Inicio
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Resultado de la búsqueda
20 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'JURÍDICO'
Clasificado(s) por (Pertinencia descendente,Título ascendente) Refinar búsqueda Générer le flux rss de la recherche Hacer una sugerencia
El problema del positivismo jurídico / Norberto Bobbio
Título : El problema del positivismo jurídico Tipo de documento: texto impreso Autores: Norberto Bobbio, Autor Mención de edición: 1 ed., 10a.reimp Editorial: México [México] : Fontamara Fecha de publicación: 2009 Colección: Biblioteca de Etica, Filosofía del Derecho y Política num. 12 Número de páginas: 127 p. Dimensiones: 21 cm.; Incluye referencias ISBN/ISSN/DL: 978-968-476-137-7 Idioma : Español Clasificación: Derecho Palabras clave: FILOSOFÍA DEL DERECHO, POSITIVISMO JURÍDICO Clasificación: 340.12/B6307p Nota de contenido: I. Formalismo jurídico.-- II. Positivismo jurídico.-- III. Jusnaturalismo y positivismo jurídico.-- Apéndice. El problema del positivismo jurídico [texto impreso] / Norberto Bobbio, Autor . - 1 ed., 10a.reimp . - México (México) : Fontamara, 2009 . - 127 p. ; 21 cm.; Incluye referencias. - (Biblioteca de Etica, Filosofía del Derecho y Política; 12) .
ISBN : 978-968-476-137-7
Idioma : Español
Clasificación: Derecho Palabras clave: FILOSOFÍA DEL DERECHO, POSITIVISMO JURÍDICO Clasificación: 340.12/B6307p Nota de contenido: I. Formalismo jurídico.-- II. Positivismo jurídico.-- III. Jusnaturalismo y positivismo jurídico.-- Apéndice. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00292 340.12/B6307p BOB Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible n°. 4 - t.1, junio - diciembre 2014 - Pluralismo jurídico (Número de Umbral, Revista de Derecho Constitucional) / Corte Constitucional. Centro de Estudios y Difusión del Derecho Constitucional (Ecuador)
[número]
es un número de Umbral, Revista de Derecho Constitucional / Corte Constitucional. Centro de Estudios y Difusión del Derecho Constitucional (Ecuador)
Título : n°. 4 - t.1, junio - diciembre 2014 - Pluralismo jurídico Tipo de documento: texto impreso Autores: Corte Constitucional. Centro de Estudios y Difusión del Derecho Constitucional (Ecuador), Editor científico Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 272 p. Dimensiones: 25 cm Idioma : Español Clasificación: Derecho Constitucional
Derechos HumanosPalabras clave: PLURALISMO JURÍDICO Clasificación: HRU01.6 - HRU01.8 Nota de contenido: Presentación (Patricio Pazmiño – Antonio de Cabo de la Vega).-- Editorial (María José Moreano Rodríguez, et al.).-- Debate y reflexión. El pluralismo jurídico: algunos debates teóricos. El pluralismo jurídico: una propuesta paradigmática para repensar el Derecho (E. Liliana López López).-- Otros nomos: narratividad y pluralismo jurídico para un giro decolonial del Derecho (Alejandro Medici).-- Pluralismo jurídico: nuevos constructos para microsociedades (Luisa Fernanda García Lozano).-- Inversión ideológica y derecho penal mínimo, decolonial, intercultural y antihegemónico (David Sánchez Rubio).-- Los pluralismos jurídicos en el marco del capitalismo globalizado transnacional: hegemónicos, alternativos y emancipatorios. La producción jurídica de la globalización en el marco de un pluralismo jurídico transnacional (Aleida Hernández Cervantes).-- Legal Pluralism: conflicting legal commitments without a neutral arbiter (André J. Hoekema).-- Mundialización cultural, pluramismo jurídico y derechos humanos (Antonio Carlos Wolkmer).-- Estado colapsado y paralegalidad: el derecho que nace del pueblo como pluralismo jurídico: modernidad y tradición entreverada (Oscar Arnulfo de la Torre de Lara).-- Entre el Derecho y el No-Derecho: el otro
pluralismo jurídico (Carlos Rivera Lugo).[número]n°. 4 - t.1, junio - diciembre 2014 - Pluralismo jurídico [texto impreso] / Corte Constitucional. Centro de Estudios y Difusión del Derecho Constitucional (Ecuador), Editor científico . - 2012 . - 272 p. ; 25 cm.
