![](./images/home.gif)
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Resultado de la búsqueda
8 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'SOCIALES' ![Resaltar las palabras buscadas Resaltar las palabras buscadas](./images/text_horizontalrule.png)
![](./images/expand_all.gif)
![](./images/collapse_all.gif)
![Imprimer... Imprimer...](./images/print.gif)
![](./images/orderby_az.gif)
Derechos sociales / Víctor Abramovich
Título : Derechos sociales : instrucciones de uso Tipo de documento: texto impreso Autores: Víctor Abramovich, Compilador ; María José Añón Roig, Compilador ; Christian Courtis, Compilador Editorial: México [México] : Fontamara Fecha de publicación: 2006 Colección: Doctrina Jurídica Contemporánea num. 14 Número de páginas: 414 p. Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-968-476-445-3 Idioma : Español Clasificación: Derecho Constitucional Palabras clave: ESTADO DE DERECHO, DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES, ACUERDOS INTERNACIONALES Clasificación: 341.231.14/Ab832d Resumen: Ofrece una introducción al contenido de los derechos sociales, a partir de estándares elaborados internacionalmente. Presenta los principios teóricos, filosóficos y políticos que han justificado la juridificación de los derechos sociales. Se incluyen las colaboraciones que discuten las relaciones entre el Estado social y el Estado de derecho, las vinculaciones entre los derechos sociales y el constitucionalismo, el problema de la exigibilidad judicial de los derechos sociales, y el nexo entre los derechos sociales y las concepciones acerca de la igualdad. Se adentra en la discusión del contenido de los principales derechos sociales reconocidos en constitucionesy tratados internacionales de derechos humanos. Aborda algunos temas complementarios que pueden brindar una mejor perspectiva acerca de potencialidades y del futuro de los derechos sociales. Derechos sociales : instrucciones de uso [texto impreso] / Víctor Abramovich, Compilador ; María José Añón Roig, Compilador ; Christian Courtis, Compilador . - México (México) : Fontamara, 2006 . - 414 p. ; 21 cm. - (Doctrina Jurídica Contemporánea; 14) .
ISBN : 978-968-476-445-3
Idioma : Español
Clasificación: Derecho Constitucional Palabras clave: ESTADO DE DERECHO, DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES, ACUERDOS INTERNACIONALES Clasificación: 341.231.14/Ab832d Resumen: Ofrece una introducción al contenido de los derechos sociales, a partir de estándares elaborados internacionalmente. Presenta los principios teóricos, filosóficos y políticos que han justificado la juridificación de los derechos sociales. Se incluyen las colaboraciones que discuten las relaciones entre el Estado social y el Estado de derecho, las vinculaciones entre los derechos sociales y el constitucionalismo, el problema de la exigibilidad judicial de los derechos sociales, y el nexo entre los derechos sociales y las concepciones acerca de la igualdad. Se adentra en la discusión del contenido de los principales derechos sociales reconocidos en constitucionesy tratados internacionales de derechos humanos. Aborda algunos temas complementarios que pueden brindar una mejor perspectiva acerca de potencialidades y del futuro de los derechos sociales. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00747 341.231.14/Ab832d ABR Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible Olas de democracia / John Markoff
Título : Olas de democracia : movimientos sociales y cambio político Tipo de documento: texto impreso Autores: John Markoff, Autor Editorial: Madrid [España] : Tecnos Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 232 p. Il.: grafs. Dimensiones: 21,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-309-3288-7 Idioma : Español Clasificación: Política Palabras clave: SISTEMAS POLÍTICOS, DEMOCRACIA-HISTORIA, MOVIMIENTOS SOCIALES Clasificación: 321.02/M3421o Nota de contenido: Prefacio. 1. Breve historia de la democracia moderna.-- 2. Estados, campeones de los movimientos sociales y reformadores de élite.-- 3. La revolución del siglo XVIII, los remolinos del siglo XIX.-- 4. Oscilaciones del péndulo en el siglo XX.-- 5. Semidemocracia, pseudodemocracia, democracia.-- 6. El futuro de la democracia. Apéndice: Geografía de la democratización. Olas de democracia : movimientos sociales y cambio político [texto impreso] / John Markoff, Autor . - Madrid (España) : Tecnos, 1999 . - 232 p. : grafs. ; 21,5 cm.
