Inicio
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Resultado de la búsqueda
4 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'MOVIMIENTOS-SOCIALES,'
Clasificado(s) por (Pertinencia descendente,Título ascendente) Refinar búsqueda Générer le flux rss de la recherche Hacer una sugerencia
La sociedad imaginada / Tejerina, Benjamín
Título : La sociedad imaginada : movimientos sociales y cambio cultural en España Tipo de documento: texto impreso Autores: Tejerina, Benjamín, Autor Editorial: Madrid [España] : Trotta Fecha de publicación: 2010 Colección: Colección Estructuras y Procesos Subcolección: Serie Ciencias Sociales Número de páginas: 319 p. Dimensiones: 23 cm.; Incluye referencias ISBN/ISSN/DL: 978-84-9879-170-9 Idioma : Español Clasificación: Sociología Palabras clave: SOCIOLOGÍA POLÍTICA, MOVIMIENTOS-SOCIALES, CAMBIO SOCIAL, PODER, CONFLICTOS SOCIALES, ESPAÑA Clasificación: 316/T2355s Nota de contenido: Introducción. 1. Los movimientos sociales, los procesos de producción simbólica y el cambio social.-- 2. Activistas y estructura de la participación.-- 3. Acciones y proceso de movilización.-- 4. La identidad colectiva y los procesos de transformación cognitiva.-- 5. Procesos de transformación simbólica y conflicto social.-- 6. Las estructuras organizativas de los movimientos sociales.-- 7. Procesos de transformación y construcción de los movimientos sociales.-- 8. Las estructuras de poder: dominación, legitimación y movimientos sociales.-- 9. Procesos de transformación y movimientos sociales. La sociedad imaginada : movimientos sociales y cambio cultural en España [texto impreso] / Tejerina, Benjamín, Autor . - Madrid (España) : Trotta, 2010 . - 319 p. ; 23 cm.; Incluye referencias. - (Colección Estructuras y Procesos. Serie Ciencias Sociales) .
ISBN : 978-84-9879-170-9
Idioma : Español
Clasificación: Sociología Palabras clave: SOCIOLOGÍA POLÍTICA, MOVIMIENTOS-SOCIALES, CAMBIO SOCIAL, PODER, CONFLICTOS SOCIALES, ESPAÑA Clasificación: 316/T2355s Nota de contenido: Introducción. 1. Los movimientos sociales, los procesos de producción simbólica y el cambio social.-- 2. Activistas y estructura de la participación.-- 3. Acciones y proceso de movilización.-- 4. La identidad colectiva y los procesos de transformación cognitiva.-- 5. Procesos de transformación simbólica y conflicto social.-- 6. Las estructuras organizativas de los movimientos sociales.-- 7. Procesos de transformación y construcción de los movimientos sociales.-- 8. Las estructuras de poder: dominación, legitimación y movimientos sociales.-- 9. Procesos de transformación y movimientos sociales. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00666 316/T2355s TEJ Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible nº 10 - marzo-abril 2009 - Nuevo momento: acuerdo nacional para el cambio (Número de La Tendencia: Revista de Análisis Político) / Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales
[número]
es un número de La Tendencia: Revista de Análisis Político / Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales
Título : nº 10 - marzo-abril 2009 - Nuevo momento: acuerdo nacional para el cambio Tipo de documento: texto impreso Autores: Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales , Editor científico Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 156 p. Il.: grafs. Dimensiones: 27 cm Idioma : Español Clasificación: Política Palabras clave: POLÍTICA, MOVIMIENTOS POLÍTICOS, MOVIMIENTOS-SOCIALES, GOBERNABILIDAD Clasificación: HRT01 Nota de contenido: Editorial. Nuevo momento: fortalecer el acuerdo para el cambio (Francisco Muñoz Jaramillo).-- La política partidaria en tres: ¿se deshacen las costuras entre las fuerzas del cambio? (Franklin Ramírez Gallegos).-- LAs fuerzas políticas en la Asamblea Nacional (Virgilio Hernández y Fernando Buendía).-- Comercio exterior y desarrollo (Julio Oleas Montalvo).-- De la soberbia al oportunismo: estrategias de la derecha en la revolución ciudadana (Juan Cuvi).-- Política económica: balance crítico (Diego Mancheno).-- Las relaciones entre el movimiento indígena y el gobierno (Floresmilo Simbaña)... [número]nº 10 - marzo-abril 2009 - Nuevo momento: acuerdo nacional para el cambio [texto impreso] / Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales , Editor científico . - 2009 . - 156 p. : grafs. ; 27 cm.
