
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Resultado de la búsqueda
32 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'COMUNICACIÓN' 




Comunicación política en campañas electorales / Oswaldo Carpio
Título : Comunicación política en campañas electorales : módulo avanzado de formación política Tipo de documento: documento electrónico Autores: Oswaldo Carpio, Autor ; Zenaida Mateos, Autor Editorial: Estocolmo [Suecia] : International IDEA Fecha de publicación: 2006 Otro editor: Lima [Perú] : Asociación Civil Transparencia Colección: Ágora Democrática num. 3 Número de páginas: 42 p ISBN/ISSN/DL: 978-91-85391-80-6 Idioma : Español Clasificación: Política Palabras clave: COMUNICACIÓN POLÍTICA, CAMPAÑAS ELECTORALES, CANDIDATOS-AS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN, CAPACITACIÓN-POLÍTICA, GUÍAS Clasificación: 32+316.77/C298c Nota de contenido: Presentación. Objetivo del módulo. I. La comunicación política: el ser percibe y es percibido.-- II. La investigación en una campaña electoral.-- III. La estrategia.-- IV. La imagen del candidato.-- V. El posicionamiento.-- VI. El mensaje.-- VII. Los medios de comunicación en la campaña. Anexo. Bibliografía. Comunicación política en campañas electorales : módulo avanzado de formación política [documento electrónico] / Oswaldo Carpio, Autor ; Zenaida Mateos, Autor . - Estocolmo (Suecia) : International IDEA : Lima (Perú) : Asociación Civil Transparencia, 2006 . - 42 p. - (Ágora Democrática; 3) .
ISBN : 978-91-85391-80-6
Idioma : Español
Clasificación: Política Palabras clave: COMUNICACIÓN POLÍTICA, CAMPAÑAS ELECTORALES, CANDIDATOS-AS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN, CAPACITACIÓN-POLÍTICA, GUÍAS Clasificación: 32+316.77/C298c Nota de contenido: Presentación. Objetivo del módulo. I. La comunicación política: el ser percibe y es percibido.-- II. La investigación en una campaña electoral.-- III. La estrategia.-- IV. La imagen del candidato.-- V. El posicionamiento.-- VI. El mensaje.-- VII. Los medios de comunicación en la campaña. Anexo. Bibliografía. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 01911 32+316.77/C298c CAR Libro Biblioteca TCE Recursos Electrónicos Disponible Comunicación, política y ciudadanía / Carlos Muñiz
Título : Comunicación, política y ciudadanía : aportaciones actuales al estudio de la comunicación política Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Muñiz, Colaborador Editorial: México [México] : Fontamara Fecha de publicación: 2011 Colección: Colección Argumentos num. 139 Número de páginas: 310 p. Il.: tbls Dimensiones: 21 cm.; Incluye referencias ISBN/ISSN/DL: 978-607-7971-40-5 Idioma : Español Clasificación: Política
SociologíaPalabras clave: MEDIOS DE COMUNICACION, PODER POLÍTICO, COMUNICACIÓN POLÍTICA, CULTURA-POLÍTICA, ESTUDIO CASOS Clasificación: 316.77+32/M8964c Resumen: Comprende tres apartados principales: 1. Refiere las relaciones entre poder político y medios de comunicación, los juegos de control que se establecen entre ellos y su aportación a la generación de una opinión pública formada; 2. Examina a lo largo de cuatro capítulos los contenidos sobre política presentes en diferentes medios de comunicación; y, 3. Permite conocer los efectos que la comunicación política tiene en la sociedad, analizando el impacto en las agendas y las actitutes políticas mantenidas por la población. Nota de contenido: Prólogo. Comunicación política y actitudes ciudadanas (José Luis Dader).-- Capital social y confianza en procesos políticos en construcción de ciudadanía democrática (Rafael Enrique Aguilera P.).-- Cultura política, comunicación y la opinión pública (Francisco R. Sánchez).-- Medios de comunicación, tribunales de justicia y relaciones de poder: el tejido narrativo y sus transformaciones sociopolíticas frente al derecho de las comunicaciones de la ciudadanía (Carlos del Valles, et al.).-- Medios de comunicación, nuevas tecnologías y el futuro de la política (María de la Luz Casas P.).-- Control, incidencia y comunicación de las organizaciones sociales sobre las políticas de las administraciones públicas (José María Herranz de la Casa).-- Tratamiento informativo de las decisiones políticas: un estudio de caso de las privatizaciones en Argentina (Natalia Aruguete).-- Temas y atributos en las elecciones presidenciales mexicanas del año 2006 (José C. Lozano, et al.).-- La televisión responde: la legislación electoral vs. información política (Francisco Javier Martínez G.).-- Estrategias discursivas en los debates de la campaña presidencial mexicana 2006 (Nilsa M. Téllez, et al.).