Inicio
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Resultado de la búsqueda
30 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'REPRESENTACIÓN'
Clasificado(s) por (Pertinencia descendente,Título ascendente) Refinar búsqueda Générer le flux rss de la recherche Hacer una sugerencia
El Tribunal Constitucional Federal de Alemania y el sistema electoral en una perspectiva comparada / Dieter Nohlen en Democracias, vol. 1 (octubre-diciembre 2013)
[artículo]
in Democracias > vol. 1 (octubre-diciembre 2013) . - pp. 289-303
Título : El Tribunal Constitucional Federal de Alemania y el sistema electoral en una perspectiva comparada Tipo de documento: texto impreso Autores: Dieter Nohlen, Autor Fecha de publicación: 2013 Artículo en la página: pp. 289-303 Idioma : Español Clasificación: Derecho Electoral Palabras clave: SISTEMAS ELECTORALES PROPORCIONALES, REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL, ANÁLISIS COMPARATIVO, ALEMANIA Clasificación: HRD01.9 Resumen: Refiere la representación proporcional personalizada como tipo de representación proporcional y considera las razones por qué constituye un sistema electoral modelo en el ámbito internacional. Nota de contenido: Representación por mayoría y representación proporcional en las democracia occidentales: Estado actual y tendencias.-- Opciones dentro de la representación proporcional: tipos de representación proporcional y sus efectos (fijación en el valor numérico y el valor de logro de los votos).-- La representación proporcional personalizada como opción.-- Valoración del discurso alemán desde una perspectiva internacional.-- Bibliografía. [artículo] El Tribunal Constitucional Federal de Alemania y el sistema electoral en una perspectiva comparada [texto impreso] / Dieter Nohlen, Autor . - 2013 . - pp. 289-303.
Idioma : Español
in Democracias > vol. 1 (octubre-diciembre 2013) . - pp. 289-303
Clasificación: Derecho Electoral Palabras clave: SISTEMAS ELECTORALES PROPORCIONALES, REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL, ANÁLISIS COMPARATIVO, ALEMANIA Clasificación: HRD01.9 Resumen: Refiere la representación proporcional personalizada como tipo de representación proporcional y considera las razones por qué constituye un sistema electoral modelo en el ámbito internacional. Nota de contenido: Representación por mayoría y representación proporcional en las democracia occidentales: Estado actual y tendencias.-- Opciones dentro de la representación proporcional: tipos de representación proporcional y sus efectos (fijación en el valor numérico y el valor de logro de los votos).-- La representación proporcional personalizada como opción.-- Valoración del discurso alemán desde una perspectiva internacional.-- Bibliografía. Coaliciones y gobernabilidad en sistemas presidenciales de representación proporcional / Antonio Garrido
Título : Coaliciones y gobernabilidad en sistemas presidenciales de representación proporcional Tipo de documento: texto impreso Autores: Antonio Garrido, Autor ; Cristina Moreno, Autor Editorial: Lima [Perú] : JNE Fecha de publicación: octubre 2012 Colección: Cuadernos para el Diálogo num. 30 Número de páginas: 67 p. Il.: tbls. Dimensiones: 21 cm.; Incluye referencias ISBN/ISSN/DL: 978-612-4150-18-0 Idioma : Español Clasificación: Política Palabras clave: PRESIDENCIALISMO, REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL, COALICIONES-ELECTORALES, COALICIONES DE GOBIERNO, COALICIONES-PARLAMENTARIAS Clasificación: 329.7/G1931c Resumen: Presenta algunas de las implicaciones que un régimen presidencial tiene para la formación y el mantenimiento de coaliciones estables e ilustra con algunos ejemplos dichas pautas. Analiza las coaliciones y la gobernabilidad en sistemas presidencias y parlamentarios, las coaliciones electorales y la génesis de las coaliciones de gobierno bajo el presidencialismo, los distintos subtipos de coaliciones y gobiernos en democracias presidenciales (coaliciones estrictas y débiles, gobiernos de cooptación y gobiernos no partidarios), así como los ciclos de apoyo y supervivencia de las coaliciones presidenciales. Nota de contenido: Capítulo I. Coaliciones y gobernabilidad en sistemas presidenciales y parlamentarios: teoría y práctica comparada.-- Capítulo II. Coaliciones electorales: la génesis de las coaliciones de gobierno bajo el presidencialismo.-- Capítulo III. Subtipos de coaliciones y gobiernos en democracias presidenciales.-- Capítulo IV. Ciclos de apoyo y supervivencia de las coaliciones presidenciales.-- Conclusiones. Coaliciones y gobernabilidad en sistemas presidenciales de representación proporcional [texto impreso] / Antonio Garrido, Autor ; Cristina Moreno, Autor . - Lima (Perú) : JNE, octubre 2012 . - 67 p. : tbls. ; 21 cm.; Incluye referencias. - (Cuadernos para el Diálogo; 30) .
