Título : | Manual de la jornada y los delitos electorales : nulidades y delitos electorales | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Jesús Alfredo Dosamantes Terán, Autor | Editorial: | México [México] : Porrúa | Fecha de publicación: | 2003 | Número de páginas: | xi, 240 p. | Dimensiones: | 21 cm.; Incluye referencias | ISBN/ISSN/DL: | 978-970-07-4121-5 | Idioma : | Español | Clasificación: | Derecho Electoral Derechos Políticos
| Palabras clave: | DELITOS Y FALTAS ELECTORALES, JORNADA ELECTORAL, ELEGIBILIDAD DE CANDIDATOS, MÉXICO | Clasificación: | 342.8/D74m | Resumen: | Analiza todas las causas de nulidad de la votación recibida en las casillas, lo que da margen al estudio detallado de la jornada electoral. Estudia la elegibilidad, inelegilibidad y derechos políticos, y sus cuestiones relativas, como son la nulidad de la votación por inelegibilidad, y la suspensión y rehabilitación de tales derechos. Incluye un apéndice, que contiene un catálogo de faltas administrativas electorales, las sanciones a dichas faltas y el procedimiento para aplicarlas. | Nota de contenido: | Primera parte. La jornada electoral: nulidad de la votación recibida en las casillas electorales.-- Capítulo I. Nulidades reguladas por la ley.-- Capítulo II. Fecha de la jornada electoral: nulidad por recibir la votación en distinta fecha.-- Capítulo III. Mesas directivas de casilla: nulidad por violencia o presión sobre la mesa directiva o los electores.-- Capítulo IV. Personal receptor de votos: nulidad por recepción de votos por personal no autorizados.-- Capítulo V. Instalación de la casilla: nulidad por instalación de la casilla en lugar distinto.-- Capítulo VI. Procedimiento de votación: nulidad por impedir ejercer el derecho de voto.-- Capítulo VII. Impedimentos legales para votar: nulidad por permitir al elector votar sin credencial o sin aparecer en la lista nominal de electores.-- Capítulo VIII. Representantes de partidos políticos: nulidad por impedir el acceso o expulsar de la casilla a los representantes partidistas.-- Capítulo IX. Escrutinio, cómputo y clausura de la casilla: nulidad por realizar el escrutinio y cómputo en distinto local.-- Capítulo X. Impugnación del cómputo: nulidad por dolo o error en el cómputo de votos.-- Capítulo XI. Entrega y recepción deol paquete electoral: nulidad por entrega extemporánea del paquete electoral.-- Capítulo XII. Impugnación de la votación por irregularidades graves: nulidad por existir irregularidades graves.-- Segunda parte. Elegibilidad, inelegibilidad y derechos políticos: nulidad de la votación por inelegibilidad.-- Capítulo I. Requisitos de elegibilidad.-- Capítulo II. La inelegibilidad.-- Capítulo III. Derechos políticos.-- Capítulo IV. Suspensión de derechos políticos.-- Capítulo V. Reactivación de derechos políticos.-- Tercera parte. Análisis crítico de los delitos electorales.-- Capítulo I. Delitos de individuos o ciudadanos.-- Capítulo II. Delitos de ministros de cultos religiosos.-- Capítulo III. Delitos de funcionarios electorales.-- Capítulo IV. Delitos de funcionarios partidistas y candidatos.-- Capítulo V. Delitos de servidores públicos.-- Capítulo VI. Delitos en materia de registros nacionales de ciudadanos y de electores.-- Capítulo VII. Delitos de extranjeros.-- Capítulo VIII. Sanciones a diputados y senadores.-- Capítulo IX. Penalidad adicional.-- Capítulo X. Libertad provisional. Cuarta parte. Manual de los delitos electorales. Capítulo I. Lo que no deben hacer los partidistas y funcionarios electorales.-- Capítulo II. Lo que sí puede hacer el ciudadano partidista.-- Capítulo III. Lo que sí puede hacer el funcionario partidista o candidato.-- Capítulo IV. Lo que sí puede hacer el servidor público partidista. Apéndice. Catálogo de faltas administrativas electorales. |