ISBN : 978-84-309-3288-7
Idioma : Español
Clasificación: Política Palabras clave: SISTEMAS POLÍTICOS, DEMOCRACIA-HISTORIA, MOVIMIENTOS SOCIALES Clasificación: 321.02/M3421o Nota de contenido: Prefacio. 1. Breve historia de la democracia moderna.-- 2. Estados, campeones de los movimientos sociales y reformadores de élite.-- 3. La revolución del siglo XVIII, los remolinos del siglo XIX.-- 4. Oscilaciones del péndulo en el siglo XX.-- 5. Semidemocracia, pseudodemocracia, democracia.-- 6. El futuro de la democracia. Apéndice: Geografía de la democratización. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00493 321.02/M3421o MAR Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible Partidos políticos y movimientos sociales / Esteban Iglesias en Elecciones, nº. 12 (Vol. 11, enero-diciembre 2012)
[artículo]
in Elecciones > nº. 12 (Vol. 11, enero-diciembre 2012) . - pp. 11-34
Título : Partidos políticos y movimientos sociales : modalidades y transformación de la acción política durante el siglo XX Tipo de documento: texto impreso Autores: Esteban Iglesias, Autor Fecha de publicación: 2012 Artículo en la página: pp. 11-34 Idioma : Español Clasificación: Derecho Electoral Palabras clave: DEMOCRACIA, PARTIDOS POLÍTICOS, MOVIMIENTOS SOCIALES Clasificación: HRE02.3 Resumen: Describe las transformaciones que ha experimentado el vínculo entre partidos políticos y movimientos sociales durante el siglo XX, particularmente a partir de la democracia de masas. La relación se analiza desde los siguientes ejes: las afinidades identitarias; los mecanismos de participación política; los arreglos institucionales existentes y las fuentes de financiamiento. [artículo] Partidos políticos y movimientos sociales : modalidades y transformación de la acción política durante el siglo XX [texto impreso] / Esteban Iglesias, Autor . - 2012 . - pp. 11-34.
Idioma : Español
in Elecciones > nº. 12 (Vol. 11, enero-diciembre 2012) . - pp. 11-34
Clasificación: Derecho Electoral Palabras clave: DEMOCRACIA, PARTIDOS POLÍTICOS, MOVIMIENTOS SOCIALES Clasificación: HRE02.3 Resumen: Describe las transformaciones que ha experimentado el vínculo entre partidos políticos y movimientos sociales durante el siglo XX, particularmente a partir de la democracia de masas. La relación se analiza desde los siguientes ejes: las afinidades identitarias; los mecanismos de participación política; los arreglos institucionales existentes y las fuentes de financiamiento. Ciberpolítica / Ramón Cotarelo
Título : Ciberpolítica : las nuevas formas de acción y comunicación políticas Tipo de documento: texto impreso Autores: Ramón Cotarelo, Editor científico Editorial: Valencia [España] : Tirant Humanidades Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 326 p. Il.: tbls., grafs. Dimensiones: 24 cm.; Incluye referencias ISBN/ISSN/DL: 978-84-15731-08-5 Idioma : Español Clasificación: Política Palabras clave: DEMOCRACIA, COMUNICACIÓN-POLÍTICA, INTERNET, TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN, REDES SOCIALES Clasificación: 32:004/C8431c Nota de contenido: Prólogo. El auge de la ciperpolítica (Ramón Cotarelo). Primera parte. El gobierno democrático en la era de internet. Capítulo 1. El gobierno electrónico: promesas y retos (Salvador Parrado).-- Capítulo 2. Open Government, Social Media y sector público: las administraciones públicas en la era de las redes sociales digitales (J. Ignacio Criado).-- Capítulo 3. Riesgos y potencialidades de las TICs en los procesos políticos locales (a propósito de la consulta sobre la reforma de la Avenida Diagonal de Barcelona) (Josep María Reniu Vilamala).-- Capítulo 4. Ciber-gobernanza desde una Cidade Dixital: Ourense 2012 (Mónica López Viso, Mario Ortiz García). Segunda parte. La comunicación política y las redes sociales. Capítulo 5. Medios de comunicación y redes sociales en las democracias actuales: ¿complementariedad o sustitución?: una aproximación al caso español (Palmira Chavero).