
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Resultado de la búsqueda
12 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'SOCIEDAD' 




Sociedad civil y democracia / Javier Cabreja Polanco en Cuadernos de CAPEL, nº. 55 (2010)
[artículo]
in Cuadernos de CAPEL > nº. 55 (2010) . - pp. 67-82
Título : Sociedad civil y democracia : promoviendo la inclusión y la participación política Tipo de documento: texto impreso Autores: Javier Cabreja Polanco, Autor Fecha de publicación: 2010 Artículo en la página: pp. 67-82 Idioma : Español Clasificación: Derecho Electoral Palabras clave: PARTICIPACIÓN POLÍTICA, DEMOCRACIA, SOCIEDAD CIVIL Clasificación: HRC02.33 Nota de contenido: Introducción.- Déficit democrático en América Latina y el Caribe.- Ciudadanía y participación política.- Diversidad e inclusión: retos de la democracia en la región.- A manera de conclusión: el rol de la sociedad civil en el fortalecimiento de la democracia. [artículo] Sociedad civil y democracia : promoviendo la inclusión y la participación política [texto impreso] / Javier Cabreja Polanco, Autor . - 2010 . - pp. 67-82.
Idioma : Español
in Cuadernos de CAPEL > nº. 55 (2010) . - pp. 67-82
Clasificación: Derecho Electoral Palabras clave: PARTICIPACIÓN POLÍTICA, DEMOCRACIA, SOCIEDAD CIVIL Clasificación: HRC02.33 Nota de contenido: Introducción.- Déficit democrático en América Latina y el Caribe.- Ciudadanía y participación política.- Diversidad e inclusión: retos de la democracia en la región.- A manera de conclusión: el rol de la sociedad civil en el fortalecimiento de la democracia. Derecho público y sociedad civil / Manuel José Bernal García
Título : Derecho público y sociedad civil Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel José Bernal García, Compilador Editorial: Tunja [Colombia] : Universidad de Boyacá Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 192 p. Dimensiones: 24 cm.; Incluye referencias ISBN/ISSN/DL: 978-958-98382-6-6 Idioma : Español Clasificación: Derecho Público
Derechos PolíticosPalabras clave: SOCIEDAD CIVIL, CORRUPCIÓN, DEMOCRACIA DIRECTA, PARTICIPACIÓN POLÍTICA Clasificación: 342.34/B4564d Nota de contenido: 1. Sociedad civil y temporalidades (Carlos Eduardo Maldonado).-- 2. En nombre del pueblo (destruyendo a Marybury V.Madison): estudio crítico a partir de la obra de Larry Kramer "The People Themselves" (Ricardo Sanín Restrepo).-- 3. Bioética y sociedad civil: una mirada desde la lógica (Manuel José Bernal G.).-- 4. La jurisprudencia en el artículo 230 superior (Hernán Alejandro Olano G.).-- 5. Acciones públicas y democracia participativa (Hernando Javier Eslava B.).-- 6. De la producción de sujetos a la cultura de la corrupción: una mirada diferente al caso colombiano (Edgar Andrés Quiroga N.).-- 7. Democracia, justicia e igualdad en la jurisprudencia constitucional: hermenia y politeia (Imer Flores).-- 8. El principio de la legalidad de los actos del poder público y el proceso constituyente de 1999 en Venezuela (Henrique Iribarren M.).-- 9. Corrupción y sociedad civil, retos frente al siglo XXI (Juan Pablo Guio E.).-- 10. Instrumentos internacionales para la lucha contra la corrupción (Mónica Patricia Rueda).-- 11. Democracia, estado de direito e precedentes judiciais (Conrado Hübner Mendes). Derecho público y sociedad civil [texto impreso] / Manuel José Bernal García, Compilador . - Tunja (Colombia) : Universidad de Boyacá, 2009 . - 192 p. ; 24 cm.; Incluye referencias.
