
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Resultado de la búsqueda
21 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'ÉTICA(derecho),' 




Ética, poder y derecho / Gregorio Peces-Barba
Título : Ética, poder y derecho Tipo de documento: texto impreso Autores: Gregorio Peces-Barba, Autor Mención de edición: 1 ed., 1a.reimp Editorial: México [México] : Fontamara Fecha de publicación: 2004 Colección: Biblioteca de Etica, Filosofía del Derecho y Política num. 83 Número de páginas: 155 p. Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-968-476-348-7 Idioma : Español Clasificación: Derecho Palabras clave: FILOSOFÍA DEL DERECHO, ÉTICA(derecho), PODER, FILOSOFÍA-POLÍTICA Clasificación: 340.12/P331e Resumen: Recoge algunas aportaciones significativas de esta trayectoria intelectual que responden a la pretensión uniforme de contribuir a superar la vieja y estéril polémica entre el iusnaturalismo y el positivismo. La razón ilustrada y el proceso histórico de la humanización son los elementos relevantes para esta articulación entre ética, poder y Derecho. Nota de contenido: I. Introducción. II. El modelo desde la historia.-- III. El modelo desde la razón: ética pública, poder y derecho.-- IV. Los obstáculos de la realidad: la dificultad de mantener el sistema.-- V. Conclusión. Ética, poder y derecho [texto impreso] / Gregorio Peces-Barba, Autor . - 1 ed., 1a.reimp . - México (México) : Fontamara, 2004 . - 155 p. ; 21 cm. - (Biblioteca de Etica, Filosofía del Derecho y Política; 83) .
ISBN : 978-968-476-348-7
Idioma : Español
Clasificación: Derecho Palabras clave: FILOSOFÍA DEL DERECHO, ÉTICA(derecho), PODER, FILOSOFÍA-POLÍTICA Clasificación: 340.12/P331e Resumen: Recoge algunas aportaciones significativas de esta trayectoria intelectual que responden a la pretensión uniforme de contribuir a superar la vieja y estéril polémica entre el iusnaturalismo y el positivismo. La razón ilustrada y el proceso histórico de la humanización son los elementos relevantes para esta articulación entre ética, poder y Derecho. Nota de contenido: I. Introducción. II. El modelo desde la historia.-- III. El modelo desde la razón: ética pública, poder y derecho.-- IV. Los obstáculos de la realidad: la dificultad de mantener el sistema.-- V. Conclusión. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00305 340.12/P331e PEC Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible Filosofía del derecho / Miguel Rujana Quintero
Título : Filosofía del derecho : ética, cultura y constitución Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel Rujana Quintero, Compilador Editorial: Bogotá [Colombia] : Universidad Libre Fecha de publicación: 1999 Otro editor: Bogotá [Colombia] : Grupo Editorial Ibáñez Número de páginas: xxxii, 644 p. Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-9333-89-1 Idioma : Español Clasificación: Derecho Palabras clave: ÉTICA(derecho), FILOSOFÍA DEL DERECHO Clasificación: 340.12/R8598f Resumen: Examina el problema de la esencia del acto moral y de la responsabilidad. Trata el problema de la libertad de la voluntad o libre albedrío, del determinismo, de la voluntad del poder nietzscheana, de el topos de la ética, de la hospitalidad como ética o ética en la antigüedad, ética y psicoanálisis o ética en tanto la conducta, de la acción comunicativa o ética para ciudadanos, de la ética restringida y de la ética universal de Savater. Nota de contenido: Parte I. Ética y Derecho. 1. La ética en la antigüedad: esbozo de algunos de sus elementos (Hernán Felipe Prieto).-- 2. El topos de la ética (Carlos Eduardo Maldonado).-- 3. Ética de los partidos políticos frente a la crisis del Estado (Alvaro Echeverri U.).-- 4. La moral de la Iglesia y los partidos políticos frente a la crisis del Estado: una reflexión sobre la actualidad y vigencia del Cristianismo primitivo (Rubén Jaramillo V.).-- 5. El otro no es probable, sino cierto (Numas Armando Gil).-- 6. Ética, psicoanálisis y sociedad (Darío Botero U.).-- 7. Desigualdad, igualdad y derechos humanos (Hernán Ortiz R.).-- 8. Ética para ciudadanos (Guillermo Hoyos Vásquez).-- Parte II: Cultura a final del siglo XX y derecho. 9. Hundimiento del sujeto y estética del comportamiento (Luis Carlos Restrepo).