Inicio
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Resultado de la búsqueda
3 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'DERECHO(lenguaje)'
Clasificado(s) por (Pertinencia descendente,Título ascendente) Refinar búsqueda Générer le flux rss de la recherche Hacer una sugerencia
La letra y el espíritu de la ley / Diego Eduardo López Medina
Título : La letra y el espíritu de la ley : reflexiones pragmáticas sobre el lenguaje del derecho y sus métodos de interpretación Tipo de documento: texto impreso Autores: Diego Eduardo López Medina, Autor Editorial: Bogotá [Colombia] : Temis Fecha de publicación: 2008 Otro editor: Bogotá [Colombia] : Universidad de los Andes Número de páginas: xiv, 181 p. Dimensiones: 23 cm.; Incluye referencias ISBN/ISSN/DL: 978-958-35-0677-2 Idioma : Español Clasificación: Derecho Palabras clave: FILOSOFIA-DERECHO, INTERPRETACIÓN DEL DERECHO, DERECHO(lenguaje) Clasificación: 340.12/L8814l Resumen: Busca reanimar la discusión académica y práctica en torno de los métodos de interpretación en derecho. Explora temas como la filosofía del lenguaje, la lingüística, la ciencia cognitiva y los estudios comunicacionales. Ofrece una reconstrucción teórica de la oposición entre la letra de la ley y su espíritu con la que pretende demostrar que las normas no tienen significados naturales y obvios. Critica la falsa especialidad técnica de la hermenéutica jurídica que la aleja de las expectativas y esperanzas de los ciudadanos corrientes. Nota de contenido: Capítulo I. Hermenéutica y lenguaje en la teoría del derecho.-- Capítulo II. La letra contra el espíritu: la lucha de los métodos de interpretación en el derecho.-- Capítulo III. La interpretación intencional del lenguaje: significado e implicatura.-- Capítulo IV. Hacia una nueva comprensión del “espíritu” de la ley: la intersección entre derecho y pragmática lingüística. La letra y el espíritu de la ley : reflexiones pragmáticas sobre el lenguaje del derecho y sus métodos de interpretación [texto impreso] / Diego Eduardo López Medina, Autor . - Bogotá (Colombia) : Temis : Bogotá (Colombia) : Universidad de los Andes, 2008 . - xiv, 181 p. ; 23 cm.; Incluye referencias.
ISBN : 978-958-35-0677-2
Idioma : Español
Clasificación: Derecho Palabras clave: FILOSOFIA-DERECHO, INTERPRETACIÓN DEL DERECHO, DERECHO(lenguaje) Clasificación: 340.12/L8814l Resumen: Busca reanimar la discusión académica y práctica en torno de los métodos de interpretación en derecho. Explora temas como la filosofía del lenguaje, la lingüística, la ciencia cognitiva y los estudios comunicacionales. Ofrece una reconstrucción teórica de la oposición entre la letra de la ley y su espíritu con la que pretende demostrar que las normas no tienen significados naturales y obvios. Critica la falsa especialidad técnica de la hermenéutica jurídica que la aleja de las expectativas y esperanzas de los ciudadanos corrientes. Nota de contenido: Capítulo I. Hermenéutica y lenguaje en la teoría del derecho.-- Capítulo II. La letra contra el espíritu: la lucha de los métodos de interpretación en el derecho.-- Capítulo III. La interpretación intencional del lenguaje: significado e implicatura.-- Capítulo IV. Hacia una nueva comprensión del “espíritu” de la ley: la intersección entre derecho y pragmática lingüística. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00125 340.12/L8814l LOP Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible Compendio de lógica, argumentación y retórica / Luis Vega Reñón
Título : Compendio de lógica, argumentación y retórica Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Vega Reñón, Editor científico ; Paula Olmos Gómez, Editor científico Editorial: Madrid [España] : Trotta Fecha de publicación: 2011 Colección: Colección Estructuras y Procesos Subcolección: Serie Filosofía Número de páginas: 708 p. Dimensiones: 23,5 cm.; Incluye referencias ISBN/ISSN/DL: 978-84-9879-191-4 Idioma : Español Clasificación: Derecho Palabras clave: FILOSOFÍA DEL DERECHO, LÓGICA(derecho), DERECHO(lenguaje) Clasificación: 340.12/V522c Resumen: Trata de reunir, precisar y articular las nociones básicas y los conceptos determinantes de los desarrollos que hoy tienen lugar sobre el campo de lógica, argumentación y retórica. Además de ser una obra de referencia, es una herramienta de trabajo y un estímulo para los-as estudiantes de - y los interesados o los preocupados por - la argumentación, tanto en el plano internacional como, primordialmente, en nuestro medio cultural hispánico e hispanoamericano. Nota de contenido: A contrario/ a fortiori/ a pari/ a simili, argumentos (Luis Vega).-- Abducción (Atocha Aliseda).-- Absurdo, reduccción al(Xavier de Donato).-- Acción comunicativa/ Acción estratégica (Cristina Corredor).-- Actos de habla (Cristina Corredor).-- Ad(...), argumentos, falacias (Jesús Alcolea).-- Algoritmo (José Pedro Úbeda).-- Analítico/ Sintético (Miranda del Corral).-- Analogía (Xavier de Donato).-- Antilogismo (Luis Vega).-- Antinomia (José Miguel Sagüillo).-- Aporía (Luis Vega).-- Argumentación, teoría de la (Luis Vega).-- Argumento/ Argumentación (Luis Vega)... Compendio de lógica, argumentación y retórica [texto impreso] / Luis Vega Reñón, Editor científico ; Paula Olmos Gómez, Editor científico . - Madrid (España) : Trotta, 2011 . - 708 p. ; 23,5 cm.; Incluye referencias. - (Colección Estructuras y Procesos. Serie Filosofía) .