ISBN : 978-958-98382-6-6
Idioma : Español
Clasificación: Derecho Público
Derechos PolíticosPalabras clave: SOCIEDAD CIVIL, CORRUPCIÓN, DEMOCRACIA DIRECTA, PARTICIPACIÓN POLÍTICA Clasificación: 342.34/B4564d Nota de contenido: 1. Sociedad civil y temporalidades (Carlos Eduardo Maldonado).-- 2. En nombre del pueblo (destruyendo a Marybury V.Madison): estudio crítico a partir de la obra de Larry Kramer "The People Themselves" (Ricardo Sanín Restrepo).-- 3. Bioética y sociedad civil: una mirada desde la lógica (Manuel José Bernal G.).-- 4. La jurisprudencia en el artículo 230 superior (Hernán Alejandro Olano G.).-- 5. Acciones públicas y democracia participativa (Hernando Javier Eslava B.).-- 6. De la producción de sujetos a la cultura de la corrupción: una mirada diferente al caso colombiano (Edgar Andrés Quiroga N.).-- 7. Democracia, justicia e igualdad en la jurisprudencia constitucional: hermenia y politeia (Imer Flores).-- 8. El principio de la legalidad de los actos del poder público y el proceso constituyente de 1999 en Venezuela (Henrique Iribarren M.).-- 9. Corrupción y sociedad civil, retos frente al siglo XXI (Juan Pablo Guio E.).-- 10. Instrumentos internacionales para la lucha contra la corrupción (Mónica Patricia Rueda).-- 11. Democracia, estado de direito e precedentes judiciais (Conrado Hübner Mendes). Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00953 342.34/B4564d BER Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible Diez lecciones aprendidas acerca de la observación electoral desde la perspectiva de la sociedad civil / Percy Medina en Cuadernos de CAPEL, nº. 53 (2008)
[artículo]
in Cuadernos de CAPEL > nº. 53 (2008) . - pp. 129-146
Título : Diez lecciones aprendidas acerca de la observación electoral desde la perspectiva de la sociedad civil Tipo de documento: texto impreso Autores: Percy Medina, Autor Fecha de publicación: 2008 Artículo en la página: pp. 129-146 Idioma : Español Clasificación: Derecho Electoral Palabras clave: ELECCIONES, OBSERVACIÓN ELECTORAL, SOCIEDAD CIVIL Clasificación: HRC02.28 Nota de contenido: Introducción.- I. Debe observarse el proceso, no sólo la jornada de votación.- II. La observación electoral -y particularmente la movilización de miles de voluntarios- es un proceso de formación ciudadana.- III. Se busca prevenir y disuadir, no renunciar ex post.- IV. Coordinar y colaborar con autoridades electorales es útil para el proceso electoral y para la labor de observación... [artículo] Diez lecciones aprendidas acerca de la observación electoral desde la perspectiva de la sociedad civil [texto impreso] / Percy Medina, Autor . - 2008 . - pp. 129-146.
Idioma : Español
in Cuadernos de CAPEL > nº. 53 (2008) . - pp. 129-146
Clasificación: Derecho Electoral Palabras clave: ELECCIONES, OBSERVACIÓN ELECTORAL, SOCIEDAD CIVIL Clasificación: HRC02.28 Nota de contenido: Introducción.- I. Debe observarse el proceso, no sólo la jornada de votación.- II. La observación electoral -y particularmente la movilización de miles de voluntarios- es un proceso de formación ciudadana.- III. Se busca prevenir y disuadir, no renunciar ex post.- IV. Coordinar y colaborar con autoridades electorales es útil para el proceso electoral y para la labor de observación... Estado, gobierno y sociedad / Norberto Bobbio
Título : Estado, gobierno y sociedad : por una teoría general de la política Tipo de documento: texto impreso Autores: Norberto Bobbio, Autor Mención de edición: 1 ed., 14a.reimp Editorial: México [México] : Fondo de Cultura Económica Fecha de publicación: 2010 Colección: Breviarios num. 487 Número de páginas: 243 p. Dimensiones: 17 cm.; Incluye referencias ISBN/ISSN/DL: 978-968-16-3142-0 Idioma : Español Clasificación: Derechos Políticos Palabras clave: CIENCIA-POLÍTICA, FILOSOFÍA POLÍTICA, TEORÍA DEL ESTADO, SOCIEDAD CIVIL, DEMOCRACIA REPRESENTATIVA, DEMOCRACIA-DIRECTA Clasificación: 321.017/B6307e Resumen: En este estudio, cuyo interes central esta puesto en las antitesis sociedad civil-Estado, democracia y dictadura, Bobbio repasa el pensamiento jurídico-político sobre las nociones de gobierno y Estado desde la Grecia clásica y la Edad Media hasta el marxismo, el funcionalismo y la teoria de sistemas. Nota de contenido: I. La gran dicotomía público/privado. 1. Una pareja dicotómica.-- 2. Las dicotomías correspondientes.-- 3. El uso axiológico de la gran dicotomía.-- 4. El segundo significado de la dicotomía. II. La sociedad civil. 1. Las diversas acepciones.-- 2. La interpretación marxista.-- 3. El sistema hegeliano.-- 4. La tradición iusnaturalista.-- 5. Sociedad civil como sociedad civilizada.-- 6. El debate actual. III. Estado, poder y gobierno. 1. Para el estudio del Estado.-- 2. El nombre y la cosa.-- 3. El Estado y el poder.-- 4. El fundamento del poder.-- 5. Estado y derecho.-- 6. Las formas de gobierno.-- 7. Las formas de Estado.-- 8. El fin del Estado. IV. Democracia y dictadura. 1. La democracia en la teorías de las formas de gobierno.-- 2. El uso descriptivo.-- 3. El uso prescriptivo.-- 4. El uso histórico.-- 5. La democracia de los modernos.-- 6. Democracia representativa y democracia directa.-- 7. Democracia política y democracia social.-- 8. Democracia formal y democracia sustancial.- 9. La dictadura de los antiguos.-- 10. La dictadura moderna.-- 11. La dictadura revolucionaria. Estado, gobierno y sociedad : por una teoría general de la política [texto impreso] / Norberto Bobbio, Autor . - 1 ed., 14a.reimp . - México (México) : Fondo de Cultura Económica, 2010 . - 243 p. ; 17 cm.; Incluye referencias. - (Breviarios; 487) .
