Inicio
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías...

Información de una colección

Subcolección Serie Filosofía

  • Editorial: Trotta
  • Colección: Colección Estructuras y Procesos
  • ISSN: sin ISSN

Documentos disponibles dentro de la subcolección

      Hacer una sugerencia
  Refinar búsqueda
Monograph: texto impreso Compendio de lógica, argumentación y retórica / Luis Vega Reñón
  • Público
  • ISBD
Título :Compendio de lógica, argumentación y retórica
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Luis Vega Reñón, Editor científico ; Paula Olmos Gómez, Editor científico
Editorial:Madrid [España] : Trotta
Fecha de publicación:2011
Colección:Colección Estructuras y Procesos
Subcolección:Serie Filosofía
Número de páginas:708 p.
Dimensiones:23,5 cm.; Incluye referencias
ISBN/ISSN/DL:978-84-9879-191-4
Idioma :Español
Clasificación:Derecho
Palabras clave:FILOSOFÍA  DEL  DERECHO,  LÓGICA(derecho),  DERECHO(lenguaje)
Clasificación:340.12/V522c
Resumen:Trata de reunir, precisar y articular las nociones básicas y los conceptos determinantes de los desarrollos que hoy tienen lugar sobre el campo de lógica, argumentación y retórica. Además de ser una obra de referencia, es una herramienta de trabajo y un estímulo para los-as estudiantes de - y los interesados o los preocupados por - la argumentación, tanto en el plano internacional como, primordialmente, en nuestro medio cultural hispánico e hispanoamericano.
Nota de contenido:A contrario/ a fortiori/ a pari/ a simili, argumentos (Luis Vega).-- Abducción (Atocha Aliseda).-- Absurdo, reduccción al(Xavier de Donato).-- Acción comunicativa/ Acción estratégica (Cristina Corredor).-- Actos de habla (Cristina Corredor).-- Ad(...), argumentos, falacias (Jesús Alcolea).-- Algoritmo (José Pedro Úbeda).-- Analítico/ Sintético (Miranda del Corral).-- Analogía (Xavier de Donato).-- Antilogismo (Luis Vega).-- Antinomia (José Miguel Sagüillo).-- Aporía (Luis Vega).-- Argumentación, teoría de la (Luis Vega).-- Argumento/ Argumentación (Luis Vega)...
Compendio de lógica, argumentación y retórica [texto impreso] / Luis Vega Reñón, Editor científico ; Paula Olmos Gómez, Editor científico . - Madrid (España) : Trotta, 2011 . - 708 p. ; 23,5 cm.; Incluye referencias. - (Colección Estructuras y Procesos. Serie Filosofía) .
ISBN : 978-84-9879-191-4
Idioma : Español
Clasificación:Derecho
Palabras clave:FILOSOFÍA  DEL  DERECHO,  LÓGICA(derecho),  DERECHO(lenguaje)
Clasificación:340.12/V522c
Resumen:Trata de reunir, precisar y articular las nociones básicas y los conceptos determinantes de los desarrollos que hoy tienen lugar sobre el campo de lógica, argumentación y retórica. Además de ser una obra de referencia, es una herramienta de trabajo y un estímulo para los-as estudiantes de - y los interesados o los preocupados por - la argumentación, tanto en el plano internacional como, primordialmente, en nuestro medio cultural hispánico e hispanoamericano.
Nota de contenido:A contrario/ a fortiori/ a pari/ a simili, argumentos (Luis Vega).-- Abducción (Atocha Aliseda).-- Absurdo, reduccción al(Xavier de Donato).-- Acción comunicativa/ Acción estratégica (Cristina Corredor).-- Actos de habla (Cristina Corredor).-- Ad(...), argumentos, falacias (Jesús Alcolea).-- Algoritmo (José Pedro Úbeda).-- Analítico/ Sintético (Miranda del Corral).-- Analogía (Xavier de Donato).-- Antilogismo (Luis Vega).-- Antinomia (José Miguel Sagüillo).-- Aporía (Luis Vega).-- Argumentación, teoría de la (Luis Vega).-- Argumento/ Argumentación (Luis Vega)...
vignette

