Inicio
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Resultado de la búsqueda
5 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'ENSAYO,'
Clasificado(s) por (Pertinencia descendente,Título ascendente) Refinar búsqueda Générer le flux rss de la recherche Hacer una sugerencia
La utopía republicana / Fernando Albán
Título : La utopía republicana : textos políticos Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Albán, Compilador Editorial: Quito [Ecuador] : Ministerio de Coordinación de la Política y GADS Fecha de publicación: 2011 Colección: Pensamiento Político Ecuatoriano Número de páginas: 254 p. Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-9942-07-049-4 Idioma : Español Clasificación: Política Palabras clave: HISTORIA-POLÍTICA, FILOSOFÍA POLÍTICA, POBLACIÓN INDÍGENA, LIBERTAD RELIGIOSA, ESCLAVITUD, ENSAYO, ECUADOR, SIGLO XIX Clasificación: 32(866)/Al149u Nota de contenido: Presentación (Doris Solíz Carrión). La utopía republicana, estudio introductorio (Fernando Albán). Discursos (José Mejía Lequerica).-- Discurso sobre la abolición de las mitas (José Joaquín de Olmedo).-- Ensayo sobre la tolerancia religiosa (Vicente Rocafuerte).-- Al Congreso Constitucional de 1863 (Gabriel García Moreno).-- Ley sobre la Manumisión de Esclavos. Supresión del Tributo Indígena, 1857. Para empezar (José Peralta).-- La gran síntesis nacional (Pío Jaramillo Alvarado).-- Cartas al Ecuador (Benajamín Carrión).-- Me compadezco de las turbas (José María Velasco Ibarra).-- Constitución de la República del Ecuador. Bibliografía. La utopía republicana : textos políticos [texto impreso] / Fernando Albán, Compilador . - Quito (Ecuador) : Ministerio de Coordinación de la Política y GADS, 2011 . - 254 p. ; 21 cm. - (Pensamiento Político Ecuatoriano) .
ISBN : 978-9942-07-049-4
Idioma : Español
Clasificación: Política Palabras clave: HISTORIA-POLÍTICA, FILOSOFÍA POLÍTICA, POBLACIÓN INDÍGENA, LIBERTAD RELIGIOSA, ESCLAVITUD, ENSAYO, ECUADOR, SIGLO XIX Clasificación: 32(866)/Al149u Nota de contenido: Presentación (Doris Solíz Carrión). La utopía republicana, estudio introductorio (Fernando Albán). Discursos (José Mejía Lequerica).-- Discurso sobre la abolición de las mitas (José Joaquín de Olmedo).-- Ensayo sobre la tolerancia religiosa (Vicente Rocafuerte).-- Al Congreso Constitucional de 1863 (Gabriel García Moreno).-- Ley sobre la Manumisión de Esclavos. Supresión del Tributo Indígena, 1857. Para empezar (José Peralta).-- La gran síntesis nacional (Pío Jaramillo Alvarado).-- Cartas al Ecuador (Benajamín Carrión).-- Me compadezco de las turbas (José María Velasco Ibarra).-- Constitución de la República del Ecuador. Bibliografía. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00917 32(866)/Al149u ALB Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible 00918 32(866)/Al149u ALB Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible Constitucionalismo y democracia / Miguel Carbonell
Título : Constitucionalismo y democracia : ensayos críticos Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel Carbonell, Autor Editorial: México [México] : Porrúa Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: xxii, 183 p. Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-970-07-4788-0 Idioma : Español Clasificación: Derecho Constitucional Palabras clave: CONSTITUCIÓN, DEMOCRACIA, PODER JUDICIAL, ENSAYO, MÉXICO Clasificación: 342.4(72)/C1776c Resumen: Reúne una serie de ensayos que abordan un abanico de temas relacionados con el constitucionalismo y la democracia, éstos son dos de los paradigmas esenciales del Estado contemporáneo. Trata dos cuestiones que afortunadamente caminan juntas desde hace dos décadas, tanto en el plano del análisis teórico como en el de la práctica política. No puede haber democracia, tal como la entendemos actualmente, sin la presencia de una Constitución que tenga por objetivo dividir de forma efectiva el poder y asegurar al mismo tiempo y para todos los habitantes de una comunidad un conjunto de derechos fundamentales. Señala también, que no puede haber Constitución sin democracia, sin un ámbito político abierto al debate, en el que los ciudadanos sean responsables de tomar, a través de sus representantes, las decisiones fundamentales del espacio geográfico en el que habitan. Nota de contenido: Los guardianes de las promesas: Poder Judicial y Democracia en México.-- La transparencia que no llega: el derecho de acceso a la información y el Poder Judicial Federal.-- Transparencia informativa y función judicial: el caso de la Suprema Corte de Justica de la Nación.-- Los conflictos entre el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo en México.-- Notas sobre el Consejo Nacional para prevenir la discriminación.-- Democracia y derecho penal en México: una nota.-- Globalización y derecho.-- Dudar y elegir: los intelectuales y el poder.-- Los peligros de la videopolítica.-- El debate sobre la reelección legislativa.-- Los tribunales constitucionales en Iberoamérica y la Suprema Corte de México.-- La no violencia en tiempos difíciles.-- El multiculturalismo, el liberalismo y la izquierda... Constitucionalismo y democracia : ensayos críticos [texto impreso] / Miguel Carbonell, Autor . - México (México) : Porrúa, 2004 . - xxii, 183 p. ; 21 cm.
