Inicio
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Resultado de la búsqueda
4 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'PRESIDENCIALISMO'
Clasificado(s) por (Pertinencia descendente,Título ascendente) Refinar búsqueda Générer le flux rss de la recherche Hacer una sugerencia
Presidencialismo constituyente / Torres, Luis Fernando
Título : Presidencialismo constituyente : la ruta del autoritarismo en el Ecuador; semblanza de la Constitución de Montecristi Tipo de documento: texto impreso Autores: Torres, Luis Fernando, Autor Editorial: Quito [Ecuador] : Corporación Autogobierno y Democracia Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 476 p. Dimensiones: 21,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-9978-9920-3-6 Idioma : Español Clasificación: Derecho Constitucional
PolíticaPalabras clave: SISTEMAS POLÍTICOS, CONSTITUCIÓN-ECUADOR, PRESIDENCIALISMO Clasificación: 321(866)/T6365p Resumen: Realiza un análisis de carácter político y constitucional de uno de los momentos más apasionantes que ha vivido el Ecuador, desde el retorno de la democracia en 1979, el proceso constituyente y la aprobación de la Constitución de Montecristi. Nota de contenido: Presentación. I. Los paradigmas del presidencialismo constituyente.-- II. La Constitución sometida al proyecto presidencial.-- III. La vertiente democrática del proceso constituyente.-- IV. Las experiencias constituyentes andinas desde una perspectiva comparada: Colombia, Venezuela, Bolivia y Ecuador.-- V. El despertar del poder constituyente y las ideas democráticas.-- VI. El Estado Constitucional sin constitución.-- VII. El colapso de la justicia constitucional.-- VIII. Antes y después de la Asamblea infalible.-- IX. El legado legislativo de la Asamblea.-- X. Apuntes de cátedra sobre ciertos aspectos de la teoría constitucional.-- XI. La esperada estabilidad constitucional.-- XII. Semblanza del carácter estatista de la Constitución de Montecristi del 2008. Presidencialismo constituyente : la ruta del autoritarismo en el Ecuador; semblanza de la Constitución de Montecristi [texto impreso] / Torres, Luis Fernando, Autor . - Quito (Ecuador) : Corporación Autogobierno y Democracia, 2009 . - 476 p. ; 21,5 cm.
ISBN : 978-9978-9920-3-6
Idioma : Español
Clasificación: Derecho Constitucional
PolíticaPalabras clave: SISTEMAS POLÍTICOS, CONSTITUCIÓN-ECUADOR, PRESIDENCIALISMO Clasificación: 321(866)/T6365p Resumen: Realiza un análisis de carácter político y constitucional de uno de los momentos más apasionantes que ha vivido el Ecuador, desde el retorno de la democracia en 1979, el proceso constituyente y la aprobación de la Constitución de Montecristi. Nota de contenido: Presentación. I. Los paradigmas del presidencialismo constituyente.-- II. La Constitución sometida al proyecto presidencial.-- III. La vertiente democrática del proceso constituyente.-- IV. Las experiencias constituyentes andinas desde una perspectiva comparada: Colombia, Venezuela, Bolivia y Ecuador.-- V. El despertar del poder constituyente y las ideas democráticas.-- VI. El Estado Constitucional sin constitución.-- VII. El colapso de la justicia constitucional.-- VIII. Antes y después de la Asamblea infalible.-- IX. El legado legislativo de la Asamblea.-- X. Apuntes de cátedra sobre ciertos aspectos de la teoría constitucional.-- XI. La esperada estabilidad constitucional.-- XII. Semblanza del carácter estatista de la Constitución de Montecristi del 2008. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00460 321(866)/T6365o TOR Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible Edición nº 11 - agosto 2014 - La reforma constitucional, en el debate público (Número de Revista Defensa y Justicia) / Defensoría Pública (Ecuador)
[número]
Título : Edición nº 11 - agosto 2014 - La reforma constitucional, en el debate público Tipo de documento: texto impreso Autores: Defensoría Pública (Ecuador) , Autor Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 30 p. Dimensiones: 30 cm Idioma : Español Clasificación: Derecho Penal
Derechos HumanosPalabras clave: REELECCIÓN, REFORMAS CONSTITUCIONALES, PRESIDENCIALISMO Clasificación: HRR03 Nota de contenido: Debates necesarios alrededor de la reforma constitucional (Ernesto Pazmiño Granizo).-- Transmitir información en un ejercicio de poder (Amelia Ribadeneira).-- La esperanza emancipadora (Marlo Brito)Reforma del Estado y educación superior (Wladimir Sierra).-- La edad para la representación política (Julio Ballesteros).-- Hay que retomar la idea del lector como el usuario de un servicio (Hernán Reyes).-- Apuntes sobre el presidencialismo desde la perspectiva alemana (Jorg Stippel).-- Hipergarantismo: alienación social y disfunción de la política (Luis Ávila Linzán)... [número] Edición nº 11 - agosto 2014 - La reforma constitucional, en el debate público [texto impreso] / Defensoría Pública (Ecuador) , Autor . - 2014 . - 30 p. ; 30 cm.
