Título : | Juez y división de poderes hoy | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Valentín Thury Cornejo, Autor | Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Ciudad Argentina | Fecha de publicación: | 2002 | Número de páginas: | 424 p. | Dimensiones: | 24 cm.; Incluye referencias | ISBN/ISSN/DL: | 978-987-507-224-4 | Idioma : | Español | Clasificación: | Derecho Constitucional
| Palabras clave: | DIVISIÓN DE PODERES, JUECES-JUEZAS, PODER JUDICIAL, ESTADO-DERECHO, AMÉRICA LATINA, FRANCIA | Clasificación: | 342.56/T428j | Resumen: | Desanda el camino realizado para explicar la real operatividad del principio de división de poderes en la democracia contemporánea y lo sitúa frente a la problemática más acuciante en la actualidad: la limitación del poder, aparentemente omnímodo, de los jueces. Realiza un análisis que enlaza los modelos continental-europeo y americano y plantea la dicotomía central que subyace al Estado de Derecho que está constituida por las relaciones necesariamente conflictivas entre política y derecho, las cuales confluyen en la figura central del juez. | Nota de contenido: | Presupuestos metodológicos de la teoría de la división de poderes. Paradigmas científicos y los modelos de pensamiento. Epistemología hoy. Presupuestos sociológicos de la teoría de la división de poderes. Desarrollo liberal de la idea de sociedad civil. Estado de derecho como modelo de la sociedad liberal. Sociedad y el estado industrial. Presupuestos jurídicos de la teoría de la división de poderes. Legicentrismo francés y la consecuente modulación del valor normativo de la constitución. Ciencia alemana del derecho público. Presupuestos políticos de la teoría de la división de poderes. Régimen parlamentario. Estado de partidos. Democracia mediática. Fenómeno del neocorporatismo y la representación política. Posición de los jueces en la configuración actual de la división de poderes. Importancia del caso y el papel del juez. Poder judicial como actor político. Consejo constitucional francés y el sistema político de la quinta república. Surgimiento del consejo constitucional. Consejo constitucional en el centro de la batalla política. Corte Suprema y el arbitraje del sistema político americano. Construcción del poder de la corte suprema y su incidencia en el desarrollo de la nación. Corte suprema y su incidencia en el desarrollo de la nación. Evolución del sistema durante el siglo XX. Corte suprema americana: ¿Intérprete final de la constitución?. |
Juez y división de poderes hoy [texto impreso] / Valentín Thury Cornejo, Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Ciudad Argentina, 2002 . - 424 p. ; 24 cm.; Incluye referencias. ISBN : 978-987-507-224-4 Idioma : Español Clasificación: | Derecho Constitucional
| Palabras clave: | DIVISIÓN DE PODERES, JUECES-JUEZAS, PODER JUDICIAL, ESTADO-DERECHO, AMÉRICA LATINA, FRANCIA | Clasificación: | 342.56/T428j | Resumen: | Desanda el camino realizado para explicar la real operatividad del principio de división de poderes en la democracia contemporánea y lo sitúa frente a la problemática más acuciante en la actualidad: la limitación del poder, aparentemente omnímodo, de los jueces. Realiza un análisis que enlaza los modelos continental-europeo y americano y plantea la dicotomía central que subyace al Estado de Derecho que está constituida por las relaciones necesariamente conflictivas entre política y derecho, las cuales confluyen en la figura central del juez. | Nota de contenido: | Presupuestos metodológicos de la teoría de la división de poderes. Paradigmas científicos y los modelos de pensamiento. Epistemología hoy. Presupuestos sociológicos de la teoría de la división de poderes. Desarrollo liberal de la idea de sociedad civil. Estado de derecho como modelo de la sociedad liberal. Sociedad y el estado industrial. Presupuestos jurídicos de la teoría de la división de poderes. Legicentrismo francés y la consecuente modulación del valor normativo de la constitución. Ciencia alemana del derecho público. Presupuestos políticos de la teoría de la división de poderes. Régimen parlamentario. Estado de partidos. Democracia mediática. Fenómeno del neocorporatismo y la representación política. Posición de los jueces en la configuración actual de la división de poderes. Importancia del caso y el papel del juez. Poder judicial como actor político. Consejo constitucional francés y el sistema político de la quinta república. Surgimiento del consejo constitucional. Consejo constitucional en el centro de la batalla política. Corte Suprema y el arbitraje del sistema político americano. Construcción del poder de la corte suprema y su incidencia en el desarrollo de la nación. Corte suprema y su incidencia en el desarrollo de la nación. Evolución del sistema durante el siglo XX. Corte suprema americana: ¿Intérprete final de la constitución?. |
|  |