Inicio
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Resultado de la búsqueda
95 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'RICA'
Refinar búsqueda Générer le flux rss de la recherche Hacer una sugerencia
Costa Rica. Por criterios de equidad / Ana Isabel García Quesada en Revista Derecho Electoral, nº. 12 (Segundo semestre, julio-diciembre 2011)
[artículo]
in Revista Derecho Electoral > nº. 12 (Segundo semestre, julio-diciembre 2011) . - pp. 121-162
Título : Costa Rica. Por criterios de equidad : de la medida temporal al principio de paridad Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana Isabel García Quesada, Autor Fecha de publicación: 2011 Artículo en la página: pp. 121-162 Idioma : Español Clasificación: Derechos de la Mujer
Derechos PolíticosPalabras clave: MUJERES, EQUIDAD DE GÉNERO, PARTICIPACIÓN POLITICA, CUOTAS-GÉNERO, PARIDAD, COSTA RICA Clasificación: HRR10.51 Resumen: Presenta un resumen sobre el contexto sociopolítico en que se ha producido la evolución de la situación y condición de género de las mujeres costarricenses. Ofrece información acerca del marco normativo en que se ubican las leyes relacionadas con la participación política de las mujeres, así como de la evolución de la participación por sexo en puestos de elección popular. Incluye un listado de retos que enfrenta la sociedad costarricense, para que la aspiración de que el poder político sea equitativamente accedido por mujeres y hombres. En línea: http://www.tse.go.cr/revista/art/12/garcia_quesada.pdf [artículo] Costa Rica. Por criterios de equidad : de la medida temporal al principio de paridad [texto impreso] / Ana Isabel García Quesada, Autor . - 2011 . - pp. 121-162.
Idioma : Español
in Revista Derecho Electoral > nº. 12 (Segundo semestre, julio-diciembre 2011) . - pp. 121-162
Clasificación: Derechos de la Mujer
Derechos PolíticosPalabras clave: MUJERES, EQUIDAD DE GÉNERO, PARTICIPACIÓN POLITICA, CUOTAS-GÉNERO, PARIDAD, COSTA RICA Clasificación: HRR10.51 Resumen: Presenta un resumen sobre el contexto sociopolítico en que se ha producido la evolución de la situación y condición de género de las mujeres costarricenses. Ofrece información acerca del marco normativo en que se ubican las leyes relacionadas con la participación política de las mujeres, así como de la evolución de la participación por sexo en puestos de elección popular. Incluye un listado de retos que enfrenta la sociedad costarricense, para que la aspiración de que el poder político sea equitativamente accedido por mujeres y hombres. En línea: http://www.tse.go.cr/revista/art/12/garcia_quesada.pdf La creación del Tribunal Supremo de Elecciones de Costa Rica en 1949 / Carolina Mora Chinchilla en Revista Derecho Electoral, nº. 9 (Primer semestre 2010)
[artículo]
in Revista Derecho Electoral > nº. 9 (Primer semestre 2010) . - pp. 67-104
Título : La creación del Tribunal Supremo de Elecciones de Costa Rica en 1949 : sus antecedentes y significado en la institucionalidad nacional Tipo de documento: texto impreso Autores: Carolina Mora Chinchilla, Autor Fecha de publicación: 2010 Artículo en la página: pp. 67-104 Idioma : Español Clasificación: Derecho Electoral Palabras clave: SISTEMAS-ELECTORALES, REFORMAS ELECTORALES, ORGANISMOS-ELECTORALES, COSTA RICA Clasificación: HRR10.36 Resumen: Realiza una sistematización de las diversas reformas electorales que se suscitaron en Costa Rica, las mismas que tomaron muchos años en perfeccionarse, hasta llegar a lo que se tiene en la actualidad, modelo que sigue en constante estudio y transformación. En línea: http://www.tse.go.cr/revista/art/9/mora_chinchilla.pdf [artículo] La creación del Tribunal Supremo de Elecciones de Costa Rica en 1949 : sus antecedentes y significado en la institucionalidad nacional [texto impreso] / Carolina Mora Chinchilla, Autor . - 2010 . - pp. 67-104.
