Título : | La autoridad del derecho : ensayos sobre derecho y moral | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Joseph Raz, Autor | Editorial: | México [México] : Coyoacán | Fecha de publicación: | 2011 | Colección: | Derecho y Sociedad num. 52 | Número de páginas: | 358 p. | Dimensiones: | 21,5 cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-607-9014-25-4 | Idioma : | Español | Clasificación: | Derecho
| Palabras clave: | FILOSOFÍA DEL DERECHO, DERECHO NATURAL, ÉTICA(derecho) | Clasificación: | 340.12/R2192a | Resumen: | Realiza un examen de argumentos a favor de la autoridad moral de las disposiciones jurídicas. Considera al derecho como un sistema que pretende autoridad, dejando abierta la cuestión de si los ciudadanos deben o no reconocer la autoridad del derecho; cuestión que es abordada al explicar los temas: "La obligación de obedecer el derecho" y "El respeto por el derecho", donde analiza el complejo derecho a disentir. Refuta de forma directa, o por implicación, varios argumentos tradicionales del derecho natural, haciendo un análisis filosófico del concepto de autoridad legítima. Estudia la autoridad del derecho, su naturaleza y su relación con la moral, ahondando en explicaciones sobre el positivismo y los rasgos caractetísticos del derecho. | Nota de contenido: | Primera parte: derecho y autoridad.-- Segunda parte: naturaleza del derecho y derecho natural.-- Tercera parte: Valores jurídicos internos.-- Cuarta parte: actitudes morales hacia el derecho. |
La autoridad del derecho : ensayos sobre derecho y moral [texto impreso] / Joseph Raz, Autor . - México (México) : Coyoacán, 2011 . - 358 p. ; 21,5 cm. - ( Derecho y Sociedad; 52) . ISBN : 978-607-9014-25-4 Idioma : Español Clasificación: | Derecho
| Palabras clave: | FILOSOFÍA DEL DERECHO, DERECHO NATURAL, ÉTICA(derecho) | Clasificación: | 340.12/R2192a | Resumen: | Realiza un examen de argumentos a favor de la autoridad moral de las disposiciones jurídicas. Considera al derecho como un sistema que pretende autoridad, dejando abierta la cuestión de si los ciudadanos deben o no reconocer la autoridad del derecho; cuestión que es abordada al explicar los temas: "La obligación de obedecer el derecho" y "El respeto por el derecho", donde analiza el complejo derecho a disentir. Refuta de forma directa, o por implicación, varios argumentos tradicionales del derecho natural, haciendo un análisis filosófico del concepto de autoridad legítima. Estudia la autoridad del derecho, su naturaleza y su relación con la moral, ahondando en explicaciones sobre el positivismo y los rasgos caractetísticos del derecho. | Nota de contenido: | Primera parte: derecho y autoridad.-- Segunda parte: naturaleza del derecho y derecho natural.-- Tercera parte: Valores jurídicos internos.-- Cuarta parte: actitudes morales hacia el derecho. |
|  |