[artículo] in Democracias > vol. 2 (noviembre 2014) . - pp. 3-19 Título : | El desempeño electoral de los partidos políticos provinciales en las elecciones seccionales 2014 en Ecuador | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Régis Dandoy, Autor | Fecha de publicación: | 2014 | Artículo en la página: | pp. 3-19 | Idioma : | Español | Clasificación: | Derecho Electoral
| Palabras clave: | ELECCIONES-2014, PROCESOS ELECTORALES, PARTIDOS POLÍTICOS, MOVIMIENTOS-POLÍTICOS, ALIANZAS-ELECTORALES, ANÁLISIS ELECTORAL, ECUADOR | Clasificación: | HRD01.10 | Resumen: | Trata acerca del desempeño electoral de los partidos de carácter provincial, tanto en las elecciones provinciales (prefectos) como en elecciones cantonales (alcaldes) y refiere hasta qué punto estas elecciones están nacionalizadas o provincializadas. Incluye tres hallazgos: 1) Los partidos nacionales a menudo decidieron tener una estrategia provincial; 2) Los partidos nacionales decidieron crear una alianza electoral con un partido provincial para las elecciones locales, en lugar de un partido local; 3) Las alianzas electorales entre un partido nacional y un partido provincial para las elecciones provinciales y locales probaron ser una estrategia exitosa. | Nota de contenido: | Introducción. Partidos nacionales y provinciales.-- Resultados electorales de los partidos provinciales.-- Elecciones para prefecto.-- Elecciones para alcalde.-- Conclusión. Bibliografía. |
[artículo] El desempeño electoral de los partidos políticos provinciales en las elecciones seccionales 2014 en Ecuador [texto impreso] / Régis Dandoy, Autor . - 2014 . - pp. 3-19. Idioma : Español in Democracias > vol. 2 (noviembre 2014) . - pp. 3-19 Clasificación: | Derecho Electoral
| Palabras clave: | ELECCIONES-2014, PROCESOS ELECTORALES, PARTIDOS POLÍTICOS, MOVIMIENTOS-POLÍTICOS, ALIANZAS-ELECTORALES, ANÁLISIS ELECTORAL, ECUADOR | Clasificación: | HRD01.10 | Resumen: | Trata acerca del desempeño electoral de los partidos de carácter provincial, tanto en las elecciones provinciales (prefectos) como en elecciones cantonales (alcaldes) y refiere hasta qué punto estas elecciones están nacionalizadas o provincializadas. Incluye tres hallazgos: 1) Los partidos nacionales a menudo decidieron tener una estrategia provincial; 2) Los partidos nacionales decidieron crear una alianza electoral con un partido provincial para las elecciones locales, en lugar de un partido local; 3) Las alianzas electorales entre un partido nacional y un partido provincial para las elecciones provinciales y locales probaron ser una estrategia exitosa. | Nota de contenido: | Introducción. Partidos nacionales y provinciales.-- Resultados electorales de los partidos provinciales.-- Elecciones para prefecto.-- Elecciones para alcalde.-- Conclusión. Bibliografía. |
|