Manual de la jornada y los delitos electorales : nulidades y delitos electorales [texto impreso] / Jesús Alfredo Dosamantes Terán, Autor . - México (México) : Porrúa, 2003 . - xi, 240 p. ; 21 cm.; Incluye referencias. ISBN : 978-970-07-4121-5 Idioma : Español Clasificación: | Derecho Electoral Derechos Políticos
| Palabras clave: | DELITOS Y FALTAS ELECTORALES, JORNADA ELECTORAL, ELEGIBILIDAD DE CANDIDATOS, MÉXICO | Clasificación: | 342.8/D74m | Resumen: | Analiza todas las causas de nulidad de la votación recibida en las casillas, lo que da margen al estudio detallado de la jornada electoral. Estudia la elegibilidad, inelegilibidad y derechos políticos, y sus cuestiones relativas, como son la nulidad de la votación por inelegibilidad, y la suspensión y rehabilitación de tales derechos. Incluye un apéndice, que contiene un catálogo de faltas administrativas electorales, las sanciones a dichas faltas y el procedimiento para aplicarlas. | Nota de contenido: | Primera parte. La jornada electoral: nulidad de la votación recibida en las casillas electorales.-- Capítulo I. Nulidades reguladas por la ley.-- Capítulo II. Fecha de la jornada electoral: nulidad por recibir la votación en distinta fecha.-- Capítulo III. Mesas directivas de casilla: nulidad por violencia o presión sobre la mesa directiva o los electores.-- Capítulo IV. Personal receptor de votos: nulidad por recepción de votos por personal no autorizados.-- Capítulo V. Instalación de la casilla: nulidad por instalación de la casilla en lugar distinto.-- Capítulo VI. Procedimiento de votación: nulidad por impedir ejercer el derecho de voto.-- Capítulo VII. Impedimentos legales para votar: nulidad por permitir al elector votar sin credencial o sin aparecer en la lista nominal de electores.-- Capítulo VIII. Representantes de partidos políticos: nulidad por impedir el acceso o expulsar de la casilla a los representantes partidistas.-- Capítulo IX. Escrutinio, cómputo y clausura de la casilla: nulidad por realizar el escrutinio y cómputo en distinto local.-- Capítulo X. Impugnación del cómputo: nulidad por dolo o error en el cómputo de votos.-- Capítulo XI. Entrega y recepción deol paquete electoral: nulidad por entrega extemporánea del paquete electoral.-- Capítulo XII. Impugnación de la votación por irregularidades graves: nulidad por existir irregularidades graves.-- Segunda parte. Elegibilidad, inelegibilidad y derechos políticos: nulidad de la votación por inelegibilidad.-- Capítulo I. Requisitos de elegibilidad.-- Capítulo II. La inelegibilidad.-- Capítulo III. Derechos políticos.-- Capítulo IV. Suspensión de derechos políticos.-- Capítulo V. Reactivación de derechos políticos.-- Tercera parte. Análisis crítico de los delitos electorales.-- Capítulo I. Delitos de individuos o ciudadanos.-- Capítulo II. Delitos de ministros de cultos religiosos.-- Capítulo III. Delitos de funcionarios electorales.-- Capítulo IV. Delitos de funcionarios partidistas y candidatos.-- Capítulo V. Delitos de servidores públicos.-- Capítulo VI. Delitos en materia de registros nacionales de ciudadanos y de electores.-- Capítulo VII. Delitos de extranjeros.-- Capítulo VIII. Sanciones a diputados y senadores.-- Capítulo IX. Penalidad adicional.-- Capítulo X. Libertad provisional. Cuarta parte. Manual de los delitos electorales. Capítulo I. Lo que no deben hacer los partidistas y funcionarios electorales.-- Capítulo II. Lo que sí puede hacer el ciudadano partidista.-- Capítulo III. Lo que sí puede hacer el funcionario partidista o candidato.-- Capítulo IV. Lo que sí puede hacer el servidor público partidista. Apéndice. Catálogo de faltas administrativas electorales. |
|  |