
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Información de la indexación
342.4/C1776t









































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































Documentos en la biblioteca con la clasificación 342.4/C1776t



Tendencias del constitucionalismo en Iberoamérica / Miguel Carbonell
Título : Tendencias del constitucionalismo en Iberoamérica Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel Carbonell, Colaborador ; Jorge Carpizo, Colaborador ; Daniel Zovatto Garetto, Colaborador Editorial: México [México] : UNAM. Instituto de Investigaciones Jurídicas Fecha de publicación: 2009 Otro editor: Estocolmo [Suecia] : Idea Internacional Colección: Serie Doctrina Jurídica num. 514 Número de páginas: xix, 1036 p. Dimensiones: 22 cm.; Incluye referencias ISBN/ISSN/DL: 968-607-02-0799-0 Nota general: Seminario Internacional Nuevas Tendencias del Constitucionalismo en América Latina. México, D.F., 18-20 marzo 2009. Idioma : Español Clasificación: Derecho Constitucional
Derechos HumanosPalabras clave: SISTEMAS ELECTORALES, SISTEMAS-PARTIDOS, DEMOCRACIA DIRECTA, SISTEMA GOBIERNO, PODER EJECUTIVO, LEGISLATIVO, JUDICIAL, CONTROL CONSTITUCIONALIDAD, AMÉRICA LATINA, VENEZUELA, BOLIVIA, ECUADOR Clasificación: 342.4/C1776t Resumen: Recoge las ponencias presentadas en el Seminario, a partir de un doble eje organizativo: por temas y por nuevas experiencias constitucionales o nuevos paradigmas constitucionales emergentes. Analiza casos de Venezuela, Bolivia y Ecuador, países que han expedido nuevos textos constitucionales, aportando un entramado normativo distinto al que tienen otros países. Nota de contenido: I. Derechos fundamentales. 1. Los derechos fundamentales en América Latina: apuntes para una discusión (Miguel Carbonell).-- 2. La liberta en tiempos adversos: los derechos fundamentales y los estados de excepción; experiencia del constitucionalismo colombiano (Néstor Osuna Patiño).-- 3. Derecho humanos en América del Sur (1978-2008): tendencias y desafíos (Gonzalo Aguilar Cavallo).-- 4. Nuevas tendencias del constitucionalismo en América Latina (Héctor Gross Espiell). II. Sistema electoral, sistema de partidos y democracia directa. 6. Nuevas tendencias sobre sistema electoral, sistema de partidos y mecanismos de democracia directa en América Latina (J. Jesús Orozco Henríquez).-- 7. Las evoluciones de los sistemas de partidos, el sistema electoral y las instituciones de la democracia directa en América Latina (Julio César Ortiz Gutiérrez).-- 8. Sistema electoral, sistema de partidos y mecanismos de democracia directa en Centroamérica, Panamá y República Dominicana (Salvador Sánchez).-- 9. Consideraciones en torno a la democracia representativa y al referéndum en México (Javier Patiño Camarena). III. Sistema de gobierno: relaciones ejecutivo-legislativo. 10. Las relaciones ejecutivo-legislativo y la gobernabilidad democrática (Lorenzo Córdova Vianello)... IV. Poder judicial. V. El papel del Estado en la economía. VI. Interpretación constitucional: Venezuela, Bolivia, Ecuador. Tendencias del constitucionalismo en Iberoamérica [texto impreso] / Miguel Carbonell, Colaborador ; Jorge Carpizo, Colaborador ; Daniel Zovatto Garetto, Colaborador . - México (México) : UNAM. Instituto de Investigaciones Jurídicas : Estocolmo (Suecia) : Idea Internacional, 2009 . - xix, 1036 p. ; 22 cm.; Incluye referencias. - (Serie Doctrina Jurídica; 514) .