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
00950340.12/V522c VEGLibroBiblioteca TCELibros impresosDisponible
Monograph: texto impreso Facticidad y validez / Jürgen Habermas
  • Público
  • ISBD
Título :Facticidad y validez : sobre el derecho y el Estado democrático de derecho en téminos de teoría del discurso
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Jürgen Habermas, Autor
Mención de edición:5 ed
Editorial:Madrid [España] : Trotta
Fecha de publicación:2008
Colección:Colección Estructuras y Procesos
Subcolección:Serie Filosofía
Número de páginas:689 p.
Dimensiones:23 cm.; Incluye referencias
ISBN/ISSN/DL:978-84-8164-151-6
Idioma :Español
Clasificación:Derecho
Palabras clave:FILOSOFÍA  DEL  DERECHO,  CIUDADANÍA
Clasificación:340.12/H1138f
Nota de contenido:Introducción. Manuel Jiménez Redondo. 1. La estructura del libro.-- 2. La Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano de 1789.-- 3. La idea de un estado jurídico democrático.- 4. La irreconciliabilidad de la modernidad política.-- 5. De Hegel a Kant a través de Marx.-- I. El derecho como categoría de la mediación social entre facticidad y validez.-- II. Concepciones sociológícas del derecho y concepciones.-- III. Reconstrucción interna del derecho (I): el sistema de los derechos.-- IV. Reconstrucción interna del derecho(II): los principios del Estado de derecho.-- V. Indeterminación del derecho y racionalidad de la administración de justicia.-- VI. Justicia y legislación: sobre el papel y legitimidad de la jusrisprudencia constitucional.-- VII. Política deliberativa: un concepto procedimental de democracia.-- VIII. Sobre el papel de la sociedad civil y de la opinión pública.-- IX. Paradigmas del derecho.-- Complementos y estudios previos I. Derecho y moral (Tanner Lectures 1986).-- II. La soberanía popular como procedimiento (1988).-- III. Ciudadanía e identidad nacional.
Facticidad y validez : sobre el derecho y el Estado democrático de derecho en téminos de teoría del discurso [texto impreso] / Jürgen Habermas, Autor  . -  5 ed . - Madrid (España) : Trotta, 2008 . - 689 p. ; 23 cm.; Incluye referencias. - (Colección Estructuras y Procesos. Serie Filosofía) .
ISBN : 978-84-8164-151-6
Idioma : Español
Clasificación:Derecho
Palabras clave:FILOSOFÍA  DEL  DERECHO,  CIUDADANÍA
Clasificación:340.12/H1138f
Nota de contenido:Introducción. Manuel Jiménez Redondo. 1. La estructura del libro.-- 2. La Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano de 1789.-- 3. La idea de un estado jurídico democrático.- 4. La irreconciliabilidad de la modernidad política.-- 5. De Hegel a Kant a través de Marx.-- I. El derecho como categoría de la mediación social entre facticidad y validez.-- II. Concepciones sociológícas del derecho y concepciones.-- III. Reconstrucción interna del derecho (I): el sistema de los derechos.-- IV. Reconstrucción interna del derecho(II): los principios del Estado de derecho.-- V. Indeterminación del derecho y racionalidad de la administración de justicia.-- VI. Justicia y legislación: sobre el papel y legitimidad de la jusrisprudencia constitucional.-- VII. Política deliberativa: un concepto procedimental de democracia.-- VIII. Sobre el papel de la sociedad civil y de la opinión pública.-- IX. Paradigmas del derecho.-- Complementos y estudios previos I. Derecho y moral (Tanner Lectures 1986).-- II. La soberanía popular como procedimiento (1988).-- III. Ciudadanía e identidad nacional.
vignette

