| Título : | La utopía republicana : textos políticos | | Tipo de documento: | texto impreso | | Autores: | Fernando Albán, Compilador | | Editorial: | Quito [Ecuador] : Ministerio de Coordinación de la Política y GADS | | Fecha de publicación: | 2011 | | Colección: | Pensamiento Político Ecuatoriano | | Número de páginas: | 254 p. | | Dimensiones: | 21 cm | | ISBN/ISSN/DL: | 978-9942-07-049-4 | | Idioma : | Español | | Clasificación: | Política
| | Palabras clave: | HISTORIA-POLÍTICA, FILOSOFÍA POLÍTICA, POBLACIÓN INDÍGENA, LIBERTAD RELIGIOSA, ESCLAVITUD, ENSAYO, ECUADOR, SIGLO XIX | | Clasificación: | 32(866)/Al149u | | Nota de contenido: | Presentación (Doris Solíz Carrión). La utopía republicana, estudio introductorio (Fernando Albán). Discursos (José Mejía Lequerica).-- Discurso sobre la abolición de las mitas (José Joaquín de Olmedo).-- Ensayo sobre la tolerancia religiosa (Vicente Rocafuerte).-- Al Congreso Constitucional de 1863 (Gabriel García Moreno).-- Ley sobre la Manumisión de Esclavos. Supresión del Tributo Indígena, 1857. Para empezar (José Peralta).-- La gran síntesis nacional (Pío Jaramillo Alvarado).-- Cartas al Ecuador (Benajamín Carrión).-- Me compadezco de las turbas (José María Velasco Ibarra).-- Constitución de la República del Ecuador. Bibliografía. |
La utopía republicana : textos políticos [texto impreso] / Fernando Albán, Compilador . - Quito (Ecuador) : Ministerio de Coordinación de la Política y GADS, 2011 . - 254 p. ; 21 cm. - ( Pensamiento Político Ecuatoriano) . ISBN : 978-9942-07-049-4 Idioma : Español | Clasificación: | Política
| | Palabras clave: | HISTORIA-POLÍTICA, FILOSOFÍA POLÍTICA, POBLACIÓN INDÍGENA, LIBERTAD RELIGIOSA, ESCLAVITUD, ENSAYO, ECUADOR, SIGLO XIX | | Clasificación: | 32(866)/Al149u | | Nota de contenido: | Presentación (Doris Solíz Carrión). La utopía republicana, estudio introductorio (Fernando Albán). Discursos (José Mejía Lequerica).-- Discurso sobre la abolición de las mitas (José Joaquín de Olmedo).-- Ensayo sobre la tolerancia religiosa (Vicente Rocafuerte).-- Al Congreso Constitucional de 1863 (Gabriel García Moreno).-- Ley sobre la Manumisión de Esclavos. Supresión del Tributo Indígena, 1857. Para empezar (José Peralta).-- La gran síntesis nacional (Pío Jaramillo Alvarado).-- Cartas al Ecuador (Benajamín Carrión).-- Me compadezco de las turbas (José María Velasco Ibarra).-- Constitución de la República del Ecuador. Bibliografía. |
|  |