Inicio
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Resultado de la búsqueda
5 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'DEMOCRÁTICA,'
Clasificado(s) por (Pertinencia descendente,Título ascendente) Refinar búsqueda Générer le flux rss de la recherche Hacer una sugerencia
n°. 8 - mayo 2015 - Capacitación cívica y democrática (Número de Opinión Electoral) / Consejo Nacional Electoral. Instituto de la Democracia (Ecuador)
[número]
es un número de Opinión Electoral / Consejo Nacional Electoral. Instituto de la Democracia (Ecuador)
Título : n°. 8 - mayo 2015 - Capacitación cívica y democrática Tipo de documento: texto impreso Autores: Consejo Nacional Electoral. Instituto de la Democracia (Ecuador) , Editor científico Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 12 p. Dimensiones: 30 cm Idioma : Español Clasificación: Derecho Electoral Palabras clave: EDUCACIÓN CÍVICA,CULTURA POLÍTICA DEMOCRÁTICA, CAPACITACIÓN Clasificación: HBO01 Nota de contenido: Capacitación cívica hacia la cultura democrática (Juan Pablo Pozo).-- Proyecto ABC de la Democracia: desafíos institucionales por la educación cívica con enfoque intercultural, intergeneracional y de género) (Santiago Cahuasquí Cevallos).-- La educación cívica democrática (Pablo Ormaza)... En línea: http://institutodemocracia.gob.ec/wp-content/uploads/2019/11/Serie-Gaceta-No.-8- [...] [número]n°. 8 - mayo 2015 - Capacitación cívica y democrática [texto impreso] / Consejo Nacional Electoral. Instituto de la Democracia (Ecuador) , Editor científico . - 2015 . - 12 p. ; 30 cm.
es un número de Opinión Electoral / Consejo Nacional Electoral. Instituto de la Democracia (Ecuador)
Idioma : Español
Clasificación: Derecho Electoral Palabras clave: EDUCACIÓN CÍVICA,CULTURA POLÍTICA DEMOCRÁTICA, CAPACITACIÓN Clasificación: HBO01 Nota de contenido: Capacitación cívica hacia la cultura democrática (Juan Pablo Pozo).-- Proyecto ABC de la Democracia: desafíos institucionales por la educación cívica con enfoque intercultural, intergeneracional y de género) (Santiago Cahuasquí Cevallos).-- La educación cívica democrática (Pablo Ormaza)... En línea: http://institutodemocracia.gob.ec/wp-content/uploads/2019/11/Serie-Gaceta-No.-8- [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado H184 HBO01 Boletín Biblioteca TCE Hemeroteca Disponible Democracia y ciudadanía activa / Ana Mariela Castro Ávila
Título : Democracia y ciudadanía activa : valores y prácticas Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana Mariela Castro Ávila, Autor Editorial: San José [Costa Rica] : TSE Fecha de publicación: 2012 Colección: Colección Formación en Democracia num. 1 Número de páginas: 46 p Dimensiones: 21.5 cm.; Incluye referencias ISBN/ISSN/DL: 978-9968-907-79-8 Idioma : Español Clasificación: Política Palabras clave: DEMOCRACIA, PARTICIPACIÓN-POLÍTICA, EDUCACIÓN CÍVICA, CULTURA POLÍTICA DEMOCRÁTICA, MANUALES Clasificación: 321.7(035)/C3552d Nota de contenido: Presentación. ¿Qué podremos encontrar en este fascículo? I. Democracia. 1.1 Democracia electoral: representativa y participativa. II. Democracia y ciudadanía activa. 2.1 ¿Qué es la ciudadanía? 2.2 Ciudadanía activa. III. Los valores democráticos. 3.1 Tolerancia.-- 3.2 Solidaridad.-- 3.3 Responsabilidad.-- 3.4 ¿Qué podemos hacer para vivir en tolerancia, solidaridad y responsabilidad? IV. Las prácticas democráticas. 4.1 Diálogo.-- 4.2 Participación.-- 4.3 Cerrando el círculo: participación de la ciudadanía activa en democracia. Glosario. Bibliografía. Democracia y ciudadanía activa : valores y prácticas [texto impreso] / Ana Mariela Castro Ávila, Autor . - San José (Costa Rica) : TSE, 2012 . - 46 p ; 21.5 cm.; Incluye referencias. - (Colección Formación en Democracia; 1) .
