Título : | La igualdad de oportunidades en las competencias electorales | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Óscar Sánchez Muñoz, Autor | Editorial: | Madrid [España] : Centro de Estudios Políticos y Constitucionales | Fecha de publicación: | 2007 | Colección: | Estudios constitucionales | Número de páginas: | xxii, 393 p. | Dimensiones: | 21.5 cm.; Incluye referencias | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-259-1396-9 | Idioma : | Español | Clasificación: | Derecho Electoral Derechos Políticos
| Palabras clave: | IGUALDAD DE OPORTUNIDADES, ELECCIONES, CAMPAÑAS ELECTORALES, DERECHO AL VOTO, FINANCIAMIENTO PARTIDOS POLÍTICOS, PROPAGANDA ELECTORAL, ENCUESTAS-ELECTORALES, TECNOLOGÍAS LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN, ESPAÑA | Clasificación: | 342.8/Sa556i | Resumen: | Aborda la exposición del concepto de igualdad de oportunidades en las competiciones electorales y de su encaje como principio constitucional, enmarcándolo dentro de la concepción concurrencial de la democracia, propia de los sistemas democráticos contemporáneos. Hace referencia a la acogida y elaboración doctrinal y jurisprudencial del principio y se comienza a analizar su contenido normativo, distinguiendo entre las dos dimensiones presentes en el mismo: la dimensión negativa, que se puede enunciar como un mandato dirigido a minimizar la influencia en la competición electoral de determinados factores de superioridad, mandato que se proyecta en el ordenamiento a través de medidas restrictivas de la actividad de los sujetos implicados en la competición electoral, y la dimensión positiva, que se puede enunciar como un mandato dirigido a la optimización de la visibilidad de las distintas opciones políticas, el cual se proyecta básicamente a través de medidas prestacionales del Estado. | Nota de contenido: | Capítulo I. Visión general y encaje constitucional del principio de igualdad de oportunidades en las competiciones electorales.-- Capítulo II. El acceso a la competición electoral: la libertad de presentación de candidaturas y sus limitaciones.-- Capítulo III. Principales proyecciones del principio de igualdad de oportunidades en las normas reguladoras del proceso electoral. |
La igualdad de oportunidades en las competencias electorales [texto impreso] / Óscar Sánchez Muñoz, Autor . - Madrid (España) : Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2007 . - xxii, 393 p. ; 21.5 cm.; Incluye referencias. - ( Estudios constitucionales) . ISBN : 978-84-259-1396-9 Idioma : Español Clasificación: | Derecho Electoral Derechos Políticos
| Palabras clave: | IGUALDAD DE OPORTUNIDADES, ELECCIONES, CAMPAÑAS ELECTORALES, DERECHO AL VOTO, FINANCIAMIENTO PARTIDOS POLÍTICOS, PROPAGANDA ELECTORAL, ENCUESTAS-ELECTORALES, TECNOLOGÍAS LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN, ESPAÑA | Clasificación: | 342.8/Sa556i | Resumen: | Aborda la exposición del concepto de igualdad de oportunidades en las competiciones electorales y de su encaje como principio constitucional, enmarcándolo dentro de la concepción concurrencial de la democracia, propia de los sistemas democráticos contemporáneos. Hace referencia a la acogida y elaboración doctrinal y jurisprudencial del principio y se comienza a analizar su contenido normativo, distinguiendo entre las dos dimensiones presentes en el mismo: la dimensión negativa, que se puede enunciar como un mandato dirigido a minimizar la influencia en la competición electoral de determinados factores de superioridad, mandato que se proyecta en el ordenamiento a través de medidas restrictivas de la actividad de los sujetos implicados en la competición electoral, y la dimensión positiva, que se puede enunciar como un mandato dirigido a la optimización de la visibilidad de las distintas opciones políticas, el cual se proyecta básicamente a través de medidas prestacionales del Estado. | Nota de contenido: | Capítulo I. Visión general y encaje constitucional del principio de igualdad de oportunidades en las competiciones electorales.-- Capítulo II. El acceso a la competición electoral: la libertad de presentación de candidaturas y sus limitaciones.-- Capítulo III. Principales proyecciones del principio de igualdad de oportunidades en las normas reguladoras del proceso electoral. |
|  |