![](./images/home.gif)
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Resultado de la búsqueda
9 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'CON' ![Resaltar las palabras buscadas Resaltar las palabras buscadas](./images/text_horizontalrule.png)
![](./images/expand_all.gif)
![](./images/collapse_all.gif)
![Imprimer... Imprimer...](./images/print.gif)
![](./images/orderby_az.gif)
vol. 2 - noviembre 2014 - Análisis de los resultados electorales 2014 en el Ecuador (Número de Democracias) / Consejo Nacional Electoral, CNE (Ecuador)
![]()
[número]
Título : vol. 2 - noviembre 2014 - Análisis de los resultados electorales 2014 en el Ecuador Tipo de documento: texto impreso Autores: Consejo Nacional Electoral, CNE (Ecuador) , Editor científico
Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 215 p. Dimensiones: 21 cm Idioma : Español Clasificación: Derecho Electoral
Derechos de la Mujer
Derechos PolíticosPalabras clave: PARTIDOS POLÍTICOS, ELECCIONES-2014, MUJERES, PARTICIPACIÓN POLÍTICA, PARIDAD, PERSONAS CON DISCAPACIDAD, DEMOCRACIA, REVOCACIÓN DE MANDATO, ECUADOR Clasificación: HRD01.10 - HRD01.16 Nota de contenido: El desempeño electoral de los partidos políticos provinciales en las elecciones seccionales 2014 en Ecuador (Régis Dandoy).-- Resultados electorales y el contexto socioeconómico: un análisis de las elecciones seccionales en el Ecuador 2009-2014 (José Gabriel Castillo y Francisco Granda).-- Participación política de las mujeres en el Ecuador: elecciones seccionales 2014 (Roxana Silva Ch.).-- La paridad postergada: resultados para las mujeres en las elecciones seccionales 2014 del Ecuador (María Arboleda).-- Participación política de las personas con discapacidad en el Ecuador (Arturo Moreno Andrade).-- Índices para medir el grado de desarrollo de la democracia (Isaías Campaña C.).-- Revocatoria del mandato y democracia: análisis de las experiencias recientes en Lima y Bogotá (Yanina Welp y Julieta Rey). En línea: https://revistainstitutodemocracia.com/index.php/democracias/issue/view/8 [número] vol. 2 - noviembre 2014 - Análisis de los resultados electorales 2014 en el Ecuador [texto impreso] / Consejo Nacional Electoral, CNE (Ecuador), Editor científico . - 2014 . - 215 p. ; 21 cm.
Idioma : Español
Clasificación: Derecho Electoral
Derechos de la Mujer
Derechos PolíticosPalabras clave: PARTIDOS POLÍTICOS, ELECCIONES-2014, MUJERES, PARTICIPACIÓN POLÍTICA, PARIDAD, PERSONAS CON DISCAPACIDAD, DEMOCRACIA, REVOCACIÓN DE MANDATO, ECUADOR Clasificación: HRD01.10 - HRD01.16 Nota de contenido: El desempeño electoral de los partidos políticos provinciales en las elecciones seccionales 2014 en Ecuador (Régis Dandoy).-- Resultados electorales y el contexto socioeconómico: un análisis de las elecciones seccionales en el Ecuador 2009-2014 (José Gabriel Castillo y Francisco Granda).-- Participación política de las mujeres en el Ecuador: elecciones seccionales 2014 (Roxana Silva Ch.).-- La paridad postergada: resultados para las mujeres en las elecciones seccionales 2014 del Ecuador (María Arboleda).-- Participación política de las personas con discapacidad en el Ecuador (Arturo Moreno Andrade).-- Índices para medir el grado de desarrollo de la democracia (Isaías Campaña C.).-- Revocatoria del mandato y democracia: análisis de las experiencias recientes en Lima y Bogotá (Yanina Welp y Julieta Rey). En línea: https://revistainstitutodemocracia.com/index.php/democracias/issue/view/8 Contiene :
- El desempeño electoral de los partidos políticos provinciales en las elecciones seccionales 2014 en Ecuador / Régis Dandoy en Democracias, vol. 2 (noviembre 2014)
- Resultados electorales y el contexto socioeconómico / José Gabriel Castillo en Democracias, vol. 2 (noviembre 2014)
- Participación política de las mujeres en el Ecuador / Roxana Silva Chicaiza en Democracias, vol. 2 (noviembre 2014)
- La paridad postergada / María Arboleda en Democracias, vol. 2 (noviembre 2014)
- Participación política de las personas con discapacidad en el Ecuador / Arturo Moreno Andrade en Democracias, vol. 2 (noviembre 2014)
- Índices para medir el grado de desarrollo de la democracia / Isaías Campaña C. en Democracias, vol. 2 (noviembre 2014)
- Revocatoria del mandato y democracia / Yanina Welp en Democracias, vol. 2 (noviembre 2014)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado H168 HRD01.10 - HRD01.16 Revista Biblioteca TCE Analítico Disponible Indicadores de participación política de las personas con discapacidad en Ecuador / Arturo Moreno
