Inicio
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Resultado de la búsqueda
17 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'LIBERTAD,'
Clasificado(s) por (Pertinencia descendente,Título ascendente) Refinar búsqueda Générer le flux rss de la recherche Hacer una sugerencia
Desafíos a la libertad en el siglo XXI / Miguel Carbonell
Título : Desafíos a la libertad en el siglo XXI Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel Carbonell, Autor Editorial: Quito [Ecuador] : Cevallos Editora Jurídica Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 305 p. Dimensiones: 21 cm.; Incluye referencias ISBN/ISSN/DL: 978-9978-392-20-1 Idioma : Español Clasificación: Derechos Humanos Palabras clave: DERECHO A LA LIBERTAD, LIBERTAD DE EXPRESIÓN, DEMOCRACIA Clasificación: 342.7/C1776d Resumen: Proporciona un marco de análisis básico que permita comprender algunos de los problemas y los retos que la libertad debe enfrentar en un mundo como el que tenemos en los primeros años del siglo XXI. Ofrece algunos esbozos sobre la libertad en el ámbito de la acción política o, mejor dicho, del espacio público, lo que supone la necesidad de ofrecer algunas explicaciones mínimas de carácter filosófico, económico, político, sociológico y hasta psicológico. Nota de contenido: 1. Introducción. ¿por qué la libertad?.-- 2.-- Libertad-esclavitud.-- 3. Libertad de los antiguos y libertad de los modernos: Benjamín Constant.-- 4. Libertad y principio de daño: John Stuart Mill.-- 5. Libertad negativa y libertad positiva: Isaiah Berlin.-- 6. Libertad como no nominación: Philippe van Parijs.-- 7. Peligros para la libertad.-- 8. Libertad y miedo.-- 9. Guerra y libertad.-- 10. Libertad, gobierno y pueblo.-- 11. Libertad, fronteras y migrantes.-- 12. Libertad y educación.-- 13. Libertad y tiempo.-- 14. Libertad y deberes. Desafíos a la libertad en el siglo XXI [texto impreso] / Miguel Carbonell, Autor . - Quito (Ecuador) : Cevallos Editora Jurídica, 2011 . - 305 p. ; 21 cm.; Incluye referencias.
ISBN : 978-9978-392-20-1
Idioma : Español
Clasificación: Derechos Humanos Palabras clave: DERECHO A LA LIBERTAD, LIBERTAD DE EXPRESIÓN, DEMOCRACIA Clasificación: 342.7/C1776d Resumen: Proporciona un marco de análisis básico que permita comprender algunos de los problemas y los retos que la libertad debe enfrentar en un mundo como el que tenemos en los primeros años del siglo XXI. Ofrece algunos esbozos sobre la libertad en el ámbito de la acción política o, mejor dicho, del espacio público, lo que supone la necesidad de ofrecer algunas explicaciones mínimas de carácter filosófico, económico, político, sociológico y hasta psicológico. Nota de contenido: 1. Introducción. ¿por qué la libertad?.-- 2.-- Libertad-esclavitud.-- 3. Libertad de los antiguos y libertad de los modernos: Benjamín Constant.-- 4. Libertad y principio de daño: John Stuart Mill.-- 5. Libertad negativa y libertad positiva: Isaiah Berlin.-- 6. Libertad como no nominación: Philippe van Parijs.-- 7. Peligros para la libertad.-- 8. Libertad y miedo.-- 9. Guerra y libertad.-- 10. Libertad, gobierno y pueblo.-- 11. Libertad, fronteras y migrantes.-- 12. Libertad y educación.-- 13. Libertad y tiempo.-- 14. Libertad y deberes. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00959 342.7/C1776d CAR Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible Experiencia costarricense del voto de personas privadas de libertad / Luis Antonio Sobrado González en Revista Derecho Electoral, nº. 3 (Primer semestre 2007)
[artículo]
in Revista Derecho Electoral > nº. 3 (Primer semestre 2007) . - pp. 41-53
Título : Experiencia costarricense del voto de personas privadas de libertad Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Antonio Sobrado González, Autor Fecha de publicación: 2007 Artículo en la página: pp. 41-53 Idioma : Español Clasificación: Derecho Electoral Palabras clave: SUFRAGIO, PRIVADOS DE LIBERTAD, PROCESOS ELECTORALES, PARTICIPACIÓN ELECTORAL, COSTA RICA Clasificación: HRR10.9 Resumen: Expone la experiencia de Costa Rica en lo referente al derecho y ejercicio del sufragio de las personas privadas de libertad. En línea: http://www.tse.go.cr/revista/art/3/sobrado_gonzalez.pdf [artículo] Experiencia costarricense del voto de personas privadas de libertad [texto impreso] / Luis Antonio Sobrado González, Autor . - 2007 . - pp. 41-53.