es un número de Umbral, Revista de Derecho Constitucional / Corte Constitucional. Centro de Estudios y Difusión del Derecho Constitucional (Ecuador)
Idioma : Español
Clasificación: Derecho Constitucional
Derechos HumanosPalabras clave: PLURALISMO JURÍDICO Clasificación: HRU01.6 - HRU01.8 Nota de contenido: Presentación (Patricio Pazmiño – Antonio de Cabo de la Vega).-- Editorial (María José Moreano Rodríguez, et al.).-- Debate y reflexión. El pluralismo jurídico: algunos debates teóricos. El pluralismo jurídico: una propuesta paradigmática para repensar el Derecho (E. Liliana López López).-- Otros nomos: narratividad y pluralismo jurídico para un giro decolonial del Derecho (Alejandro Medici).-- Pluralismo jurídico: nuevos constructos para microsociedades (Luisa Fernanda García Lozano).-- Inversión ideológica y derecho penal mínimo, decolonial, intercultural y antihegemónico (David Sánchez Rubio).-- Los pluralismos jurídicos en el marco del capitalismo globalizado transnacional: hegemónicos, alternativos y emancipatorios. La producción jurídica de la globalización en el marco de un pluralismo jurídico transnacional (Aleida Hernández Cervantes).-- Legal Pluralism: conflicting legal commitments without a neutral arbiter (André J. Hoekema).-- Mundialización cultural, pluramismo jurídico y derechos humanos (Antonio Carlos Wolkmer).-- Estado colapsado y paralegalidad: el derecho que nace del pueblo como pluralismo jurídico: modernidad y tradición entreverada (Oscar Arnulfo de la Torre de Lara).-- Entre el Derecho y el No-Derecho: el otro
pluralismo jurídico (Carlos Rivera Lugo).Contiene :
- El pluralismo jurídico / E. Liliana López López en Umbral, Revista de Derecho Constitucional, n°. 4 (t.1, junio - diciembre 2014)
- Otros nomos, narratividad y pluralismo jurídico para un giro decolonial del Derecho / Alejandro Medici en Umbral, Revista de Derecho Constitucional, n°. 4 (t.1, junio - diciembre 2014)
- Pluralismo jurídico / Luisa Fernanda García Lozano en Umbral, Revista de Derecho Constitucional, n°. 4 (t.1, junio - diciembre 2014)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado H186 HRU01.6 - HRU01.8 Revista Biblioteca TCE Analítico Disponible Otros nomos, narratividad y pluralismo jurídico para un giro decolonial del Derecho / Alejandro Medici en Umbral, Revista de Derecho Constitucional, n°. 4 (t.1, junio - diciembre 2014)
[artículo]
in Umbral, Revista de Derecho Constitucional > n°. 4 (t.1, junio - diciembre 2014) . - pp. 67-84
Título : Otros nomos, narratividad y pluralismo jurídico para un giro decolonial del Derecho Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejandro Medici, Autor Fecha de publicación: 2012 Artículo en la página: pp. 67-84 Idioma : Español Clasificación: Derecho Constitucional Palabras clave: PLURALISMO JURÍDICO Clasificación: HRU01.7 [artículo] Otros nomos, narratividad y pluralismo jurídico para un giro decolonial del Derecho [texto impreso] / Alejandro Medici, Autor . - 2012 . - pp. 67-84.
Idioma : Español
in Umbral, Revista de Derecho Constitucional > n°. 4 (t.1, junio - diciembre 2014) . - pp. 67-84
Clasificación: Derecho Constitucional Palabras clave: PLURALISMO JURÍDICO Clasificación: HRU01.7 Pluralismo jurídico / Luisa Fernanda García Lozano en Umbral, Revista de Derecho Constitucional, n°. 4 (t.1, junio - diciembre 2014)
[artículo]
in Umbral, Revista de Derecho Constitucional > n°. 4 (t.1, junio - diciembre 2014) . - pp. 87-102
Título : Pluralismo jurídico : nuevos constructos para microsociedades Tipo de documento: texto impreso Autores: Luisa Fernanda García Lozano, Autor Fecha de publicación: 2012 Artículo en la página: pp. 87-102 Idioma : Español Clasificación: Derecho Constitucional Palabras clave: PLURALISMO JURÍDICO Clasificación: HRU01.8 [artículo] Pluralismo jurídico : nuevos constructos para microsociedades [texto impreso] / Luisa Fernanda García Lozano, Autor . - 2012 . - pp. 87-102.