Título : Indicadores de participación política de las personas con discapacidad en Ecuador Tipo de documento: texto impreso Autores: Arturo Moreno, Autor Editorial: Quito [Ecuador] : CNE Fecha de publicación: 2013? Número de páginas: 81 p. Il.: ilus.; grafs Dimensiones: 21cm Idioma : Español Clasificación: Derechos Políticos
PolíticaPalabras clave: PERSONAS CON DISCAPACIDAD, PARTICIPACIÓN POLÍTICA, DISCAPACIDADES-INDICADORES, ESTADÍSTICAS ELECTORALES, ECUADOR Clasificación: 32-05(866)/M8432i Nota de contenido: 1. Derecho a elegir. 1.1. Empadronamiento.-- 1.2. Voto en el exterior.-- 1.3. Recintos.-- 1.4. Mesas de atención preferente.-- 1.5. Voto asistido.-- 1.6. Derecho al voto preferente.-- 1.7. Plantillas Braille.-- 1.8. Problemas principales percibidos dentro y fuera del recinto.-- 1.9. Difusión.-- 2. Derecho a ser elegido. 2.1. Candidatos.-- 2.3. Autoridades. 3. Derecho a participar en todos los ámbitos del proceso electoral. 3.1. Personas con discapacidad y su participación en directivas.-- 3.2. Participación de personas con discapacidad en directivas.-- 3.3. Participación en partidos políticos.-- 3.5. Campañas de movilización de personas con discapacidad "Tienen Derecho a Votar". 4. Informe por provincias. Indicadores de participación política de las personas con discapacidad en Ecuador [texto impreso] / Arturo Moreno, Autor . - Quito (Ecuador) : CNE, 2013? . - 81 p. : ilus.; grafs ; 21cm.
Idioma : Español
Clasificación: Derechos Políticos
PolíticaPalabras clave: PERSONAS CON DISCAPACIDAD, PARTICIPACIÓN POLÍTICA, DISCAPACIDADES-INDICADORES, ESTADÍSTICAS ELECTORALES, ECUADOR Clasificación: 32-05(866)/M8432i Nota de contenido: 1. Derecho a elegir. 1.1. Empadronamiento.-- 1.2. Voto en el exterior.-- 1.3. Recintos.-- 1.4. Mesas de atención preferente.-- 1.5. Voto asistido.-- 1.6. Derecho al voto preferente.-- 1.7. Plantillas Braille.-- 1.8. Problemas principales percibidos dentro y fuera del recinto.-- 1.9. Difusión.-- 2. Derecho a ser elegido. 2.1. Candidatos.-- 2.3. Autoridades. 3. Derecho a participar en todos los ámbitos del proceso electoral. 3.1. Personas con discapacidad y su participación en directivas.-- 3.2. Participación de personas con discapacidad en directivas.-- 3.3. Participación en partidos políticos.-- 3.5. Campañas de movilización de personas con discapacidad "Tienen Derecho a Votar". 4. Informe por provincias. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 01459 32-05(866)/M8432i MOR Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible 01460 32-05(866)/M8432i MOR Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible nº. 47 - 2002 - Las personas con discapacidades y el acceso a los procesos electorales en América (Número de Cuadernos de CAPEL) / Rodolfo González Rissotto
[número]
Título : nº. 47 - 2002 - Las personas con discapacidades y el acceso a los procesos electorales en América Tipo de documento: texto impreso Autores: Rodolfo González Rissotto, Autor Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 182 p. Dimensiones: 20,5 cm.; Incluye referencias Idioma : Español Clasificación: Derecho Electoral
Derechos PolíticosPalabras clave: PERSONAS CON DISCAPACIDAD, PROCESOS ELECTORALES, AMÉRICA LATINA Clasificación: HRC02.15 Nota de contenido: I. Introducción. II. En torno al concepto de discapacidad.-- III. Declaraciones internacionales tendientes a asegurar la igualdad de derechos políticos de las personas con discapacidad en América.-- IV. Las normas constitucionales y legales relativas a las personas con discapacidad.-- V. La obligatoriedad del voto en América y las personas con discapacidades.-- VI. La ciudadanía, la nacionalidad y la inscripción en los registros cívicos y electorales de las personas con discapacidad.-- VII. Información que brindan los organismos electorales con relación a las medidas que facilitan el acceso a los procesos electorales de las personas con discapacidad.-- VIII. Las eventuales reformas para facilitar el acceso de las personas con discapacidad en los próximos procesos electorales.-- IX. Algunos temas pendientes a incluir en las agendas nacionales y regionales.-- XI. Conclusiones. XII. Fuentes. [número] nº. 47 - 2002 - Las personas con discapacidades y el acceso a los procesos electorales en América [texto impreso] / Rodolfo González Rissotto, Autor . - 2002 . - 182 p. ; 20,5 cm.; Incluye referencias.