ISBN : 978-968-16-3142-0
Idioma : Español
Clasificación: Derechos Políticos Palabras clave: CIENCIA-POLÍTICA, FILOSOFÍA POLÍTICA, TEORÍA DEL ESTADO, SOCIEDAD CIVIL, DEMOCRACIA REPRESENTATIVA, DEMOCRACIA-DIRECTA Clasificación: 321.017/B6307e Resumen: En este estudio, cuyo interes central esta puesto en las antitesis sociedad civil-Estado, democracia y dictadura, Bobbio repasa el pensamiento jurídico-político sobre las nociones de gobierno y Estado desde la Grecia clásica y la Edad Media hasta el marxismo, el funcionalismo y la teoria de sistemas. Nota de contenido: I. La gran dicotomía público/privado. 1. Una pareja dicotómica.-- 2. Las dicotomías correspondientes.-- 3. El uso axiológico de la gran dicotomía.-- 4. El segundo significado de la dicotomía. II. La sociedad civil. 1. Las diversas acepciones.-- 2. La interpretación marxista.-- 3. El sistema hegeliano.-- 4. La tradición iusnaturalista.-- 5. Sociedad civil como sociedad civilizada.-- 6. El debate actual. III. Estado, poder y gobierno. 1. Para el estudio del Estado.-- 2. El nombre y la cosa.-- 3. El Estado y el poder.-- 4. El fundamento del poder.-- 5. Estado y derecho.-- 6. Las formas de gobierno.-- 7. Las formas de Estado.-- 8. El fin del Estado. IV. Democracia y dictadura. 1. La democracia en la teorías de las formas de gobierno.-- 2. El uso descriptivo.-- 3. El uso prescriptivo.-- 4. El uso histórico.-- 5. La democracia de los modernos.-- 6. Democracia representativa y democracia directa.-- 7. Democracia política y democracia social.-- 8. Democracia formal y democracia sustancial.- 9. La dictadura de los antiguos.-- 10. La dictadura moderna.-- 11. La dictadura revolucionaria. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 01149 321.017/B6307e BOB Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible La incidencia política de la sociedad civil / Carlos H. Acuña
Título : La incidencia política de la sociedad civil Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos H. Acuña, Compilador ; Ariana Vacchieri, Compilador Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Siglo XXI Fecha de publicación: 2007 Colección: Sociología y Política Número de páginas: 220 p. Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-629-018-0 Idioma : Español Clasificación: Derechos Humanos
PolíticaPalabras clave: SOCIOLOGÍA POLÍTICA, SOCIEDAD CIVIL, POLÍTICAS PÚBLICAS, ARGENTINA Clasificación: 316.334.3/Ac91i Resumen: Expone el debate teórico y el marco conceptual sobre la incidencia de las organizaciones de la sociedad civil en las políticas públicas. Incluye el relato de experiencias de incidencia política en torno a la pobreza, los derechos humanos, el medio ambiente y la salud sexual y reproductiva. Pasa revista a los claroscuros de la incidencia política de la sociedad civil. Nota de contenido: Introducción (Carlos H. Acuña y Ariana Vacchieri). Primera parte. La Incidencia de las organizaciones de la sociedad civil en las políticas públicas: un marco conceptual y la experiencia de iniciativas. 1. La incidencia de las organizaciones de la sociedad civil en las políticas públicas: definiciones, explicaciones y evaluaciones de la literatura especializada local e internacional (Marcelo Leiras).-- 2. Observaciones para el análisis y la práctica de la incidencia (Marcelo Leiras).-- 3. Experiencias de fortalecimiento democrático y social (Equipo de Iniciativas). Segunda parte. La incidencia de las organizaciones de la sociedad civil en las políticas públicas: debatiendo otras experiencias en la Argentina actual. 