F. Sánchez C." (Jean-François Prud'homme). Conclusiones. Anexos. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00781 329(8)/In779a INS Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible 00782 329(8)/In779a INS Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible La coherencia partidista en América Latina / Leticia Ruiz Rodríguez
Título : La coherencia partidista en América Latina : parlamentarios y partidos Tipo de documento: texto impreso Autores: Leticia Ruiz Rodríguez, Autor Editorial: Madrid [España] : Centro de Estudios Políticos y Constitucionales Fecha de publicación: 2007 Colección: Colección Estudios Políticos Número de páginas: xii, 233 p. Il.: tbls., grafs. Dimensiones: 21 cm.; Incluye referencias ISBN/ISSN/DL: 978-84-259-1399-0 Idioma : Español Clasificación: Política Palabras clave: PARTIDOS-POLÍTICOS, INSTITUCIONALIZACIÓN DE PARTIDOS POLÍTICOS, AMÉRICA LATINA, ESPAÑA Clasificación: 329/R8597c Nota de contenido: Prólogo (Manuel Alcántara Sáez). Presentación. Capítulo 1. Los partidos políticos de América Latina: ¿estructurados en torno a ideas?.-- Capítulo 2. El estudio de la coherencia partidista.-- Capítulo 3. Coherencia partidista en el ámbito parlamentario latinoamericano.-- Capítulo 4. El carácter dinámico de la coherencia partidista.-- Capítulo 5. Explicación de la coherencia partidista: los partidos y su entorno. Conclusiones: de los Parlamentarios a sus partidos. Bibliografía. Anexos. La coherencia partidista en América Latina : parlamentarios y partidos [texto impreso] / Leticia Ruiz Rodríguez, Autor . - Madrid (España) : Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2007 . - xii, 233 p. : tbls., grafs. ; 21 cm.; Incluye referencias. - (Colección Estudios Políticos) .
ISBN : 978-84-259-1399-0
Idioma : Español
Clasificación: Política Palabras clave: PARTIDOS-POLÍTICOS, INSTITUCIONALIZACIÓN DE PARTIDOS POLÍTICOS, AMÉRICA LATINA, ESPAÑA Clasificación: 329/R8597c Nota de contenido: Prólogo (Manuel Alcántara Sáez). Presentación. Capítulo 1. Los partidos políticos de América Latina: ¿estructurados en torno a ideas?.-- Capítulo 2. El estudio de la coherencia partidista.-- Capítulo 3. Coherencia partidista en el ámbito parlamentario latinoamericano.-- Capítulo 4. El carácter dinámico de la coherencia partidista.-- Capítulo 5. Explicación de la coherencia partidista: los partidos y su entorno. Conclusiones: de los Parlamentarios a sus partidos. Bibliografía. Anexos. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00581 329/R8597c RUI Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible ¿Cómo transformar? / Miriam Lang
Título : ¿Cómo transformar? : instituciones y cambio social en América Latina y Europa Tipo de documento: texto impreso Autores: Miriam Lang, Editor científico ; Belén Cevallos, Editor científico ; Claudia López, Editor científico Editorial: Quito [Ecuador] : Fundación Rosa Luxemburg Fecha de publicación: 2015 Otro editor: Quito [Ecuador] : Ediciones Abya-Yala Número de páginas: 481 p. Dimensiones: 21 cm.; Incluye referncias ISBN/ISSN/DL: 978-9942-09-317-2 Idioma : Español Clasificación: Derechos Políticos Palabras clave: CAMBIO SOCIAL, DEMOCRACIA, ESTADO, POLÍTICAS PÚBLICAS, AMÉRICA LATINA, EUROPA Clasificación: 342.34/L2711c Nota de contenido: Dimensiones de la transformación social y el rol de las instituciones (Miriam Lang y Ulrich Brand). Transformar desde el Estado. El Estado como instrumento, el estado como impedimento. Aportes al debate sobre la transformación social (Alexandra Martínez, Sandra Rátiva, et al.).-- Los gobiernos progresistas y las consecuencias políticas del neoextractivismo (Klaus Meschkat). Experiencias latinoamericanas. Colombia: El Congreso de los Pueblos. Construir poder popular (Juan Houghton).-- Bolivia: Las autonomías indígenas frente al estado plurinacional (José Luis Exeni).-- Venezuela: Consejos comunales y comunas. Entre la autonomía y el centralismo (María Eugenia Fréitez y Alexandra Martínez).-- México: Desde abajo todo, desde arriba nada. La autonomía zapatista en Chiapas y la Otra Campaña (Miriam Lang)... ¿Cómo transformar? : instituciones y cambio social en América Latina y Europa [texto impreso] / Miriam Lang, Editor científico ; Belén Cevallos, Editor científico ; Claudia López, Editor científico . - Quito (Ecuador) : Fundación Rosa Luxemburg : Quito (Ecuador) : Ediciones Abya-Yala, 2015 . - 481 p. ; 21 cm.; Incluye referncias.