ISSN : 968-607-02-0799-0
Seminario Internacional Nuevas Tendencias del Constitucionalismo en América Latina. México, D.F., 18-20 marzo 2009.
Idioma : Español
Clasificación: Derecho Constitucional
Derechos HumanosPalabras clave: SISTEMAS ELECTORALES, SISTEMAS-PARTIDOS, DEMOCRACIA DIRECTA, SISTEMA GOBIERNO, PODER EJECUTIVO, LEGISLATIVO, JUDICIAL, CONTROL CONSTITUCIONALIDAD, AMÉRICA LATINA, VENEZUELA, BOLIVIA, ECUADOR Clasificación: 342.4/C1776t Resumen: Recoge las ponencias presentadas en el Seminario, a partir de un doble eje organizativo: por temas y por nuevas experiencias constitucionales o nuevos paradigmas constitucionales emergentes. Analiza casos de Venezuela, Bolivia y Ecuador, países que han expedido nuevos textos constitucionales, aportando un entramado normativo distinto al que tienen otros países. Nota de contenido: I. Derechos fundamentales. 1. Los derechos fundamentales en América Latina: apuntes para una discusión (Miguel Carbonell).-- 2. La liberta en tiempos adversos: los derechos fundamentales y los estados de excepción; experiencia del constitucionalismo colombiano (Néstor Osuna Patiño).-- 3. Derecho humanos en América del Sur (1978-2008): tendencias y desafíos (Gonzalo Aguilar Cavallo).-- 4. Nuevas tendencias del constitucionalismo en América Latina (Héctor Gross Espiell). II. Sistema electoral, sistema de partidos y democracia directa. 6. Nuevas tendencias sobre sistema electoral, sistema de partidos y mecanismos de democracia directa en América Latina (J. Jesús Orozco Henríquez).-- 7. Las evoluciones de los sistemas de partidos, el sistema electoral y las instituciones de la democracia directa en América Latina (Julio César Ortiz Gutiérrez).-- 8. Sistema electoral, sistema de partidos y mecanismos de democracia directa en Centroamérica, Panamá y República Dominicana (Salvador Sánchez).-- 9. Consideraciones en torno a la democracia representativa y al referéndum en México (Javier Patiño Camarena). III. Sistema de gobierno: relaciones ejecutivo-legislativo. 10. Las relaciones ejecutivo-legislativo y la gobernabilidad democrática (Lorenzo Córdova Vianello)... IV. Poder judicial. V. El papel del Estado en la economía. VI. Interpretación constitucional: Venezuela, Bolivia, Ecuador. Contenido :
- Nuevas tendencias sobre sistema electoral, sistema de partidos y mecanismos de democracia directa en América Latina / Jesús Orozco-Henríquez
- Las evoluciones de los sistemas de partidos, el sistema electoral y las instituciones de la democracia directa en América Latina / Julio César Ortiz Gutiérrez
- El nuevo andamiaje constitucional del Ecuador / César Astudillo
- El constitucionalismo ecuatoriano / Ramiro Ávila Santamaría
- La nueva dogmática constitucional en el Ecuador / Hernán Salgado Pesántes
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00900 342.4/C1776t CAR Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible Teoría de la Constitución: ensayos escogidos / Miguel Carbonell
Título : Teoría de la Constitución: ensayos escogidos Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel Carbonell, Compilador Mención de edición: 5 ed Editorial: México [México] : Porrúa Fecha de publicación: 2000 Otro editor: México [México] : UNAM Número de páginas: xiii, 473 p. Dimensiones: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-970-07-5534-2 Idioma : Español Clasificación: Derecho Constitucional Palabras clave: HISTORIA CONSTITUCIONAL, TEÓRICO O METODOLÓGICO Clasificación: 342.4/C1776t Nota de contenido: Presentación (Miguel Carbonell). Primera parte. Para una teoría general de la Constitución. Apuntes para una historia de las doctrinas constitucionales del siglo XX (Pedro de Vega).-- La función histórica del constitucionalismo y sus posibles transformaciones (Carlos de Cabo).-- La Constitución y sus normas (Gustavo Zagrebelsky).-- Sobre el concepto de Constitución (Riccardo Guastini).-- La Constitución como paradigma (Manuel Aragón).-- Modelos e interpretación de la Constitución (Paolo Comanducci).-- La Constitución como fuente de derecho (Francisco Rubio Llorente).-- Constitución y ordenamiento jurídico (Francisco Balaguer Callejón). Segunda parte. Algunos problemas contemporáneos de teoría de la Constitución. Algunas reflexiones sobre el Poder Constituyente (Jorge Carpizo).-- Constitución y derechos fundamentales (Manuel Aragón).-- La Constitución como límite a la legislación (Riccardo Guatini).-- Justicia constitucional y democracia (Víctor Ferreres)... Teoría de la Constitución: ensayos escogidos [texto impreso] / Miguel Carbonell, Compilador . - 5 ed . - México (México) : Porrúa : México (México) : UNAM, 2000 . - xiii, 473 p. ; 23 cm.
