
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Resultado de la búsqueda
3 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'IGUALDAD-GÉNERO,' 




Título : La transversalización de la perspectiva de género : un estrategia para avanzar a la igualdad Tipo de documento: texto impreso Autores: Mercedes Barquet, Autor ; Alejandra Benítez Silva, Autor Editorial: México [México] : Suprema Corte de Justicia de la Nación Fecha de publicación: 2012 Otro editor: México [México] : TEPJF Colección: Colección Equidad de Género y Democracia num. 4 Número de páginas: 54 p. Dimensiones: 21,5 cm.; Incluye referencias ISBN/ISSN/DL: 978-607-7989-56-1 Idioma : Español Clasificación: Derechos de la Mujer Palabras clave: IGUALDAD DE DERECHOS, IGUALDAD-GENÉRO, PERSPECTIVA-GÉNERO, INSTITUCIONALIZACIÓN, MÉXICO Clasificación: 396.2/B267t Resumen: Refiere como una introducción al debate de la transversalización de género y se suscribe a la suma de esfuerzos para lograr la igualdad entre mujeres y hombres, así como para fortalecer la democracia en México. Nota de contenido: Introducción. Caminos hacia la igualdad. Logros históricos para alcanzar la igualdad entre mujeres y hombres en México.-- La institucionalización de la perspectiva de género.-- Enfoques de políticas públicas desde la perspectiva de género.-- La transversalización de la perspectiva de género.-- Normativas internacional y nacional.-- Componentes de la transversalización. Conclusiones. Bibliografía. En línea: http://portales.te.gob.mx/genero/sites/default/files/Volumen%204%20La%20tranvers [...] La transversalización de la perspectiva de género : un estrategia para avanzar a la igualdad [texto impreso] / Mercedes Barquet, Autor ; Alejandra Benítez Silva, Autor . - México (México) : Suprema Corte de Justicia de la Nación : México (México) : TEPJF, 2012 . - 54 p. ; 21,5 cm.; Incluye referencias. - (Colección Equidad de Género y Democracia; 4) .
ISBN : 978-607-7989-56-1
Idioma : Español
Clasificación: Derechos de la Mujer Palabras clave: IGUALDAD DE DERECHOS, IGUALDAD-GENÉRO, PERSPECTIVA-GÉNERO, INSTITUCIONALIZACIÓN, MÉXICO Clasificación: 396.2/B267t Resumen: Refiere como una introducción al debate de la transversalización de género y se suscribe a la suma de esfuerzos para lograr la igualdad entre mujeres y hombres, así como para fortalecer la democracia en México. Nota de contenido: Introducción. Caminos hacia la igualdad. Logros históricos para alcanzar la igualdad entre mujeres y hombres en México.-- La institucionalización de la perspectiva de género.-- Enfoques de políticas públicas desde la perspectiva de género.-- La transversalización de la perspectiva de género.-- Normativas internacional y nacional.-- Componentes de la transversalización. Conclusiones. Bibliografía. En línea: http://portales.te.gob.mx/genero/sites/default/files/Volumen%204%20La%20tranvers [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 01785 396.2/B267t BAR Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible nº. 16 - II semestre 2011 - Derecho constitucional (Número de Foro Revista de Derecho) / Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
[número]
Título : nº. 16 - II semestre 2011 - Derecho constitucional Tipo de documento: texto impreso Autores: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador , Editor científico ; Corporación Editora Nacional (Ecuador)
, Editor científico
Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 184 p. Dimensiones: 24 cm.; Incluye referencias Idioma : Español Clasificación: Derecho Constitucional Palabras clave: CONSTITUCIÓN, JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL, JURISPRUDENCIA-INTERNACIONAL, ESTADO-DERECHO, EQUIDAD DE GÉNERO, IGUALDAD-GÉNERO, ECUADOR, BOLIVIA Clasificación: HRF01.16 - HRF01.17 Nota de contenido: Lidiando con la diferencia: respuestas desde la justicia constitucional ecuatoriana y colombiana (Judith Salgado Álvarez).-- La constitucionalidad del derecho privado y la acción de protección frente a particulares (Richard González Dávila).-- Criterios de interpretación en la nueva Constitución de Bolivia: voluntad del constituyente vs. jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Gustavo Medinaceli Rojas).-- Democracia procedimental con enfoque intercultural: una asignatura pendiente para el Estado de derechos (Diego Zambrano Álvarez).-- Igualdad de género en la Constitución 2008 (Andrea Karolina Cajas Córdova). [número] nº. 16 - II semestre 2011 - Derecho constitucional [texto impreso] / Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, Editor científico ; Corporación Editora Nacional (Ecuador)
, Editor científico . - 2002 . - 184 p. ; 24 cm.; Incluye referencias.