ISBN : 978-9942-09-317-2
Idioma : Español
Clasificación: Derechos Políticos Palabras clave: CAMBIO SOCIAL, DEMOCRACIA, ESTADO, POLÍTICAS PÚBLICAS, AMÉRICA LATINA, EUROPA Clasificación: 342.34/L2711c Nota de contenido: Dimensiones de la transformación social y el rol de las instituciones (Miriam Lang y Ulrich Brand). Transformar desde el Estado. El Estado como instrumento, el estado como impedimento. Aportes al debate sobre la transformación social (Alexandra Martínez, Sandra Rátiva, et al.).-- Los gobiernos progresistas y las consecuencias políticas del neoextractivismo (Klaus Meschkat). Experiencias latinoamericanas. Colombia: El Congreso de los Pueblos. Construir poder popular (Juan Houghton).-- Bolivia: Las autonomías indígenas frente al estado plurinacional (José Luis Exeni).-- Venezuela: Consejos comunales y comunas. Entre la autonomía y el centralismo (María Eugenia Fréitez y Alexandra Martínez).-- México: Desde abajo todo, desde arriba nada. La autonomía zapatista en Chiapas y la Otra Campaña (Miriam Lang)... Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 01787 342.34/L2711c LAN Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible Democracia y participación política de las mujeres / Ruth M. Mestre i Mestre
Título : Democracia y participación política de las mujeres : visiones desde Europa y América Latina Tipo de documento: texto impreso Autores: Ruth M. Mestre i Mestre, Colaborador ; Yanira Zúñiga Añazco, Colaborador Editorial: Valencia [España] : Tirant Lo Blanch Fecha de publicación: 2013 Colección: Estudios Latinoamericanos Número de páginas: 352 p. Il.: grafs. Dimensiones: 21,5 cm.; Incluye referencias ISBN/ISSN/DL: 978-84-9033-396-9 Idioma : Español Clasificación: Derechos de la Mujer
PolíticaPalabras clave: MUJERES, PARTICIPACIÓN-POLÍTICA, DEMOCRACIA, PARIDAD, CUOTAS DE PARTICIPACIÓN, PERSPECTIVA GÉNERO, AMÉRICA LATINA, EUROPA Clasificación: 396.11/M586d Nota de contenido: Prólogo. La participación política de las mujeres: cuestiones desde la experiencia chilena y más (Teresa Valdés E).-- Ciudadanía, autonomía y participación política de las mujeres en democracia (Ruth M. Mestre i Mestre).-- Versiones de la democracia, feminismos y política radical (Ma. Ángeles Barrére Unzueta).-- Paridad y cuotas: un análisis de sus estrategias teórico-normativas y de su efectividad práctica (Yanira Zúñiga Añazco).-- Paridad en lo doméstico: entre la normatividad y la realidad (Blanca Rodríguez Ruiz).-- Hacia una visión feminista de la ciudadanía: repensar las implicaciones de la dignidad, participación política y nacionalidad (Uma Narayan).-- Democracia y participación política de las mujeres en Venezuela.-- Género y familia: en el nuevo constitucionalismo latinoamericano (Fabiola Meco Tébar).-- Nueva ley de cuota electoral en Colombia: ¿aporte a la democracia?, aprendizajes y retos en el ámbito local (Leticia Montero Torres).-- Caminos y argumentos a favor de las cuotas y la paridad en Bélgica y Francia (Bérengére Marques-Pereira).-- La política importa, género y ciudadanía en Francia, Gran Bretaña y Dinamarca.-- Conclusiones del Congreso Internacional Democracia y Participación Política de las Mujeres en América Latina y en Europa. Democracia y participación política de las mujeres : visiones desde Europa y América Latina [texto impreso] / Ruth M. Mestre i Mestre, Colaborador ; Yanira Zúñiga Añazco, Colaborador . - Valencia (España) : Tirant Lo Blanch, 2013 . - 352 p. : grafs. ; 21,5 cm.; Incluye referencias. - (Estudios Latinoamericanos) .