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
00442340.12/H1138f HABLibroBiblioteca TCELibros impresosDisponible
Monograph: texto impreso Hermenéutica y subjetividad / Ramón Rodríguez
  • Público
  • ISBD
Título :Hermenéutica y subjetividad
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Ramón Rodríguez, Autor
Mención de edición:2 ed
Editorial:Madrid [España] : Trotta
Fecha de publicación:2010
Colección:Colección Estructuras y Procesos
Subcolección:Serie Filosofía
Número de páginas:194 p.
Dimensiones:23 cm
ISBN/ISSN/DL:978-84-9879-173-0
Idioma :Español
Clasificación:Derecho
Palabras clave:FILOSOFÍA-DERECHO,  INTERPRETACIÓN  DEL  DERECHO
Clasificación:340.132/R6188h
Nota de contenido:Primera Parte. 1. Filosofía y conciencia histórica. I. La «indiferencia» histórica del acto filosófico.-- II. La conciencia filosófica y la aparición de la historia.-- 2. Historia del ser y filosofía de la subjetividad.-- 3. Autonomía y objetividad.-- 4. El principio fenomenológico de evidencia y la hermenéutica contemporánea.-- 5. La impotencia de la reflexión.-- 6. El lenguaje como fenomenología hermenéutica y subjetividad. Segunda Parte. 1. El sujeto de la apelación.-- 2. La idea de una interpretación fenomenológica.-- 3. El rendimiento de la interpretación fenomenológica.-- 4. El lugar y el papel de la tradición.-- 5. La pretensión de verdad de la tradición.
Hermenéutica y subjetividad [texto impreso] / Ramón Rodríguez, Autor  . -  2 ed . - Madrid (España) : Trotta, 2010 . - 194 p. ; 23 cm. - (Colección Estructuras y Procesos. Serie Filosofía) .
ISBN : 978-84-9879-173-0
Idioma : Español
Clasificación:Derecho
Palabras clave:FILOSOFÍA-DERECHO,  INTERPRETACIÓN  DEL  DERECHO
Clasificación:340.132/R6188h
Nota de contenido:Primera Parte. 1. Filosofía y conciencia histórica. I. La «indiferencia» histórica del acto filosófico.-- II. La conciencia filosófica y la aparición de la historia.-- 2. Historia del ser y filosofía de la subjetividad.-- 3. Autonomía y objetividad.-- 4. El principio fenomenológico de evidencia y la hermenéutica contemporánea.-- 5. La impotencia de la reflexión.-- 6. El lenguaje como fenomenología hermenéutica y subjetividad. Segunda Parte. 1. El sujeto de la apelación.-- 2. La idea de una interpretación fenomenológica.-- 3. El rendimiento de la interpretación fenomenológica.-- 4. El lugar y el papel de la tradición.-- 5. La pretensión de verdad de la tradición.
vignette

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
00665340.132/R6188h RODLibroBiblioteca TCELibros impresosDisponible
Monograph: texto impreso Maquiavelo / Claude Lefort
  • Público
  • ISBD
Título :Maquiavelo : lecturas de lo político
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Claude Lefort, Autor
Editorial:Madrid [España] : Trotta
Fecha de publicación:2010
Colección:Colección Estructuras y Procesos
Subcolección:Serie Filosofía
Número de páginas:582 p.
Dimensiones:23 cm
ISBN/ISSN/DL:978-84-9879-156-3
Idioma :Español
Clasificación:Política
Palabras clave:CIENCIA-POLÍTICA,  FILOSOFÍA  POLÍTICA,  MAQUIAVELO-NICOLAS
Clasificación:321.01/L5221m
Nota de contenido:Nota a esta edición. 1. El nombre y la representación de Maquiavelo. I. El concepto de maquiavelismo.-- II. El campo de la literatura crítica. 2. Dos interpretaciones ejemplares. I. La primera figura de la filosofía de la praxis. Una interpretación de Antonio Gramsci.-- II. La restauración y la perversión de la enseñanza clásica, o el nacimiento del pensamiento político moderno: una interpretación de Leo Strauss. 3. Lecturas de El Príncipe. I. Primeros signos.-- II. Sobre la lógica de la fuerza.-- III. Sobre el abismo social y el punto de apoyo del poder.-- IV. Sobre el bien y el mal, lo estable y lo inestable, lo real y lo imaginario.-- V. Sobre lo presente y sobre lo posible. 4. Lecturas de Los Discorsi. I. Del Príncipe a los Discorsi.-- II. Sobre Roma y la sociedad histórica.-- III. Sobre las diferencias de clases.-- IV. Sobre la guerra y la diferencia de los tiempos.-- V. Sobre la autoridad y el sujeto político. 5. La obra, la ideología y la interpretación. La ciudad dividida y el sentido del republicanismo: conversación con Claude Lefort.
Maquiavelo : lecturas de lo político [texto impreso] / Claude Lefort, Autor . - Madrid (España) : Trotta, 2010 . - 582 p. ; 23 cm. - (Colección Estructuras y Procesos. Serie Filosofía) .
ISBN : 978-84-9879-156-3
Idioma : Español
Clasificación:Política
Palabras clave:CIENCIA-POLÍTICA,  FILOSOFÍA  POLÍTICA,  MAQUIAVELO-NICOLAS
Clasificación:321.01/L5221m
Nota de contenido:Nota a esta edición. 1. El nombre y la representación de Maquiavelo. I. El concepto de maquiavelismo.-- II. El campo de la literatura crítica. 2. Dos interpretaciones ejemplares. I. La primera figura de la filosofía de la praxis. Una interpretación de Antonio Gramsci.-- II. La restauración y la perversión de la enseñanza clásica, o el nacimiento del pensamiento político moderno: una interpretación de Leo Strauss. 3. Lecturas de El Príncipe. I. Primeros signos.-- II. Sobre la lógica de la fuerza.-- III. Sobre el abismo social y el punto de apoyo del poder.-- IV. Sobre el bien y el mal, lo estable y lo inestable, lo real y lo imaginario.-- V. Sobre lo presente y sobre lo posible. 4. Lecturas de Los Discorsi. I. Del Príncipe a los Discorsi.-- II. Sobre Roma y la sociedad histórica.-- III. Sobre las diferencias de clases.-- IV. Sobre la guerra y la diferencia de los tiempos.-- V. Sobre la autoridad y el sujeto político. 5. La obra, la ideología y la interpretación. La ciudad dividida y el sentido del republicanismo: conversación con Claude Lefort.
vignette

