Título : | Cuestiones judiciales | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Manuel Atienza, Autor | Mención de edición: | 1 ed., 2a.reimp | Editorial: | México [México] : Fontamara | Fecha de publicación: | 2008 | Colección: | Biblioteca de Etica, Filosofía del Derecho y Política num. 91 | Número de páginas: | 157 p. | Dimensiones: | 21 cm.; Incluye referencias | ISBN/ISSN/DL: | 978-968-476-425-5 | Idioma : | Español | Clasificación: | Derecho Derecho Penal
| Palabras clave: | FILOSOFÍA DEL DERECHO, ARGUMENTACIÓN(derecho), INTERPRETACIÓN-DERECHO, JUECES-JUEZAS, ETICA(derecho) | Clasificación: | 340.1/At47c | Resumen: | Reúne una serie de trabajos escritos en los últimos años sobre temas diversos. Cada uno de ellos plantea un conjunto de problemas que tienen una gran trascendencia en la práctica judicial: la importancia de la teoría del derecho para comprender y mejorar dicha práctica; la necesidad de tomarse en serio la argumentación en materia de hechos; el control judicial de la discrecionalidad administrativa y sus límites; la selección y la formación de los jueces y, vinculando con ello, la relevancia y la legitimidad del discurso sobre las virtudes judiciales, entre otros. | Nota de contenido: | Presentación. Capítulo I. ¿Qué puede hacer la teoría por la práctica judicial?.-- Capítulo II. Sobre la argumentación en materia de hechos: comentario crítico a las tesis de Perfecto Andrés Ibáñez.-- Capítulo III. Sobre el control de la discrecionalidad administrativa: comentarios a una polémica.-- Capítulo IV. Estado de derecho: argumentación e interpretación.-- Capítulo V. Hermenéutica y filosofía analítica en la interpretación del derecho.-- Capítulo VI. Virtudes judiciales: sobre la selección y formación de los jueces en el Estado de Derecho.-- Capítulo VII. Ética judicial. |
Cuestiones judiciales [texto impreso] / Manuel Atienza, Autor . - 1 ed., 2a.reimp . - México (México) : Fontamara, 2008 . - 157 p. ; 21 cm.; Incluye referencias. - ( Biblioteca de Etica, Filosofía del Derecho y Política; 91) . ISBN : 978-968-476-425-5 Idioma : Español Clasificación: | Derecho Derecho Penal
| Palabras clave: | FILOSOFÍA DEL DERECHO, ARGUMENTACIÓN(derecho), INTERPRETACIÓN-DERECHO, JUECES-JUEZAS, ETICA(derecho) | Clasificación: | 340.1/At47c | Resumen: | Reúne una serie de trabajos escritos en los últimos años sobre temas diversos. Cada uno de ellos plantea un conjunto de problemas que tienen una gran trascendencia en la práctica judicial: la importancia de la teoría del derecho para comprender y mejorar dicha práctica; la necesidad de tomarse en serio la argumentación en materia de hechos; el control judicial de la discrecionalidad administrativa y sus límites; la selección y la formación de los jueces y, vinculando con ello, la relevancia y la legitimidad del discurso sobre las virtudes judiciales, entre otros. | Nota de contenido: | Presentación. Capítulo I. ¿Qué puede hacer la teoría por la práctica judicial?.-- Capítulo II. Sobre la argumentación en materia de hechos: comentario crítico a las tesis de Perfecto Andrés Ibáñez.-- Capítulo III. Sobre el control de la discrecionalidad administrativa: comentarios a una polémica.-- Capítulo IV. Estado de derecho: argumentación e interpretación.-- Capítulo V. Hermenéutica y filosofía analítica en la interpretación del derecho.-- Capítulo VI. Virtudes judiciales: sobre la selección y formación de los jueces en el Estado de Derecho.-- Capítulo VII. Ética judicial. |
|  |