Idioma : Español
Clasificación: Derecho Constitucional Palabras clave: CONSTITUCIÓN, JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL, JURISPRUDENCIA-INTERNACIONAL, ESTADO-DERECHO, EQUIDAD DE GÉNERO, IGUALDAD-GÉNERO, ECUADOR, BOLIVIA Clasificación: HRF01.16 - HRF01.17 Nota de contenido: Lidiando con la diferencia: respuestas desde la justicia constitucional ecuatoriana y colombiana (Judith Salgado Álvarez).-- La constitucionalidad del derecho privado y la acción de protección frente a particulares (Richard González Dávila).-- Criterios de interpretación en la nueva Constitución de Bolivia: voluntad del constituyente vs. jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Gustavo Medinaceli Rojas).-- Democracia procedimental con enfoque intercultural: una asignatura pendiente para el Estado de derechos (Diego Zambrano Álvarez).-- Igualdad de género en la Constitución 2008 (Andrea Karolina Cajas Córdova). Contiene :Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado H046 HRF01.16-HRF01.17 Revista Biblioteca TCE Analítico Disponible nº. 14 - Segundo semestre, julio-diciembre 2012 - Formacion y capacitación en democracia en América Latina (Número de Revista Derecho Electoral) / Costa Rica. Tribunal Supremo de Elecciones
![]()
[número]
Título : nº. 14 - Segundo semestre, julio-diciembre 2012 - Formacion y capacitación en democracia en América Latina Tipo de documento: texto impreso Autores: Costa Rica. Tribunal Supremo de Elecciones , Editor científico
Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 274 p. Il.: tbls. Dimensiones: 27,5 cm.; Incluye bibliografía Idioma : Español Clasificación: Derecho Electoral
Derechos PolíticosPalabras clave: ORGANISMOS ELECTORALES, CAPACITACIÓN, IGUALDAD-GÉNERO, CUOTAS DE PARTICIPACIÓN, AMÉRICA LATINA Clasificación: HRR10.60 - HRR10.62 Nota de contenido: Presentación. La labor educativa en el marco de las competencias de los organismos electorales en América Latina (José Thompson).-- Promoviendo la igualdad: cuotas y paridad en América Latina (Isabel Torres García).-- Efectos colaterales del voto preferente (Luis Diego Brenes Villalobos y Mario Andrés Matarrita Arroyo).-- El ejercicio de la potestad sancionadora por parte de la Administración Pública y sus límites tratándose de restricciones a derechos políticos (Nicolás Prado Hidalgo).-- Estudio bibliométrico de la Revista de Derecho Electoral del Tribunal Supremo de Elecciones (María Mayela Mena Hidalgo y Rocío Montero Solano).-- Sección especial: formación y capacitación en democracia en América Latina. La formación en democracia: nueva tendencia en los organismos electorales latinoamericanos (Hugo Picado León e Ileana Aguilar Olivares).-- Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático, SIFDE: Bolivia-elecciones judiciales (Juan Carlos Pinto Quintanilla).-- Diseño del Instituto de Formación y Estudios en Democracia (Hugo Picado León)... En línea: http://www.tse.go.cr/revista/articulos14.htm [número] nº. 14 - Segundo semestre, julio-diciembre 2012 - Formacion y capacitación en democracia en América Latina [texto impreso] / Costa Rica. Tribunal Supremo de Elecciones, Editor científico . - 2012 . - 274 p. : tbls. ; 27,5 cm.; Incluye bibliografía.
Idioma : Español
Clasificación: Derecho Electoral
Derechos PolíticosPalabras clave: ORGANISMOS ELECTORALES, CAPACITACIÓN, IGUALDAD-GÉNERO, CUOTAS DE PARTICIPACIÓN, AMÉRICA LATINA Clasificación: HRR10.60 - HRR10.62 Nota de contenido: Presentación. La labor educativa en el marco de las competencias de los organismos electorales en América Latina (José Thompson).-- Promoviendo la igualdad: cuotas y paridad en América Latina (Isabel Torres García).-- Efectos colaterales del voto preferente (Luis Diego Brenes Villalobos y Mario Andrés Matarrita Arroyo).-- El ejercicio de la potestad sancionadora por parte de la Administración Pública y sus límites tratándose de restricciones a derechos políticos (Nicolás Prado Hidalgo).-- Estudio bibliométrico de la Revista de Derecho Electoral del Tribunal Supremo de Elecciones (María Mayela Mena Hidalgo y Rocío Montero Solano).-- Sección especial: formación y capacitación en democracia en América Latina. La formación en democracia: nueva tendencia en los organismos electorales latinoamericanos (Hugo Picado León e Ileana Aguilar Olivares).-- Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático, SIFDE: Bolivia-elecciones judiciales (Juan Carlos Pinto Quintanilla).-- Diseño del Instituto de Formación y Estudios en Democracia (Hugo Picado León)... En línea: http://www.tse.go.cr/revista/articulos14.htm Contiene :
- La labor educativa en el marco de las competencias de los organismos electorales en América Latina / José Thompson Jiménez en Revista Derecho Electoral, nº. 14 (Segundo semestre, julio-diciembre 2012)
- Promoviendo la igualdad / Isabel Torres García en Revista Derecho Electoral, nº. 14 (Segundo semestre, julio-diciembre 2012)
- La formación en democracia / Ileana Aguilar Olivares en Revista Derecho Electoral, nº. 14 (Segundo semestre, julio-diciembre 2012)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado H344 HRR10.60 - HRR10.62 Revista Biblioteca TCE Analítico Disponible
Biblioteca del Tribunal Contencioso Electoral - TCE
Conectarse
Olvidé mi contraseña
Dirección
Biblioteca del Tribunal Contencioso Electoral - TCEJuan León Mera N21-152 y Vicente Ramón Roca
Quito
Ecuador
Teléfono: (593-2) 381 5000 ext. 722
Horario de atención: De lunes a viernes de 08H00 a 17H00
Requisitos para el uso de la Biblioteca: Presentar cédula de identidad
contacto