Inicio
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Resultado de la búsqueda
2 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'FUNDAMENTACIÓN'
Clasificado(s) por (Pertinencia descendente,Título ascendente) Refinar búsqueda Générer le flux rss de la recherche Hacer una sugerencia
Edición nº 1 - febrero 2013 (Número de Revista Ensayos Penales: Sala Penal) / Corte Nacional de Justicia (Ecuador)
[número]
Título : Edición nº 1 - febrero 2013 Tipo de documento: texto impreso Autores: Corte Nacional de Justicia (Ecuador) , Editor científico Fecha de publicación: 2013 Idioma : Español Clasificación: Derecho Penal Palabras clave: ACCIÓN PENAL, PROCESO-PENAL, VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, REPARACIÓN INTEGRAL, PREVARICATO, FUNDAMENTACIÓN DE RESOLUCIÓN, RESOLUCIONES JUDICIALES, ECUADOR Clasificación: HRR05 Nota de contenido: Presentación (Jorge Blum Carcelén). El derecho a la defensa en la acción penal (Merck Benavides Benalcázar).-- La violencia contra la mujer, una realidad (Lucy Blacio Pereira).-- La nulidad en el proceso penal (Paúl Iñiguez Ríos).-- La reparación integral en el proceso penal y en la Constitución de la República del Ecuador (Gladys Terán Sierra).-- El delito de prevaricato (Johnny Ayluardo Salcedo).-- Hacia la constitucionalización del derecho penal (Ximena Vintimilla Moscoso)... [número] Edición nº 1 - febrero 2013 [texto impreso] / Corte Nacional de Justicia (Ecuador) , Editor científico . - 2013.
Idioma : Español
Clasificación: Derecho Penal Palabras clave: ACCIÓN PENAL, PROCESO-PENAL, VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, REPARACIÓN INTEGRAL, PREVARICATO, FUNDAMENTACIÓN DE RESOLUCIÓN, RESOLUCIONES JUDICIALES, ECUADOR Clasificación: HRR05 Nota de contenido: Presentación (Jorge Blum Carcelén). El derecho a la defensa en la acción penal (Merck Benavides Benalcázar).-- La violencia contra la mujer, una realidad (Lucy Blacio Pereira).-- La nulidad en el proceso penal (Paúl Iñiguez Ríos).-- La reparación integral en el proceso penal y en la Constitución de la República del Ecuador (Gladys Terán Sierra).-- El delito de prevaricato (Johnny Ayluardo Salcedo).-- Hacia la constitucionalización del derecho penal (Ximena Vintimilla Moscoso)... Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado H067 HRR05 Revista Biblioteca TCE Hemeroteca Disponible Teoría de la motivación de las resoluciones judiciales y jurisprudencia de casación y electoral / Carla Espinosa Cueva
Título : Teoría de la motivación de las resoluciones judiciales y jurisprudencia de casación y electoral Tipo de documento: texto impreso Autores: Carla Espinosa Cueva, Autor Editorial: Quito [Ecuador] : TCE Fecha de publicación: 2010 Otro editor: Quito [Ecuador] : CNJ Colección: Justicia Electoral y Democracia num. 2 Número de páginas: 147 p. Dimensiones: 21 cm.; Incluye referencias ISBN/ISSN/DL: 978-9978-92-806-6 Idioma : Español Clasificación: Derecho
Derecho Electoral
Derecho ProcesalPalabras clave: RESOLUCIONES JUDICIALES, FUNDAMENTACIÓN DE LA RESOLUCIÓN, RECURSO CASACIÓN, JURISPRUDENCIA ELECTORAL, ECUADOR Clasificación: 340.142/Es654t Resumen: Realiza un recorrido histórico del desarrollo de la motivación en los dos modelos jurídicos: common law y civil law. Refiere los diversos tipos de providencias judiciales, y se detiene en las sentencias para exponer su naturaleza jurídica, proceso de formación, clasificación y requisitos externos e internos. Trata varios aspectos conceptuales, lógicos y jurídicos de la motivación. Resume y analiza de manera original, el concepto de motivación, su alcance constitucional y las distintas formas de motivar, para luego continuar con los requisitos necesarios de una motivación correcta. Adapta los temas generales de la motivación a la materia electoral, señalando oportunamente las peculiaridades del Derecho Electoral y examina una serie de sentencias del Tribunal Contencioso Electoral del Ecuador. Finalmente, recoge de manera concisa. las conclusiones y recomendaciones que deriva del análisis previo. Nota de contenido: Introducción. I. Derecho comparado: motivación judicial en los sistemas de los países de la familia romano-germánica y del common law.-- II. Tipos de providencias judiciales y motivación.-- III. Elementos para una motivación debida de las resoluciones judiciales con jurisprudencia de casación civil y laboral ecuatoriana.-- IV. La motivación de las sentencias electorales.-- Conclusiones y recomendaciones. Bibliografía. En línea: https://apps.tce.gob.ec/biblio/docs/2023/SC/teoriadelamotivacion.pdf Teoría de la motivación de las resoluciones judiciales y jurisprudencia de casación y electoral [texto impreso] / Carla Espinosa Cueva, Autor . - Quito (Ecuador) : TCE : Quito (Ecuador) : CNJ, 2010 . - 147 p. ; 21 cm.; Incluye referencias. - (Justicia Electoral y Democracia; 2) .
ISBN : 978-9978-92-806-6
Idioma : Español
Clasificación: Derecho
Derecho Electoral
Derecho ProcesalPalabras clave: RESOLUCIONES JUDICIALES, FUNDAMENTACIÓN DE LA RESOLUCIÓN, RECURSO CASACIÓN, JURISPRUDENCIA ELECTORAL, ECUADOR Clasificación: 340.142/Es654t Resumen: Realiza un recorrido histórico del desarrollo de la motivación en los dos modelos jurídicos: common law y civil law. Refiere los diversos tipos de providencias judiciales, y se detiene en las sentencias para exponer su naturaleza jurídica, proceso de formación, clasificación y requisitos externos e internos. Trata varios aspectos conceptuales, lógicos y jurídicos de la motivación. Resume y analiza de manera original, el concepto de motivación, su alcance constitucional y las distintas formas de motivar, para luego continuar con los requisitos necesarios de una motivación correcta. Adapta los temas generales de la motivación a la materia electoral, señalando oportunamente las peculiaridades del Derecho Electoral y examina una serie de sentencias del Tribunal Contencioso Electoral del Ecuador. Finalmente, recoge de manera concisa. las conclusiones y recomendaciones que deriva del análisis previo. Nota de contenido: Introducción. I. Derecho comparado: motivación judicial en los sistemas de los países de la familia romano-germánica y del common law.-- II. Tipos de providencias judiciales y motivación.-- III. Elementos para una motivación debida de las resoluciones judiciales con jurisprudencia de casación civil y laboral ecuatoriana.-- IV. La motivación de las sentencias electorales.-- Conclusiones y recomendaciones. Bibliografía. En línea: https://apps.tce.gob.ec/biblio/docs/2023/SC/teoriadelamotivacion.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00812 340.142/Es654t ESP Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible 00813 340.142/Es654t ESP Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible
Biblioteca del Tribunal Contencioso Electoral - TCE
Conectarse
Olvidé mi contraseñaDirección
Biblioteca del Tribunal Contencioso Electoral - TCEJuan León Mera N21-152 y Vicente Ramón Roca
Quito
Ecuador
Teléfono: (593-2) 381 5000 ext. 722
Horario de atención: De lunes a viernes de 08H00 a 17H00
Requisitos para el uso de la Biblioteca: Presentar cédula de identidad
contacto