ISBN : 978-612-4150-18-0
Idioma : Español
Clasificación: Política Palabras clave: PRESIDENCIALISMO, REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL, COALICIONES-ELECTORALES, COALICIONES DE GOBIERNO, COALICIONES-PARLAMENTARIAS Clasificación: 329.7/G1931c Resumen: Presenta algunas de las implicaciones que un régimen presidencial tiene para la formación y el mantenimiento de coaliciones estables e ilustra con algunos ejemplos dichas pautas. Analiza las coaliciones y la gobernabilidad en sistemas presidencias y parlamentarios, las coaliciones electorales y la génesis de las coaliciones de gobierno bajo el presidencialismo, los distintos subtipos de coaliciones y gobiernos en democracias presidenciales (coaliciones estrictas y débiles, gobiernos de cooptación y gobiernos no partidarios), así como los ciclos de apoyo y supervivencia de las coaliciones presidenciales. Nota de contenido: Capítulo I. Coaliciones y gobernabilidad en sistemas presidenciales y parlamentarios: teoría y práctica comparada.-- Capítulo II. Coaliciones electorales: la génesis de las coaliciones de gobierno bajo el presidencialismo.-- Capítulo III. Subtipos de coaliciones y gobiernos en democracias presidenciales.-- Capítulo IV. Ciclos de apoyo y supervivencia de las coaliciones presidenciales.-- Conclusiones. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 01310 329.7/G1931c GAR Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible
Título : La construcción de democracias paritarias en América Latina : régimen electoral de género, actores críticos y representación descriptiva de las mujeres, 1990-2022 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Flavia Freidenberg, Editor científico ; Karolina Mónika Gilas, Editor científico Editorial: México [México] : UNAM. Instituto de Investigaciones Jurídicas Fecha de publicación: 2022 Otro editor: México [México] : INE Número de páginas: 630 p. Il.: Tbls.; grafs Idioma : Español Clasificación: Derechos de la Mujer
Derechos PolíticosPalabras clave: MUJERES, PARTICIPACIÓN-POLÍTICA, CUOTAS DE GÉNERO, PARIDAD, POLÍTICAS PÚBLICAS, REPRESENTACIÓN POLÍTICA, AMÉRICA LATINA Clasificación: 396.2(8=6)/F881c Nota de contenido: Presentación. Agradecimientos. Parte I. Los casos exitosos, régimen electoral de género paritario, actores críticos articulados y alta representación descriptiva de las mujeres.-- Parte II. Los casos híbridos: paridad con válvulas de escape, partidos gatekeepers y trampas institucionales.-- Parte III. Los casos inconclusos: régimen electoral de género débil, resistencias partidistas y baja representación descriptiva de las mujeres.-- Parte IV. Los casos atípicos: sin reglas formales y con reglas laxas y diferentes niveles de representación de las mujeres. Conclusiones. En línea: https://apps.tce.gob.ec/biblio/docs/2023/construccion_democracias_paritarias.pdf La construcción de democracias paritarias en América Latina : régimen electoral de género, actores críticos y representación descriptiva de las mujeres, 1990-2022 [documento electrónico] / Flavia Freidenberg, Editor científico ; Karolina Mónika Gilas, Editor científico . - México (México) : UNAM. Instituto de Investigaciones Jurídicas : México (México) : INE, 2022 . - 630 p. : Tbls.; grafs.
