Título : | Encuestas de opinión política y electoral : Seminario Internacional | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Juan Manuel Ramírez Pérez, Compilador | Editorial: | Bogotá [Colombia] : CNE | Fecha de publicación: | 2001 | Número de páginas: | 245 p. | Dimensiones: | 21 cm | Nota general: | Seminario Internacional sobre Encuestas de Opinión Política y Electoral. Bogotá, agosto 1999 | Idioma : | Español | Clasificación: | Política
| Palabras clave: | ENCUESTAS ELECTORALES, OPINIÓN PÚBLICA, COMUNICACIÓN POLÍTICA, CULTURA-POLÍTICA, MEDIOS DE COMUNICACIÓN, COLOMBIA | Clasificación: | 32.019.5/R1481e | Resumen: | Analiza las normas que regulan la realización y divulgación de encuestas y sondeos de opinión pública y electoral en Colombia y en otros países. Proporciona un escenario para que el Consejo Nacional Electoral, las empresas encuestadoras, medios de comunicación, partidos políticos y participantes analicen desde su perspectiva las experiencias sobre la materia. Identifica las fortalezas y debilidades de la acción del Estado en la vigilacia de la realización, divulgación y utilización de las encuestas de opinión política y electoral y de su impacto en la opinión pública. | Nota de contenido: | Presentación (Juan Manuel Ramírez Pérez). La objetividad del investigador social en las encuestas de opinión pública política y electoral (Orlando Solano Bárcenas).-- Las encuestas de opinión electoral desde la perspectiva de la comunicación política (Jorge Mario Eastman Robledo).-- Panel A. (Moderador Dr. Óscar Delgado). I. Metodología muestral de las encuestas.-- II. Formulación de preguntas y diseño del cuestionario.-- Aspectos metodológicos de las encuestas de opinión de carácter electoral (María Elsa Correal).-- El muestreo de encuestas de opinión política y electoral (David Ospina Botero).-- Formulación de preguntas y diseño de cuestionarios, aplicación de formularios: tecnología "OpiniónMeter" (César Valderrama N.).-- La libertad para publicar encuestas de opinión (Napoleón Franco).-- Validez del instrumento en la toma de información en encuestas de opinión (José Hernando Gómez C.). Panel B (Moderador Padre Gabriel Jaime Pérez). Medios de comunicación y encuestas. Panel C (Moderador: Dr. Juan Fernando Cristo Bustos). Reglamentación.-- Panel D (Moderador: José Salgar). Influencia de las encuestas de opinión pública. |
Encuestas de opinión política y electoral : Seminario Internacional [texto impreso] / Juan Manuel Ramírez Pérez, Compilador . - Bogotá (Colombia) : CNE, 2001 . - 245 p. ; 21 cm. Seminario Internacional sobre Encuestas de Opinión Política y Electoral. Bogotá, agosto 1999 Idioma : Español Clasificación: | Política
| Palabras clave: | ENCUESTAS ELECTORALES, OPINIÓN PÚBLICA, COMUNICACIÓN POLÍTICA, CULTURA-POLÍTICA, MEDIOS DE COMUNICACIÓN, COLOMBIA | Clasificación: | 32.019.5/R1481e | Resumen: | Analiza las normas que regulan la realización y divulgación de encuestas y sondeos de opinión pública y electoral en Colombia y en otros países. Proporciona un escenario para que el Consejo Nacional Electoral, las empresas encuestadoras, medios de comunicación, partidos políticos y participantes analicen desde su perspectiva las experiencias sobre la materia. Identifica las fortalezas y debilidades de la acción del Estado en la vigilacia de la realización, divulgación y utilización de las encuestas de opinión política y electoral y de su impacto en la opinión pública. | Nota de contenido: | Presentación (Juan Manuel Ramírez Pérez). La objetividad del investigador social en las encuestas de opinión pública política y electoral (Orlando Solano Bárcenas).-- Las encuestas de opinión electoral desde la perspectiva de la comunicación política (Jorge Mario Eastman Robledo).-- Panel A. (Moderador Dr. Óscar Delgado). I. Metodología muestral de las encuestas.-- II. Formulación de preguntas y diseño del cuestionario.-- Aspectos metodológicos de las encuestas de opinión de carácter electoral (María Elsa Correal).-- El muestreo de encuestas de opinión política y electoral (David Ospina Botero).-- Formulación de preguntas y diseño de cuestionarios, aplicación de formularios: tecnología "OpiniónMeter" (César Valderrama N.).-- La libertad para publicar encuestas de opinión (Napoleón Franco).-- Validez del instrumento en la toma de información en encuestas de opinión (José Hernando Gómez C.). Panel B (Moderador Padre Gabriel Jaime Pérez). Medios de comunicación y encuestas. Panel C (Moderador: Dr. Juan Fernando Cristo Bustos). Reglamentación.-- Panel D (Moderador: José Salgar). Influencia de las encuestas de opinión pública. |
|