Título : | Cómo hacer que funcione el sistema presidencial : Making Presidentialism Work | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Andrew Ellis, Colaborador ; Jesús Orozco-Henríquez, Colaborador ; Daniel Zovatto Garetto, Colaborador | Editorial: | México [México] : UNAM | Fecha de publicación: | 2009 | Otro editor: | Estocolmo [Suecia] : Idea Internacional | Colección: | Serie num. 532 | Número de páginas: | xvii, 541 p. | Dimensiones: | 22 cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-607-02-1085-3 | Idioma : | Español | Clasificación: | Derecho Constitucional
| Palabras clave: | PRESIDENCIALISMO, PODER EJECUTIVO, SEMIPRESIDENCIALISMO, PODER-LEGISLATIVO, ESTADOS FEDERALES, REFORMA DEL ESTADO, ESTUDIO DE CASOS, MÉXICO, AMÉRICA LATINA, MUNDO | Clasificación: | 342.51/El591c | Resumen: | Recoge experiencias comparadas acerca de la manera en que ha funcionado el sistema presidencial en trece democracias contemporáneas de distintas regiones del orbe. Investiga las características del diseño institucional en los sistemas presidenciales, que hace que éstos tengan mayor o menor capacidad de propiciar gobiernos estables y/o eficaces, y/u orientados a favorecer a los más pobres o más necesitados. | Nota de contenido: | 1. Alcance de los poderes presidenciales.-- 2. Sistema de frenos y contrapesos en los sistemas presidenciales.-- 3. El liderazgo de los presidentes y la cooperación entre legislativo y ejecutivo.-- 4. Moderando la naturaleza de "el ganador se lleva todo" de las instituciones presidenciales.-- 5. El sistema presidencial en los regímenes federales.-- 6. Reformando al sistema presidencial mexicano. |
Cómo hacer que funcione el sistema presidencial : Making Presidentialism Work [texto impreso] / Andrew Ellis, Colaborador ; Jesús Orozco-Henríquez, Colaborador ; Daniel Zovatto Garetto, Colaborador . - México (México) : UNAM : Estocolmo (Suecia) : Idea Internacional, 2009 . - xvii, 541 p. ; 22 cm. - ( Serie; 532) . ISBN : 978-607-02-1085-3 Idioma : Español Clasificación: | Derecho Constitucional
| Palabras clave: | PRESIDENCIALISMO, PODER EJECUTIVO, SEMIPRESIDENCIALISMO, PODER-LEGISLATIVO, ESTADOS FEDERALES, REFORMA DEL ESTADO, ESTUDIO DE CASOS, MÉXICO, AMÉRICA LATINA, MUNDO | Clasificación: | 342.51/El591c | Resumen: | Recoge experiencias comparadas acerca de la manera en que ha funcionado el sistema presidencial en trece democracias contemporáneas de distintas regiones del orbe. Investiga las características del diseño institucional en los sistemas presidenciales, que hace que éstos tengan mayor o menor capacidad de propiciar gobiernos estables y/o eficaces, y/u orientados a favorecer a los más pobres o más necesitados. | Nota de contenido: | 1. Alcance de los poderes presidenciales.-- 2. Sistema de frenos y contrapesos en los sistemas presidenciales.-- 3. El liderazgo de los presidentes y la cooperación entre legislativo y ejecutivo.-- 4. Moderando la naturaleza de "el ganador se lleva todo" de las instituciones presidenciales.-- 5. El sistema presidencial en los regímenes federales.-- 6. Reformando al sistema presidencial mexicano. |
|  |