-- Enmarcamientos periodísticos y percepción social sobre la política económica anticrisis en México: el caso de la región centro-sur (José Antonio Meyer Rodríguez).-- Hábitos comunicativos y sofisticación política (Carlos Muñiz, et al.).-- Influencia de los diferentes agentes participantes en la socialización política de los niños (Alejandra Rodríguez Estrada).-- ¿Autoritarismo superado?: medios y actitudes políticas en el contexto mexicano (Victoria Isabela Cordeneanu, Carlos Muñiz). Comunicación, política y ciudadanía : aportaciones actuales al estudio de la comunicación política [texto impreso] / Carlos Muñiz, Colaborador . - México (México) : Fontamara, 2011 . - 310 p. : tbls ; 21 cm.; Incluye referencias. - (Colección Argumentos; 139) .
ISBN : 978-607-7971-40-5
Idioma : Español
Clasificación: Política
SociologíaPalabras clave: MEDIOS DE COMUNICACION, PODER POLÍTICO, COMUNICACIÓN POLÍTICA, CULTURA-POLÍTICA, ESTUDIO CASOS Clasificación: 316.77+32/M8964c Resumen: Comprende tres apartados principales: 1. Refiere las relaciones entre poder político y medios de comunicación, los juegos de control que se establecen entre ellos y su aportación a la generación de una opinión pública formada; 2. Examina a lo largo de cuatro capítulos los contenidos sobre política presentes en diferentes medios de comunicación; y, 3. Permite conocer los efectos que la comunicación política tiene en la sociedad, analizando el impacto en las agendas y las actitutes políticas mantenidas por la población. Nota de contenido: Prólogo. Comunicación política y actitudes ciudadanas (José Luis Dader).-- Capital social y confianza en procesos políticos en construcción de ciudadanía democrática (Rafael Enrique Aguilera P.).-- Cultura política, comunicación y la opinión pública (Francisco R. Sánchez).-- Medios de comunicación, tribunales de justicia y relaciones de poder: el tejido narrativo y sus transformaciones sociopolíticas frente al derecho de las comunicaciones de la ciudadanía (Carlos del Valles, et al.).-- Medios de comunicación, nuevas tecnologías y el futuro de la política (María de la Luz Casas P.).-- Control, incidencia y comunicación de las organizaciones sociales sobre las políticas de las administraciones públicas (José María Herranz de la Casa).-- Tratamiento informativo de las decisiones políticas: un estudio de caso de las privatizaciones en Argentina (Natalia Aruguete).-- Temas y atributos en las elecciones presidenciales mexicanas del año 2006 (José C. Lozano, et al.).-- La televisión responde: la legislación electoral vs. información política (Francisco Javier Martínez G.).-- Estrategias discursivas en los debates de la campaña presidencial mexicana 2006 (Nilsa M. Téllez, et al.).-- Enmarcamientos periodísticos y percepción social sobre la política económica anticrisis en México: el caso de la región centro-sur (José Antonio Meyer Rodríguez).-- Hábitos comunicativos y sofisticación política (Carlos Muñiz, et al.).-- Influencia de los diferentes agentes participantes en la socialización política de los niños (Alejandra Rodríguez Estrada).-- ¿Autoritarismo superado?: medios y actitudes políticas en el contexto mexicano (Victoria Isabela Cordeneanu, Carlos Muñiz). Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00999 316.77+32/M8964c MUN Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible Comunicación política estratégica / Alfredo Dávalos López
Título : Comunicación política estratégica Tipo de documento: texto impreso Autores: Alfredo Dávalos López, Autor ; Alfonso Pérez, Autor Editorial: Quito [Ecuador] : CNE Fecha de publicación: noviembre 2013 Colección: Cuaderno de Capacitación Electoral num. 7 Número de páginas: 94 p. Dimensiones: 30 cm.; Incluye referencias Idioma : Español Clasificación: Política
SociologíaPalabras clave: MERCADOTECNIA ELECTORAL, COMUNICACIÓN POLÍTICA, DEBATE POLÍTICO, CAMPAÑAS ELECTORALES Clasificación: 316.77+32/D988c Nota de contenido: I. El marketing político.-- II. La investigación.-- III. La coyuntura política.-- IV. La estrategia de comunicación política.-- V. Estrategias de ataque y defensa.-- VI. Orígenes del debate político.-- VII. El debate como enfrentamiento de voluntades.-- VIII. Características y objetivos del debate político.-- IX. Entrenamiento mental para el retor.-- X. La estrategia y la táctica en el debate político.-- XI. El equipo de campaña. Comunicación política estratégica [texto impreso] / Alfredo Dávalos López, Autor ; Alfonso Pérez, Autor . - Quito (Ecuador) : CNE, noviembre 2013 . - 94 p. ; 30 cm.; Incluye referencias. - (Cuaderno de Capacitación Electoral; 7) .
