Título : | Los derechos fundamentales de los jueces | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Alejandro Saiz Arnaiz, Director de publicación | Editorial: | Madrid [España] : Marcial Pons | Fecha de publicación: | 2012 | Otro editor: | Catalunya [España] : Centre d'Estudis Juridics i Formació Especialitzada | Colección: | Derecho | Número de páginas: | 214 p. | Dimensiones: | 23 cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-9768-934-2 | Idioma : | Español | Clasificación: | Derecho Constitucional
| Palabras clave: | JUECES-JUEZAS, DEBER DE IMPARCIALIDAD, INDEPENDENCIA DEL PODER JUDICIAL, ÉTICA(derecho), LIBERTAD EXPRESIÓN, LIBERTAD-ASOCIACIÓN, ESPAÑA | Clasificación: | 342.56/S1583d | Resumen: | Analiza los problemas que plantea el estatuto fundamental de los miembros españoles de la carrera judicial desde las prohibiciones constitucionales y las que resultan de la Ley Orgánica del Poder Judicial - LOPJ, en ausencia, al contrario de lo que sugieren todos los organismos internacionales y sucede en la mayoría de los países, de principios deontológicos o códigos de buena conducta que contribuyen decisivamente, y desde la libre aceptación de sus destinatarios, al fomento de una imprescindible cultura de independencia e imparcialidad. | Nota de contenido: | Estudio introductorio. Los derechos de los jueces: entre el legislador y la autorregulación (Alejandro Saiz Arnaiz).-- Imparcialidad judicial: su proyección sobre los deberes: código de conducta y derechos fundamentales del juez (Rafael Jiménez Asensio).-- La independencia judicial y los derechos del juez (Perfecto Andrés Ibáñez).-- El derecho a la libertad ideológica de los jueces (Javier Hernández García).-- Libertad de expresión de jueces y magistrados (Jorge F. Malem Seña).-- El derecho de asociación de los jueces (Luis Rodríguez Vega).-- El acceso en condiciones de igualdad a los cargos (juan Pedro Quintana Carretero).-- Los jueces y el derecho de huelga (Antonio García Martínez).-- Derechos, deberes y discreción judicial (José Juan Moreno). |
Los derechos fundamentales de los jueces [texto impreso] / Alejandro Saiz Arnaiz, Director de publicación . - Madrid (España) : Marcial Pons : Catalunya (España) : Centre d'Estudis Juridics i Formació Especialitzada, 2012 . - 214 p. ; 23 cm. - ( Derecho) . ISBN : 978-84-9768-934-2 Idioma : Español Clasificación: | Derecho Constitucional
| Palabras clave: | JUECES-JUEZAS, DEBER DE IMPARCIALIDAD, INDEPENDENCIA DEL PODER JUDICIAL, ÉTICA(derecho), LIBERTAD EXPRESIÓN, LIBERTAD-ASOCIACIÓN, ESPAÑA | Clasificación: | 342.56/S1583d | Resumen: | Analiza los problemas que plantea el estatuto fundamental de los miembros españoles de la carrera judicial desde las prohibiciones constitucionales y las que resultan de la Ley Orgánica del Poder Judicial - LOPJ, en ausencia, al contrario de lo que sugieren todos los organismos internacionales y sucede en la mayoría de los países, de principios deontológicos o códigos de buena conducta que contribuyen decisivamente, y desde la libre aceptación de sus destinatarios, al fomento de una imprescindible cultura de independencia e imparcialidad. | Nota de contenido: | Estudio introductorio. Los derechos de los jueces: entre el legislador y la autorregulación (Alejandro Saiz Arnaiz).-- Imparcialidad judicial: su proyección sobre los deberes: código de conducta y derechos fundamentales del juez (Rafael Jiménez Asensio).-- La independencia judicial y los derechos del juez (Perfecto Andrés Ibáñez).-- El derecho a la libertad ideológica de los jueces (Javier Hernández García).-- Libertad de expresión de jueces y magistrados (Jorge F. Malem Seña).-- El derecho de asociación de los jueces (Luis Rodríguez Vega).-- El acceso en condiciones de igualdad a los cargos (juan Pedro Quintana Carretero).-- Los jueces y el derecho de huelga (Antonio García Martínez).-- Derechos, deberes y discreción judicial (José Juan Moreno). |
|  |