Idioma : Español
Clasificación: Derecho Penal
Derechos HumanosPalabras clave: REELECCIÓN, REFORMAS CONSTITUCIONALES, PRESIDENCIALISMO Clasificación: HRR03 Nota de contenido: Debates necesarios alrededor de la reforma constitucional (Ernesto Pazmiño Granizo).-- Transmitir información en un ejercicio de poder (Amelia Ribadeneira).-- La esperanza emancipadora (Marlo Brito)Reforma del Estado y educación superior (Wladimir Sierra).-- La edad para la representación política (Julio Ballesteros).-- Hay que retomar la idea del lector como el usuario de un servicio (Hernán Reyes).-- Apuntes sobre el presidencialismo desde la perspectiva alemana (Jorg Stippel).-- Hipergarantismo: alienación social y disfunción de la política (Luis Ávila Linzán)... Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado H170 HRR03 Revista Biblioteca TCE Hemeroteca Disponible Una gramática de la democracia / Michelangelo Bovero
Título : Una gramática de la democracia : contra el gobierno de los peores Tipo de documento: texto impreso Autores: Michelangelo Bovero, Autor ; Lorenzo Córdova Vianello, Traductor Editorial: Madrid [España] : Trotta Fecha de publicación: 2002 Colección: Colección Estructuras y Procesos Subcolección: Serie Ciencias Sociales Número de páginas: 175 p. Dimensiones: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-8164-562-0 Idioma : Español Clasificación: Derechos Políticos Palabras clave: DEMOCRACIA, PODER EJECUTIVO, CIUDADANÍA, LIBERTAD, LIBERALISMO, PRESIDENCIALISMO Clasificación: 342.34/B6698g Resumen: Establecen las reglas que deben articular la utilización de aquellos elementos sobre los que conformar un discurso inequívoco acerca de lo que entendemos por democracia. Una gramática que fije las normas de uso y el significado preciso de las palabras que aparecen repetidamente en política, ordenadas aquí a modo de categorías (sustantivos, adjetivos, verbos), y cuyo empleo adecuado condiciona la discusión sobre el que ha de ser el sentido y la naturaleza de la democracia. Nota de contenido: I. Elementos. 1. Los sustantivos de la democracia.-- 2. Los adjetivos de la democracia.-- 3. Los verbos de la democracia. II. Complementos. 4. ¿Qué libertad?.-- 5. ¿Qué liberalismo?.-- 6. ¿Ciudadanía?. III. De la gramática a la práctica. 7. Kakistocracia.-- 8. ¿Democracia invertida?.-- 9. Contra el presidencialismo. Una gramática de la democracia : contra el gobierno de los peores [texto impreso] / Michelangelo Bovero, Autor ; Lorenzo Córdova Vianello, Traductor . - Madrid (España) : Trotta, 2002 . - 175 p. ; 23 cm. - (Colección Estructuras y Procesos. Serie Ciencias Sociales) .
ISBN : 978-84-8164-562-0
Idioma : Español
Clasificación: Derechos Políticos Palabras clave: DEMOCRACIA, PODER EJECUTIVO, CIUDADANÍA, LIBERTAD, LIBERALISMO, PRESIDENCIALISMO Clasificación: 342.34/B6698g Resumen: Establecen las reglas que deben articular la utilización de aquellos elementos sobre los que conformar un discurso inequívoco acerca de lo que entendemos por democracia. Una gramática que fije las normas de uso y el significado preciso de las palabras que aparecen repetidamente en política, ordenadas aquí a modo de categorías (sustantivos, adjetivos, verbos), y cuyo empleo adecuado condiciona la discusión sobre el que ha de ser el sentido y la naturaleza de la democracia. Nota de contenido: I. Elementos. 1. Los sustantivos de la democracia.-- 2. Los adjetivos de la democracia.-- 3. Los verbos de la democracia. II. Complementos. 4. ¿Qué libertad?.-- 5. ¿Qué liberalismo?.-- 6. ¿Ciudadanía?. III. De la gramática a la práctica. 7. Kakistocracia.-- 8. ¿Democracia invertida?.-- 9. Contra el presidencialismo. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00025 342.34/B6698g BOV Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible Sistemas institucionales y dinámica política / Marcela Virginia Rodríguez
Título : Sistemas institucionales y dinámica política Tipo de documento: texto impreso Autores: Marcela Virginia Rodríguez, Autor Editorial: Madrid : Centro de Estudios Constitucionales Fecha de publicación: 1992 Colección: Coleccion Estudios Políticos num. 40 Número de páginas: pp. 107-125 Idioma : Español Clasificación: Derecho Constitucional
PolíticaPalabras clave: SISTEMAS POLÍTICOS, PRESIDENCIALISMO Clasificación: 321b(8=6)/N6228p Nota de contenido: I. Introducción. II. Dinámica de confrontación.-- III. formación de coaliciones.-- IV. Conclusiones. Sistemas institucionales y dinámica política [texto impreso] / Marcela Virginia Rodríguez, Autor . - Madrid : Centro de Estudios Constitucionales, 1992 . - pp. 107-125. - (Coleccion Estudios Políticos; 40) .
Idioma : Español
Clasificación: Derecho Constitucional
PolíticaPalabras clave: SISTEMAS POLÍTICOS, PRESIDENCIALISMO Clasificación: 321b(8=6)/N6228p Nota de contenido: I. Introducción. II. Dinámica de confrontación.-- III. formación de coaliciones.-- IV. Conclusiones. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00340b 321b(8=6)/N6228p ROD Libro Biblioteca TCE Analítico Disponible
Biblioteca del Tribunal Contencioso Electoral - TCE
Conectarse
Olvidé mi contraseñaDirección
Biblioteca del Tribunal Contencioso Electoral - TCEJuan León Mera N21-152 y Vicente Ramón Roca
Quito
Ecuador
Teléfono: (593-2) 381 5000 ext. 722
Horario de atención: De lunes a viernes de 08H00 a 17H00
Requisitos para el uso de la Biblioteca: Presentar cédula de identidad
contacto