Idioma : Español
Clasificación: Política
SociologíaPalabras clave: MERCADOTECNIA ELECTORAL, COMUNICACIÓN POLÍTICA, DEBATE POLÍTICO, CAMPAÑAS ELECTORALES Clasificación: 316.77+32/D988c Nota de contenido: I. El marketing político.-- II. La investigación.-- III. La coyuntura política.-- IV. La estrategia de comunicación política.-- V. Estrategias de ataque y defensa.-- VI. Orígenes del debate político.-- VII. El debate como enfrentamiento de voluntades.-- VIII. Características y objetivos del debate político.-- IX. Entrenamiento mental para el retor.-- X. La estrategia y la táctica en el debate político.-- XI. El equipo de campaña. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 01457 316.77+32/D988c DAV Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible 01458 316.77+32/D988c DAV Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible Asamblea, democracia, medios de comunicación / María Fernanda Cañete
Título : Asamblea, democracia, medios de comunicación : los medios de comunicación frente a la Asamblea Constituyente: ¿pueden contribuir a la construcción de un Ecuador más democrático? Tipo de documento: texto impreso Autores: María Fernanda Cañete, Compilador Editorial: Quito [Ecuador] : Ediciones Abya-Yala Fecha de publicación: 2008 Otro editor: Quito [Ecuador] : CEDIME Número de páginas: 94 p. Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-9978-22-731-2 Idioma : Español Clasificación: Política Palabras clave: MEDIOS DE COMUNICACIÓN, DEMOCRACIA, ÉTICA PROFESIONAL, COMUNICACIÓN POLÍTICA, ECUADOR Clasificación: 316.77(866)/C116a Resumen: Recopila las ponencias expuestas por periodistas y comunicadores: hombres y mujeres, que han ejercido o ejercen la profesión en diversos medios de comunicación. Describen sus experiencias, vivencias, reflexiones y críticas a partir del quehacer profesional cotidiano, de su formación académica e intelectual y de sus relaciones con los/as diversos/as actores/as políticos/as y sociales. La diversidad de visiones, percepciones y prácticas que se evidencia en cada una de las exposiciones, contribuye al debate y busca pasar del cuestionamiento a la construcción de propuestas sobre el papel que deben cumplir los medios de comunicación frente al gran desafío que tenemos como país. Nota de contenido: Presentación. El papel del periodita de cara a la Asamblea Constituyente: ¿cómo conjugar la influencia política de los medios de comunicación con la responsabilidad de informar con independencia? (Aída Faingezicht).-- Prensa y poder, relación de líneas paralelas: en el Ecuador de hoy, ¿es posible una información periodística responsable, verz y transparente? (Thalía Flores y Flores).-- ¿Periodismo responsable, veraz y transparente?: apuntes para la discusión (Francisco Ordóñez Andrade).-- ¿Pueden los medios de comunicación contribuir a la construcción de un Ecuador más democrático? (Marcelo Cevallos Rosales).-- Apuntes sobre la responsabilidad, la veracidad y la transparencia en los medios de comunicación (Kintto Lucas).-- Prensa, ética y Asamblea (Rubén Darío Buitrón).-- El predominio de figuras políticas masculinas en las agendas de los medios de comunicación: apuntes para una interacción equitativa entre actoras/es políticas/os, periodistas y asesoras/es de prensa (Mariana Velasco)... Asamblea, democracia, medios de comunicación : los medios de comunicación frente a la Asamblea Constituyente: ¿pueden contribuir a la construcción de un Ecuador más democrático? [texto impreso] / María Fernanda Cañete, Compilador . - Quito (Ecuador) : Ediciones Abya-Yala : Quito (Ecuador) : CEDIME, 2008 . - 94 p. ; 21 cm.