ISBN : 978-84-9033-396-9
Idioma : Español
Clasificación: Derechos de la Mujer
PolíticaPalabras clave: MUJERES, PARTICIPACIÓN-POLÍTICA, DEMOCRACIA, PARIDAD, CUOTAS DE PARTICIPACIÓN, PERSPECTIVA GÉNERO, AMÉRICA LATINA, EUROPA Clasificación: 396.11/M586d Nota de contenido: Prólogo. La participación política de las mujeres: cuestiones desde la experiencia chilena y más (Teresa Valdés E).-- Ciudadanía, autonomía y participación política de las mujeres en democracia (Ruth M. Mestre i Mestre).-- Versiones de la democracia, feminismos y política radical (Ma. Ángeles Barrére Unzueta).-- Paridad y cuotas: un análisis de sus estrategias teórico-normativas y de su efectividad práctica (Yanira Zúñiga Añazco).-- Paridad en lo doméstico: entre la normatividad y la realidad (Blanca Rodríguez Ruiz).-- Hacia una visión feminista de la ciudadanía: repensar las implicaciones de la dignidad, participación política y nacionalidad (Uma Narayan).-- Democracia y participación política de las mujeres en Venezuela.-- Género y familia: en el nuevo constitucionalismo latinoamericano (Fabiola Meco Tébar).-- Nueva ley de cuota electoral en Colombia: ¿aporte a la democracia?, aprendizajes y retos en el ámbito local (Leticia Montero Torres).-- Caminos y argumentos a favor de las cuotas y la paridad en Bélgica y Francia (Bérengére Marques-Pereira).-- La política importa, género y ciudadanía en Francia, Gran Bretaña y Dinamarca.-- Conclusiones del Congreso Internacional Democracia y Participación Política de las Mujeres en América Latina y en Europa. Contenido :Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 01706 396.11/M586d MES Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible La dosis hace el veneno / Yanina Welp
Título : La dosis hace el veneno : análisis de la revocatoria del mandato en América Latina, Estados Unidos y Suiza Tipo de documento: texto impreso Autores: Yanina Welp, Colaborador ; Uwe Serdült, Colaborador Editorial: Quito [Ecuador] : CNE. Instituto de la Democracia Fecha de publicación: agosto 2014 Colección: Serie Ciencia y Democracia num. 2 Número de páginas: xvi, 272 p. Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-9942-07-622-9 Idioma : Español Clasificación: Derechos Políticos Palabras clave: DEMOCRACIA DIRECTA, REVOCACIÓN DE MANDATO, GOBERNABILIDAD, ESTUDIO CASOS, AMÉRICA LATINA, ESTADOS UNIDOS, SUIZA Clasificación: 342.34/W464d Nota de contenido: La revocatoria del mandato: propuesta de análisis.-- Perú entre la participación y la gobernabilidad local (1997-2013).-- Cuando los vientos revocadores azotaron Lima.-- Colombia: instituciones, líderes políticos y abstención electoral (1991-2013).-- Ecuador: la transformación de las reglas del juego y sus consecuencias (1998-2013).-- Venezuela: polarización, revocatoria y despúes.--Bolivia: entre la expectativa de uso y los intentos fallidos de activación.-- Argentina: una herramienta de los gobernados en manos de los gobernantes.-- Cuba: deudas pasadas y retos presentes desde la norma.-- La experiencia estadounidense de 1776 a 2012.-- Una institución durmiente: historia, normas legales y prácticas de la revocatoria en Suiza.-- De venenos y fármacos: la regulación y prácticas de la revocatoria del mandato en Suiza y las Américas. La dosis hace el veneno : análisis de la revocatoria del mandato en América Latina, Estados Unidos y Suiza [texto impreso] / Yanina Welp, Colaborador ; Uwe Serdült, Colaborador . - Quito (Ecuador) : CNE. Instituto de la Democracia, agosto 2014 . - xvi, 272 p. ; 21 cm. - (Serie Ciencia y Democracia; 2) .