-- Capítulo 6. Continuidad y cambio en la cobertura de una campaña electoral: de la prensa de referecnia a twitter en las elecciones del 20N (Antón R. Castromil).-- Capítulo 7. Midiendo la eficacia de las cibercampañas en internet (Montse Fernández Crespo).-- Capítulo 8. El poder latente de la prensa en el mundo virtual (Juan Pizarro Miranda).-- Capítulo 9. Instituciones, empresas y personas: ¿qué cambia en la era de las redes digitales? (Olga Gil). Tercera parte. La movilización política y las redes sociales. Capítulo 10. De la política de partidos a la política de multitudes (Ramón Cotarelo).-- Capítulo 11. Internet y nuevos repertorios de acción colectiva en Europa: ¿invalida el 15M el malestar mediático? (Óscar G. Luengo).-- Capítulo 12. Ciperparticipación política de la juventud: el caso spanish revolution (María Ángeles Rubio Gil). Ciberpolítica : las nuevas formas de acción y comunicación políticas [texto impreso] / Ramón Cotarelo, Editor científico . - Valencia (España) : Tirant Humanidades, 2013 . - 326 p. : tbls., grafs. ; 24 cm.; Incluye referencias.
ISBN : 978-84-15731-08-5
Idioma : Español
Clasificación: Política Palabras clave: DEMOCRACIA, COMUNICACIÓN-POLÍTICA, INTERNET, TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN, REDES SOCIALES Clasificación: 32:004/C8431c Nota de contenido: Prólogo. El auge de la ciperpolítica (Ramón Cotarelo). Primera parte. El gobierno democrático en la era de internet. Capítulo 1. El gobierno electrónico: promesas y retos (Salvador Parrado).-- Capítulo 2. Open Government, Social Media y sector público: las administraciones públicas en la era de las redes sociales digitales (J. Ignacio Criado).-- Capítulo 3. Riesgos y potencialidades de las TICs en los procesos políticos locales (a propósito de la consulta sobre la reforma de la Avenida Diagonal de Barcelona) (Josep María Reniu Vilamala).-- Capítulo 4. Ciber-gobernanza desde una Cidade Dixital: Ourense 2012 (Mónica López Viso, Mario Ortiz García). Segunda parte. La comunicación política y las redes sociales. Capítulo 5. Medios de comunicación y redes sociales en las democracias actuales: ¿complementariedad o sustitución?: una aproximación al caso español (Palmira Chavero).-- Capítulo 6. Continuidad y cambio en la cobertura de una campaña electoral: de la prensa de referecnia a twitter en las elecciones del 20N (Antón R. Castromil).-- Capítulo 7. Midiendo la eficacia de las cibercampañas en internet (Montse Fernández Crespo).-- Capítulo 8. El poder latente de la prensa en el mundo virtual (Juan Pizarro Miranda).-- Capítulo 9. Instituciones, empresas y personas: ¿qué cambia en la era de las redes digitales? (Olga Gil). Tercera parte. La movilización política y las redes sociales. Capítulo 10. De la política de partidos a la política de multitudes (Ramón Cotarelo).-- Capítulo 11. Internet y nuevos repertorios de acción colectiva en Europa: ¿invalida el 15M el malestar mediático? (Óscar G. Luengo).-- Capítulo 12. Ciperparticipación política de la juventud: el caso spanish revolution (María Ángeles Rubio Gil). Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 01759 32:004/C8431c COT Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible Democracia y promoción electoral / María José Calderón