ISBN : 978-9978-22-731-2
Idioma : Español
Clasificación: Política Palabras clave: MEDIOS DE COMUNICACIÓN, DEMOCRACIA, ÉTICA PROFESIONAL, COMUNICACIÓN POLÍTICA, ECUADOR Clasificación: 316.77(866)/C116a Resumen: Recopila las ponencias expuestas por periodistas y comunicadores: hombres y mujeres, que han ejercido o ejercen la profesión en diversos medios de comunicación. Describen sus experiencias, vivencias, reflexiones y críticas a partir del quehacer profesional cotidiano, de su formación académica e intelectual y de sus relaciones con los/as diversos/as actores/as políticos/as y sociales. La diversidad de visiones, percepciones y prácticas que se evidencia en cada una de las exposiciones, contribuye al debate y busca pasar del cuestionamiento a la construcción de propuestas sobre el papel que deben cumplir los medios de comunicación frente al gran desafío que tenemos como país. Nota de contenido: Presentación. El papel del periodita de cara a la Asamblea Constituyente: ¿cómo conjugar la influencia política de los medios de comunicación con la responsabilidad de informar con independencia? (Aída Faingezicht).-- Prensa y poder, relación de líneas paralelas: en el Ecuador de hoy, ¿es posible una información periodística responsable, verz y transparente? (Thalía Flores y Flores).-- ¿Periodismo responsable, veraz y transparente?: apuntes para la discusión (Francisco Ordóñez Andrade).-- ¿Pueden los medios de comunicación contribuir a la construcción de un Ecuador más democrático? (Marcelo Cevallos Rosales).-- Apuntes sobre la responsabilidad, la veracidad y la transparencia en los medios de comunicación (Kintto Lucas).-- Prensa, ética y Asamblea (Rubén Darío Buitrón).-- El predominio de figuras políticas masculinas en las agendas de los medios de comunicación: apuntes para una interacción equitativa entre actoras/es políticas/os, periodistas y asesoras/es de prensa (Mariana Velasco)... Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00930 316.77(866)/C116a CAN Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible Democracia, poder y medios de comunicación / López Noriega, Saúl
Título : Democracia, poder y medios de comunicación Tipo de documento: texto impreso Autores: López Noriega, Saúl, Autor Editorial: México [México] : Fontamara Fecha de publicación: 2009 Colección: Doctrina Jurídica Contemporánea num. 42 Número de páginas: 368 p. Dimensiones: 21 cm.; Incluye referencias ISBN/ISSN/DL: 978-968-476-731-7 Idioma : Español Clasificación: Sociología Palabras clave: MEDIOS DE COMUNICACIÓN, DEMOCRACIA, COMUNICACIÓN POLÍTICA, PODER Clasificación: 316.77+321.7/L8818d Nota de contenido: Introducción. Capítulo I. Democracia y medios de comunicación.-- Capítulo II. Poder mediático.-- Capitulo III. Pluralismo mediático.-- Capítulo IV. La siesta constitucional: los poderes privados.-- Capítulo V. Los medios: la voz de las asociaciones. Democracia, poder y medios de comunicación [texto impreso] / López Noriega, Saúl, Autor . - México (México) : Fontamara, 2009 . - 368 p. ; 21 cm.; Incluye referencias. - (Doctrina Jurídica Contemporánea; 42) .
