
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Resultado de la búsqueda
6 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'FORMAS' 




La teoría de las formas de gobierno en la historia del pensamiento político / Norberto Bobbio
Título : La teoría de las formas de gobierno en la historia del pensamiento político : año académico 1975-1976 Tipo de documento: texto impreso Autores: Norberto Bobbio, Autor ; José Fernández Santillán, Traductor Mención de edición: 2 ed Editorial: México [México] : Fondo de Cultura Económica Fecha de publicación: 2001 Colección: Política y Derecho Número de páginas: 193 p. Dimensiones: 23 x 16 cm ISBN/ISSN/DL: 978-968-16-6467-1 Idioma : Español Idioma original : Italiano Clasificación: Política Palabras clave: FORMAS DE GOBIERNO, IDEOLOGIAS POLÍTICAS, PENSAMIENTO POLÍTICO, HISTORIA POLÍTICA Clasificación: 321.01/B6307t Resumen: Analiza el tema de la filosofía política de los pensadores más representativos, desde la Gracia clásica hasta la época contemporánea: Platón, Aristóteles, Polibio, Maquiavelo, Bodino, Hobbes, Vico, Montesquieu, Hegel y Marx. Refiere al doble uso de esta tipología: el sistemático, que consiste en ordenar los datos recopilados, y el axiológico, que jerarquiza y valora dichos datos. Contempla estas dos perspectivas y presenta una visión história y conceptualmente riguros del pensamiento político. Nota de contenido: Prólogo. Introducción. I. Una célebre discusión.-- II. Platón.-- III. Aristóteles.-- IV. Polibio.-- V. Intermedio.-- VI. Maquiavelo.-- VII. Bodino.-- VIII. Hobbes.-- IX. Vico.-- X. Montesquieu.-- XI. Intermedio sobre el despotismo.-- XII. Hegel.-- XIII. Marx.-- XIV. Intermedio sobre la dictadura. Nota. La teoría de las formas de gobierno en la historia del pensamiento político : año académico 1975-1976 [texto impreso] / Norberto Bobbio, Autor ; José Fernández Santillán, Traductor . - 2 ed . - México (México) : Fondo de Cultura Económica, 2001 . - 193 p. ; 23 x 16 cm. - (Política y Derecho) .
ISBN : 978-968-16-6467-1
Idioma : Español Idioma original : Italiano
Clasificación: Política Palabras clave: FORMAS DE GOBIERNO, IDEOLOGIAS POLÍTICAS, PENSAMIENTO POLÍTICO, HISTORIA POLÍTICA Clasificación: 321.01/B6307t Resumen: Analiza el tema de la filosofía política de los pensadores más representativos, desde la Gracia clásica hasta la época contemporánea: Platón, Aristóteles, Polibio, Maquiavelo, Bodino, Hobbes, Vico, Montesquieu, Hegel y Marx. Refiere al doble uso de esta tipología: el sistemático, que consiste en ordenar los datos recopilados, y el axiológico, que jerarquiza y valora dichos datos. Contempla estas dos perspectivas y presenta una visión história y conceptualmente riguros del pensamiento político. Nota de contenido: Prólogo. Introducción. I. Una célebre discusión.-- II. Platón.-- III. Aristóteles.-- IV. Polibio.-- V. Intermedio.-- VI. Maquiavelo.-- VII. Bodino.-- VIII. Hobbes.-- IX. Vico.-- X. Montesquieu.-- XI. Intermedio sobre el despotismo.-- XII. Hegel.-- XIII. Marx.-- XIV. Intermedio sobre la dictadura. Nota. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00085 321.01/B6307t BOB Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible Ciencia política / Josep María Vallès
Título : Ciencia política : una introducción Tipo de documento: texto impreso Autores: Josep María Vallès, Autor Mención de edición: 4 ed Editorial: Barcelona [España] : Ariel Fecha de publicación: 2004 Colección: Ariel Ciencia Política Número de páginas: 442 p. Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-344-1816-5 Idioma : Español Clasificación: Política Palabras clave: CIENCIA POLÍTICA, DEMOCRACIA, ESTADO, PODER POLITICO, FORMAS DE GOBIERNO Clasificación: 321/V243c Nota de contenido: Prefacio. Lo que se pretende con este texto. Parte I. Sociedad, política, poder. 1. ¿Qué es política?.-- 2. ¿Qué es poder político?.-- 3. Las tres dimensiones de la política.-- 4. ¿Cómo podemos entender la política?. Conceptos fundamentales. Ejercicios, Bibliografía. Parte II. La política como estructura. 5. La política antes del estado.-- 6. El estado como organización política.-- 7. Estado, monocracia y democracia: (1) las dictaduras.-- 8. Estado, monocracia y democracia: (2) las poliarquías.-- 9. El agotamiento del estado: ¿política después del estado?. Conceptos fundamentales. Ejercicios. Bibliografía. Parte III. La política en el Estado: elementos constitutivos, instituciones, formas de gobierno. Parte IV. La política como proceso: 1)el contexto cultural. Parte V. La política como proceso: (2)los actores. Parte VI. La política como resultado. Epílogo e invitación. Ciencia política : una introducción [texto impreso] / Josep María Vallès, Autor . - 4 ed . - Barcelona (España) : Ariel, 2004 . - 442 p. ; 24 cm. - (Ariel Ciencia Política) .