Título : Democracia y promoción electoral Tipo de documento: texto impreso Autores: María José Calderón, Autor ; Óscar Maldonado, Autor Editorial: Quito [Ecuador] : CNE Fecha de publicación: noviembre 2012 Colección: Cuaderno de Capacitación Electoral num. 2 Número de páginas: 22 p. Dimensiones: 30 cm.; Incluye referencias Idioma : Español Clasificación: Derecho Electoral Palabras clave: DEMOCRACIA, PROMOCIÓN DEL VOTO, CAMPAÑAS ELECTORALES, MONITOREO DE MEDIOS COMUNICACIÓN, SOCIEDAD-DE-LA-INFORMACIÓN, REDES SOCIALES Clasificación: 342.8/C1273d Resumen: Comprende tres partes: 1. Trata el concepto de promoción electoral desde una visión comparada usando como unidad de análisis la normativa que regula este tema e introduce la puesta en práctica de la construcción de políticas electorales a nivel nacional y regional; 2. Desarrolla de manera teórica el papel de los periodistas en la construcción de la democracia en América Latina; 3. Analiza los aportes de la opinión pública sobre las regulaciones del uso de internet y las expresiones en redes sociales desde la mirada de las organizaciones civiles. Nota de contenido: Introducción.-- Democracia y competencia: los orígenes de la promoción electoral.-- Democracia en el siglo de las comunicación de masas.-- El debate en América Latina: la mediación y la política hacia la construcción de una agenda pública.-- Democracia y sociedad de la información.-- La sociedad civil y la observación democrática en América Latina.-- Monitoreo de medios e igualdad de género en el debate.-- La campaña electoral: propaganda, veda electoral y prohibiciones en América Latina.-- Regulación de expresiones ciudadanas en redes sociales. Democracia y promoción electoral [texto impreso] / María José Calderón, Autor ; Óscar Maldonado, Autor . - Quito (Ecuador) : CNE, noviembre 2012 . - 22 p. ; 30 cm.; Incluye referencias. - (Cuaderno de Capacitación Electoral; 2) .
Idioma : Español
Clasificación: Derecho Electoral Palabras clave: DEMOCRACIA, PROMOCIÓN DEL VOTO, CAMPAÑAS ELECTORALES, MONITOREO DE MEDIOS COMUNICACIÓN, SOCIEDAD-DE-LA-INFORMACIÓN, REDES SOCIALES Clasificación: 342.8/C1273d Resumen: Comprende tres partes: 1. Trata el concepto de promoción electoral desde una visión comparada usando como unidad de análisis la normativa que regula este tema e introduce la puesta en práctica de la construcción de políticas electorales a nivel nacional y regional; 2. Desarrolla de manera teórica el papel de los periodistas en la construcción de la democracia en América Latina; 3. Analiza los aportes de la opinión pública sobre las regulaciones del uso de internet y las expresiones en redes sociales desde la mirada de las organizaciones civiles. Nota de contenido: Introducción.-- Democracia y competencia: los orígenes de la promoción electoral.-- Democracia en el siglo de las comunicación de masas.-- El debate en América Latina: la mediación y la política hacia la construcción de una agenda pública.-- Democracia y sociedad de la información.-- La sociedad civil y la observación democrática en América Latina.-- Monitoreo de medios e igualdad de género en el debate.-- La campaña electoral: propaganda, veda electoral y prohibiciones en América Latina.-- Regulación de expresiones ciudadanas en redes sociales. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 01269 342.8/C1273d CAL Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible 01270 342.8/C1273d CAL Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible Descifrando caminos / Patricio Pazmiño Freire
PermalinkLa protección constitucional de los derechos fundamentales / Eduardo Ferrer Mac-Gregor
PermalinkLos efectos de la comunicación política en el comportamiento electoral / Ismael Crespo Martínez en Revista Derecho Electoral, n°. 20 (Segundo semestre, julio-diciembre 2015)
![]()
Permalink
Biblioteca del Tribunal Contencioso Electoral - TCE
Conectarse
Olvidé mi contraseña![](./images/patience.gif)
Dirección
Biblioteca del Tribunal Contencioso Electoral - TCEJuan León Mera N21-152 y Vicente Ramón Roca
Quito
Ecuador
Teléfono: (593-2) 381 5000 ext. 722
Horario de atención: De lunes a viernes de 08H00 a 17H00
Requisitos para el uso de la Biblioteca: Presentar cédula de identidad
contacto