Título : | Complejización del campo político en la construcción democrática en el Ecuador | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Julio Echeverría, Autor | Editorial: | Quito [Ecuador] : FLACSO, Sede Ecuador | Fecha de publicación: | 2010 | Otro editor: | Quito [Ecuador] : Ministerio de Cultura | Colección: | Colección Bicentenario | Número de páginas: | pp. 75-113 | Dimensiones: | Incluye referencias | Idioma : | Español | Clasificación: | Política
| Palabras clave: | DEMOCRACIA, HISTORIA-POLÍTICA, CRISIS POLÍTICAS, SOCIOLOGÍA POLÍTICA, ECUADOR | Clasificación: | 321.02b(866)/B891t | Nota de contenido: | Antecedentes. La relación entre democracia y nación en los años 80 y 90.-- La lógica del ajuste estructural.-- Los efectos políticos del ajuste estructural.-- La postpolítica y la antipolítica.-- Del deterioro institucional a la des-institucionalización.-- La crisis económica y política.-- La Constitución de 1998: del movimiento social a la demanda de cogestión y autogobierno.-- Antipolítica y desinstitucionalización.-- Hacia la configuración del nuevo modelo político.-- De la lógica electoral a la lógica de gobierno.-- Los procedimientos decisionistas.-- El sistema político en la Constitución de Montecristi.-- Conclusiones. Bibliografía. |
Complejización del campo político en la construcción democrática en el Ecuador [texto impreso] / Julio Echeverría, Autor . - Quito (Ecuador) : FLACSO, Sede Ecuador : Quito (Ecuador) : Ministerio de Cultura, 2010 . - pp. 75-113 ; Incluye referencias. - ( Colección Bicentenario) . Idioma : Español Clasificación: | Política
| Palabras clave: | DEMOCRACIA, HISTORIA-POLÍTICA, CRISIS POLÍTICAS, SOCIOLOGÍA POLÍTICA, ECUADOR | Clasificación: | 321.02b(866)/B891t | Nota de contenido: | Antecedentes. La relación entre democracia y nación en los años 80 y 90.-- La lógica del ajuste estructural.-- Los efectos políticos del ajuste estructural.-- La postpolítica y la antipolítica.-- Del deterioro institucional a la des-institucionalización.-- La crisis económica y política.-- La Constitución de 1998: del movimiento social a la demanda de cogestión y autogobierno.-- Antipolítica y desinstitucionalización.-- Hacia la configuración del nuevo modelo político.-- De la lógica electoral a la lógica de gobierno.-- Los procedimientos decisionistas.-- El sistema político en la Constitución de Montecristi.-- Conclusiones. Bibliografía. |
|