Título : | Temas actuales y tendencias en la ciencia política | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Simón Pachano, Compilador | Editorial: | Quito [Ecuador] : FLACSO, Sede Ecuador | Fecha de publicación: | 2008 | Otro editor: | Quito [Ecuador] : Ministerio de Cultura | Colección: | Colección 50 años | Número de páginas: | 205 p. | Il.: | tbls.; grafs. | Dimensiones: | 21 cm.; Incluye referencias | ISBN/ISSN/DL: | 978-9978-67-188-7 | Idioma : | Español | Clasificación: | Derechos Políticos
| Palabras clave: | CIENCIA POLÍTICA, PARTICIPACIÓN-POLÍTICA, SISTEMAS DE PARTIDOS, PARTIDOS-POLÍTICOS, DEMOCRACIA DIRECTA, GRUPOS ÉTNICOS, POBLACIÓN INDÍGENA, PODER, AMÉRICA LATINA, COLOMBIA, VENEZUELA, ECUADOR | Clasificación: | 321.02(8=6)/P115t | Resumen: | Contiene varios artículos sobre diversos temas y campos de estudios que actualmente desarrolla la ciencia política. Ofrece una visión general de la amplia gama de temas y problemas en los que se mueve la disciplina. Los trabajos compilados constituyen una muestra de las particularidades de la disciplina en América Latina, tanto desde la perspectiva teórico-metodológica, como en el tratamiento de aspectos específicos. Se reflexiona sobre las condiciones en que se desarrolla el trabajo académico, así como resultados de estudios sobre partidos políticos, democracia directa, significación política de las organizaciones sociales y participación popular. | Nota de contenido: | Presentación. Introducción (Simón Pachano).-- Tendencias de la ciencia política en Norteamérica y diálogos con la ciencia política en América Latina (Jonathan Hartlyn).-- Procesos organizativos en el MAS y en Pachakutik: dilemas inacabados (Sofía Cordero).-- Sistema de partidos y voto regional en Ecuador: un análisis de las elecciones de 2006 (Margarita C. Batle).-- Democracia directa en Latinoamérica: entre la delegación y la participación (Alicia Lissidini).-- Democracia directa en Ecuador (Simón Pachano).-- Las organizaciones políticas étnicas en Colombia: los indígenas y las elecciones 1990-2006 (Javier Duque).-- Innovaciones participativas y poder popular en Venezuela (Margarita López Maya). |
Temas actuales y tendencias en la ciencia política [texto impreso] / Simón Pachano, Compilador . - Quito (Ecuador) : FLACSO, Sede Ecuador : Quito (Ecuador) : Ministerio de Cultura, 2008 . - 205 p. : tbls.; grafs. ; 21 cm.; Incluye referencias. - ( Colección 50 años) . ISBN : 978-9978-67-188-7 Idioma : Español Clasificación: | Derechos Políticos
| Palabras clave: | CIENCIA POLÍTICA, PARTICIPACIÓN-POLÍTICA, SISTEMAS DE PARTIDOS, PARTIDOS-POLÍTICOS, DEMOCRACIA DIRECTA, GRUPOS ÉTNICOS, POBLACIÓN INDÍGENA, PODER, AMÉRICA LATINA, COLOMBIA, VENEZUELA, ECUADOR | Clasificación: | 321.02(8=6)/P115t | Resumen: | Contiene varios artículos sobre diversos temas y campos de estudios que actualmente desarrolla la ciencia política. Ofrece una visión general de la amplia gama de temas y problemas en los que se mueve la disciplina. Los trabajos compilados constituyen una muestra de las particularidades de la disciplina en América Latina, tanto desde la perspectiva teórico-metodológica, como en el tratamiento de aspectos específicos. Se reflexiona sobre las condiciones en que se desarrolla el trabajo académico, así como resultados de estudios sobre partidos políticos, democracia directa, significación política de las organizaciones sociales y participación popular. | Nota de contenido: | Presentación. Introducción (Simón Pachano).-- Tendencias de la ciencia política en Norteamérica y diálogos con la ciencia política en América Latina (Jonathan Hartlyn).-- Procesos organizativos en el MAS y en Pachakutik: dilemas inacabados (Sofía Cordero).-- Sistema de partidos y voto regional en Ecuador: un análisis de las elecciones de 2006 (Margarita C. Batle).-- Democracia directa en Latinoamérica: entre la delegación y la participación (Alicia Lissidini).-- Democracia directa en Ecuador (Simón Pachano).-- Las organizaciones políticas étnicas en Colombia: los indígenas y las elecciones 1990-2006 (Javier Duque).-- Innovaciones participativas y poder popular en Venezuela (Margarita López Maya). |
|  |