Título : | Asamblea, democracia, medios de comunicación : los medios de comunicación frente a la Asamblea Constituyente: ¿pueden contribuir a la construcción de un Ecuador más democrático? | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | María Fernanda Cañete, Compilador | Editorial: | Quito [Ecuador] : Ediciones Abya-Yala | Fecha de publicación: | 2008 | Otro editor: | Quito [Ecuador] : CEDIME | Número de páginas: | 94 p. | Dimensiones: | 21 cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-9978-22-731-2 | Idioma : | Español | Clasificación: | Política
| Palabras clave: | MEDIOS DE COMUNICACIÓN, DEMOCRACIA, ÉTICA PROFESIONAL, COMUNICACIÓN POLÍTICA, ECUADOR | Clasificación: | 316.77(866)/C116a | Resumen: | Recopila las ponencias expuestas por periodistas y comunicadores: hombres y mujeres, que han ejercido o ejercen la profesión en diversos medios de comunicación. Describen sus experiencias, vivencias, reflexiones y críticas a partir del quehacer profesional cotidiano, de su formación académica e intelectual y de sus relaciones con los/as diversos/as actores/as políticos/as y sociales. La diversidad de visiones, percepciones y prácticas que se evidencia en cada una de las exposiciones, contribuye al debate y busca pasar del cuestionamiento a la construcción de propuestas sobre el papel que deben cumplir los medios de comunicación frente al gran desafío que tenemos como país. | Nota de contenido: | Presentación. El papel del periodita de cara a la Asamblea Constituyente: ¿cómo conjugar la influencia política de los medios de comunicación con la responsabilidad de informar con independencia? (Aída Faingezicht).-- Prensa y poder, relación de líneas paralelas: en el Ecuador de hoy, ¿es posible una información periodística responsable, verz y transparente? (Thalía Flores y Flores).-- ¿Periodismo responsable, veraz y transparente?: apuntes para la discusión (Francisco Ordóñez Andrade).-- ¿Pueden los medios de comunicación contribuir a la construcción de un Ecuador más democrático? (Marcelo Cevallos Rosales).-- Apuntes sobre la responsabilidad, la veracidad y la transparencia en los medios de comunicación (Kintto Lucas).-- Prensa, ética y Asamblea (Rubén Darío Buitrón).-- El predominio de figuras políticas masculinas en las agendas de los medios de comunicación: apuntes para una interacción equitativa entre actoras/es políticas/os, periodistas y asesoras/es de prensa (Mariana Velasco)... |
Asamblea, democracia, medios de comunicación : los medios de comunicación frente a la Asamblea Constituyente: ¿pueden contribuir a la construcción de un Ecuador más democrático? [texto impreso] / María Fernanda Cañete, Compilador . - Quito (Ecuador) : Ediciones Abya-Yala : Quito (Ecuador) : CEDIME, 2008 . - 94 p. ; 21 cm. ISBN : 978-9978-22-731-2 Idioma : Español Clasificación: | Política
| Palabras clave: | MEDIOS DE COMUNICACIÓN, DEMOCRACIA, ÉTICA PROFESIONAL, COMUNICACIÓN POLÍTICA, ECUADOR | Clasificación: | 316.77(866)/C116a | Resumen: | Recopila las ponencias expuestas por periodistas y comunicadores: hombres y mujeres, que han ejercido o ejercen la profesión en diversos medios de comunicación. Describen sus experiencias, vivencias, reflexiones y críticas a partir del quehacer profesional cotidiano, de su formación académica e intelectual y de sus relaciones con los/as diversos/as actores/as políticos/as y sociales. La diversidad de visiones, percepciones y prácticas que se evidencia en cada una de las exposiciones, contribuye al debate y busca pasar del cuestionamiento a la construcción de propuestas sobre el papel que deben cumplir los medios de comunicación frente al gran desafío que tenemos como país. | Nota de contenido: | Presentación. El papel del periodita de cara a la Asamblea Constituyente: ¿cómo conjugar la influencia política de los medios de comunicación con la responsabilidad de informar con independencia? (Aída Faingezicht).-- Prensa y poder, relación de líneas paralelas: en el Ecuador de hoy, ¿es posible una información periodística responsable, verz y transparente? (Thalía Flores y Flores).-- ¿Periodismo responsable, veraz y transparente?: apuntes para la discusión (Francisco Ordóñez Andrade).-- ¿Pueden los medios de comunicación contribuir a la construcción de un Ecuador más democrático? (Marcelo Cevallos Rosales).-- Apuntes sobre la responsabilidad, la veracidad y la transparencia en los medios de comunicación (Kintto Lucas).-- Prensa, ética y Asamblea (Rubén Darío Buitrón).-- El predominio de figuras políticas masculinas en las agendas de los medios de comunicación: apuntes para una interacción equitativa entre actoras/es políticas/os, periodistas y asesoras/es de prensa (Mariana Velasco)... |
|  |