Idioma : Español
in Revista Derecho Electoral > nº. 3 (Primer semestre 2007) . - pp. 41-53
Clasificación: Derecho Electoral Palabras clave: SUFRAGIO, PRIVADOS DE LIBERTAD, PROCESOS ELECTORALES, PARTICIPACIÓN ELECTORAL, COSTA RICA Clasificación: HRR10.9 Resumen: Expone la experiencia de Costa Rica en lo referente al derecho y ejercicio del sufragio de las personas privadas de libertad. En línea: http://www.tse.go.cr/revista/art/3/sobrado_gonzalez.pdf Los equilibrios de la libertad / Germán Bidart Campos
Título : Los equilibrios de la libertad Tipo de documento: texto impreso Autores: Germán Bidart Campos, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Ediar Fecha de publicación: 1988 Número de páginas: 258 p. Dimensiones: 19 cm ISBN/ISSN/DL: 978-950-574-068-0 Idioma : Español Clasificación: Derechos Humanos Palabras clave: LIBERTAD, DIVISIÓN DE PODERES Clasificación: 342.7/B4735e Nota de contenido: La conexión de los principales equilibrios. Apéndice: Constitución y democracia en el nuevo mundo. Primera parte. Introducción.-- Segunda parte. Diseño y propuesta para las sociedades latinoamericanas. Los equilibrios de la libertad [texto impreso] / Germán Bidart Campos, Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Ediar, 1988 . - 258 p. ; 19 cm.
ISBN : 978-950-574-068-0
Idioma : Español
Clasificación: Derechos Humanos Palabras clave: LIBERTAD, DIVISIÓN DE PODERES Clasificación: 342.7/B4735e Nota de contenido: La conexión de los principales equilibrios. Apéndice: Constitución y democracia en el nuevo mundo. Primera parte. Introducción.-- Segunda parte. Diseño y propuesta para las sociedades latinoamericanas. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 01343 342.7/B4735e BID Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible Proceso electoral costarricense accesible a las personas privadas de libertad / Costa Rica. Tribunal Supremo de Elecciones
Título : Proceso electoral costarricense accesible a las personas privadas de libertad Tipo de documento: texto impreso Autores: Costa Rica. Tribunal Supremo de Elecciones , Autor Mención de edición: 2 ed Editorial: San José [Costa Rica] : TSE Fecha de publicación: 2006 Colección: Protocolo Número de páginas: 124 p. Dimensiones: 27,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-9968-907-24-8 Idioma : Español Clasificación: Derecho Electoral
Derechos PolíticosPalabras clave: PRIVADOS DE LIBERTAD, PROCESOS ELECTORALES, MANUALES, COSTA RICA Clasificación: 324(728.6)/T8226p Nota de contenido: I. Índice. II. Introducción. III. Objetivos. IV. El sufragio en los centros penitenciarios de Costa Rica.-- V. Localización de la infraestructura penitenciaria en Costa Rica.-- VI. Legislación que ampara el derecho al sufragio de las personas privadas de libertad.-- VII. Ejercicio del voto de privados de libertad en igualdad de condiciones.-- VIII. Disposiciones que por motivos de seguridad se deben cumplir el día de las elecciones.-- IX. Glosario.-- X. Bibliografía.-- XI. Anexos. Proceso electoral costarricense accesible a las personas privadas de libertad [texto impreso] / Costa Rica. Tribunal Supremo de Elecciones , Autor . - 2 ed . - San José (Costa Rica) : TSE, 2006 . - 124 p. ; 27,5 cm. - (Protocolo) .