-- 10. Agresividad y ley (Lisbeth Ahumanda).-- 11. Malestar en la cultura (Jorge Enrique Correa).-- 12. El ensayo de Herbert Marcuse (Rubén Jaramillo Vélez).-- 13. Cultura y cambio (Winston Licona C.).-- 14. La cultura (Amanda Oliveros C.).-- 15. Comportamiento alternativo (Iván A. Torres).-- 16. El teatro al final del siglo XX (Rolf Abderhalden).-- 17. ¿Tiene el cine futuro? (Augusto Bernal).-- 18. Artes plásticas al final del milenio (Javier Gil).-- 19. Derecho, cultura y castas (Lluís Sala-Molins).-- 20. Ciencia y vida en el presente (José Vicente Molina).-- 21. La persona humana como alternativa suprema de dignificación (Jaime Escobar Triana).-- 22. Bioética (Tiberio Alvarez E. y Oscar Velásquez).-- 23. El aborto, alternativa para el embarazo no deseado (Miguel Rujana Q.).-- Parte III: Constitución nacional, filosofía y realidad. 24. Del poder de la palabra a la democracia (Darío Botero U.).-- 25. Filosofía de la libertad personal en la Constitución de 1991 (Miguel Rujana Q.).-- 26. Igualdad, libertad y justicia (Carlos Gaviría D.).-- 27. La eficacia de los derechos fundamentales frente a particulares (Eduardo Cifuentes M.).-- 28. Los derechos fundamentales y la sociedad de riesgo (Sebastián Scheerer).-- 29. Estado y derecho: el estado social de derecho (Luciano Pareja Alfonso).-- 30. Principio de legalidad: fundamento de modernidad (Roberto Bergalli).-- 31. Viejos conocidos, nuevos enemigos: discursos y políticas sobre el delito organizado en la nueva Europa (Damian Zaitch).-- 32. Filosofía a campo traviesa (Hernán Felipe Prieto).-- 33. Lo universal y lo nacional: valores ético-políticos hoy (Fernando Savater). Filosofía del derecho : ética, cultura y constitución [texto impreso] / Miguel Rujana Quintero, Compilador . - Bogotá (Colombia) : Universidad Libre : Bogotá (Colombia) : Grupo Editorial Ibáñez, 1999 . - xxxii, 644 p. ; 24 cm.
ISBN : 978-958-9333-89-1
Idioma : Español
Clasificación: Derecho Palabras clave: ÉTICA(derecho), FILOSOFÍA DEL DERECHO Clasificación: 340.12/R8598f Resumen: Examina el problema de la esencia del acto moral y de la responsabilidad. Trata el problema de la libertad de la voluntad o libre albedrío, del determinismo, de la voluntad del poder nietzscheana, de el topos de la ética, de la hospitalidad como ética o ética en la antigüedad, ética y psicoanálisis o ética en tanto la conducta, de la acción comunicativa o ética para ciudadanos, de la ética restringida y de la ética universal de Savater. Nota de contenido: Parte I. Ética y Derecho. 1. La ética en la antigüedad: esbozo de algunos de sus elementos (Hernán Felipe Prieto).-- 2. El topos de la ética (Carlos Eduardo Maldonado).-- 3. Ética de los partidos políticos frente a la crisis del Estado (Alvaro Echeverri U.).-- 4. La moral de la Iglesia y los partidos políticos frente a la crisis del Estado: una reflexión sobre la actualidad y vigencia del Cristianismo primitivo (Rubén Jaramillo V.).-- 5. El otro no es probable, sino cierto (Numas Armando Gil).-- 6. Ética, psicoanálisis y sociedad (Darío Botero U.).-- 7. Desigualdad, igualdad y derechos humanos (Hernán Ortiz R.).-- 8. Ética para ciudadanos (Guillermo Hoyos Vásquez).-- Parte II: Cultura a final del siglo XX y derecho. 9. Hundimiento del sujeto y estética del comportamiento (Luis Carlos Restrepo).-- 10. Agresividad y ley (Lisbeth Ahumanda).-- 11. Malestar en la cultura (Jorge Enrique Correa).-- 12. El ensayo de Herbert Marcuse (Rubén Jaramillo Vélez).-- 13. Cultura y cambio (Winston Licona C.).-- 14. La cultura (Amanda Oliveros C.).-- 15. Comportamiento alternativo (Iván A. Torres).-- 16. El teatro al final del siglo XX (Rolf Abderhalden).-- 17. ¿Tiene el cine futuro? (Augusto Bernal).-- 18. Artes plásticas al final del milenio (Javier Gil).-- 19. Derecho, cultura y castas (Lluís Sala-Molins).-- 20. Ciencia y vida en el presente (José Vicente Molina).-- 21. La persona humana como alternativa suprema de dignificación (Jaime Escobar Triana).-- 22. Bioética (Tiberio Alvarez E. y Oscar Velásquez).-- 23. El aborto, alternativa para el embarazo no deseado (Miguel Rujana Q.).-- Parte III: Constitución nacional, filosofía y realidad. 24. Del poder de la palabra a la democracia (Darío Botero U.).