Idioma : Español
in Umbral, Revista de Derecho Constitucional > n°. 4 (t.1, junio - diciembre 2014) . - pp. 87-102
Clasificación: Derecho Constitucional Palabras clave: PLURALISMO JURÍDICO Clasificación: HRU01.8 La construcción coherente del derecho / Mario Ruiz Sanz
Título : La construcción coherente del derecho Tipo de documento: texto impreso Autores: Mario Ruiz Sanz, Autor Editorial: Madrid [España] : Dykinson Fecha de publicación: 2009 Colección: Colección Derechos Humanos y Filosofía del Derecho Número de páginas: 329 p. Dimensiones: 21 cm.; Incluye referencias ISBN/ISSN/DL: 978-84-9849-423-5 Idioma : Español Clasificación: Derecho Palabras clave: FILOSOFÍA DEL DERECHO, POSITIVISMO JURÍDICO Clasificación: 340.12/R8597c Resumen: Explica diversas concepciones o teorías características de la epistemología y filosofía jurídica contemporánea, así como nociones diferentes de lo que se entiende por coherencia del Derecho, relacionadas con diversos sentidos de la idea de verdad en su aplicación al ámbito jurídico, en un intento por reflexionar la labor interpretativa de los jueces y en especial sobre la justificación y motivación de las sentencias judiciales. Refiere que desde la distinción entre lo que sería una coherencia entre normas (normativa) y entre hechos (narrativa), se llegará a la conclusión de que la coherencia jurídica consiste en una idea regulativa que se encuentra a medio camino entre el recurso indispensable a la argumentación y la utilización de técnicas narrativas. Nota de contenido: Capítulo I. Positivismo jurídico y coherencia.-- Capítulo II. Coherencialismo, epistemología y verdad.-- Capítulo III. La integridad en Dworkin y sus críticas.-- Capítulo IV. Los argumentos jurídicos y la coherencia normativa.-- Capítulo V. Los hechos y la coherencia narrativa. Nota final. La coherencia en el derecho: entre la argumentación y el discurso narrativo. La construcción coherente del derecho [texto impreso] / Mario Ruiz Sanz, Autor . - Madrid (España) : Dykinson, 2009 . - 329 p. ; 21 cm.; Incluye referencias. - (Colección Derechos Humanos y Filosofía del Derecho) .
ISBN : 978-84-9849-423-5
Idioma : Español
Clasificación: Derecho Palabras clave: FILOSOFÍA DEL DERECHO, POSITIVISMO JURÍDICO Clasificación: 340.12/R8597c Resumen: Explica diversas concepciones o teorías características de la epistemología y filosofía jurídica contemporánea, así como nociones diferentes de lo que se entiende por coherencia del Derecho, relacionadas con diversos sentidos de la idea de verdad en su aplicación al ámbito jurídico, en un intento por reflexionar la labor interpretativa de los jueces y en especial sobre la justificación y motivación de las sentencias judiciales. Refiere que desde la distinción entre lo que sería una coherencia entre normas (normativa) y entre hechos (narrativa), se llegará a la conclusión de que la coherencia jurídica consiste en una idea regulativa que se encuentra a medio camino entre el recurso indispensable a la argumentación y la utilización de técnicas narrativas. Nota de contenido: Capítulo I. Positivismo jurídico y coherencia.-- Capítulo II. Coherencialismo, epistemología y verdad.-- Capítulo III. La integridad en Dworkin y sus críticas.-- Capítulo IV. Los argumentos jurídicos y la coherencia normativa.-- Capítulo V. Los hechos y la coherencia narrativa. Nota final. La coherencia en el derecho: entre la argumentación y el discurso narrativo. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00639 340.12/R8597c RUI Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible El derecho desde la filosofía / Ricardo Caracciolo
PermalinkEl derecho y la justicia / Ernesto Garzón Valdés
PermalinkIntroducción al estudio del derecho / Mauro Barberis
PermalinkLógica jurídica / Germán Cisneros Farías
PermalinkMetodología de la ciencia del derecho / Rafael Sánchez Vásquez
PermalinkPensamiento crítico, constitucionalismo crítico / Carlos de Cabo Martín
PermalinkLa ponderación en el derecho / Eduardo Montealegre L.
PermalinkSociología jurídica crítica / Boaventura de Sousa Santos
PermalinkArgumentación jurídica / Miguel Carbonell
PermalinkUn debate sobre el constitucionalismo / Luigi Ferrajoli
PermalinkInterpretación jurídica y teoría del Derecho / Isabel Lifante Vidal
PermalinkManual sobre exhortos o cartas rogatorias / Miguel Ángel Narváez Carvajal
Permalinkn°. 22 - II semestre 2014 - Problemática constitucional de la integración (Número de Foro Revista de Derecho) / Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
PermalinkRazonamiento judicial y reglas / Ángeles Ródenas
PermalinkUmbral, Revista de Derecho Constitucional / Corte Constitucional. Centro de Estudios y Difusión del Derecho Constitucional (Ecuador)
Permalink
Biblioteca del Tribunal Contencioso Electoral - TCE
Conectarse
Olvidé mi contraseñaDirección
Biblioteca del Tribunal Contencioso Electoral - TCEJuan León Mera N21-152 y Vicente Ramón Roca
Quito
Ecuador
Teléfono: (593-2) 381 5000 ext. 722
Horario de atención: De lunes a viernes de 08H00 a 17H00
Requisitos para el uso de la Biblioteca: Presentar cédula de identidad
contacto