ISBN : 978-9968-907-24-8
Idioma : Español
Clasificación: Derecho Electoral
Derechos PolíticosPalabras clave: PRIVADOS DE LIBERTAD, PROCESOS ELECTORALES, MANUALES, COSTA RICA Clasificación: 324(728.6)/T8226p Nota de contenido: I. Índice. II. Introducción. III. Objetivos. IV. El sufragio en los centros penitenciarios de Costa Rica.-- V. Localización de la infraestructura penitenciaria en Costa Rica.-- VI. Legislación que ampara el derecho al sufragio de las personas privadas de libertad.-- VII. Ejercicio del voto de privados de libertad en igualdad de condiciones.-- VIII. Disposiciones que por motivos de seguridad se deben cumplir el día de las elecciones.-- IX. Glosario.-- X. Bibliografía.-- XI. Anexos. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 01111 324(728.6)/T8226p COS Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible El neoconstitucionalismo y la normatividad del derecho / Carlos Bernal Pulido
Título : El neoconstitucionalismo y la normatividad del derecho : escritos de derecho constitucional y filosofía del derecho Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Bernal Pulido, Autor Editorial: Bogotá [Colombia] : Universidad Externado de Colombia Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 397 p. Dimensiones: 24,5 cm.; Incluye referencias ISBN/ISSN/DL: 978-958-710-429-5 Idioma : Español Clasificación: Derecho Constitucional Palabras clave: NEOCONSTITUCIONALISMO, DERECHOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES, FILOSOFÍA DEL DERECHO, LIBERTAD, BOBBIO-NORBERTO, TRIBUNAL CONSTITUCIONAL, PROPORCIONALIDAD, CONSTITUCION-COLOMBIA, AMÉRICA LATINA Clasificación: 342.4/B4564n Nota de contenido: Primera parte: Una defensa de la ponderación y del neoconstitucionalismo. Capítulo primero. La racionalidad de la ponderación.-- Capítulo segundo. Corte constitucional, legislación y principio de proporcionalidad.-- Capítulo tercero. Refutación y defensa del neoconstitucionalismo. Segunda parte: En torno a cuatro temas constitucionales. Capítulo cuarto. El concepto de libertad en la teoría política de Norberto Bobbio.-- Capítulo quinto. El precedente en Colombia.-- Capítulo sexto. El concepto de servicio público domiciliario en el ordenamiento jurídico colombiano.-- Capítulo séptimo. Igualdad y discriminación en el trabajo: la protección de las normas de la OIT. Tercera parte: Constitucionalismo y globalización en América Latina. Capítulo octavo. La democracia como principio constitucional en América Latina.-- Capítulo noveno. La posición de América Latina en el contexto de la globalización. Cuarta parte: El principio de proporcionalidad en el derecho comparado: estudios jurisprudenciales. Capítulo décimo. El Principio de proporcionalidad en el control de las medidas estatales ambientales de efecto equivalente en el derecho comunitario Europeo.-- Capítulo undécimo. La aplicación del principio de proporcionalidad en el juicio de igualdad: comentario a la sentencia del Tribunal Constitucional.
Quinta parte: Tres escritos de filosofía del derecho. Capítulo duodécimo. Un análisis de las decisiones judiciales con base en la teoría de los actos de habla; Capítulo décimotercero. Las normas de competencia en la teoría pura del derecho de Kelsen.-- Capítulo décimocuarto. Normatividad y argumentación jurídica.El neoconstitucionalismo y la normatividad del derecho : escritos de derecho constitucional y filosofía del derecho [texto impreso] / Carlos Bernal Pulido, Autor . - Bogotá (Colombia) : Universidad Externado de Colombia, 2009 . - 397 p. ; 24,5 cm.; Incluye referencias.