ISBN : 978-84-344-1816-5
Idioma : Español
Clasificación: Política Palabras clave: CIENCIA POLÍTICA, DEMOCRACIA, ESTADO, PODER POLITICO, FORMAS DE GOBIERNO Clasificación: 321/V243c Nota de contenido: Prefacio. Lo que se pretende con este texto. Parte I. Sociedad, política, poder. 1. ¿Qué es política?.-- 2. ¿Qué es poder político?.-- 3. Las tres dimensiones de la política.-- 4. ¿Cómo podemos entender la política?. Conceptos fundamentales. Ejercicios, Bibliografía. Parte II. La política como estructura. 5. La política antes del estado.-- 6. El estado como organización política.-- 7. Estado, monocracia y democracia: (1) las dictaduras.-- 8. Estado, monocracia y democracia: (2) las poliarquías.-- 9. El agotamiento del estado: ¿política después del estado?. Conceptos fundamentales. Ejercicios. Bibliografía. Parte III. La política en el Estado: elementos constitutivos, instituciones, formas de gobierno. Parte IV. La política como proceso: 1)el contexto cultural. Parte V. La política como proceso: (2)los actores. Parte VI. La política como resultado. Epílogo e invitación. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00086 321/V243c VAL Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible Derecho electoral en México / Eduardo Castellanos Hernández
Título : Derecho electoral en México : introducción general Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Castellanos Hernández, Autor Mención de edición: 1 ed.,1a.reimp Editorial: México [México] : Trillas Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 336 p. Dimensiones: 23 cm.; Incluye referencias ISBN/ISSN/DL: 978-968-24-5889-7 Idioma : Español Clasificación: Derecho Electoral Palabras clave: DEMOCRACIA, FORMAS DE GOBIERNO, SISTEMAS-ELECTORALES, PARTIDOS POLÍTICOS, PROCESOS-ELECTORALES, DELITOS Y FALTAS ELECTORALES, MÉXICO Clasificación: 342.8(72)/C2765d Nota de contenido: Presentación. Introducción. Cap. 1. El modelo de la democracia occidental.-- Cap. 2. Formas y regímenes de gobierno.-- Cap. 3. Formas de gobierno y sistemas electorales en las constituciones francesas.-- Cap. 4. Los regímenes políticos.-- Cap. 5. Los partidos políticos.-- Cap. 6. Los sistemas electorales.-- Cap. 7. Marco normativo e histórico de las elecciones en México.-- Cap. 8. Proceso legislativo y negociación política en materia electoral.-- Cap. 9. Bases constitucionales federales vigentes de la representación política y de los sistemas electorales en México.-- Cap. 10. Bases constitucionales vigentes de la representación política y de los sistemas electorales a nivel local.-- Cap. 11. El Gobierno del Distrito Federal.-- Cap. 12. El Instituto Federal Electoral.-- Cap. 13. Los procedimientos administrativos especiales.-- Cap. 14. Los partidos políticos en México.-- Cap. 15. El proceso electoral.-- Cap. 16. Los tribunales competentes en materia electoral.-- Cap. 17. El sistema de medios de impugnación.-- Cap. 18. El control de la constitucionalidad en materia electoral.-- Cap. 19. Delitos electorales.-- Cap. 20. Fiscalía especializada para la atención de delitos electorales.-- Cap. 21. Las controversias laborales en el ámbito electoral.-- Cap. 22. El derecho consuetudinario en materia electoral.-- Cap. 23. Participación ciudadana y democracia semidirecta.-- Cap. 24. Los sistemas electorales de los partidos políticos.-- Cap. 25. Sistemas electorales en organizaciones de la sociedad civil.-- Cap. 26. Los sistemas electorales en las Constituciones y legislaciones estatales.-- Cap. 27. Los sistemas electorales en las constituciones latinoamericanas.-- Cap. 28. Sistemas electorales supranacionales.-- Cap. 29. La cultura política democrática. Derecho electoral en México : introducción general [texto impreso] / Eduardo Castellanos Hernández, Autor . - 1 ed.,1a.reimp . - México (México) : Trillas, 2008 . - 336 p. ; 23 cm.; Incluye referencias.