ISBN : 978-970-07-4788-0
Idioma : Español
Clasificación: Derecho Constitucional Palabras clave: CONSTITUCIÓN, DEMOCRACIA, PODER JUDICIAL, ENSAYO, MÉXICO Clasificación: 342.4(72)/C1776c Resumen: Reúne una serie de ensayos que abordan un abanico de temas relacionados con el constitucionalismo y la democracia, éstos son dos de los paradigmas esenciales del Estado contemporáneo. Trata dos cuestiones que afortunadamente caminan juntas desde hace dos décadas, tanto en el plano del análisis teórico como en el de la práctica política. No puede haber democracia, tal como la entendemos actualmente, sin la presencia de una Constitución que tenga por objetivo dividir de forma efectiva el poder y asegurar al mismo tiempo y para todos los habitantes de una comunidad un conjunto de derechos fundamentales. Señala también, que no puede haber Constitución sin democracia, sin un ámbito político abierto al debate, en el que los ciudadanos sean responsables de tomar, a través de sus representantes, las decisiones fundamentales del espacio geográfico en el que habitan. Nota de contenido: Los guardianes de las promesas: Poder Judicial y Democracia en México.-- La transparencia que no llega: el derecho de acceso a la información y el Poder Judicial Federal.-- Transparencia informativa y función judicial: el caso de la Suprema Corte de Justica de la Nación.-- Los conflictos entre el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo en México.-- Notas sobre el Consejo Nacional para prevenir la discriminación.-- Democracia y derecho penal en México: una nota.-- Globalización y derecho.-- Dudar y elegir: los intelectuales y el poder.-- Los peligros de la videopolítica.-- El debate sobre la reelección legislativa.-- Los tribunales constitucionales en Iberoamérica y la Suprema Corte de México.-- La no violencia en tiempos difíciles.-- El multiculturalismo, el liberalismo y la izquierda... Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00733 342.4(72)/C1776c CAR Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible Crisis de la República / Hannah Arendt
Título : Crisis de la República Tipo de documento: texto impreso Autores: Hannah Arendt, Autor Editorial: Madrid [España] : Trotta Fecha de publicación: 2015 Colección: Colección Estructuras y Procesos Subcolección: Serie Derecho Número de páginas: 182 p. Dimensiones: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-9879-595-0 Idioma : Español Clasificación: Política Palabras clave: DESOBEDIENCIA CIVIL, ÉTICA(derecho), ESTUDIO DE CASOS, ENSAYO, ESTADOS UNIDOS Clasificación: 323.25/A6814c Nota de contenido: La mentira en política. Reflexiones sobre los documentos del Pentágono.-- Desobediencia civil.-- Sobre la violencia. Apéndices.-- Pensamientos sobre política y revolución: un comentario. Crisis de la República [texto impreso] / Hannah Arendt, Autor . - Madrid (España) : Trotta, 2015 . - 182 p. ; 23 cm. - (Colección Estructuras y Procesos. Serie Derecho) .