ISBN : 978-958-710-429-5
Idioma : Español
Clasificación: Derecho Constitucional Palabras clave: NEOCONSTITUCIONALISMO, DERECHOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES, FILOSOFÍA DEL DERECHO, LIBERTAD, BOBBIO-NORBERTO, TRIBUNAL CONSTITUCIONAL, PROPORCIONALIDAD, CONSTITUCION-COLOMBIA, AMÉRICA LATINA Clasificación: 342.4/B4564n Nota de contenido: Primera parte: Una defensa de la ponderación y del neoconstitucionalismo. Capítulo primero. La racionalidad de la ponderación.-- Capítulo segundo. Corte constitucional, legislación y principio de proporcionalidad.-- Capítulo tercero. Refutación y defensa del neoconstitucionalismo. Segunda parte: En torno a cuatro temas constitucionales. Capítulo cuarto. El concepto de libertad en la teoría política de Norberto Bobbio.-- Capítulo quinto. El precedente en Colombia.-- Capítulo sexto. El concepto de servicio público domiciliario en el ordenamiento jurídico colombiano.-- Capítulo séptimo. Igualdad y discriminación en el trabajo: la protección de las normas de la OIT. Tercera parte: Constitucionalismo y globalización en América Latina. Capítulo octavo. La democracia como principio constitucional en América Latina.-- Capítulo noveno. La posición de América Latina en el contexto de la globalización. Cuarta parte: El principio de proporcionalidad en el derecho comparado: estudios jurisprudenciales. Capítulo décimo. El Principio de proporcionalidad en el control de las medidas estatales ambientales de efecto equivalente en el derecho comunitario Europeo.-- Capítulo undécimo. La aplicación del principio de proporcionalidad en el juicio de igualdad: comentario a la sentencia del Tribunal Constitucional.
Quinta parte: Tres escritos de filosofía del derecho. Capítulo duodécimo. Un análisis de las decisiones judiciales con base en la teoría de los actos de habla; Capítulo décimotercero. Las normas de competencia en la teoría pura del derecho de Kelsen.-- Capítulo décimocuarto. Normatividad y argumentación jurídica.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00503 342.4/B4564n BER Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible La política, el Estado y el sistema político / Miquel Caminal Badía
PermalinkQué esperar de la democracia / Adam Przeworski
PermalinkTeoría de la justicia / John Rawls
PermalinkTeoría de los derechos fundamentales / Robert Alexy
PermalinkUna gramática de la democracia / Michelangelo Bovero
PermalinkEcuador 2017 / Pacôme Girod à Petit Louis en Democracias, vol. 5 (octubre - diciembre 2017)
PermalinkEdición n° 13 - diciembre 2014 - Los pobres se benefician del principio de favorabilidad (Número de Revista Defensa y Justicia) / Defensoría Pública (Ecuador)
PermalinkLa idea de la justicia / Amartya Sen
PermalinkLa inclusión desde la labor de los organismos electorales / Néstor J. Colón Berlingeri en Cuadernos de CAPEL, nº. 55 (2010)
Permalinknº. 3 - Primer semestre 2007 - Elecciones generales 2006 (Número de Revista Derecho Electoral) / Costa Rica. Tribunal Supremo de Elecciones
PermalinkRevista Jurídica Argentina La Ley / La Ley
PermalinkUna reflexión sobre la privación del derecho al voto de la persona condenada penalmente / Carolina Santana Sabbagh
Permalink
Biblioteca del Tribunal Contencioso Electoral - TCE
Conectarse
Olvidé mi contraseñaDirección
Biblioteca del Tribunal Contencioso Electoral - TCEJuan León Mera N21-152 y Vicente Ramón Roca
Quito
Ecuador
Teléfono: (593-2) 381 5000 ext. 722
Horario de atención: De lunes a viernes de 08H00 a 17H00
Requisitos para el uso de la Biblioteca: Presentar cédula de identidad
contacto