Título : | ¿Derecho sin reglas? : los principios filosóficos de la teoría del Estado y del derecho de Carl Schmitt | Otro título : | Recht ohne Regel? - Die Philosophischen Prinzipien in Carl Schmitts Staats-und Rechtslehre | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Matthias Kaufmann, Autor ; Jorge Malem Seña, Traductor | Mención de edición: | 1 ed., 3a.reimp | Editorial: | México [México] : Fontamara | Fecha de publicación: | 2008 | Colección: | Biblioteca de Etica, Filosofía del Derecho y Política num. 9 | Número de páginas: | 206 p. | Dimensiones: | 21 cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-968-476-151-3 | Idioma : | Español | Clasificación: | Derecho Política
| Palabras clave: | FILOSOFÍA DEL DERECHO, MORAL(derecho), TEORÍA-ESTADO, DERECHO(principios generales), FILOSOFÍA-POLÍTICA, SCHMITT-CARL | Clasificación: | 321.01/K1629d | Resumen: | La tesis antiuniversalista de Schmitt es sometida a un cuidadoso análisis desde la perspectiva analítico-conceptual y sobre la base de las reflexiones jurídicas de H.L. A. Hart. | Nota de contenido: | introducción. 1. Estructura y propósito de este trabajo.-- 2. Carl Schmitt, ¿destructor intelectual de Weimar y principal jurista del Tercer Reich?. I. La inhumanidd de la moral. 3. La debilidad sistemática de la teoría amigo-enemigo.-- 4. La comprensión schmittiana del Estado como razón del fracaso.-- 5. Estado y moral.-- 6. La crítica a la ética de los valores y a la moralidad. II. La dictadura como verdadera democracia. 7. ¿Está superado el parlamentarismo?.-- 8. Sobre la igualdad.-- 9. Acerca de la libertad y de la voluntad del pueblo. III. Premisas antropológicas y epistemológicas. 10. Teoría política y maldad humana.-- 11. Conocimiento, interés y situación geográfica. IV. En contra de la identificación de derecho y regla. 12. Soberanía y legitimidad.-- 13. La decisión.-- 14. Fundamentos de validez del deber ser jurídico.-- 15. El derecho en el Estado del Führer.-- 16. Instituciones y reglas. |
¿Derecho sin reglas? = Recht ohne Regel? - Die Philosophischen Prinzipien in Carl Schmitts Staats-und Rechtslehre : los principios filosóficos de la teoría del Estado y del derecho de Carl Schmitt [texto impreso] / Matthias Kaufmann, Autor ; Jorge Malem Seña, Traductor . - 1 ed., 3a.reimp . - México (México) : Fontamara, 2008 . - 206 p. ; 21 cm. - ( Biblioteca de Etica, Filosofía del Derecho y Política; 9) . ISBN : 978-968-476-151-3 Idioma : Español Clasificación: | Derecho Política
| Palabras clave: | FILOSOFÍA DEL DERECHO, MORAL(derecho), TEORÍA-ESTADO, DERECHO(principios generales), FILOSOFÍA-POLÍTICA, SCHMITT-CARL | Clasificación: | 321.01/K1629d | Resumen: | La tesis antiuniversalista de Schmitt es sometida a un cuidadoso análisis desde la perspectiva analítico-conceptual y sobre la base de las reflexiones jurídicas de H.L. A. Hart. | Nota de contenido: | introducción. 1. Estructura y propósito de este trabajo.-- 2. Carl Schmitt, ¿destructor intelectual de Weimar y principal jurista del Tercer Reich?. I. La inhumanidd de la moral. 3. La debilidad sistemática de la teoría amigo-enemigo.-- 4. La comprensión schmittiana del Estado como razón del fracaso.-- 5. Estado y moral.-- 6. La crítica a la ética de los valores y a la moralidad. II. La dictadura como verdadera democracia. 7. ¿Está superado el parlamentarismo?.-- 8. Sobre la igualdad.-- 9. Acerca de la libertad y de la voluntad del pueblo. III. Premisas antropológicas y epistemológicas. 10. Teoría política y maldad humana.-- 11. Conocimiento, interés y situación geográfica. IV. En contra de la identificación de derecho y regla. 12. Soberanía y legitimidad.-- 13. La decisión.-- 14. Fundamentos de validez del deber ser jurídico.-- 15. El derecho en el Estado del Führer.-- 16. Instituciones y reglas. |
|  |