-- 25. Filosofía de la libertad personal en la Constitución de 1991 (Miguel Rujana Q.).-- 26. Igualdad, libertad y justicia (Carlos Gaviría D.).-- 27. La eficacia de los derechos fundamentales frente a particulares (Eduardo Cifuentes M.).-- 28. Los derechos fundamentales y la sociedad de riesgo (Sebastián Scheerer).-- 29. Estado y derecho: el estado social de derecho (Luciano Pareja Alfonso).-- 30. Principio de legalidad: fundamento de modernidad (Roberto Bergalli).-- 31. Viejos conocidos, nuevos enemigos: discursos y políticas sobre el delito organizado en la nueva Europa (Damian Zaitch).-- 32. Filosofía a campo traviesa (Hernán Felipe Prieto).-- 33. Lo universal y lo nacional: valores ético-políticos hoy (Fernando Savater). Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00378 340.12/R8598f RUJ Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible Ocho lecciones sobre ética y derecho / Carlos Santiago Nino
Título : Ocho lecciones sobre ética y derecho : para pensar la democracia Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Santiago Nino, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Siglo XXI Fecha de publicación: 2013 Colección: Mínima Número de páginas: 187 p. Dimensiones: 20 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-629-329-7 Idioma : Español Clasificación: Derecho Palabras clave: ÉTICA(derecho), ÉTICA SOCIAL, FILOSOFÍA DEL DERECHO Clasificación: 340.12/N6228o Nota de contenido: Prólogo. Carlos Nino: el trabajo del pensamiento en la universidad de las catacumbas.-- 1. Claves de la ética (I): teorías metaéticas.-- 2. Claves de la ética (II): el constructivismo ético.-- 3. La igualdad.-- 4. Teorías deontológicas y teleológicas.-- 5. Autonomía e inviolabilidad.-- 6. Los dilemas de la libertad.-- 7. El derecho y la moral.-- 8. La justificación de la pena. Ocho lecciones sobre ética y derecho : para pensar la democracia [texto impreso] / Carlos Santiago Nino, Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Siglo XXI, 2013 . - 187 p. ; 20 cm. - (Mínima) .
ISBN : 978-987-629-329-7
Idioma : Español
Clasificación: Derecho Palabras clave: ÉTICA(derecho), ÉTICA SOCIAL, FILOSOFÍA DEL DERECHO Clasificación: 340.12/N6228o Nota de contenido: Prólogo. Carlos Nino: el trabajo del pensamiento en la universidad de las catacumbas.-- 1. Claves de la ética (I): teorías metaéticas.-- 2. Claves de la ética (II): el constructivismo ético.-- 3. La igualdad.-- 4. Teorías deontológicas y teleológicas.-- 5. Autonomía e inviolabilidad.-- 6. Los dilemas de la libertad.-- 7. El derecho y la moral.-- 8. La justificación de la pena. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 01520 340.12/N6228o NIN Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible Etica contra política / Elías Díaz
Título : Etica contra política Tipo de documento: texto impreso Autores: Elías Díaz, Autor Mención de edición: 1 ed., 2a.reimp Editorial: México [México] : Fontamara Fecha de publicación: 2004 Colección: Biblioteca de Etica, Filosofía del Derecho y Política num. 32 Número de páginas: 143 p. Dimensiones: 21 cm.; Incluye referencias ISBN/ISSN/DL: 978-968-476-197-1 Idioma : Español Clasificación: Derecho
PolíticaPalabras clave: FILOSOFÍA DEL DERECHO, ÉTICA(derecho), JUSTICIA, ESTADO-DERECHO, DEMOCRACIA, SOCIALISMO Clasificación: 340.12/D5435e Resumen: Analiza los problemas centrales de la relación entre ética y política con especial referencia a la justificación de la democracia y las razones del socialismo. Nota de contenido: I. La justificación de la democracia. 1. Definiciones e interrelaciones: filosofía jurídica, ética y política.-- 2. Legitimidad-justicia: la Constitución, zona de mediación.-- 3. Legitimidad democrática del Derecho y del Estado.-- 4. Ética y teoría crítica de la justicia.-- II. Las razones del socialismo. 1. Falacia de la identidad entre democracia y capital.-- 2. Lógica de la acumulación, ética de la legitimación.-- 3. El nuevo pacto social: instituciones políticas y movimientos sociales. Etica contra política [texto impreso] / Elías Díaz, Autor . - 1 ed., 2a.reimp . - México (México) : Fontamara, 2004 . - 143 p. ; 21 cm.; Incluye referencias. - (Biblioteca de Etica, Filosofía del Derecho y Política; 32) .