es un número de La Tendencia: Revista de Análisis Político / Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales
Idioma : Español
Clasificación: Política Palabras clave: POLÍTICA, MOVIMIENTOS POLÍTICOS, MOVIMIENTOS-SOCIALES, GOBERNABILIDAD Clasificación: HRT01 Nota de contenido: Editorial. Nuevo momento: fortalecer el acuerdo para el cambio (Francisco Muñoz Jaramillo).-- La política partidaria en tres: ¿se deshacen las costuras entre las fuerzas del cambio? (Franklin Ramírez Gallegos).-- LAs fuerzas políticas en la Asamblea Nacional (Virgilio Hernández y Fernando Buendía).-- Comercio exterior y desarrollo (Julio Oleas Montalvo).-- De la soberbia al oportunismo: estrategias de la derecha en la revolución ciudadana (Juan Cuvi).-- Política económica: balance crítico (Diego Mancheno).-- Las relaciones entre el movimiento indígena y el gobierno (Floresmilo Simbaña)... Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado H072 HRT01 Revista Biblioteca TCE Hemeroteca Disponible nº 11 - febrero-marzo 2011 - Balance político: Consulta Popular (Número de La Tendencia: Revista de Análisis Político) / Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales
[número]
es un número de La Tendencia: Revista de Análisis Político / Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales
Título : nº 11 - febrero-marzo 2011 - Balance político: Consulta Popular Tipo de documento: texto impreso Autores: Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales , Editor científico Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 152 p. Dimensiones: 27 cm Idioma : Español Clasificación: Política Palabras clave: POLÍTICA, MOVIMIENTOS POLÍTICOS, MOVIMIENTOS-SOCIALES, GOBERNABILIDAD Clasificación: HRT01.1 - HRT01.2 Nota de contenido: Editorial. Balance político: consulta popular (Francisco Muñoz Jaramillo).-- Balance político: nudos críticos y temas polémicos (Raúl Borja).-- EL referéndum: una estrategia para acumular más poder (Jorge León Trujillo).-- ¿Quién lucra de la revolución ciudadana? (Juan Cuvi).-- Del 30S a la inflexión del Gobierno de Correa (Gustavo Larrea).-- La propuesta de consulta pone en riesgo el estado constitucional de derechos y justicia (Norman Wray).-- Balance crítico del plan de gobierno de Rafael Correa (Paco Moncayo Gallegos).-- La consulta: una violación infraganti de la Constitución (Agustín Grijalva).-- Consulta, reforma penal y desmantelamiento del estado constitucional (Carlos Castro Riera).-- Escenarios políticos ecuatorianos luego del 30S (Luis Verdesoto y Gloria Ardaya)... [número]nº 11 - febrero-marzo 2011 - Balance político: Consulta Popular [texto impreso] / Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales , Editor científico . - 2011 . - 152 p. ; 27 cm.
es un número de La Tendencia: Revista de Análisis Político / Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales
Idioma : Español
Clasificación: Política Palabras clave: POLÍTICA, MOVIMIENTOS POLÍTICOS, MOVIMIENTOS-SOCIALES, GOBERNABILIDAD Clasificación: HRT01.1 - HRT01.2 Nota de contenido: Editorial. Balance político: consulta popular (Francisco Muñoz Jaramillo).-- Balance político: nudos críticos y temas polémicos (Raúl Borja).-- EL referéndum: una estrategia para acumular más poder (Jorge León Trujillo).-- ¿Quién lucra de la revolución ciudadana? (Juan Cuvi).-- Del 30S a la inflexión del Gobierno de Correa (Gustavo Larrea).-- La propuesta de consulta pone en riesgo el estado constitucional de derechos y justicia (Norman Wray).-- Balance crítico del plan de gobierno de Rafael Correa (Paco Moncayo Gallegos).-- La consulta: una violación infraganti de la Constitución (Agustín Grijalva).-- Consulta, reforma penal y desmantelamiento del estado constitucional (Carlos Castro Riera).-- Escenarios políticos ecuatorianos luego del 30S (Luis Verdesoto y Gloria Ardaya)... Contiene :Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado H073 HRT01.1-HRT01.2 Revista Biblioteca TCE Analítico Disponible La Tendencia: Revista de Análisis Político / Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales
[publicación periódica] Ver los números disponibles Rechercher dans ce périodique
Título : La Tendencia: Revista de Análisis Político Tipo de documento: texto impreso Autores: Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales , Editor científico Editorial: Quito [Ecuador] : ILDIS/FES ISBN/ISSN/DL: ISSN 1390-2571 Idioma : Español Clasificación: Política Palabras clave: POLÍTICA, MOVIMIENTOS POLÍTICOS, MOVIMIENTOS-SOCIALES, GOBERNABILIDAD Clasificación: HRT01 [publicación periódica] Ver los números disponibles Rechercher dans ce périodique La Tendencia: Revista de Análisis Político [texto impreso] / Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales , Editor científico . - Quito (Ecuador) : ILDIS/FES.
ISSN : ISSN 1390-2571
Idioma : Español
Clasificación: Política Palabras clave: POLÍTICA, MOVIMIENTOS POLÍTICOS, MOVIMIENTOS-SOCIALES, GOBERNABILIDAD Clasificación: HRT01
Biblioteca del Tribunal Contencioso Electoral - TCE
Conectarse
Olvidé mi contraseñaDirección
Biblioteca del Tribunal Contencioso Electoral - TCEJuan León Mera N21-152 y Vicente Ramón Roca
Quito
Ecuador
Teléfono: (593-2) 381 5000 ext. 722
Horario de atención: De lunes a viernes de 08H00 a 17H00
Requisitos para el uso de la Biblioteca: Presentar cédula de identidad
contacto