Título : | Las estructuras democráticas y el Estado actual | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Alvaro Echeverri Uruburu, Compilador | Editorial: | Bogotá [Colombia] : Universidad Santo Tomás | Fecha de publicación: | 2010 | Colección: | Colección Docencia y Derecho | Número de páginas: | 352 p. | Dimensiones: | 24,5 cm.; Incluye referencias | ISBN/ISSN/DL: | 978-958-631-646-0 | Idioma : | Español | Clasificación: | Derecho Constitucional Derechos Políticos
| Palabras clave: | CIENCIA_POLÍTICA, DEMOCRACIA, SUFRAGIO, DERECHOS SOCIALES, CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD, ALEMANIA, ESPAÑA, COLOMBIA | Clasificación: | 342/Ec43e | Resumen: | Analiza las tendencias contemporáneas de los derechos fundamentales en el Estado social y democrático. Ofrece un amplio panorama de temas e inquietudes, producto de las diversas interpretaciones, enfoques teóricos e inquietudes de quienes han participado en la obra. | Nota de contenido: | Capítulo I. Desagregación de propiedad y dudas de constitucionalidad: algo más que un debate típicamente alemán (Johann-Christian Pielow y Eckart Ehlers LL.M.).-- Capítulo II. El registro oculto online como desafío en la dogmática de los derechos fundamentales (Dieter Lorenz).-- Capítulo III. Tendencias recientes de libertad ideológica en España: revisionismo histórico y racismo en la jurisprudencia constitucional (Goran Rollnert Liernz).-- Capítulo IV. La dogmática de los derechos fundamentales, en transformación (Martín Ibler).-- Capítulo V. La libertad de cátedra y de enseñanza en España (José Gil Castellano).-- Capítulo VI. El concepto de dignidad humana en el contexto europeo (José Martínez-Soria).-- Capítulo VII. Premisas jurídico-constitucionales: la democracia y participación electrónicas (impulso regulador, acceso a la red y prevención de la elitocracia y los peligros de gran hermano (Lorenzo Cotino Hueso).-- Capítulo VIII. La nacionalidad y el derecho fundamental de sufragio activo en las elecciones locales en un Estado democrático (María Vicenta García S.).-- Capítulo IX. Las liberades de los parlamentarios en la experiencia española: el derecho a tramitar las iniciativas legislativas por el procedimiento adecuado (Yolanda Gómez Lugo).-- Capítulo X. La protección de los derechos fundamentales por la justicia constitucional: técnicas de control de constitucionalidad y la ponderación, crítica (Jaime Araujo Rentería).-- Capítulo XI. Los derechos sociales como derechos subjetivos fundamentales (Alvaro Echeverri Uruburu).-- Capítulo XII. Los derechos sociales y los objetivos del milenio: la exigibilidad de los derechos en el ámbito local (Jheison Torres).-- Capítulo XIII. El control constitucional como instrumento de intervención económica: el Principio de Proporcionalidad desde la perspectiva del Análisis Económico del Derecho (Andrea Alarcón Peña). |
Las estructuras democráticas y el Estado actual [texto impreso] / Alvaro Echeverri Uruburu, Compilador . - Bogotá (Colombia) : Universidad Santo Tomás, 2010 . - 352 p. ; 24,5 cm.; Incluye referencias. - ( Colección Docencia y Derecho) . ISBN : 978-958-631-646-0 Idioma : Español Clasificación: | Derecho Constitucional Derechos Políticos
| Palabras clave: | CIENCIA_POLÍTICA, DEMOCRACIA, SUFRAGIO, DERECHOS SOCIALES, CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD, ALEMANIA, ESPAÑA, COLOMBIA | Clasificación: | 342/Ec43e | Resumen: | Analiza las tendencias contemporáneas de los derechos fundamentales en el Estado social y democrático. Ofrece un amplio panorama de temas e inquietudes, producto de las diversas interpretaciones, enfoques teóricos e inquietudes de quienes han participado en la obra. | Nota de contenido: | Capítulo I. Desagregación de propiedad y dudas de constitucionalidad: algo más que un debate típicamente alemán (Johann-Christian Pielow y Eckart Ehlers LL.M.).-- Capítulo II. El registro oculto online como desafío en la dogmática de los derechos fundamentales (Dieter Lorenz).-- Capítulo III. Tendencias recientes de libertad ideológica en España: revisionismo histórico y racismo en la jurisprudencia constitucional (Goran Rollnert Liernz).-- Capítulo IV. La dogmática de los derechos fundamentales, en transformación (Martín Ibler).-- Capítulo V. La libertad de cátedra y de enseñanza en España (José Gil Castellano).-- Capítulo VI. El concepto de dignidad humana en el contexto europeo (José Martínez-Soria).-- Capítulo VII. Premisas jurídico-constitucionales: la democracia y participación electrónicas (impulso regulador, acceso a la red y prevención de la elitocracia y los peligros de gran hermano (Lorenzo Cotino Hueso).-- Capítulo VIII. La nacionalidad y el derecho fundamental de sufragio activo en las elecciones locales en un Estado democrático (María Vicenta García S.).-- Capítulo IX. Las liberades de los parlamentarios en la experiencia española: el derecho a tramitar las iniciativas legislativas por el procedimiento adecuado (Yolanda Gómez Lugo).-- Capítulo X. La protección de los derechos fundamentales por la justicia constitucional: técnicas de control de constitucionalidad y la ponderación, crítica (Jaime Araujo Rentería).-- Capítulo XI. Los derechos sociales como derechos subjetivos fundamentales (Alvaro Echeverri Uruburu).-- Capítulo XII. Los derechos sociales y los objetivos del milenio: la exigibilidad de los derechos en el ámbito local (Jheison Torres).-- Capítulo XIII. El control constitucional como instrumento de intervención económica: el Principio de Proporcionalidad desde la perspectiva del Análisis Económico del Derecho (Andrea Alarcón Peña). |
|  |