Idioma : Español
in Revista Derecho Electoral > nº. 9 (Primer semestre 2010) . - pp. 67-104
Clasificación: Derecho Electoral Palabras clave: SISTEMAS-ELECTORALES, REFORMAS ELECTORALES, ORGANISMOS-ELECTORALES, COSTA RICA Clasificación: HRR10.36 Resumen: Realiza una sistematización de las diversas reformas electorales que se suscitaron en Costa Rica, las mismas que tomaron muchos años en perfeccionarse, hasta llegar a lo que se tiene en la actualidad, modelo que sigue en constante estudio y transformación. En línea: http://www.tse.go.cr/revista/art/9/mora_chinchilla.pdf Democratización interna de los partidos políticos en Costa Rica / Luis Antonio Sobrado González
Título : Democratización interna de los partidos políticos en Costa Rica Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Antonio Sobrado González, Autor Editorial: San José [Costa Rica] : FLACSO, Sede Costa Rica Fecha de publicación: abril 2007 Colección: Cuaderno de Ciencias Sociales num. 146 Número de páginas: 117 p. Dimensiones: 20 cm ISBN/ISSN/DL: 1409-3677 Idioma : Español Clasificación: Política Palabras clave: PARTIDOS-POLÍTICOS, DEMOCRACIA INTERNA DE PARTIDOS POLÍTICOS, REFORMAS ELECTORALES, COSTA RICA Clasificación: 329(728.6)/So128d Nota de contenido: Presentación. 1. Introducción.-- 2. Marco normativo vigente en Costa Rica.-- 3. Estado de la cuestión en el debate académico y político.-- 4. Aportes jurisprudenciales sobre el tema bajo análisis.-- 5. La reforma electoral y la democratización interna de los partidos. 6. Anexos. Democratización interna de los partidos políticos en Costa Rica [texto impreso] / Luis Antonio Sobrado González, Autor . - San José (Costa Rica) : FLACSO, Sede Costa Rica, abril 2007 . - 117 p. ; 20 cm. - (Cuaderno de Ciencias Sociales; 146) .
ISSN : 1409-3677
Idioma : Español
Clasificación: Política Palabras clave: PARTIDOS-POLÍTICOS, DEMOCRACIA INTERNA DE PARTIDOS POLÍTICOS, REFORMAS ELECTORALES, COSTA RICA Clasificación: 329(728.6)/So128d Nota de contenido: Presentación. 1. Introducción.-- 2. Marco normativo vigente en Costa Rica.-- 3. Estado de la cuestión en el debate académico y político.-- 4. Aportes jurisprudenciales sobre el tema bajo análisis.-- 5. La reforma electoral y la democratización interna de los partidos. 6. Anexos. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00796 329(728.6)/So128d SOB Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible Derechos políticos de la mujer en Costa Rica / Eugenia María Zamora Chavarría en Revista Derecho Electoral, nº. 7 (Primer semestre 2009)
[artículo]
in Revista Derecho Electoral > nº. 7 (Primer semestre 2009) . - pp. 179-213
Título : Derechos políticos de la mujer en Costa Rica : 1986-2006 Tipo de documento: texto impreso Autores: Eugenia María Zamora Chavarría, Autor Fecha de publicación: 2009 Artículo en la página: pp. 179-213 Idioma : Español Clasificación: Derechos de la Mujer
Derechos PolíticosPalabras clave: MUJERES, PARTICIPACIÓN POLÍTICA, CUOTAS DE GÉNERO, PARIDAD, LEGISLACIÓN ELECTORAL, COSTA RICA Clasificación: HRR10.29 Resumen: Reseña las propuestas de reformas legislativas que se han conocido en la Asamblea Legislativa de Costa Rica sobre participación política de la mujer, desde marzo de 1988 hasta noviembre de 2008, con énfasis en la cuota o la paridad. Refiere los pronunciamientos del Tribunal Supremo de Elecciones, TSE de Costa Rica en esta materia, en especial a su jurisprudencia. Comprende un resumen de la propuesta de paridad y alternabilidad de género que fue incluido en la reforma del Código Electoral del 2008. En línea: http://www.tse.go.cr/revista/art/7/Zamora_ChavarriaI.pdf [artículo] Derechos políticos de la mujer en Costa Rica : 1986-2006 [texto impreso] / Eugenia María Zamora Chavarría, Autor . - 2009 . - pp. 179-213.