ISBN : 978-968-24-5889-7
Idioma : Español
Clasificación: Derecho Electoral Palabras clave: DEMOCRACIA, FORMAS DE GOBIERNO, SISTEMAS-ELECTORALES, PARTIDOS POLÍTICOS, PROCESOS-ELECTORALES, DELITOS Y FALTAS ELECTORALES, MÉXICO Clasificación: 342.8(72)/C2765d Nota de contenido: Presentación. Introducción. Cap. 1. El modelo de la democracia occidental.-- Cap. 2. Formas y regímenes de gobierno.-- Cap. 3. Formas de gobierno y sistemas electorales en las constituciones francesas.-- Cap. 4. Los regímenes políticos.-- Cap. 5. Los partidos políticos.-- Cap. 6. Los sistemas electorales.-- Cap. 7. Marco normativo e histórico de las elecciones en México.-- Cap. 8. Proceso legislativo y negociación política en materia electoral.-- Cap. 9. Bases constitucionales federales vigentes de la representación política y de los sistemas electorales en México.-- Cap. 10. Bases constitucionales vigentes de la representación política y de los sistemas electorales a nivel local.-- Cap. 11. El Gobierno del Distrito Federal.-- Cap. 12. El Instituto Federal Electoral.-- Cap. 13. Los procedimientos administrativos especiales.-- Cap. 14. Los partidos políticos en México.-- Cap. 15. El proceso electoral.-- Cap. 16. Los tribunales competentes en materia electoral.-- Cap. 17. El sistema de medios de impugnación.-- Cap. 18. El control de la constitucionalidad en materia electoral.-- Cap. 19. Delitos electorales.-- Cap. 20. Fiscalía especializada para la atención de delitos electorales.-- Cap. 21. Las controversias laborales en el ámbito electoral.-- Cap. 22. El derecho consuetudinario en materia electoral.-- Cap. 23. Participación ciudadana y democracia semidirecta.-- Cap. 24. Los sistemas electorales de los partidos políticos.-- Cap. 25. Sistemas electorales en organizaciones de la sociedad civil.-- Cap. 26. Los sistemas electorales en las Constituciones y legislaciones estatales.-- Cap. 27. Los sistemas electorales en las constituciones latinoamericanas.-- Cap. 28. Sistemas electorales supranacionales.-- Cap. 29. La cultura política democrática. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00740 342.8(72)/C2765d CAS Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible
Título : El sistema político ecuatoriano Tipo de documento: documento electrónico Autores: Flavia Freidenberg, Autor ; Simón Pachano, Autor Editorial: Quito [Ecuador] : FLACSO, Sede Ecuador Fecha de publicación: abril 2016 Colección: Serie Atrio Número de páginas: xv, 351 p. Il.: tbls., grafs. Dimensiones: 21 cm.; Incluye referencias ISBN/ISSN/DL: 978-9978-67-461-1 Idioma : Español Clasificación: Derecho Electoral
PolíticaPalabras clave: FORMAS DE GOBIERNO, SISTEMAS-ELECTORALES, PARTIDOS POLÍTICOS, SISTEMAS-PARTIDOS, MOVIMIENTOS INDÍGENAS, CULTURA POLÍTICA, ECUADOR Clasificación: 321.01(866)/F881s Nota de contenido: Presentación. Introducción. Capítulo 1. Los cambios en el sistema político: la transición a la democracia, 1977-1979.-- Capítulo 2. Régimen político y formas de gobierno.-- Capítulo 3. El congreso.-- Capítulo 4. El Gobierno.-- Capítulo 5. Sistema electoral.-- Capítulo 6. Elecciones, partidos y sistemas de partidos.-- Capítulo 7. La división territorial y los sistemas políticos locales.-- Capítulo 8. Instituciones, actores y toma de decisiones.-- Capítulo 9. Movimiento indígena.-- Capítulo 10. Cultura política. Referencias. Índice de cuadros. En línea: https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/141936-opac El sistema político ecuatoriano [documento electrónico] / Flavia Freidenberg, Autor ; Simón Pachano, Autor . - Quito (Ecuador) : FLACSO, Sede Ecuador, abril 2016 . - xv, 351 p. : tbls., grafs. ; 21 cm.; Incluye referencias. - (Serie Atrio) .