Idioma : Español
Clasificación: Derecho Electoral
Derechos PolíticosPalabras clave: PERSONAS CON DISCAPACIDAD, PROCESOS ELECTORALES, AMÉRICA LATINA Clasificación: HRC02.15 Nota de contenido: I. Introducción. II. En torno al concepto de discapacidad.-- III. Declaraciones internacionales tendientes a asegurar la igualdad de derechos políticos de las personas con discapacidad en América.-- IV. Las normas constitucionales y legales relativas a las personas con discapacidad.-- V. La obligatoriedad del voto en América y las personas con discapacidades.-- VI. La ciudadanía, la nacionalidad y la inscripción en los registros cívicos y electorales de las personas con discapacidad.-- VII. Información que brindan los organismos electorales con relación a las medidas que facilitan el acceso a los procesos electorales de las personas con discapacidad.-- VIII. Las eventuales reformas para facilitar el acceso de las personas con discapacidad en los próximos procesos electorales.-- IX. Algunos temas pendientes a incluir en las agendas nacionales y regionales.-- XI. Conclusiones. XII. Fuentes. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado H313 HRC02.15 Revista Biblioteca TCE Analítico Disponible Participación política de las personas con discapacidad en el Ecuador / Arturo Moreno Andrade en Democracias, vol. 2 (noviembre 2014)
[artículo]
in Democracias > vol. 2 (noviembre 2014) . - pp. 137-165
Título : Participación política de las personas con discapacidad en el Ecuador Tipo de documento: texto impreso Autores: Arturo Moreno Andrade, Autor Fecha de publicación: 2014 Artículo en la página: pp. 137-165 Idioma : Español Clasificación: Derechos Humanos
Derechos PolíticosPalabras clave: ELECCIONES, PERSONAS CON DISCAPACIDAD, PARTICIPACIÓN POLÍTICA, IGUALDAD DE OPORTUNIDADES, ACCIÓN AFIRMATIVA, ECUADOR Clasificación: HRD01.14 Resumen: Identifica los avances en el ejercicio de los derechos de participación de las personas con discapacidad en el Ecuador y los diversos factores que han influenciado. Realiza un análisis de la influencia del pensamiento griego en la interacción social y el ejercicio de derechos de participación de las personas durante el tiempo para posteriormente llegar a la concepción de democracia como un modelo de gobierno que permite acercar a la participación de lo público y garantizar los derechos humanos de la participación de los grupos discriminados. Refiere el trabajo desarrollado por el Consejo Nacional Electoral del Ecuador en la relación a la inclusión de las personas con discapacidad en los procesos electorales recientes, a través de indicadores de participación política. Nota de contenido: La visión aristotélica de los "otros" y su influencia contemporánea.-- La democracia como modelo de gobierno que permite y propicia la visión de la humanidad como diferente pero igual.-- Los retos de la sociedad moderna: ¿integración o inclusión?.-- La integración de las personas con discapacidad en el Ecuador y la garantía de sus derechos de participación.-- Impacto de la implementación de la política pública.-- Transporte público para el acceso a los recintos electorales.-- Conclusiones. Bibliografía. [artículo] Participación política de las personas con discapacidad en el Ecuador [texto impreso] / Arturo Moreno Andrade, Autor . - 2014 . - pp. 137-165.