ISBN : 978-9942-07-622-9
Idioma : Español
Clasificación: Derechos Políticos Palabras clave: DEMOCRACIA DIRECTA, REVOCACIÓN DE MANDATO, GOBERNABILIDAD, ESTUDIO CASOS, AMÉRICA LATINA, ESTADOS UNIDOS, SUIZA Clasificación: 342.34/W464d Nota de contenido: La revocatoria del mandato: propuesta de análisis.-- Perú entre la participación y la gobernabilidad local (1997-2013).-- Cuando los vientos revocadores azotaron Lima.-- Colombia: instituciones, líderes políticos y abstención electoral (1991-2013).-- Ecuador: la transformación de las reglas del juego y sus consecuencias (1998-2013).-- Venezuela: polarización, revocatoria y despúes.--Bolivia: entre la expectativa de uso y los intentos fallidos de activación.-- Argentina: una herramienta de los gobernados en manos de los gobernantes.-- Cuba: deudas pasadas y retos presentes desde la norma.-- La experiencia estadounidense de 1776 a 2012.-- Una institución durmiente: historia, normas legales y prácticas de la revocatoria en Suiza.-- De venenos y fármacos: la regulación y prácticas de la revocatoria del mandato en Suiza y las Américas. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 01485 342.34/W464d WEL Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible 01486 342.34/W464d WEL Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible El retorno del pueblo / Carlos de la Torre Espinosa
PermalinkElecciones y democracia en América Latina, 1992-1996 / Juan Rial
Permalinknº. 6 - Año 6, octubre 2012 - Calidad de la democracia en América Latina (Número de Revista de Derecho Electoral) / Perú. Jurado Nacional de Elecciones. Escuela Electoral y de Gobernabilidad
PermalinkPanorama comparado del voto extranjero en América Latina / Carlos Navarro Fierro en Elecciones, n° 16 (enero-diciembre 2017)
PermalinkPermalinkPresidencialismo y parlamentarismo / Jorge Lanzaro
PermalinkUna comparación entre modelos de transición hacia la democracia / Manuel Alcántara Sáez en Cuadernos de CAPEL, nº. 35 (1992)
PermalinkPermalinkDerechos humanos, democracia y emancipación / Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Programa Andino de Derechos Humanos
PermalinkEdición n° 19 - diciembre 2015 - Rossana Viteri: necesitamos una justicia más comprometida con las niñas (Número de Revista Defensa y Justicia) / Defensoría Pública (Ecuador)
PermalinkEl Barómetro de las Américas de 2021 de LAPOP toma el pulso de la democracia / Noam Lupu
PermalinkEl fetiche jurídico del capital / Antonio Salamanca Serrano
PermalinkEl tercer poder / Néstor Pedro Sagüés
PermalinkPermalinkGobernando el futuro / Dante Caputo
PermalinkHistoria del voto electrónico / Perú. Oficina Nacional de Procesos Electorales
PermalinkLa inscripción en el registro de electores como presupuesto de participación política - electoral / Raudiel F. Peña Barrios en Justicia Electoral y Democracia, n°. 3 (Año 2, noviembre 2015)
Permalinknº. 10 - Año 4, enero 2011 (Número de Mundo Electoral) / Panamá. Tribunal Electoral
Permalinknº. 10 - Segundo semestre 2010 - Rol de los organismos electorales (Número de Revista Derecho Electoral) / Costa Rica. Tribunal Supremo de Elecciones
![]()
Permalinknº. 19 - Año 7, enero 2014 (Número de Mundo Electoral) / Panamá. Tribunal Electoral
Permalinkn° 33 - Primer semestre, enero-junio 2022 (Número de Revista Derecho Electoral) / Costa Rica. Tribunal Supremo de Elecciones
Permalinknº. 6 - octubre 2014 - Sistemas electorales bajo la lupa (Número de Opinión Electoral) / Consejo Nacional Electoral. Instituto de la Democracia (Ecuador)
![]()
PermalinkPartidos políticos y gobernabilidad / Constantino Urcuyo Fournier
PermalinkSimposio sobre reforma electoral / Fernando Tuesta Soldevilla
PermalinkTemas actuales y tendencias en la ciencia política / Simón Pachano
Permalink
Biblioteca del Tribunal Contencioso Electoral - TCE
Conectarse
Olvidé mi contraseña
Dirección
Biblioteca del Tribunal Contencioso Electoral - TCEJuan León Mera N21-152 y Vicente Ramón Roca
Quito
Ecuador
Teléfono: (593-2) 381 5000 ext. 722
Horario de atención: De lunes a viernes de 08H00 a 17H00
Requisitos para el uso de la Biblioteca: Presentar cédula de identidad
contacto