
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Información de la indexación
342.4(72)/C1776c









































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































Documentos en la biblioteca con la clasificación 342.4(72)/C1776c



Constitucionalismo y democracia / Miguel Carbonell
Título : Constitucionalismo y democracia : ensayos críticos Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel Carbonell, Autor Editorial: México [México] : Porrúa Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: xxii, 183 p. Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-970-07-4788-0 Idioma : Español Clasificación: Derecho Constitucional Palabras clave: CONSTITUCIÓN, DEMOCRACIA, PODER JUDICIAL, ENSAYO, MÉXICO Clasificación: 342.4(72)/C1776c Resumen: Reúne una serie de ensayos que abordan un abanico de temas relacionados con el constitucionalismo y la democracia, éstos son dos de los paradigmas esenciales del Estado contemporáneo. Trata dos cuestiones que afortunadamente caminan juntas desde hace dos décadas, tanto en el plano del análisis teórico como en el de la práctica política. No puede haber democracia, tal como la entendemos actualmente, sin la presencia de una Constitución que tenga por objetivo dividir de forma efectiva el poder y asegurar al mismo tiempo y para todos los habitantes de una comunidad un conjunto de derechos fundamentales. Señala también, que no puede haber Constitución sin democracia, sin un ámbito político abierto al debate, en el que los ciudadanos sean responsables de tomar, a través de sus representantes, las decisiones fundamentales del espacio geográfico en el que habitan. Nota de contenido: Los guardianes de las promesas: Poder Judicial y Democracia en México.-- La transparencia que no llega: el derecho de acceso a la información y el Poder Judicial Federal.-- Transparencia informativa y función judicial: el caso de la Suprema Corte de Justica de la Nación.-- Los conflictos entre el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo en México.-- Notas sobre el Consejo Nacional para prevenir la discriminación.-- Democracia y derecho penal en México: una nota.-- Globalización y derecho.-- Dudar y elegir: los intelectuales y el poder.-- Los peligros de la videopolítica.-- El debate sobre la reelección legislativa.-- Los tribunales constitucionales en Iberoamérica y la Suprema Corte de México.-- La no violencia en tiempos difíciles.-- El multiculturalismo, el liberalismo y la izquierda... Constitucionalismo y democracia : ensayos críticos [texto impreso] / Miguel Carbonell, Autor . - México (México) : Porrúa, 2004 . - xxii, 183 p. ; 21 cm.
ISBN : 978-970-07-4788-0
Idioma : Español
Clasificación: Derecho Constitucional Palabras clave: CONSTITUCIÓN, DEMOCRACIA, PODER JUDICIAL, ENSAYO, MÉXICO Clasificación: 342.4(72)/C1776c Resumen: Reúne una serie de ensayos que abordan un abanico de temas relacionados con el constitucionalismo y la democracia, éstos son dos de los paradigmas esenciales del Estado contemporáneo. Trata dos cuestiones que afortunadamente caminan juntas desde hace dos décadas, tanto en el plano del análisis teórico como en el de la práctica política. No puede haber democracia, tal como la entendemos actualmente, sin la presencia de una Constitución que tenga por objetivo dividir de forma efectiva el poder y asegurar al mismo tiempo y para todos los habitantes de una comunidad un conjunto de derechos fundamentales. Señala también, que no puede haber Constitución sin democracia, sin un ámbito político abierto al debate, en el que los ciudadanos sean responsables de tomar, a través de sus representantes, las decisiones fundamentales del espacio geográfico en el que habitan. Nota de contenido: Los guardianes de las promesas: Poder Judicial y Democracia en México.-- La transparencia que no llega: el derecho de acceso a la información y el Poder Judicial Federal.-- Transparencia informativa y función judicial: el caso de la Suprema Corte de Justica de la Nación.-- Los conflictos entre el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo en México.-- Notas sobre el Consejo Nacional para prevenir la discriminación.-- Democracia y derecho penal en México: una nota.-- Globalización y derecho.-- Dudar y elegir: los intelectuales y el poder.-- Los peligros de la videopolítica.-- El debate sobre la reelección legislativa.-- Los tribunales constitucionales en Iberoamérica y la Suprema Corte de México.-- La no violencia en tiempos difíciles.-- El multiculturalismo, el liberalismo y la izquierda... Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00733 342.4(72)/C1776c CAR Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible
Biblioteca del Tribunal Contencioso Electoral - TCE
Conectarse
Olvidé mi contraseña
Dirección
Biblioteca del Tribunal Contencioso Electoral - TCEJuan León Mera N21-152 y Vicente Ramón Roca
Quito
Ecuador
Teléfono: (593-2) 381 5000 ext. 722
Horario de atención: De lunes a viernes de 08H00 a 17H00
Requisitos para el uso de la Biblioteca: Presentar cédula de identidad
contacto