ISBN : 978-970-07-5534-2
Idioma : Español
Clasificación: Derecho Constitucional Palabras clave: HISTORIA CONSTITUCIONAL, TEÓRICO O METODOLÓGICO Clasificación: 342.4/C1776t Nota de contenido: Presentación (Miguel Carbonell). Primera parte. Para una teoría general de la Constitución. Apuntes para una historia de las doctrinas constitucionales del siglo XX (Pedro de Vega).-- La función histórica del constitucionalismo y sus posibles transformaciones (Carlos de Cabo).-- La Constitución y sus normas (Gustavo Zagrebelsky).-- Sobre el concepto de Constitución (Riccardo Guastini).-- La Constitución como paradigma (Manuel Aragón).-- Modelos e interpretación de la Constitución (Paolo Comanducci).-- La Constitución como fuente de derecho (Francisco Rubio Llorente).-- Constitución y ordenamiento jurídico (Francisco Balaguer Callejón). Segunda parte. Algunos problemas contemporáneos de teoría de la Constitución. Algunas reflexiones sobre el Poder Constituyente (Jorge Carpizo).-- Constitución y derechos fundamentales (Manuel Aragón).-- La Constitución como límite a la legislación (Riccardo Guatini).-- Justicia constitucional y democracia (Víctor Ferreres)... Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 01676 342.4/C1776t CAR Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible Teoría del neoconstitucionalismo / Miguel Carbonell
Título : Teoría del neoconstitucionalismo : ensayos escogidos Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel Carbonell, Editor científico Editorial: Madrid [España] : Trotta Fecha de publicación: 2007 Otro editor: México [México] : UNAM Colección: Colección Estructuras y Procesos Subcolección: Serie Derecho Número de páginas: 334 p. Dimensiones: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-8164-928-4 Idioma : Español Clasificación: Derecho Constitucional Palabras clave: CONSTITUCIÓN, NEOCONSTITUCIONALISMO, TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Clasificación: 342.4/C1776t Resumen: Examina la manera en que los principales postulados de la teoría neoconstitucionalista se aplican a un sinnúmero de problemas que debe resolver el Estado constitucional del presente. Trata de problemas tan básicos y a la vez tan complejos como la interpretación de las normas constitucionales, el uso del derecho comparado por los jueces supremos, el lugar de los derechos fundamentales en el ordenamiento jurídico, su proyección a las relaciones entre particulares, el alcance de los derechos sociales, el impacto de la globalización sobre el constitucionalismo o el papel del Estado en la defensa de derechos como la libertad de expresión. Nota de contenido: Presentación. El neoconstitucionalismo en su laberinto (Miguel Carbonell). I. Problemas conceptuales. 1. Sobre el concepto de Constitución (Ricardo Guastini).-- 2. La Constitución como paradigma (Manuel Aragón Reyes).-- 3. Modelos e interpretación de la Constitución (Paolo Comanducci). II. Neoconstitucionalismo y derechos fundamentales.-- 4. Sobre los derechos fundamentales (Luigi Ferrajoli).-- 5. Jueces constitucionales (Gustavo Zagrebelsky).-- 6. ¿Por qué el Estado? (Owen Fiss).-- 7. Los tribunales constitucionales y la eficacia entre particulares de los derechos fundamentales (Alexei Julio Estrada).-- 8. Globalización, constitucionalismo y derechos: las vías del cosmopolitismo jurídico (Gerardo Pisarello).