Título : | La nueva política : el entorno de la comunicación electoral | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Angel Beccassino, Autor | Editorial: | Bogotá [Colombia] : Grijalbo | Fecha de publicación: | 2008 | Número de páginas: | 407 p. | Dimensiones: | 21,5 cm.; Incluye referencias | ISBN/ISSN/DL: | 978-958-639-593-9 | Idioma : | Español | Clasificación: | Política
| Palabras clave: | COMUNICACIÓN POLÍTICA, CAMPAÑAS ELECTORALES, MERCADOTECNIA ELECTORAL, ESTUDIO DE CASOS, ANÁLISIS COMPARATIVO | Clasificación: | 32+316.77/B3868n | Resumen: | Analiza la respuesta de la política a los fuertes cambios que están sacudiendo a la sociedad, la importancia de los marcos, las microtendencias, el marketing de lo negativo convertido en espectáculo, las acciones en la web, entre otros frentes, observando las últimas campañas desarrolladas en varios países de América Latina y Europa. | Nota de contenido: | 1. La degradación política.-- 2. La derecha reciclada, el centro.-- 3. El juego electoral en la "primera democracia".-- 4. ¿Nuevos lenguajes para oxigenar el aire viciado?: la política espectáculo.-- 5. Todo por tu voto: la decadencia democrática.-- 6. Cuando la política electoral se reduce a trucos de comunicación.-- 7. La nervadura de lo real.-- 8. El miedo y el deseo de seguridad como manipulación.-- 9. La erosión de las instituciones, que comienza en la justicia y "la igualdad ante la ley".-- 10. La dificultad para crear, cuando la mayoría solo quiere creer.-- 11. De los librepensadores a los libreconsumidores del libre mercado.-- 12. Curso social de colisión.-- 13. Cuando un país siente que "no más", ya nada será igual... |
La nueva política : el entorno de la comunicación electoral [texto impreso] / Angel Beccassino, Autor . - Bogotá (Colombia) : Grijalbo, 2008 . - 407 p. ; 21,5 cm.; Incluye referencias. ISBN : 978-958-639-593-9 Idioma : Español Clasificación: | Política
| Palabras clave: | COMUNICACIÓN POLÍTICA, CAMPAÑAS ELECTORALES, MERCADOTECNIA ELECTORAL, ESTUDIO DE CASOS, ANÁLISIS COMPARATIVO | Clasificación: | 32+316.77/B3868n | Resumen: | Analiza la respuesta de la política a los fuertes cambios que están sacudiendo a la sociedad, la importancia de los marcos, las microtendencias, el marketing de lo negativo convertido en espectáculo, las acciones en la web, entre otros frentes, observando las últimas campañas desarrolladas en varios países de América Latina y Europa. | Nota de contenido: | 1. La degradación política.-- 2. La derecha reciclada, el centro.-- 3. El juego electoral en la "primera democracia".-- 4. ¿Nuevos lenguajes para oxigenar el aire viciado?: la política espectáculo.-- 5. Todo por tu voto: la decadencia democrática.-- 6. Cuando la política electoral se reduce a trucos de comunicación.-- 7. La nervadura de lo real.-- 8. El miedo y el deseo de seguridad como manipulación.-- 9. La erosión de las instituciones, que comienza en la justicia y "la igualdad ante la ley".-- 10. La dificultad para crear, cuando la mayoría solo quiere creer.-- 11. De los librepensadores a los libreconsumidores del libre mercado.-- 12. Curso social de colisión.-- 13. Cuando un país siente que "no más", ya nada será igual... |
|  |