ISBN : 978-84-9879-191-4
Idioma : Español
Clasificación: Derecho Palabras clave: FILOSOFÍA DEL DERECHO, LÓGICA(derecho), DERECHO(lenguaje) Clasificación: 340.12/V522c Resumen: Trata de reunir, precisar y articular las nociones básicas y los conceptos determinantes de los desarrollos que hoy tienen lugar sobre el campo de lógica, argumentación y retórica. Además de ser una obra de referencia, es una herramienta de trabajo y un estímulo para los-as estudiantes de - y los interesados o los preocupados por - la argumentación, tanto en el plano internacional como, primordialmente, en nuestro medio cultural hispánico e hispanoamericano. Nota de contenido: A contrario/ a fortiori/ a pari/ a simili, argumentos (Luis Vega).-- Abducción (Atocha Aliseda).-- Absurdo, reduccción al(Xavier de Donato).-- Acción comunicativa/ Acción estratégica (Cristina Corredor).-- Actos de habla (Cristina Corredor).-- Ad(...), argumentos, falacias (Jesús Alcolea).-- Algoritmo (José Pedro Úbeda).-- Analítico/ Sintético (Miranda del Corral).-- Analogía (Xavier de Donato).-- Antilogismo (Luis Vega).-- Antinomia (José Miguel Sagüillo).-- Aporía (Luis Vega).-- Argumentación, teoría de la (Luis Vega).-- Argumento/ Argumentación (Luis Vega)... Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00950 340.12/V522c VEG Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible Las fuentes del argumento / Diego Eduardo López Medina
Título : Las fuentes del argumento : reglas para la elaboración de citas y referencias en el ensayo jurídico Tipo de documento: texto impreso Autores: Diego Eduardo López Medina, Autor Editorial: Bogotá [Colombia] : Legis Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 93 p. Dimensiones: 20,5 cm.; Incluye referencias ISBN/ISSN/DL: 978-958-653-773-5 Idioma : Español Clasificación: Derecho Palabras clave: FILOSOFÍA DEL DERECHO, ARGUMENTACIÓN(derecho), INTERPRETACIÓN-DERECHO, FUENTES-DERECHO, DERECHO(lenguaje) Clasificación: 340.12/L8814f Nota de contenido: Primera Parte: El diagnóstico. 1. El argumento jurídico y su sustentación mediante citas.-- 2. Las variadas funciones de la cita en el ensayo jurídico.-- 3. Hacia la estandarización de los formatos citacionales en el ensayo jurídico.-- 4. Los intentos de estandarización.-- 5. La dispersión citacional en Colombia: algunos ejemplos.-- 6. La organización y publicación de la jurisprudencia en Colombia: implicaciones para su citación.-- 7. Un breve recuento del papel de las altas cortes colombianas como editores de referencia de su propia jurisprudencia... Segunda Parte: Reglas para la estandarización de citas en el ensayo jurídico. 1. Formato estándar de citación de jurisprudencia- FEJ.-- 2. Formato estándar de citación legal - FEL.-- 3. Formato estándar de citación doctrinal - FED.-- 4. El estilo del escritor y los formatos estandarizados de citación.-- 5. Algunas ideas para la implementación de los formatos estandarizados.-- 6. A manera de conclusión: síntesis de las reglas de citación - FEJ, FEL y FED. Las fuentes del argumento : reglas para la elaboración de citas y referencias en el ensayo jurídico [texto impreso] / Diego Eduardo López Medina, Autor . - Bogotá (Colombia) : Legis, 2009 . - 93 p. ; 20,5 cm.; Incluye referencias.
ISBN : 978-958-653-773-5
Idioma : Español
Clasificación: Derecho Palabras clave: FILOSOFÍA DEL DERECHO, ARGUMENTACIÓN(derecho), INTERPRETACIÓN-DERECHO, FUENTES-DERECHO, DERECHO(lenguaje) Clasificación: 340.12/L8814f Nota de contenido: Primera Parte: El diagnóstico. 1. El argumento jurídico y su sustentación mediante citas.-- 2. Las variadas funciones de la cita en el ensayo jurídico.-- 3. Hacia la estandarización de los formatos citacionales en el ensayo jurídico.-- 4. Los intentos de estandarización.-- 5. La dispersión citacional en Colombia: algunos ejemplos.-- 6. La organización y publicación de la jurisprudencia en Colombia: implicaciones para su citación.-- 7. Un breve recuento del papel de las altas cortes colombianas como editores de referencia de su propia jurisprudencia... Segunda Parte: Reglas para la estandarización de citas en el ensayo jurídico. 1. Formato estándar de citación de jurisprudencia- FEJ.-- 2. Formato estándar de citación legal - FEL.-- 3. Formato estándar de citación doctrinal - FED.-- 4. El estilo del escritor y los formatos estandarizados de citación.-- 5. Algunas ideas para la implementación de los formatos estandarizados.-- 6. A manera de conclusión: síntesis de las reglas de citación - FEJ, FEL y FED. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00356 340.12/L8814f LOP Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible
Biblioteca del Tribunal Contencioso Electoral - TCE
Conectarse
Olvidé mi contraseñaDirección
Biblioteca del Tribunal Contencioso Electoral - TCEJuan León Mera N21-152 y Vicente Ramón Roca
Quito
Ecuador
Teléfono: (593-2) 381 5000 ext. 722
Horario de atención: De lunes a viernes de 08H00 a 17H00
Requisitos para el uso de la Biblioteca: Presentar cédula de identidad
contacto