4. Sociedad civil y políticas de salud y derechos sexuales y reproductivos (Silvina Ramos).-- 5. Sociedad civil y políticas de defensa del medio ambiente (Jorge Daneri).-- 6. Algunas reflexiones sobre la incidencia en políticas públicas en materia de derechos humanos (Andrea Pochak).-- 7. Sociedad civil y políticas de combate a la pobreza (Luis Fara). Conclusiones. repensando los claroscuros de la incidencia política de la sociedad civil: obstáculos y debilidades (Carlos H. Acuña). La incidencia política de la sociedad civil [texto impreso] / Carlos H. Acuña, Compilador ; Ariana Vacchieri, Compilador . - Buenos Aires (Argentina) : Siglo XXI, 2007 . - 220 p. ; 21 cm. - (Sociología y Política) .
ISBN : 978-987-629-018-0
Idioma : Español
Clasificación: Derechos Humanos
PolíticaPalabras clave: SOCIOLOGÍA POLÍTICA, SOCIEDAD CIVIL, POLÍTICAS PÚBLICAS, ARGENTINA Clasificación: 316.334.3/Ac91i Resumen: Expone el debate teórico y el marco conceptual sobre la incidencia de las organizaciones de la sociedad civil en las políticas públicas. Incluye el relato de experiencias de incidencia política en torno a la pobreza, los derechos humanos, el medio ambiente y la salud sexual y reproductiva. Pasa revista a los claroscuros de la incidencia política de la sociedad civil. Nota de contenido: Introducción (Carlos H. Acuña y Ariana Vacchieri). Primera parte. La Incidencia de las organizaciones de la sociedad civil en las políticas públicas: un marco conceptual y la experiencia de iniciativas. 1. La incidencia de las organizaciones de la sociedad civil en las políticas públicas: definiciones, explicaciones y evaluaciones de la literatura especializada local e internacional (Marcelo Leiras).-- 2. Observaciones para el análisis y la práctica de la incidencia (Marcelo Leiras).-- 3. Experiencias de fortalecimiento democrático y social (Equipo de Iniciativas). Segunda parte. La incidencia de las organizaciones de la sociedad civil en las políticas públicas: debatiendo otras experiencias en la Argentina actual. 4. Sociedad civil y políticas de salud y derechos sexuales y reproductivos (Silvina Ramos).-- 5. Sociedad civil y políticas de defensa del medio ambiente (Jorge Daneri).-- 6. Algunas reflexiones sobre la incidencia en políticas públicas en materia de derechos humanos (Andrea Pochak).-- 7. Sociedad civil y políticas de combate a la pobreza (Luis Fara). Conclusiones. repensando los claroscuros de la incidencia política de la sociedad civil: obstáculos y debilidades (Carlos H. Acuña). Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00937 316.334.3/Ac91i ACU Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible Política, gobierno y sociedad civil / José Fernández Santillán
PermalinkApuntes para una sociología crítica / Pablo Martínez Sameck
PermalinkModelos de filosofía política / Stefano Petrucciani
PermalinkRelaciones internacionales / Esther Barbé
PermalinkTeoría de la Constitución / José Barragán Barragán
PermalinkLa relevancia de la transparencia en la rendición de cuentas, y sus efectos sobre la legitimidad de los partidos políticos / Humberto Calle Lombana de la en Revista Derecho Electoral, nº. 11 (Primer semestre 2011)
![]()
PermalinkTeoría y filosofía política / Atilio A. Boron
Permalink
Biblioteca del Tribunal Contencioso Electoral - TCE
Conectarse
Olvidé mi contraseña
Dirección
Biblioteca del Tribunal Contencioso Electoral - TCEJuan León Mera N21-152 y Vicente Ramón Roca
Quito
Ecuador
Teléfono: (593-2) 381 5000 ext. 722
Horario de atención: De lunes a viernes de 08H00 a 17H00
Requisitos para el uso de la Biblioteca: Presentar cédula de identidad
contacto