Idioma : Español
Clasificación: Derechos de la Mujer
Derechos PolíticosPalabras clave: MUJERES, PARTICIPACIÓN-POLÍTICA, CUOTAS DE GÉNERO, PARIDAD, POLÍTICAS PÚBLICAS, REPRESENTACIÓN POLÍTICA, AMÉRICA LATINA Clasificación: 396.2(8=6)/F881c Nota de contenido: Presentación. Agradecimientos. Parte I. Los casos exitosos, régimen electoral de género paritario, actores críticos articulados y alta representación descriptiva de las mujeres.-- Parte II. Los casos híbridos: paridad con válvulas de escape, partidos gatekeepers y trampas institucionales.-- Parte III. Los casos inconclusos: régimen electoral de género débil, resistencias partidistas y baja representación descriptiva de las mujeres.-- Parte IV. Los casos atípicos: sin reglas formales y con reglas laxas y diferentes niveles de representación de las mujeres. Conclusiones. En línea: https://apps.tce.gob.ec/biblio/docs/2023/construccion_democracias_paritarias.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 01901 396.2(8=6)/F881c FRE Libro Biblioteca TCE Recursos Electrónicos Disponible El transfuguismo político y la crisis de la representación política / Josep María Reniu Vilamala
Título : El transfuguismo político y la crisis de la representación política Tipo de documento: texto impreso Autores: Josep María Reniu Vilamala, Autor Editorial: Lima [Perú] : JNE Fecha de publicación: diciembre 2011 Colección: Cuadernos para el Diálogo num. 24 Número de páginas: 37 p. Dimensiones: 21 cm.; Incluye referencias ISBN/ISSN/DL: 978-612-45161-3-9 Idioma : Español Clasificación: Política Palabras clave: DEMOCRACIA, REPRESENTACIÓN POLÍTICA Clasificación: 321.02/R2939t Resumen: Realiza un breve estudio sobre la evolución histórica de la representación política para continuar con una aproximación conceptual del transfuguismo político. Se ocupa de la lógica del tránsfuga, asumiendo que esta opera como "actor racional", a fin de cuentas. Analiza los efectos del transfuguismo y las escasas vías de solución a este problema. Nota de contenido: Capítulo I. La representación política: evolución histórica.-- Capítulo II. El transfuguismo político: una aproximación conceptual.-- Capítulo III. Las lógicas del tránsfuga.-- Capítulo IV. La justificación del transfuguismo electoral como no problema.-- Capítulo V. Los efectos del transfuguismo y las escasas vías de solución. El transfuguismo político y la crisis de la representación política [texto impreso] / Josep María Reniu Vilamala, Autor . - Lima (Perú) : JNE, diciembre 2011 . - 37 p. ; 21 cm.; Incluye referencias. - (Cuadernos para el Diálogo; 24) .
ISBN : 978-612-45161-3-9
Idioma : Español
Clasificación: Política Palabras clave: DEMOCRACIA, REPRESENTACIÓN POLÍTICA Clasificación: 321.02/R2939t Resumen: Realiza un breve estudio sobre la evolución histórica de la representación política para continuar con una aproximación conceptual del transfuguismo político. Se ocupa de la lógica del tránsfuga, asumiendo que esta opera como "actor racional", a fin de cuentas. Analiza los efectos del transfuguismo y las escasas vías de solución a este problema. Nota de contenido: Capítulo I. La representación política: evolución histórica.-- Capítulo II. El transfuguismo político: una aproximación conceptual.-- Capítulo III. Las lógicas del tránsfuga.-- Capítulo IV. La justificación del transfuguismo electoral como no problema.-- Capítulo V. Los efectos del transfuguismo y las escasas vías de solución. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 01304 321.02/R2939t REN Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible
Título : Las reformas a la representación política en América Latina Tipo de documento: documento electrónico Autores: Flavia Freidenberg, Editor científico Editorial: México [México] : UNAM. Instituto de Investigaciones Jurídicas Fecha de publicación: 2022 Colección: Serie Doctrina Jurídica num. 974 Número de páginas: 554 p. Il.: Tbls.; grafs. ISBN/ISSN/DL: 978-607-30-6450-7 Idioma : Español Clasificación: Derecho Constitucional
Derecho Electoral
Derechos PolíticosPalabras clave: DEMOCRACIA, PARTIDOS POLÍTICOS, SISTEMAS-POLÍTICOS, REPRESENTACIÓN POLÍTICA, REFORMAS ELECTORALES, SISTEMAS-ELECTORALES, AMÉRICA LATINA Clasificación: 342.8(8=6)/F881r Nota de contenido: Un mundo de reglas inciertas y resultados adversos: una introducción (Flavia Freidenberg). Primera parte. Reformas políticas y democracia.-- Segunda parte. Reformas a los partidos y al sistema electoral.-- Tercera parte. Reformas orientadas a una mayor inclusión y diversidad de las democracias.-- Cuarta parte. Reformas a la gobernanza y a la justicia electoral. En línea: https://apps.tce.gob.ec/biblio/docs/2023/reformas_representacion-politica-AL.pdf Las reformas a la representación política en América Latina [documento electrónico] / Flavia Freidenberg, Editor científico . - México (México) : UNAM. Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2022 . - 554 p. : Tbls.; grafs.. - (Serie Doctrina Jurídica; 974) .