ISBN : 978-9968-907-79-8
Idioma : Español
Clasificación: Política Palabras clave: DEMOCRACIA, PARTICIPACIÓN-POLÍTICA, EDUCACIÓN CÍVICA, CULTURA POLÍTICA DEMOCRÁTICA, MANUALES Clasificación: 321.7(035)/C3552d Nota de contenido: Presentación. ¿Qué podremos encontrar en este fascículo? I. Democracia. 1.1 Democracia electoral: representativa y participativa. II. Democracia y ciudadanía activa. 2.1 ¿Qué es la ciudadanía? 2.2 Ciudadanía activa. III. Los valores democráticos. 3.1 Tolerancia.-- 3.2 Solidaridad.-- 3.3 Responsabilidad.-- 3.4 ¿Qué podemos hacer para vivir en tolerancia, solidaridad y responsabilidad? IV. Las prácticas democráticas. 4.1 Diálogo.-- 4.2 Participación.-- 4.3 Cerrando el círculo: participación de la ciudadanía activa en democracia. Glosario. Bibliografía. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 01422 321.7(035)/C3552d CAS Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible Diálogo social y democracia deliberativa / Carlos Sojo en Revista Derecho Electoral, nº. 8 (Segundo semestre 2009)
[artículo]
in Revista Derecho Electoral > nº. 8 (Segundo semestre 2009) . - pp. 5-20
Título : Diálogo social y democracia deliberativa Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Sojo, Autor Fecha de publicación: 2009 Artículo en la página: pp. 5-20 Idioma : Español Clasificación: Derechos Políticos Palabras clave: DEMOCRACIA, CULTURA POLÍTICA DEMOCRÁTICA, PARTICIPACIÓN-POLÍTICA Clasificación: HRR10.30 Resumen: Analiza los procesos deliberativos, específicamente el proceso de diálogo social, en donde los/as ciudadanos/as acreditados tienen la posibilidad de expresar sus opiniones y que puedan ser tomadas en cuenta para la definición de preferencias o elección de políticas. En línea: http://www.tse.go.cr/revista/art/8/Sojo_Carlos.pdf [artículo] Diálogo social y democracia deliberativa [texto impreso] / Carlos Sojo, Autor . - 2009 . - pp. 5-20.
Idioma : Español
in Revista Derecho Electoral > nº. 8 (Segundo semestre 2009) . - pp. 5-20
Clasificación: Derechos Políticos Palabras clave: DEMOCRACIA, CULTURA POLÍTICA DEMOCRÁTICA, PARTICIPACIÓN-POLÍTICA Clasificación: HRR10.30 Resumen: Analiza los procesos deliberativos, específicamente el proceso de diálogo social, en donde los/as ciudadanos/as acreditados tienen la posibilidad de expresar sus opiniones y que puedan ser tomadas en cuenta para la definición de preferencias o elección de políticas. En línea: http://www.tse.go.cr/revista/art/8/Sojo_Carlos.pdf La incidencia ciudadana como instrumento de participación / Ana Mariela Castro Ávila
Título : La incidencia ciudadana como instrumento de participación Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana Mariela Castro Ávila, Editor científico Editorial: San José [Costa Rica] : TSE Fecha de publicación: 2012 Colección: Colección Formación en Democracia num. 3 Número de páginas: 62 p Dimensiones: 21,5 cm; Incluye referencias ISBN/ISSN/DL: 978-9968-907-80-4 Idioma : Español Clasificación: Política Palabras clave: DEMOCRACIA, PARTICIPACIÓN-POLÍTICA, EDUCACIÓN CÍVICA, CULTURA POLÍTICA DEMOCRÁTICA, MANUALES Clasificación: 321.7(035)/C3552i Nota de contenido: Presentación. Organización y consolidación del grupo de trabajo. I. Ciudadanía.-- II. Ciudadanía activa en democracia.-- III. ¿Qué es la incidencia ciudadana?.-- IV. ¿Por qué se hace incidencia ciudadana?.-- V. ¿Qué factores contribuyen para lograr una incidencia ciudadana exitosa?.-- VI. Conformación y fortalecimiento del grupo. Metodología planificación participativa para la incidencia ciudadana. I. Identificación y análisis del problema.-- II. Formulación de la propuesta.-- III. Análisis del espacio de decisión.-- IV. Análisis de canales de influencia.-- V. Formulación de estrategias de incidencia.-- VI. Elaboraicón del plan de actividades.-- Evaluación. Fuentes. La incidencia ciudadana como instrumento de participación [texto impreso] / Ana Mariela Castro Ávila, Editor científico . - San José (Costa Rica) : TSE, 2012 . - 62 p ; 21,5 cm; Incluye referencias. - (Colección Formación en Democracia; 3) .