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
00710321.01/L5221m LEFLibroBiblioteca TCELibros impresosDisponible
Monograph: texto impreso Más allá del Estado nacional / Jürgen Habermas
  • Público
  • ISBD
Título :Más allá del Estado nacional
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Jürgen Habermas, Autor ; Manuel Jiménez Redondo, Traductor
Mención de edición:4 ed
Editorial:Madrid [España] : Trotta
Fecha de publicación:2008
Colección:Colección Estructuras y Procesos
Subcolección:Serie Filosofía
Número de páginas:187 p.
Dimensiones:23 cm.; Incluye referencias
ISBN/ISSN/DL:978-84-8164-144-8
Idioma :Español
Clasificación:Política
Palabras clave:FILOSOFÍA  POLÍTICA,  ESTADO,  CULTURA-POLÍTICA,  ALEMANIA
Clasificación:321.01/H1138m
Nota de contenido:Introducción (Manuel Jiménez Redondo). 1. La anomalía política de la República de Bonn.-- 2. La libertad de los modernos.-- 3. Ni Marx ni Keynes.-- 4. La abstracción de la ciudadanía.-- 5. La lógica del Estado nacional. Más allá del Estado nacional. 1. ¿Aprender de la historia?.-- 2. Un doble pasado.-- 3. Incertidumbres alemanas.-- 4. La necesidad de continuidades alemanas.-- 5. Facticidad y validez.-- 6. ¿Aprender de qué historia?
Más allá del Estado nacional [texto impreso] / Jürgen Habermas, Autor ; Manuel Jiménez Redondo, Traductor  . -  4 ed . - Madrid (España) : Trotta, 2008 . - 187 p. ; 23 cm.; Incluye referencias. - (Colección Estructuras y Procesos. Serie Filosofía) .
ISBN : 978-84-8164-144-8
Idioma : Español
Clasificación:Política
Palabras clave:FILOSOFÍA  POLÍTICA,  ESTADO,  CULTURA-POLÍTICA,  ALEMANIA
Clasificación:321.01/H1138m
Nota de contenido:Introducción (Manuel Jiménez Redondo). 1. La anomalía política de la República de Bonn.-- 2. La libertad de los modernos.-- 3. Ni Marx ni Keynes.-- 4. La abstracción de la ciudadanía.-- 5. La lógica del Estado nacional. Más allá del Estado nacional. 1. ¿Aprender de la historia?.-- 2. Un doble pasado.-- 3. Incertidumbres alemanas.-- 4. La necesidad de continuidades alemanas.-- 5. Facticidad y validez.-- 6. ¿Aprender de qué historia?
vignette

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
00393321.01/H1138m HABLibroBiblioteca TCELibros impresosDisponible
Monograph: texto impreso Memoria - política - justicia / Alberto Sucasas
Permalink

first previous page 1/1 next last

Biblioteca del Tribunal Contencioso Electoral - TCE

  • A-
  • A
  • A+

Inicio

Conectarse



Olvidé mi contraseña

Dirección

Biblioteca del Tribunal Contencioso Electoral - TCE
Juan León Mera N21-152 y Vicente Ramón Roca
Quito
Ecuador 
Teléfono: (593-2) 381 5000 ext. 722
Horario de atención: De lunes a viernes de 08H00 a 17H00
Requisitos para el uso de la Biblioteca: Presentar cédula de identidad
contacto