ISBN : 978-968-476-197-1
Idioma : Español
Clasificación: Derecho
PolíticaPalabras clave: FILOSOFÍA DEL DERECHO, ÉTICA(derecho), JUSTICIA, ESTADO-DERECHO, DEMOCRACIA, SOCIALISMO Clasificación: 340.12/D5435e Resumen: Analiza los problemas centrales de la relación entre ética y política con especial referencia a la justificación de la democracia y las razones del socialismo. Nota de contenido: I. La justificación de la democracia. 1. Definiciones e interrelaciones: filosofía jurídica, ética y política.-- 2. Legitimidad-justicia: la Constitución, zona de mediación.-- 3. Legitimidad democrática del Derecho y del Estado.-- 4. Ética y teoría crítica de la justicia.-- II. Las razones del socialismo. 1. Falacia de la identidad entre democracia y capital.-- 2. Lógica de la acumulación, ética de la legitimación.-- 3. El nuevo pacto social: instituciones políticas y movimientos sociales. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 01235 340.12/D5435e DIA Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible Ética y responsabilidad judicial / Rodolfo Luis Vigo
Título : Ética y responsabilidad judicial Tipo de documento: texto impreso Autores: Rodolfo Luis Vigo, Autor Editorial: Santa Fé [Argentina] : Rubinzal-Culzoni Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 312 p. Dimensiones: 22,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-950-727-837-2 Idioma : Español Clasificación: Derecho Procesal Palabras clave: ÉTICA(derecho), JUECES-JUEZAS, ÉTICA-PROFESIONAL, CÓDIGO DE ÉTICA, INTERPRETACIÓN DEL DERECHO, PODER JUDICIAL, ESTUDIO CASOS, PARAGUAY, MÉXICO Clasificación: 340.13/V688e Nota de contenido: Capítulo I. Consideraciones mínimas sobre ética judicial (mandamientos del juez).-- Capítulo II. Ética judicial: su especificidad y responsabilidad.-- Capítulo III. Ética judicial e interpretación jurídica.-- Capítulo IV. Los derechos humanos y la actividad jurisdiccional interpretativa.-- Capítulo V. Por qué un Código de ética judicial (temores y prevenciones).-- Capítulo VI. Hacia el código de ética judicial para el poder judicial de México.-- Capítulo VII. El Código de Etica Judicial de Paraguay: un aporte importante y esperanzador.-- Capítulo VIII. Ética judicial de los jueces de menores.-- Capítulo IX. La ética judicial y los medios de comunicación social.-- Capítulo X. Los desafíos de la justicia en el siglo XXI.-- Capítulo X. Razones éticas para la creación del Tribunal del Mercosur.-- Capítulo XIII. Consideraciones críticas o interrogantes en torno al impeachment.-- Capítulo XIV. Algunas características de una apropiada capacitación judicial actual.-- Capítulo XV. Prólogo a "vademécum de ética jurídica" de Marcelo Fernando Parma. Ética y responsabilidad judicial [texto impreso] / Rodolfo Luis Vigo, Autor . - Santa Fé (Argentina) : Rubinzal-Culzoni, 2007 . - 312 p. ; 22,5 cm.