-- 9. Los derechos sociales en perspectiva: la cara jurídica de la política social (Christian Courtis). III. Debate sobre el neoconstitucionalismo. 10. El constitucionalismo de los derechos (Luis Prieto Sanchís).-- 11. Derechos y pretextos: elementos de crítica del neoconstitucionalismo (Juan Antonio García Amado).-- 12. Réplica a Juan Antonio García Amado (Luis Prieto Sanchís).-- 13. Refutación y defensa del neoconstitucionalismo (Carlos Bernal Pulido). Teoría del neoconstitucionalismo : ensayos escogidos [texto impreso] / Miguel Carbonell, Editor científico . - Madrid (España) : Trotta : México (México) : UNAM, 2007 . - 334 p. ; 23 cm. - (Colección Estructuras y Procesos. Serie Derecho) .
ISBN : 978-84-8164-928-4
Idioma : Español
Clasificación: Derecho Constitucional Palabras clave: CONSTITUCIÓN, NEOCONSTITUCIONALISMO, TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Clasificación: 342.4/C1776t Resumen: Examina la manera en que los principales postulados de la teoría neoconstitucionalista se aplican a un sinnúmero de problemas que debe resolver el Estado constitucional del presente. Trata de problemas tan básicos y a la vez tan complejos como la interpretación de las normas constitucionales, el uso del derecho comparado por los jueces supremos, el lugar de los derechos fundamentales en el ordenamiento jurídico, su proyección a las relaciones entre particulares, el alcance de los derechos sociales, el impacto de la globalización sobre el constitucionalismo o el papel del Estado en la defensa de derechos como la libertad de expresión. Nota de contenido: Presentación. El neoconstitucionalismo en su laberinto (Miguel Carbonell). I. Problemas conceptuales. 1. Sobre el concepto de Constitución (Ricardo Guastini).-- 2. La Constitución como paradigma (Manuel Aragón Reyes).-- 3. Modelos e interpretación de la Constitución (Paolo Comanducci). II. Neoconstitucionalismo y derechos fundamentales.-- 4. Sobre los derechos fundamentales (Luigi Ferrajoli).-- 5. Jueces constitucionales (Gustavo Zagrebelsky).-- 6. ¿Por qué el Estado? (Owen Fiss).-- 7. Los tribunales constitucionales y la eficacia entre particulares de los derechos fundamentales (Alexei Julio Estrada).-- 8. Globalización, constitucionalismo y derechos: las vías del cosmopolitismo jurídico (Gerardo Pisarello).-- 9. Los derechos sociales en perspectiva: la cara jurídica de la política social (Christian Courtis). III. Debate sobre el neoconstitucionalismo. 10. El constitucionalismo de los derechos (Luis Prieto Sanchís).-- 11. Derechos y pretextos: elementos de crítica del neoconstitucionalismo (Juan Antonio García Amado).-- 12. Réplica a Juan Antonio García Amado (Luis Prieto Sanchís).-- 13. Refutación y defensa del neoconstitucionalismo (Carlos Bernal Pulido). Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00013 342.4/C1776t CAR Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible
Biblioteca del Tribunal Contencioso Electoral - TCE
Conectarse
Olvidé mi contraseña
Dirección
Biblioteca del Tribunal Contencioso Electoral - TCEJuan León Mera N21-152 y Vicente Ramón Roca
Quito
Ecuador
Teléfono: (593-2) 381 5000 ext. 722
Horario de atención: De lunes a viernes de 08H00 a 17H00
Requisitos para el uso de la Biblioteca: Presentar cédula de identidad
contacto