Idioma : Español
in Revista Derecho Electoral > nº. 7 (Primer semestre 2009) . - pp. 179-213
Clasificación: Derechos de la Mujer
Derechos PolíticosPalabras clave: MUJERES, PARTICIPACIÓN POLÍTICA, CUOTAS DE GÉNERO, PARIDAD, LEGISLACIÓN ELECTORAL, COSTA RICA Clasificación: HRR10.29 Resumen: Reseña las propuestas de reformas legislativas que se han conocido en la Asamblea Legislativa de Costa Rica sobre participación política de la mujer, desde marzo de 1988 hasta noviembre de 2008, con énfasis en la cuota o la paridad. Refiere los pronunciamientos del Tribunal Supremo de Elecciones, TSE de Costa Rica en esta materia, en especial a su jurisprudencia. Comprende un resumen de la propuesta de paridad y alternabilidad de género que fue incluido en la reforma del Código Electoral del 2008. En línea: http://www.tse.go.cr/revista/art/7/Zamora_ChavarriaI.pdf El compromiso del juez electoral con la inclusión política de la mujer como factor clave / Luis Antonio Sobrado González en Revista Derecho Electoral, nº. 13 (Primer semestre, enero-junio 2012)
[artículo]
in Revista Derecho Electoral > nº. 13 (Primer semestre, enero-junio 2012) . - pp. 149-162
Título : El compromiso del juez electoral con la inclusión política de la mujer como factor clave : su concreción en Costa Rica, 1999-2009 Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Antonio Sobrado González, Autor Fecha de publicación: 2012 Artículo en la página: pp. 149-162 Idioma : Español Clasificación: Derecho Electoral Palabras clave: MUJERES, EQUIDAD DE GÉNERO, PARTICIPACIÓN POLÍTICA, PARIDAD, CUOTAS-GÉNERO, JUSTICIA ELECTORAL, COSTA RICA Clasificación: HRR10.54 Resumen: Efectúa un recorrido por el desarrollo de la jurisprudencia costarricense en materia de inclusión de género dictada en el decenio 1999-2009 y la legislación que sobre el particular se ha decretado, sin dejar de lado el contexto teórico e histórico. Da cuenta de algunas de las repercusiones de esos cambios. En línea: http://www.tse.go.cr/revista/art/13/sobrado_gonzález.pdf [artículo] El compromiso del juez electoral con la inclusión política de la mujer como factor clave : su concreción en Costa Rica, 1999-2009 [texto impreso] / Luis Antonio Sobrado González, Autor . - 2012 . - pp. 149-162.
Idioma : Español
in Revista Derecho Electoral > nº. 13 (Primer semestre, enero-junio 2012) . - pp. 149-162
Clasificación: Derecho Electoral Palabras clave: MUJERES, EQUIDAD DE GÉNERO, PARTICIPACIÓN POLÍTICA, PARIDAD, CUOTAS-GÉNERO, JUSTICIA ELECTORAL, COSTA RICA Clasificación: HRR10.54 Resumen: Efectúa un recorrido por el desarrollo de la jurisprudencia costarricense en materia de inclusión de género dictada en el decenio 1999-2009 y la legislación que sobre el particular se ha decretado, sin dejar de lado el contexto teórico e histórico. Da cuenta de algunas de las repercusiones de esos cambios. En línea: http://www.tse.go.cr/revista/art/13/sobrado_gonzález.pdf El financiamiento de los partidos políticos en Costa Rica / Hugo Picado León
PermalinkEl nuevo Código Electoral de Costa Rica y la participación política de la mujer / Eugenia María Zamora Chavarría en Cuadernos de CAPEL, nº. 55 (2010)
PermalinkEl proceso electoral y el Poder Ejecutivo en Costa Rica / Clotilde Obregón Quesada
PermalinkEnseñanza del derecho electoral en Costa Rica / Luis Antonio Sobrado González en Revista Derecho Electoral, n°. 22 (Segundo semestre, julio-diciembre 2016)