ISBN : 978-950-727-837-2
Idioma : Español
Clasificación: Derecho Procesal Palabras clave: ÉTICA(derecho), JUECES-JUEZAS, ÉTICA-PROFESIONAL, CÓDIGO DE ÉTICA, INTERPRETACIÓN DEL DERECHO, PODER JUDICIAL, ESTUDIO CASOS, PARAGUAY, MÉXICO Clasificación: 340.13/V688e Nota de contenido: Capítulo I. Consideraciones mínimas sobre ética judicial (mandamientos del juez).-- Capítulo II. Ética judicial: su especificidad y responsabilidad.-- Capítulo III. Ética judicial e interpretación jurídica.-- Capítulo IV. Los derechos humanos y la actividad jurisdiccional interpretativa.-- Capítulo V. Por qué un Código de ética judicial (temores y prevenciones).-- Capítulo VI. Hacia el código de ética judicial para el poder judicial de México.-- Capítulo VII. El Código de Etica Judicial de Paraguay: un aporte importante y esperanzador.-- Capítulo VIII. Ética judicial de los jueces de menores.-- Capítulo IX. La ética judicial y los medios de comunicación social.-- Capítulo X. Los desafíos de la justicia en el siglo XXI.-- Capítulo X. Razones éticas para la creación del Tribunal del Mercosur.-- Capítulo XIII. Consideraciones críticas o interrogantes en torno al impeachment.-- Capítulo XIV. Algunas características de una apropiada capacitación judicial actual.-- Capítulo XV. Prólogo a "vademécum de ética jurídica" de Marcelo Fernando Parma. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00143 340.13/V688e VIG Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible La interpretación en la era del neoconstitucionalismo / Juan Cianciardo
PermalinkJusticia para juristas / Miguel Grande Yánez
PermalinkLos expertos opinan sobre Ética Judicial Electoral. Versiones estenográficas / México. Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
Permalinkn°. 5 - 2013 - La necesidad de un Código Modelo de Ética Judicial (Número de Los expertos opinan sobre Ética Judicial Electoral. Versiones estenográficas) / Pedro Esteban Penagos López
Permalinkn°. 6 - 2013 - La ética en la formación de los jueces (Número de Los expertos opinan sobre Ética Judicial Electoral. Versiones estenográficas) / Pedro Esteban Penagos López
Permalinkn°. 7 - 2013 - Código de ética, principios y virtudes en busca de la excelencia del juzgador (Número de Los expertos opinan sobre Ética Judicial Electoral. Versiones estenográficas) / Mariano Azuela Güitrón
Permalinkn°. 2 - 2013 - La éticia judicial en los órganos electorales y la impartición de justicia (Número de Los expertos opinan sobre Ética Judicial Electoral. Versiones estenográficas) / José Alejandro Luna Ramos
PermalinkObediencia al derecho, desobediencia civil y objeción de conciencia / Hernán Ortiz Rivas
PermalinkLos derechos fundamentales de los jueces / Alejandro Saiz Arnaiz
Permalinkn°. 3 - 2013 - Entrevista con la doctora María del Carmen Platas Pacheco (Número de Los expertos opinan sobre Ética Judicial Electoral. Versiones estenográficas) / México. Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
Permalinkn°. 4 - 2013 - Entrevista con Manuel González Oropeza (Número de Los expertos opinan sobre Ética Judicial Electoral. Versiones estenográficas) / México. Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
Permalinkn°. 8 - 2013 - Entrevista con César Jáuregui Robles (Número de Los expertos opinan sobre Ética Judicial Electoral. Versiones estenográficas) / México. Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
Permalinkn°. 9 - 2013 - Entrevista con José Miguel Salcido Romero (Número de Los expertos opinan sobre Ética Judicial Electoral. Versiones estenográficas) / México. Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
PermalinkIntegridad y equidad en la contienda electoral / Ricardo Valverde Gómez en Justicia Electoral y Democracia, n°. 3 (Año 2, noviembre 2015)
Permalinkn°. 2 - abril - junio 2014 - Usura: vulnerabilidad y abuso (Número de Justicia para Todos) / Consejo de la Judicatura (Ecuador)
PermalinkCrisis de la República / Hannah Arendt
Permalink
Biblioteca del Tribunal Contencioso Electoral - TCE
Conectarse
Olvidé mi contraseña
Dirección
Biblioteca del Tribunal Contencioso Electoral - TCEJuan León Mera N21-152 y Vicente Ramón Roca
Quito
Ecuador
Teléfono: (593-2) 381 5000 ext. 722
Horario de atención: De lunes a viernes de 08H00 a 17H00
Requisitos para el uso de la Biblioteca: Presentar cédula de identidad
contacto