ISBN : 978-968-476-731-7
Idioma : Español
Clasificación: Sociología Palabras clave: MEDIOS DE COMUNICACIÓN, DEMOCRACIA, COMUNICACIÓN POLÍTICA, PODER Clasificación: 316.77+321.7/L8818d Nota de contenido: Introducción. Capítulo I. Democracia y medios de comunicación.-- Capítulo II. Poder mediático.-- Capitulo III. Pluralismo mediático.-- Capítulo IV. La siesta constitucional: los poderes privados.-- Capítulo V. Los medios: la voz de las asociaciones. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00297 316.77+321.7/L8818d LOP Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible El rol de los medios de comunicación en el proceso de transición y consolidación democrática en América Latina / Jaime Durán Barba
PermalinkLos procesos electorales en los medios de comunicación / Miguel Acosta Valverde
PermalinkMedios sociales y democratización de la comunicación / Daniel Javier de la Garza Montemayor en Democracias, vol. 8 (agosto 2020)
PermalinkEncuestas de opinión política y electoral / Juan Manuel Ramírez Pérez
PermalinkOpinión pública / Gonzalo Capellán
PermalinkEl impacto de las redes sociales en la comunicación política / Paula Suárez en Mundo Electoral, n° 37 (Año 13, abril 2020)
PermalinkLos efectos de la comunicación política en el comportamiento electoral / Ismael Crespo Martínez en Revista Derecho Electoral, n°. 20 (Segundo semestre, julio-diciembre 2015)
![]()
PermalinkMonitoreo de los medios de comunicación en campaña electoral / Pablo Secchi en Cuadernos de CAPEL, nº. 53 (2008)
PermalinkLa nueva política / Angel Beccassino
PermalinkCarpintería democrática / Consejo Nacional Electoral, CNE (Ecuador)
PermalinkLas redes sociales y la democracia en América Latina / Gustavo Berganza
PermalinkLos partidos y la fatiga de la democracia / Manuel Alcántara Sáez en Revista Derecho Electoral, n° 28 (Segundo semestre, julio-diciembre 2019)
Permalinkn°. 20 - Segundo semestre, julio-diciembre 2015 (Número de Revista Derecho Electoral) / Costa Rica. Tribunal Supremo de Elecciones
![]()
Permalinkn°. 3 - Año 2, noviembre 2015 (Número de Justicia Electoral y Democracia) / Tribunal Contencioso Electoral (Ecuador)
![]()
Permalinkn° 37 - Año 13, abril 2020 (Número de Mundo Electoral) / Panamá. Tribunal Electoral
PermalinkRegulación de las campañas electorales en 18 países de América Latina / México. Instituto Nacional Electoral
PermalinkAdministración del tiempo del Estado en radio y televisión para fines electorales / México. Instituto Federal Electoral
PermalinkCampañas electorales, redes sociales y Fake News / Francisco Tomalá Medina en Justicia Electoral y Democracia, n° 6 (Año 5, julio 2022)
![]()
PermalinkDemocracia y redes sociales / Marta Peirano
PermalinkEcuador, la incidencia del Tiktok y Fake News en los procesos electorales comprendidos entre el período 2021 - 2023 / Wilson Benavides Vásquez en Justicia Electoral y Democracia, n°. 7 (Año 6, julio 2023)
![]()
PermalinkEl internet como nuevo actor en los procesos electorales / Wagner Ugarte Reyes en Revista Derecho Electoral, n° 32 (Segundo semestre, julio-diciembre 2021)
PermalinkGénero, subjetividad y populismo / Natalia Catalina León G.
PermalinkLibertad de expresión y propaganda electoral a partir de la lectura moral de la constitución propuesta por Ronald Dworkin / Luis Guillermo Palacios Sanabria en Revista Derecho Electoral, n° 26 (Segundo semestre, julio-diciembre 2018)
PermalinkLos organismos electorales frente a la desinformación / Gustavo Román Jacobo en Revista Derecho Electoral, n° 35 (Primer semestre, enero-junio 2023)
PermalinkOratoria / José Dávalos
Permalink
Biblioteca del Tribunal Contencioso Electoral - TCE
Conectarse
Olvidé mi contraseña
Dirección
Biblioteca del Tribunal Contencioso Electoral - TCEJuan León Mera N21-152 y Vicente Ramón Roca
Quito
Ecuador
Teléfono: (593-2) 381 5000 ext. 722
Horario de atención: De lunes a viernes de 08H00 a 17H00
Requisitos para el uso de la Biblioteca: Presentar cédula de identidad
contacto