ISBN : 978-84-9879-595-0
Idioma : Español
Clasificación: Política Palabras clave: DESOBEDIENCIA CIVIL, ÉTICA(derecho), ESTUDIO DE CASOS, ENSAYO, ESTADOS UNIDOS Clasificación: 323.25/A6814c Nota de contenido: La mentira en política. Reflexiones sobre los documentos del Pentágono.-- Desobediencia civil.-- Sobre la violencia. Apéndices.-- Pensamientos sobre política y revolución: un comentario. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 01731 323.25/A6814c ARE Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible Democracia y jurisdicción electoral / Agustín Grijalva Jiménez
Título : Democracia y jurisdicción electoral Tipo de documento: texto impreso Autores: Agustín Grijalva Jiménez, Autor Editorial: Quito [Ecuador] : Corporación Editora Nacional Fecha de publicación: 2013 Colección: Serie Estudios Jurídicos num. 33 Número de páginas: pp. 125-137 Il.: tbls. Idioma : Español Clasificación: Derecho Constitucional
Derecho ElectoralPalabras clave: DEMOCRACIA, ORGANISMOS ELECTORALES, HISTORIA ELECTORAL, ENSAYO, ECUADOR Clasificación: 342.34a/Av55e Nota de contenido: 1. Dedicatoria. 2. Introducción.-- 3. El carácter político y jurídico del órgano electoral.-- 4. La evolución histórica del control electoral en Ecuador.-- 5. Conclusiones. Democracia y jurisdicción electoral [texto impreso] / Agustín Grijalva Jiménez, Autor . - Quito (Ecuador) : Corporación Editora Nacional, 2013 . - pp. 125-137 : tbls.. - (Serie Estudios Jurídicos; 33) .
Idioma : Español
Clasificación: Derecho Constitucional
Derecho ElectoralPalabras clave: DEMOCRACIA, ORGANISMOS ELECTORALES, HISTORIA ELECTORAL, ENSAYO, ECUADOR Clasificación: 342.34a/Av55e Nota de contenido: 1. Dedicatoria. 2. Introducción.-- 3. El carácter político y jurídico del órgano electoral.-- 4. La evolución histórica del control electoral en Ecuador.-- 5. Conclusiones. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 01699a 342.34a/Av55e GRI Libro Biblioteca TCE Analítico Disponible Ecuador / Milton Alava Ormaza
Título : Ecuador : temas candentes Tipo de documento: texto impreso Autores: Milton Alava Ormaza, Autor ; Gil Vela, Autor Editorial: Quito [Ecuador] : Impresos Andinos Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 325 p. Dimensiones: 21 cm Idioma : Español Clasificación: Sociología Palabras clave: POLÍTICA SOCIAL, ENSAYO, ECUADOR Clasificación: 308(866)/A324e Nota de contenido: I. Ecuador: trayectoria fundacional.-- II. La integración latinoamericana.-- III. Los medios de comunicación social.-- IV. La universidad ecuatoriana.-- V. ¿Para qué sirve la Constitución?.-- VI. Presente y futuro de la Constitución de Montecristi.-- Anexos. Ecuador : temas candentes [texto impreso] / Milton Alava Ormaza, Autor ; Gil Vela, Autor . - Quito (Ecuador) : Impresos Andinos, 2013 . - 325 p. ; 21 cm.
Idioma : Español
Clasificación: Sociología Palabras clave: POLÍTICA SOCIAL, ENSAYO, ECUADOR Clasificación: 308(866)/A324e Nota de contenido: I. Ecuador: trayectoria fundacional.-- II. La integración latinoamericana.-- III. Los medios de comunicación social.-- IV. La universidad ecuatoriana.-- V. ¿Para qué sirve la Constitución?.-- VI. Presente y futuro de la Constitución de Montecristi.-- Anexos. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 01470 308(866)/A324e ALA Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible
Biblioteca del Tribunal Contencioso Electoral - TCE
Conectarse
Olvidé mi contraseñaDirección
Biblioteca del Tribunal Contencioso Electoral - TCEJuan León Mera N21-152 y Vicente Ramón Roca
Quito
Ecuador
Teléfono: (593-2) 381 5000 ext. 722
Horario de atención: De lunes a viernes de 08H00 a 17H00
Requisitos para el uso de la Biblioteca: Presentar cédula de identidad
contacto