ISBN : 978-9978-67-461-1
Idioma : Español
Clasificación: Derecho Electoral
PolíticaPalabras clave: FORMAS DE GOBIERNO, SISTEMAS-ELECTORALES, PARTIDOS POLÍTICOS, SISTEMAS-PARTIDOS, MOVIMIENTOS INDÍGENAS, CULTURA POLÍTICA, ECUADOR Clasificación: 321.01(866)/F881s Nota de contenido: Presentación. Introducción. Capítulo 1. Los cambios en el sistema político: la transición a la democracia, 1977-1979.-- Capítulo 2. Régimen político y formas de gobierno.-- Capítulo 3. El congreso.-- Capítulo 4. El Gobierno.-- Capítulo 5. Sistema electoral.-- Capítulo 6. Elecciones, partidos y sistemas de partidos.-- Capítulo 7. La división territorial y los sistemas políticos locales.-- Capítulo 8. Instituciones, actores y toma de decisiones.-- Capítulo 9. Movimiento indígena.-- Capítulo 10. Cultura política. Referencias. Índice de cuadros. En línea: https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/141936-opac Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00761 321.01(866)/F881s FRE Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible Ciencia política / Dieter Nohlen
Título : Ciencia política : teoría institucional y relevancia del contexto Tipo de documento: texto impreso Autores: Dieter Nohlen, Autor Mención de edición: 2 ed Editorial: Bogotá [Colombia] : Universidad del Rosario Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 262 p. Il.: tbls. Dimensiones: 24 cm.; Incluye referencias ISBN/ISSN/DL: 978-958-8298-77-1 Idioma : Español Clasificación: Política Palabras clave: CIENCIA POLÍTICA, PARTIDOS POLÍTICOS, FORMAS DE GOBIERNO, SISTEMAS ELECTORALES, SISTEMAS-PARTIDOS, DEMOCRACIA, GOBERNABILIDAD, CULTURA-POLÍTICA, AMÉRICA LATINA Clasificación: 32/N691c Nota de contenido: Prefacio. Prólogo. 1. Ciencia política: la disciplina y su estudio.-- 2. El método comparativo.-- 3. La trilogía: forma de gobierno, sistema electoral y sistema de partidos.-- 4. Presidencialismo vs. Parlamentarismo: dos enfoques contrapuestos.-- 5. ¿Cómo fortalecer la gobernabilidad democrática a través de reformas institucionales?: diez conclusiones.-- 6. Gobernabilidad y sistemas electorales presidenciales en América Latina.-- 7. Estructura y tipos de sistemas electorales en América Latina.-- 8. Sistemas electorales y contexto.-- 9. Diseño institucional y evaluación de los sistemas electorales.-- 10. Tendencias internacionales en el desarrollo de los sistemas electorales.-- 11. Instituciones y cultura política.-- 12. Conceptos y contexto: en torno al desarrollo de la comparación en la ciencia política. Ciencia política : teoría institucional y relevancia del contexto [texto impreso] / Dieter Nohlen, Autor . - 2 ed . - Bogotá (Colombia) : Universidad del Rosario, 2008 . - 262 p. : tbls. ; 24 cm.; Incluye referencias.
ISBN : 978-958-8298-77-1
Idioma : Español
Clasificación: Política Palabras clave: CIENCIA POLÍTICA, PARTIDOS POLÍTICOS, FORMAS DE GOBIERNO, SISTEMAS ELECTORALES, SISTEMAS-PARTIDOS, DEMOCRACIA, GOBERNABILIDAD, CULTURA-POLÍTICA, AMÉRICA LATINA Clasificación: 32/N691c Nota de contenido: Prefacio. Prólogo. 1. Ciencia política: la disciplina y su estudio.-- 2. El método comparativo.-- 3. La trilogía: forma de gobierno, sistema electoral y sistema de partidos.-- 4. Presidencialismo vs. Parlamentarismo: dos enfoques contrapuestos.-- 5. ¿Cómo fortalecer la gobernabilidad democrática a través de reformas institucionales?: diez conclusiones.-- 6. Gobernabilidad y sistemas electorales presidenciales en América Latina.-- 7. Estructura y tipos de sistemas electorales en América Latina.-- 8. Sistemas electorales y contexto.-- 9. Diseño institucional y evaluación de los sistemas electorales.-- 10. Tendencias internacionales en el desarrollo de los sistemas electorales.-- 11. Instituciones y cultura política.-- 12. Conceptos y contexto: en torno al desarrollo de la comparación en la ciencia política. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00397 32/N691c NOH Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible El Presidencialismo puesto a prueba / Carlos Santiago Nino
Permalink
Biblioteca del Tribunal Contencioso Electoral - TCE
Conectarse
Olvidé mi contraseña
Dirección
Biblioteca del Tribunal Contencioso Electoral - TCEJuan León Mera N21-152 y Vicente Ramón Roca
Quito
Ecuador
Teléfono: (593-2) 381 5000 ext. 722
Horario de atención: De lunes a viernes de 08H00 a 17H00
Requisitos para el uso de la Biblioteca: Presentar cédula de identidad
contacto