PermalinkGarantías constitucionales y principios democráticos en los debates electorales en Costa Rica / Arlette Bolaños Barquero en Revista Derecho Electoral, nº. 8 (Segundo semestre 2009)
PermalinkLa inclusión, mecanismo para dar contenido a los Derechos Humanos / Arturo Fournier Facio en Revista Derecho Electoral, nº. 10 (Segundo semestre 2010)
PermalinkLa justicia electoral en Costa Rica / Luis Antonio Sobrado González
PermalinkJusticia electoral y revocación de mandato de alcaldes e intendentes en Costa Rica / Hubert Fernández Argüello en Revista Derecho Electoral, n°. 24 (Segundo semestre, julio-diciembre 2017)
PermalinkLos mecanismos de la democracia directa en Costa Rica / Juan Luis Rivera Sánchez
PermalinkMujeres y derechos políticos electorales / Eugenia María Zamora Chavarría
Permalinknº. 18 - 1987 - El Tribunal Supremo de Elecciones y el Registro Civil de Costa Rica (Número de Cuadernos de CAPEL) / Rafael Villegas Antillón
Permalinknº. 2 - vol. 7, agosto 1999 - La agenda social de nuestro tiempo: los desafíos para Costa Rica en el siglo XXI (Número de Revista Parlamentaria) / Costa Rica. Asamblea Legislativa
Permalinknº. 3 - vol. 6, diciembre 1998 - 150 años de la fundación de la República de Costa Rica: los nuevos desafíos para la democracia en el siglo XXI (Número de Revista Parlamentaria) / Costa Rica. Asamblea Legislativa
Permalinknº. 3 - vol. 8, diciembre 2000 - ¿Requiere Costa Rica una Asamblea Nacional Constituyente? (Número de Revista Parlamentaria) / Costa Rica. Asamblea Legislativa
PermalinkLa reforma constitucional por la vía referendaria en Costa Rica / Alejandro José Robles Leal
PermalinkIntegridad y equidad en la contienda electoral / Ricardo Valverde Gómez en Justicia Electoral y Democracia, n°. 3 (Año 2, noviembre 2015)
PermalinkAuditoría ciudadana sobre la calidad de la democracia / Proyecto Estado de la Nación en Desarrollo Humano Sostenible
PermalinkEl rol político del juez electoral / Luis Diego Brenes Villalobos
PermalinkEl Tribunal Supremo de Elecciones / Marjorie Ross
PermalinkElecciones en tiempos sanitarios / Robert F. Beers en Justicia Electoral y Democracia, n° 6 (Año 5, julio 2022)
Permalink¿Ha cambiado el Parlamento Nacional? / Walter Hernández Valle
PermalinkMonitoreo 2017-2018 / Reinaldo González Zúñiga en Revista Derecho Electoral, n° 26 (Segundo semestre, julio-diciembre 2018)
Permalinknº. 1 - Primer semestre 2006 - Democracia interna y proceso electoral (Número de Revista Derecho Electoral) / Costa Rica. Tribunal Supremo de Elecciones
Permalinknº. 12 - Segundo semestre, julio-diciembre 2011 - Financiamiento de partidos políticos (Número de Revista Derecho Electoral) / Costa Rica. Tribunal Supremo de Elecciones
Permalinknº. 2 - vol. 16, agosto 2008 - El uso del lenguaje en la creación de la norma jurídica (Número de Revista Parlamentaria) / Costa Rica. Asamblea Legislativa
Permalink
Biblioteca del Tribunal Contencioso Electoral - TCE
Conectarse
Olvidé mi contraseñaDirección
Biblioteca del Tribunal Contencioso Electoral - TCEJuan León Mera N21-152 y Vicente Ramón Roca
Quito
Ecuador
Teléfono: (593-2) 381 5000 ext. 722
Horario de atención: De lunes a viernes de 08H00 a 17H00
Requisitos para el uso de la Biblioteca: Presentar cédula de identidad
contacto