ISBN : 978-9968-907-80-4
Idioma : Español
Clasificación: Política Palabras clave: DEMOCRACIA, PARTICIPACIÓN-POLÍTICA, EDUCACIÓN CÍVICA, CULTURA POLÍTICA DEMOCRÁTICA, MANUALES Clasificación: 321.7(035)/C3552i Nota de contenido: Presentación. Organización y consolidación del grupo de trabajo. I. Ciudadanía.-- II. Ciudadanía activa en democracia.-- III. ¿Qué es la incidencia ciudadana?.-- IV. ¿Por qué se hace incidencia ciudadana?.-- V. ¿Qué factores contribuyen para lograr una incidencia ciudadana exitosa?.-- VI. Conformación y fortalecimiento del grupo. Metodología planificación participativa para la incidencia ciudadana. I. Identificación y análisis del problema.-- II. Formulación de la propuesta.-- III. Análisis del espacio de decisión.-- IV. Análisis de canales de influencia.-- V. Formulación de estrategias de incidencia.-- VI. Elaboraicón del plan de actividades.-- Evaluación. Fuentes. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 01423 321.7(035)/C3552i CAS Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible Los organismos electorales / Luis Antonio Sobrado González en Revista Derecho Electoral, nº. 6 (Segundo semestre 2008)
[artículo]
in Revista Derecho Electoral > nº. 6 (Segundo semestre 2008) . - pp.19-31
Título : Los organismos electorales : autonomía, formación electoral y democracia Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Antonio Sobrado González, Autor Fecha de publicación: 2008 Artículo en la página: pp.19-31 Idioma : Español Clasificación: Derecho Electoral Palabras clave: ORGANISMOS ELECTORALES, AUTONOMÍA, CAPACITACIÓN ELECTORAL, CULTURA POLÍTICA DEMOCRÁTICA, COSTA RICA Clasificación: HRR10.17 Resumen: Realiza una breve reseña doctrinaria de lo que es la autonomía y la formación electoral. Presenta un diagnóstico situacional de Costa Rica, describiendo las actividades que ha desarrollado y está ejecutando el Tribunal Supremo de Elecciones en formación electoral. En línea: http://www.tse.go.cr/revista/art/6/SOBRADO.pdf [artículo] Los organismos electorales : autonomía, formación electoral y democracia [texto impreso] / Luis Antonio Sobrado González, Autor . - 2008 . - pp.19-31.
Idioma : Español
in Revista Derecho Electoral > nº. 6 (Segundo semestre 2008) . - pp.19-31
Clasificación: Derecho Electoral Palabras clave: ORGANISMOS ELECTORALES, AUTONOMÍA, CAPACITACIÓN ELECTORAL, CULTURA POLÍTICA DEMOCRÁTICA, COSTA RICA Clasificación: HRR10.17 Resumen: Realiza una breve reseña doctrinaria de lo que es la autonomía y la formación electoral. Presenta un diagnóstico situacional de Costa Rica, describiendo las actividades que ha desarrollado y está ejecutando el Tribunal Supremo de Elecciones en formación electoral. En línea: http://www.tse.go.cr/revista/art/6/SOBRADO.pdf
Biblioteca del Tribunal Contencioso Electoral - TCE
Conectarse
Olvidé mi contraseñaDirección
Biblioteca del Tribunal Contencioso Electoral - TCEJuan León Mera N21-152 y Vicente Ramón Roca
Quito
Ecuador
Teléfono: (593-2) 381 5000 ext. 722
Horario de atención: De lunes a viernes de 08H00 a 17H00
Requisitos para el uso de la Biblioteca: Presentar cédula de identidad
contacto