ISBN : 978-607-30-6450-7
Idioma : Español
Clasificación: Derecho Constitucional
Derecho Electoral
Derechos PolíticosPalabras clave: DEMOCRACIA, PARTIDOS POLÍTICOS, SISTEMAS-POLÍTICOS, REPRESENTACIÓN POLÍTICA, REFORMAS ELECTORALES, SISTEMAS-ELECTORALES, AMÉRICA LATINA Clasificación: 342.8(8=6)/F881r Nota de contenido: Un mundo de reglas inciertas y resultados adversos: una introducción (Flavia Freidenberg). Primera parte. Reformas políticas y democracia.-- Segunda parte. Reformas a los partidos y al sistema electoral.-- Tercera parte. Reformas orientadas a una mayor inclusión y diversidad de las democracias.-- Cuarta parte. Reformas a la gobernanza y a la justicia electoral. En línea: https://apps.tce.gob.ec/biblio/docs/2023/reformas_representacion-politica-AL.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 01897 342.8(8=6)/F881r FRE Libro Biblioteca TCE Recursos Electrónicos Disponible n°. 19 - octubre 2017 - Género y representación política (Número de Opinión Electoral) / Consejo Nacional Electoral. Instituto de la Democracia (Ecuador)
PermalinkLa representación proporcional en el sistema electoral panameño / Juan Carlos Pérez Cortés en Justicia Electoral y Democracia, n°. 4 (Año 3, octubre 2016)
PermalinkUn sistema electoral para la democracia / Marcelo Escolar
PermalinkTeoría de la representación política / Pablo Riberi
Permalink¿Una crisis de la representación política? / Marie-Anne Cohendet en Revista Derecho Electoral, n° 29 (Primer semestre, enero-junio 2020)
PermalinkUna propuesta de reforma a la representación política en el Ecuador / Gloria Ardaya Salinas en Documentos Electorales, nº. 8 (noviembre 2000)
PermalinkEstado de derecho / Jorge Reinaldo Vanossi
PermalinkLa forma del poder / Francisco Rubio Llorente
PermalinkLos grupos de presión / Rafael Rubio Núñez
Permalinkn° 21 - enero-julio 2021 - Los efectos de las reformas políticas sobre las elecciones (Número de Elecciones) / Perú. Oficina Nacional de Procesos Electorales
Permalinknº. 8 - noviembre 2000 - La necesaria reforma política (Número de Documentos Electorales) / Tribunal Supremo Electoral, TSE (Ecuador)
PermalinkPartidos políticos / José Ramón Montero
PermalinkImplicaciones jurídicas del sistema electoral / Hugo Picado León en Revista Derecho Electoral, nº. 6 (Segundo semestre 2008)
PermalinkPartidos y ciudadanía en el siglo XXI / Ludolfo Paramio Rodrigo en Revista Derecho Electoral, nº. 7 (Primer semestre 2009)
PermalinkAlgunas consideraciones sobre el uso del voto preferencial y sus efectos en los sistemas democráticos / Daniel Zovatto Garetto en Revista Derecho Electoral, nº. 15 (Primer semestre, enero-junio 2013)
PermalinkCalidad de la relación entre representantes y representados en los sistemas proporcionales de elección de diputados / Diego González Fernández en Revista Derecho Electoral, n° 26 (Segundo semestre, julio-diciembre 2018)
PermalinkEl ideal democrático / Sergio Trejos Robert en Revista Derecho Electoral, n°. 18 (Segundo semestre, julio-diciembre 2014)
PermalinkPermalinkFormas de gobierno y sistemas electorales / Gerardo Ruiz-Rico Ruiz
PermalinkMonopolio de los partidos políticos sobre la presentación de candidaturas a los cargos de elección popular / Gustavo Román Jacobo en Revista Derecho Electoral, nº. 7 (Primer semestre 2009)
Permalinkn° 26 - Segundo semestre, julio-diciembre 2018 (Número de Revista Derecho Electoral) / Costa Rica. Tribunal Supremo de Elecciones
Permalinkn° 30 - Segundo semestre, julio-diciembre 2020 (Número de Revista Derecho Electoral) / Costa Rica. Tribunal Supremo de Elecciones
PermalinkLa organización del poder / Gina Godoy Andrade en Ágora Política, nº. 01 (enero 2010)
PermalinkPanorámica sobre los avances y retos de la inclusión electoral en América Latina / Carlos Navarro Fierro en Revista Derecho Electoral, n° 30 (Segundo semestre, julio-diciembre 2020)
Permalink¿Reforma política? / Constantino Urcuyo Fournier en Revista Derecho Electoral, n°. 16 (Segundo semestre, julio-diciembre 2013)
Permalink
Biblioteca del Tribunal Contencioso Electoral - TCE
Conectarse
Olvidé mi contraseñaDirección
Biblioteca del Tribunal Contencioso Electoral - TCEJuan León Mera N21-152 y Vicente Ramón Roca
Quito
Ecuador
Teléfono: (593-2) 381 5000 ext. 722
Horario de atención: De lunes a viernes de 08H00 a 17H00
Requisitos para el uso de la Biblioteca: Presentar cédula de identidad
contacto