Título : | ¿Democracia no lograda o democracia malograda? : un análisis del sistema político del Ecuador, 1979-2002 | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Francisco Sánchez, Autor | Editorial: | Quito [Ecuador] : FLACSO, Sede Ecuador | Fecha de publicación: | 2008 | Colección: | Serie Atrio | Número de páginas: | 269 p. | Il.: | tbls. | Dimensiones: | 21 cm.; Incluye referencias | ISBN/ISSN/DL: | 978-9978-67-190-0 | Idioma : | Español | Clasificación: | Política
| Palabras clave: | CIENCIA POLITICA, SISTEMAS POLÍTICOS, DEMOCRACIA, PARTIDOS-POLÍTICOS, SISTEMAS-ELECTORALES, PRESIDENCIALISMO, PODER LEGISLATIVO, MOVIMIENTOS INDÍGENAS, ECUADOR | Clasificación: | 321.02(866)/Sn19d | Resumen: | Trata de comprender y explicar el largo proceso en el que se fue gestando las crisis del sistema político ecuatoriano. Combina el análisis del comportamiento de los actores políticos con el de los factores institucionales. En el primero se concentra en los partidos y el movimiento indígena y en la parte institucional, trata sobre el sistema electoral, la forma de gobierno y el funcionamiento del legislativo; elementos que se analizan con énfasis en los resultados de las constantes reformas a las que se sometieron. | Nota de contenido: | Presentación. Prólogo: El estudio del sistema político en Ecuador.-- Introducción.-- La transición y aclaraciones previas.-- Algunas características de los partidos políticos ecuatorianos.-- El sistema electoral: características, cambios y consecuencias.-- El presidencialismo y el sistema político ecuatoriano.-- El Congreso Nacional: pautas de organización y funcionamiento.-- Movimiento indígena y democracia.-- Consumatum Est.-- Bibliografía.-- Anexos. |
¿Democracia no lograda o democracia malograda? : un análisis del sistema político del Ecuador, 1979-2002 [texto impreso] / Francisco Sánchez, Autor . - Quito (Ecuador) : FLACSO, Sede Ecuador, 2008 . - 269 p. : tbls. ; 21 cm.; Incluye referencias. - ( Serie Atrio) . ISBN : 978-9978-67-190-0 Idioma : Español Clasificación: | Política
| Palabras clave: | CIENCIA POLITICA, SISTEMAS POLÍTICOS, DEMOCRACIA, PARTIDOS-POLÍTICOS, SISTEMAS-ELECTORALES, PRESIDENCIALISMO, PODER LEGISLATIVO, MOVIMIENTOS INDÍGENAS, ECUADOR | Clasificación: | 321.02(866)/Sn19d | Resumen: | Trata de comprender y explicar el largo proceso en el que se fue gestando las crisis del sistema político ecuatoriano. Combina el análisis del comportamiento de los actores políticos con el de los factores institucionales. En el primero se concentra en los partidos y el movimiento indígena y en la parte institucional, trata sobre el sistema electoral, la forma de gobierno y el funcionamiento del legislativo; elementos que se analizan con énfasis en los resultados de las constantes reformas a las que se sometieron. | Nota de contenido: | Presentación. Prólogo: El estudio del sistema político en Ecuador.-- Introducción.-- La transición y aclaraciones previas.-- Algunas características de los partidos políticos ecuatorianos.-- El sistema electoral: características, cambios y consecuencias.-- El presidencialismo y el sistema político ecuatoriano.-- El Congreso Nacional: pautas de organización y funcionamiento.-- Movimiento indígena y democracia.-- Consumatum Est.-- Bibliografía.-- Anexos. |
|  |