Idioma : Español
in Democracias > vol. 2 (noviembre 2014) . - pp. 137-165
Clasificación: Derechos Humanos
Derechos PolíticosPalabras clave: ELECCIONES, PERSONAS CON DISCAPACIDAD, PARTICIPACIÓN POLÍTICA, IGUALDAD DE OPORTUNIDADES, ACCIÓN AFIRMATIVA, ECUADOR Clasificación: HRD01.14 Resumen: Identifica los avances en el ejercicio de los derechos de participación de las personas con discapacidad en el Ecuador y los diversos factores que han influenciado. Realiza un análisis de la influencia del pensamiento griego en la interacción social y el ejercicio de derechos de participación de las personas durante el tiempo para posteriormente llegar a la concepción de democracia como un modelo de gobierno que permite acercar a la participación de lo público y garantizar los derechos humanos de la participación de los grupos discriminados. Refiere el trabajo desarrollado por el Consejo Nacional Electoral del Ecuador en la relación a la inclusión de las personas con discapacidad en los procesos electorales recientes, a través de indicadores de participación política. Nota de contenido: La visión aristotélica de los "otros" y su influencia contemporánea.-- La democracia como modelo de gobierno que permite y propicia la visión de la humanidad como diferente pero igual.-- Los retos de la sociedad moderna: ¿integración o inclusión?.-- La integración de las personas con discapacidad en el Ecuador y la garantía de sus derechos de participación.-- Impacto de la implementación de la política pública.-- Transporte público para el acceso a los recintos electorales.-- Conclusiones. Bibliografía. Intervención de terceros y tercerías / Osvaldo Alfredo Gozaíni
Título : Intervención de terceros y tercerías Tipo de documento: texto impreso Autores: Osvaldo Alfredo Gozaíni, Director de publicación Editorial: Santa Fé [Argentina] : Rubinzal-Culzoni Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 613 p. Dimensiones: 22,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-30-0153-6 Idioma : Español Clasificación: Derecho Procesal Palabras clave: AUSENCIA CON PRESUNCIÓN DE FALLECIMIENTO, LITISCONSORCIO, ACCIÓN SUBROGATORIA, TERCERÍAS, INTERVENCIÓN TERCEROS, PROCESO CIVIL, ARGENTINA Clasificación: 347.922/G749i Nota de contenido: I. El proceso entre partes y los terceros.-- II. Las partes en el proceso.-- III. El proceso con pluralidad de partes.-- IV. La sucesión procesal.-- V. La sucesión procesal y sustancial por causa de muerte. Intervención de terceros y tercerías [texto impreso] / Osvaldo Alfredo Gozaíni, Director de publicación . - Santa Fé (Argentina) : Rubinzal-Culzoni, 2011 . - 613 p. ; 22,5 cm.
ISBN : 978-987-30-0153-6
Idioma : Español
Clasificación: Derecho Procesal Palabras clave: AUSENCIA CON PRESUNCIÓN DE FALLECIMIENTO, LITISCONSORCIO, ACCIÓN SUBROGATORIA, TERCERÍAS, INTERVENCIÓN TERCEROS, PROCESO CIVIL, ARGENTINA Clasificación: 347.922/G749i Nota de contenido: I. El proceso entre partes y los terceros.-- II. Las partes en el proceso.-- III. El proceso con pluralidad de partes.-- IV. La sucesión procesal.-- V. La sucesión procesal y sustancial por causa de muerte. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 01160 347.922/G749i GOZ Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible n°. 6 - septiembre - diciembre 2013 - Seguridad y derechos humanos (Número de Línea Sur) / Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana (Ecuador)
PermalinkPropuesta para una democracia inclusiva / Consejo Nacional Electoral, CNE (Ecuador)
PermalinkVoto en casa / Ana Marcela Paredes en Justicia Electoral y Democracia, n°. 4 (Año 3, octubre 2016)
PermalinkRetos de la inclusión en la democracia ecuatoriana / Mauricio Tayupanta en Justicia Electoral y Democracia, n°. 3 (Año 2, noviembre 2015)
Permalink
Biblioteca del Tribunal Contencioso Electoral - TCE
Conectarse
Olvidé mi contraseña![](./images/patience.gif)
Dirección
Biblioteca del Tribunal Contencioso Electoral - TCEJuan León Mera N21-152 y Vicente Ramón Roca
Quito
Ecuador
Teléfono: (593-2) 381 5000 ext. 722
Horario de atención: De lunes a viernes de 08H00 a 17H00
Requisitos para el uso de la Biblioteca: Presentar cédula de identidad
contacto